1-4 SEM 28 Ago - 22 Sep TECNOLOGIA Rocio Valenzuela Gracia 23-24

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

Escuela Secundaria General 60

Clave: 14DES0080V
Puerto Vallarta, Jalisco
Planeación Didáctica Semanal
CICLO
ASIGNATURA ACADÉMICA GRUPOS PRIMER TRIMESTRE DE EVALUACIÓN SEMANA:
ESCOLAR:
2° “F” 28 agosto – 22 septiembre
TECNOLOGÍA Matutino LA TECNOLOGÍA Y SU ENTORNO 2023-2024 01-04 2023
ESPECIALIDAD Confección del Vestido CAMPO
3072 e industria Textil FORMATIVO
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO PROFESORA Rocío Valenzuela García
SESIÓN 1 CONTENIDO DEL PROGRAMA SINTÉTICO CONTENIDO CONTEXTUALIZADO (CODISEÑO)
Herramientas, máquinas e instrumentos, como extensión corporal, Conocimiento, uso y manejo de las herramientas, máquinas e instrumentos en los
en la satisfacción continua de intereses y necesidades humanas. procesos artesanales
PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE EJES INTEGRADORES METODOLOGÍA
LUNES  Pensamiento Crítico
Conocen una orientación acerca de la dinámica de trabajo de la asignatura, los
 Artes y Experiencias Aprendizaje Servicio
28 útiles a necesitar y las condiciones de la libreta y otros accesorios. Estéticas
AGOSTO  El docente, se presentará al grupo mediante una presentación digital,
2023 INICIO
 Los alumnos se presentarán de forma personal de forma voluntaria
 El docente, explicará una breve reseña acerca de las actividades que se realizan en la asignatura, especialmente en la
DESARROLLO
especialidad, comentando, logros en concursos y experiencias en exposiciones y demás.
CIERRE  El docente le preguntará a algunos alumnos, acerca de sus experiencias en el usos de las tecnologías a su alcance.
RECURSOS EVALUACIÓN
 Computadora  Proyector   Observación sobre el desempeño  Registro de actividades
OBSERVACIONES
 Se programan las actividades de forma colegiada con la académica de Tecnología, en este contenido no se tocan aspectos técnicos propios de la especialidad
“Confección del Vestido e industria Textil” (Corte y Confección).
SESIÓN 2 CONTENIDO DEL PROGRAMA SINTÉTICO CONTENIDO CONTEXTUALIZADO (CODISEÑO)
Herramientas, máquinas e instrumentos, como extensión corporal, Conocimiento, uso y manejo de las herramientas, máquinas e instrumentos en los
en la satisfacción continua de intereses y necesidades humanas. procesos artesanales
PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE EJES INTEGRADORES METODOLOGÍA
MIÉRCOLES Conocen una orientación acerca de la dinámica de trabajo de la asignatura, los  Pensamiento Crítico
 Artes y Experiencias Aprendizaje Servicio
30 útiles a necesitar y las condiciones de la libreta y otros accesorios. Estéticas
AGOSTO INICIO  El docente, les realizará preguntas acerca de la clase anterior,
2023  El docente, mediante una presentación digital, les presentará los útiles escolares a necesitar durante el primer trimestre de
DESARROLLO
evaluación, los cuales los alumnos los anotarán un su libreta.
 El docente explicará la justificación de cada accesorio o útil escolar que se va a necesitar, y responderá algunas de las dudas
CIERRE
que se tengan acerca de cada elemento.
RECURSOS EVALUACIÓN
 Computadora  Proyector   Observación sobre el desempeño  Registro de actividades
OBSERVACIONES
 Se programan las actividades de forma colegiada con la académica de Tecnología, en este contenido no se tocan aspectos técnicos propios de la especialidad
“Confección del Vestido e industria Textil” (Corte y Confección).
