Está en la página 1de 1

PIGTAILS

MULTIMODO - MONOMODO

WWW.OPTRONICS.COM.MX ESPECIFICACIONES
Parámetro Especificaciones
Cada Pigtail posee: Monomodo Multimodo
Longitud de Onda 1310 nm a 1550 nm 850 nm a 1300 nm
• Un conector en uno de los extremos que sirve deinterfaz
Atenuación Cable Cable 3.5 / 1.5 (dB / Km)
con los equipos.
Exterior Interior
• Los conectores que podemos encontrar son los 0.5 (dB/Km) 1.0 (dB/Km)
siguientes: ST, SC, FC, LC, MT-RJ, MU, FDDI y FSMA. Ancho de Banda 50 µm 62.5 µm
Más de 20GHz 500/500 200/500
• Fibra descubierta en el otro extremo para ser empalmado
(MHz/Km) (MHz/Km)
a la fibra del cable principal.
Pérdida de Inserción Típica - 0.10 dB Típica - 0.15 dB
Los Pigtails de fibra Óptica Optronics pueden ser Máx. - 0.30 dB Máx. - 0.30 dB
Monomodo y Multimodo, disponibles en versiones de Pérdidas de Retorno PC UPC APC < 30dB
pulido PC, UPC y APC. > -50dB > -55dB > -65dB
Tipo de fibra 9/125 µm 50/125µm 1Gbit
Los Pigtails nos incrementan la eficiencia en la red y
50/125µm 10Gbit
reducen los costos de instalación, se realizan en longitudes
62.5/125µm
de acuerdo a sus especificaciones. Son la solución perfecta
Durabilidad 0.1dB máx. de incremento 0.1dB máx. de incremento
para empalmes de fusión. El empalme es una técnica que
se utiliza para unir permanentemente dos fibras ópticas en
(200 Reconexiones)
una conexión de bajas pérdidas. Estas conexiones se Temperatura de -40º C a 75º C -40º C a 75º C
pueden realizar usando uno de estos dos métodos: Operación
empalme por fusión o empalme mecánico.
Un empalme por fusión proporciona la conexión de pérdida
más baja. Para realizar este tipo de empalme se utiliza un INSTRUCCIONES DE USO
dispositivo denominado empalmadora de fusión.
Un empalme mecánico proporciona una solución temporal y Del extremo del conector:
rápida. Es donde se utiliza una fuerza mecánica para la • Tomar el Pigtail de los extremos cuidando las puntas, evitando que se dañen o jalen.
alineación de fibras, considerada técnica alternativa. • Tomar el conector por la parte del cuerpo, para retirar el tapón protector.
• Quitar el tapón protector del conector evitando tocar o raspar la férula con algún material o
componente.
Características y Ventajas • Si existe algún contacto con la piel limpiar la férula con un Kimwipe.
• Revestimiento de 900 µm, 2 mm y 3 mm. • Limpiar el conector antes de realizar la conexión, para ello son precisos ciertos útiles y
• Conectores con Férula de Zirconio, su alta precisión herramientas como lo son alcohol y Kimwipe.
de 2.5 mm y 1.5 mm proporciona un desempeño • Al momento de limpiar doblar el Kimwipe y humedecer con una pequeña cantidad de
superior. alcohol para efectuar la limpieza.
• Fabricamos apegados a los estándares de Telcordia
• Tomar el conector (evitando torceduras), limpiar la férula con el Kimwipe, para impedir el
Technologies GR-326 y GR-1435.
• Acabados de pulido en el conector de PC, UPC, APC. depósito de partículas de polvo que pudieran adherirse a la férula de los conectores.
• El empalme de Pigtail asegura una alta y estable calidad • Una vez realizada la limpieza del conector, tomar el cable evitando daños durante su
de transmisión en servicio. manejo y utilización, y efectuar la instalación correcta del equipo.
• Rapidez en conexión de fibras por empalme.
• El Pigtail se usa para la conectorización en campo.
Del extremo opuesto:
• Reduce costos de Instalación. • Fusionar de acuerdo a las especificaciones de tu empalmadora.
• Incrementan la eficiencia en la red.
• Reduce el tiempo de conexión al distribuidor óptico.
• Utiliza la fibra óptica Monomodo y Multimodo.
PRECAUCIONES
Aplicaciones
• Evitar tocar la férula para no dañar el componente.
• Transición en cableado Planta externa-Distribuidor
óptico.
• No exponer a altas temperaturas.
• Conexión y empalme. • Evitar el contacto directo con los ojos, una vez instalado el equipo.
• CATV. • Evitar hacer dobleces muy pronunciados y/o aplastarlo.
• FTTH. • Si realiza “coqas” hacer diámetro mínimo de 25 cm.
• LAN.
• Redes de proceso de datos. • Evitar el contacto con cualquier otra superficie que pueda causar daños a la férula o al
• FTTD. conector.
• Evitar ángulos cerrados de 30° hasta 60°, para evitar daños al mismo.
• No cortar los cables de fibra óptica por conveniencias de instalación.
• Reducir variaciones técnicas y evitar deformaciones mecánicas.
OPTRONICS S.A. de C.V., Av. Peñuelas No. 5 Int. 19, • Evitar las curvaturas ya que esto conduce a la pérdida de luz.
Fracc. Ind. San Pedrito Peñuelas,
Querétaro, Qro. Méx. CP 76148 • Una vez instalado el equipo reacomodar de manera que no se pueda dañar, torcer, mojar, etc.
Tel:01800 214 00 48 - 01800 214 00 51 • Si el distribuidor cuenta con charola de desplazamiento, asegurarse de que cuente
ventas@optronics.com.mx con suficiente fibra para realizar el desplazamiento.

También podría gustarte