SESIÓN 3 CONTENIDO DEL PROGRAMA SINTÉTICO CONTENIDO CONTEXTUALIZADO (CODISEÑO)
Herramientas, máquinas e instrumentos, como extensión corporal, Conocimiento, uso y manejo de las herramientas, máquinas e instrumentos en los
en la satisfacción continua de intereses y necesidades humanas. procesos artesanales
PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE EJES INTEGRADORES METODOLOGÍA
VIERNES  Pensamiento Crítico
Conocen una orientación acerca de la dinámica de trabajo de la asignatura, los
01  Artes y Experiencias Aprendizaje Servicio
útiles a necesitar y las condiciones de la libreta y otros accesorios.
SEPTIEMBRE Estéticas
2023 INICIO  El docente, les realizará preguntas acerca de la clase anterior,
 El docente, mediante una presentación digital, les presentará (el encuadre) los temas y subtemas que se trabajarán durante
DESARROLLO
el primer trimestre de evaluación, el cual los alumnos los anotarán en su libreta.
CIERRE  El docente registrará en la libreta el cumplimiento de la actividad.
RECURSOS EVALUACIÓN
 Computadora  Proyector   Observación sobre el desempeño  Registro de actividades
OBSERVACIONES
 Se programan las actividades de forma colegiada con la académica de Tecnología, en este contenido no se tocan aspectos técnicos propios de la especialidad
“Confección del Vestido e industria Textil” (Corte y Confección).
SESIÓN 4 CONTENIDO DEL PROGRAMA SINTÉTICO CONTENIDO CONTEXTUALIZADO (CODISEÑO)
Herramientas, máquinas e instrumentos, como extensión corporal, Conocimiento, uso y manejo de las herramientas, máquinas e instrumentos en los
en la satisfacción continua de intereses y necesidades humanas. procesos artesanales
PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE EJES INTEGRADORES METODOLOGÍA
Explora las posibilidades corporales y la delegación de funciones en herramientas,
 Pensamiento Crítico
máquinas, instrumentos y formas de organización para identificar sus funciones y
 Artes y Experiencias Aprendizaje Servicio
procesos de cambio técnico, en la satisfacción de intereses y necesidades de Estéticas
diversas sociedades.
LUNES  Preguntas al azar a los alumnos sobre algunas palabras que pudieran conocer para diagnosticar el conocimiento previo.
04 INICIO  Realizar en la proyección o en el pizarrón una lluvia de ideas con las terminologías, CIENCIA, TECNICA Y TECNOLOGÍA.
SEPTIEMBRE  Los alumnos anotarán en la libreta la fecha del día, el tema y el aprendizaje esperado, mismo que el docente les dictará.
2023  Los alumnos copiaran las 3 lluvias de ideas en la libreta,
DESARROLLO  Los alumnos de forma individual, crearan una tabla comparativa de 3 columnas una para cada terminología
 Escribirán con sus propias palabras lo que entienden sobre cada terminología.
 El docente mostrará unas propuestas acerca de los significados de cada terminología, los alumnos las leerán y si consideran
escribirlas, lo harán, si creen que se relaciona con lo que ellos escribieron, no será necesario que las escriban,
CIERRE  Registro de actividades
o El docente sellará y firmará el trabajo del día
 Los alumnos para la siguiente clase, traerán colores, ya sea de madera o de cualquier tipo de colores.
RECURSOS EVALUACIÓN
 Computadora  Libretas   Observación sobre el desempeño  Registro de actividades
OBSERVACIONES
 Se programan las actividades de forma colegiada con la académica de Tecnología, en este contenido no se tocan aspectos técnicos propios de la especialidad
“Confección del Vestido e industria Textil” (Corte y Confección).
SESIÓN 5 CONTENIDO DEL PROGRAMA SINTÉTICO CONTENIDO CONTEXTUALIZADO (CODISEÑO)
Herramientas, máquinas e instrumentos, como extensión corporal, Conocimiento, uso y manejo de las herramientas, máquinas e instrumentos en los
en la satisfacción continua de intereses y necesidades humanas. procesos artesanales
PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE EJES INTEGRADORES METODOLOGÍA
Explora las posibilidades corporales y la delegación de funciones en herramientas,
 Pensamiento Crítico
máquinas, instrumentos y formas de organización para identificar sus funciones y
 Artes y Experiencias Aprendizaje Servicio
procesos de cambio técnico, en la satisfacción de intereses y necesidades de Estéticas
diversas sociedades.
 Preguntas al grupo, acerca de la clase anterior.
o Se les pregunta a los alumnos que reaccionen de forma tímida o inquieta,
o Que respondan los alumnos que entienden sobre 1 o cada terminología (CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA)
MIÉRCOLES  Se les mostrará diversas imágenes en una proyección,
06 INICIO
o El docente les dará una pelota, la cual les dará el derecho de responder otras preguntas, los alumnos responderán
SEPTIEMBRE en qué terminología relacionan cada imagen, el alumno pasará la pelota a otro compañero para responder otra
2023 pregunta.
 Los alumnos anotarán en la libreta la fecha del día, el mismo tema y el aprendizaje esperado, de la clase anterior.
 Los alumnos en la libreta, dibujaran e iluminarán una imagen que se relacionen con cada terminología,
o Realizarán una tabla comparativa de 3 columnas,
DESARROLLO
o En cada columna colocaran el nombre de cada terminología,
o En cada columna realizaran el dibujo que corresponda.
 El docente, les pedirá a algunos alumnos, mostrar al grupo y explicar de qué trata el dibujo y a que terminología corresponde,
argumentando la respuesta,
CIERRE  Registro de actividades
o El docente sellará y firmará el trabajo del día
 Los alumnos para la siguiente clase, traerán colores, ya sea de madera o de cualquier tipo de colores.
RECURSOS EVALUACIÓN
 Computadora  Libretas   Observación sobre el desempeño  Registro de actividades
OBSERVACIONES
 Se programan las actividades de forma colegiada con la académica de Tecnología, en este contenido no se tocan aspectos técnicos propios de la especialidad
“Confección del Vestido e industria Textil” (Corte y Confección).
SESIÓN 6 CONTENIDO DEL PROGRAMA SINTÉTICO CONTENIDO CONTEXTUALIZADO (CODISEÑO)
VIERNES Herramientas, máquinas e instrumentos, como extensión corporal, Conocimiento, uso y manejo de las herramientas, máquinas e instrumentos en los
08 en la satisfacción continua de intereses y necesidades humanas. procesos artesanales
SEPTIEMBRE PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE EJES INTEGRADORES METODOLOGÍA
Explora las posibilidades corporales y la delegación de funciones en herramientas,  Pensamiento Crítico Aprendizaje Servicio
2023
máquinas, instrumentos y formas de organización para identificar sus funciones y  Artes y Experiencias
procesos de cambio técnico, en la satisfacción de intereses y necesidades de Estéticas
diversas sociedades.
 El docente, les dará una introducción acerca de cosas, inventos, productos y servicios, que son resultados de las técnicas, de
la investigación científicas con la ayuda de las tecnologías.
INICIO
o Durante la explicación los alumnos realizarán anotaciones en la libreta
 Los alumnos anotarán en la libreta la fecha del día, el mismo tema y el aprendizaje esperado, de la clase anterior.
DESARROLLO  Los alumnos en la libreta, dibujaran e iluminarán una imagen que se relacionen con cada terminología
 El docente, les pedirá a algunos alumnos, mostrar al grupo y explicar de qué trata el dibujo y a que terminología corresponde,
argumentando la respuesta,
CIERRE o Dependiendo los resultados el docente realizará intervenciones ya sea de orientación, corrección o felicitación.
 Registro de actividades
o El docente sellará y firmará el trabajo del día
RECURSOS EVALUACIÓN
 Computadora  Libretas   Observación sobre el desempeño  Registro de actividades
OBSERVACIONES
 Se programan las actividades de forma colegiada con la académica de Tecnología, en este contenido no se tocan aspectos técnicos propios de la especialidad
“Confección del Vestido e industria Textil” (Corte y Confección).
SESIÓN 7 CONTENIDO DEL PROGRAMA SINTÉTICO CONTENIDO CONTEXTUALIZADO (CODISEÑO)
Herramientas, máquinas e instrumentos, como extensión corporal, Conocimiento, uso y manejo de las herramientas, máquinas e instrumentos en los
en la satisfacción continua de intereses y necesidades humanas. procesos artesanales
PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE EJES INTEGRADORES METODOLOGÍA
Explora las posibilidades corporales y la delegación de funciones en herramientas,
máquinas, instrumentos y formas de organización para identificar sus funciones y  Pensamiento Crítico
Aprendizaje Servicio
procesos de cambio técnico, en la satisfacción de intereses y necesidades de  Artes y Experiencias Estéticas
diversas sociedades.

Preguntas al azar a los alumnos sobre ejemplos que pudieran relacionar con las terminologías: HERRAMIENTAS, MÁQUINAS E
LUNES INSTRUMENTOS para conocer y diagnosticar el conocimiento previo.
11 INICIO  Realizar en la proyección o en el pizarrón una lluvia de ideas con las terminologías, HERRAMIENTAS, MÁQUINAS E
SEPTIEMBRE INSTRUMENTOS.
2023  Los alumnos anotarán en la libreta la fecha del día y el proceso de aprendizaje, mismo que el docente les dictará.
 Los alumnos copiaran las 3 lluvias de ideas en la libreta,
DESARROLLO  Los alumnos de forma individual, crearan una tabla comparativa de 3 columnas una para cada terminología
 Escribirán con sus propias palabras lo que entienden sobre cada terminología.
 El docente mostrará unas propuestas acerca de los significados de cada terminología, los alumnos las leerán y si consideran
escribirlas, lo harán, si creen que se relaciona con lo que ellos escribieron, no será necesario que las escriban,
CIERRE  Registro de actividades
o El docente sellará y firmará el trabajo del día
 Los alumnos para la siguiente clase, traerán colores, ya sea de madera o de cualquier tipo de colores.
RECURSOS EVALUACIÓN
 Computadora  Libretas   Observación sobre el desempeño  Registro de actividades
OBSERVACIONES
 Se programan las actividades de forma colegiada con la académica de Tecnología, en este contenido no se tocan aspectos técnicos propios de la especialidad
“Confección del Vestido e industria Textil” (Corte y Confección).
SESIÓN 8 CONTENIDO DEL PROGRAMA SINTÉTICO CONTENIDO CONTEXTUALIZADO (CODISEÑO)
Herramientas, máquinas e instrumentos, como extensión corporal,
Conocimiento, uso y manejo de las herramientas, máquinas e instrumentos en los
en la satisfacción continua de intereses y necesidades humanas. procesos artesanales
PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE EJES INTEGRADORES METODOLOGÍA
Explora las posibilidades corporales y la delegación de funciones en herramientas,
 Pensamiento Crítico
máquinas, instrumentos y formas de organización para identificar sus funciones y
 Artes y Experiencias Aprendizaje Servicio
procesos de cambio técnico, en la satisfacción de intereses y necesidades de diversas Estéticas
sociedades.
 Los alumnos anotarán en la libreta la fecha del día y el proceso de aprendizaje, mismo que el docente les dictará.
 Preguntas al grupo, acerca de la clase anterior.
o Se les pregunta a los alumnos que reaccionen de forma tímida o inquieta,
MIÉRCOLES o Que respondan los alumnos que entienden sobre 1 o cada terminología (HERRAMIENTAS, MÁQUINAS E
13 INICIO INSTRUMENTOS)
 Se les mostrará diversas imágenes en una proyección,
SEPTIEMBRE
o El docente les dará una pelota, la cual les dará el derecho de responder otras preguntas, los alumnos responderán
2023 en qué terminología relacionan cada imagen, el alumno pasará la pelota a otro compañero para responder otra
pregunta.
 Los alumnos en la libreta, dibujaran e iluminarán una imagen que se relacionen con cada terminología,
o Realizarán una tabla comparativa de 3 columnas,
DESARROLLO
o En cada columna colocaran el nombre de cada terminología,
o En cada columna realizaran el dibujo que corresponda.
 El docente, les pedirá a algunos alumnos, mostrar al grupo y explicar de qué trata el dibujo y a que terminología corresponde,
argumentando la respuesta,
CIERRE  Registro de actividades
o El docente sellará y firmará el trabajo del día
 Los alumnos para la siguiente clase, traerán colores, ya sea de madera o de cualquier tipo de colores.
RECURSOS EVALUACIÓN
 Computadora  Libretas   Observación sobre el desempeño  Registro de actividades
OBSERVACIONES
 Se programan las actividades de forma colegiada con la académica de Tecnología, en este contenido no se tocan aspectos técnicos propios de la especialidad
“Confección del Vestido e industria Textil” (Corte y Confección).
SESIÓN 9 CONTENIDO DEL PROGRAMA SINTÉTICO CONTENIDO CONTEXTUALIZADO (CODISEÑO)
VIERNES Herramientas, máquinas e instrumentos, como extensión corporal, Conocimiento, uso y manejo de las herramientas, máquinas e instrumentos en los
15 en la satisfacción continua de intereses y necesidades humanas. procesos artesanales
SEPTIEMBRE PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE EJES INTEGRADORES METODOLOGÍA

2023 Explora las posibilidades corporales y la delegación de funciones en herramientas,


 Pensamiento Crítico
máquinas, instrumentos y formas de organización para identificar sus funciones y
 Artes y Experiencias Aprendizaje Servicio
procesos de cambio técnico, en la satisfacción de intereses y necesidades de diversas Estéticas
sociedades.
INICIO  Los alumnos anotarán en la libreta la fecha del día y el proceso de aprendizaje, mismo que el docente les dictará,
 El docente, les mostrará un video acerca de los usos y funciones de algunas herramientas, máquinas e instrumentos,
 Los alumnos realizarán algunas anotaciones que consideren necesarias,
 El docente, les hará preguntas a los alumnos acerca del contenido del video
DESARROLLO  Los alumnos en la libreta, dibujaran e iluminarán una imagen que se relacionen con cada terminología
 El docente, les pedirá a algunos alumnos, mostrar al grupo y explicar de qué trata el dibujo y a que terminología corresponde,
argumentando la respuesta,
CIERRE o Dependiendo los resultados el docente realizará intervenciones ya sea de orientación, corrección o felicitación.
 Registro de actividades
o El docente sellará y firmará el trabajo del día
RECURSOS EVALUACIÓN
 Computadora  Libretas   Observación sobre el desempeño  Registro de actividades
OBSERVACIONES
 Se programan las actividades de forma colegiada con la académica de Tecnología, en este contenido no se tocan aspectos técnicos propios de la especialidad
“Confección del Vestido e industria Textil” (Corte y Confección).
SESIÓN 10 CONTENIDO DEL PROGRAMA SINTÉTICO CONTENIDO CONTEXTUALIZADO (CODISEÑO)
Herramientas, máquinas e instrumentos, como extensión corporal, Conocimiento, uso y manejo de las herramientas, máquinas e instrumentos en los
en la satisfacción continua de intereses y necesidades humanas. procesos artesanales
PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE EJES INTEGRADORES METODOLOGÍA
Explora las posibilidades corporales y la delegación de funciones en herramientas,
máquinas, instrumentos y formas de organización para identificar sus funciones y  Pensamiento Crítico
Aprendizaje Servicio
procesos de cambio técnico, en la satisfacción de intereses y necesidades de  Artes y Experiencias Estéticas
diversas sociedades.
LUNES
 Los alumnos anotarán en la libreta la fecha del día y el proceso de aprendizaje, mismo que el docente les dictará,
18  Recuperar mediante lluvia de ideas los conocimientos previos que poseen los alumnos respecto a que es la ciencia; comentar en
INICIO
SEPTIEMBRE plenaria la diferencia que existe.
2023  Registrar las ideas en el pizarrón.
 Los alumnos representarán, con recortes o dibujos, procesos de producción artesanal; señalar las fases y acciones humanas
DESARROLLO
involucradas en dichos procesos.
 El docente, les pedirá a algunos alumnos, mostrar al grupo y explicar de qué trata el dibujo y a que terminología corresponde,
argumentando la respuesta,
CIERRE o Dependiendo los resultados el docente realizará intervenciones ya sea de orientación, corrección o felicitación.
 Registro de actividades
 El docente sellará y firmará el trabajo del día
RECURSOS EVALUACIÓN
 Computadora  Libretas   Observación sobre el desempeño  Registro de actividades
OBSERVACIONES

SESIÓN 11 CONTENIDO DEL PROGRAMA SINTÉTICO CONTENIDO CONTEXTUALIZADO (CODISEÑO)
Herramientas, máquinas e instrumentos, como extensión corporal,
Conocimiento, uso y manejo de las herramientas, máquinas e instrumentos en los
MIÉRCOLES en la satisfacción continua de intereses y necesidades humanas. procesos artesanales
20 PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE EJES INTEGRADORES METODOLOGÍA
Explora las posibilidades corporales y la delegación de funciones en herramientas,
 Pensamiento Crítico
máquinas, instrumentos y formas de organización para identificar sus funciones y
 Artes y Experiencias Aprendizaje Servicio
procesos de cambio técnico, en la satisfacción de intereses y necesidades de diversas Estéticas
sociedades.
 Los alumnos anotarán en la libreta la fecha del día y el proceso de aprendizaje, mismo que el docente les dictará,
INICIO  Recuperar mediante lluvia de ideas los conocimientos previos que poseen los alumnos respecto a que es la clase anterior;
comentar en plenaria la diferencia que existe.
SEPTIEMBRE  Realizar una tabla donde se mencione algunas características de la ciencia y la tecnología. Realizar una lista de los
2023 DESARROLLO
conocimientos de la ciencia y la tecnología que se utilizan en el taller de industria textil, enfatizar como la tecnología está
orientada a la satisfacción de necesidades e intereses sociales, mientras que la ciencia busca aumentar la explicación de
fenómenos y eventos.
 El docente realizará intervenciones ya sea de orientación, corrección o felicitación.
CIERRE  Registro de actividades
 El docente sellará y firmará el trabajo del día
RECURSOS EVALUACIÓN
 Computadora  Libretas   Observación sobre el desempeño  Registro de actividades
OBSERVACIONES

SESIÓN 12 CONTENIDO DEL PROGRAMA SINTÉTICO CONTENIDO CONTEXTUALIZADO (CODISEÑO)
Herramientas, máquinas e instrumentos, como extensión corporal,
Conocimiento, uso y manejo de las herramientas, máquinas e instrumentos en los
en la satisfacción continua de intereses y necesidades humanas. procesos artesanales
PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE EJES INTEGRADORES METODOLOGÍA
Explora las posibilidades corporales y la delegación de funciones en herramientas,
 Pensamiento Crítico
máquinas, instrumentos y formas de organización para identificar sus funciones y
 Artes y Experiencias Aprendizaje Servicio
procesos de cambio técnico, en la satisfacción de intereses y necesidades de diversas Estéticas
VIERNES sociedades.
22  Los alumnos anotarán en la libreta la fecha del día y el proceso de aprendizaje, mismo que el docente les dictará,
SEPTIEMBRE INICIO  Recuperar mediante lluvia de ideas los conocimientos previos que poseen los alumnos respecto a que es la clase anterior;
comentar en plenaria la diferencia que existe.
2023
 Continuaran realizando una tabla donde se mencione algunas características de la ciencia y la tecnología. Realizar una lista de
los conocimientos de la ciencia y la tecnología que se utilizan en el taller de industria textil, enfatizar como la tecnología está
DESARROLLO
orientada a la satisfacción de necesidades e intereses sociales, mientras que la ciencia busca aumentar la explicación de
fenómenos y eventos.
 El docente realizará intervenciones ya sea de orientación, corrección o felicitación.
CIERRE  Registro de actividades
 El docente sellará y firmará el trabajo del día
RECURSOS EVALUACIÓN
 Computadora  Libretas   Observación sobre el desempeño  Registro de actividades
OBSERVACIONES

También podría gustarte