Está en la página 1de 7

Cartagena 2023

II CORTE.

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
DOCENTE: MILENA SOFIA VILLAFAÑE ORTEGA
TEMA : INVESTIGACION DE ACCIDENTE DE TRABAJO

1. LA RESOLUCION 1401 DE 2007, DONDE TIENE APLICABILIDAD?


Es la resolución que reglamenta la investigación de los incidentes y accidentes de trabajo.
La presente resolución se aplica a los empleadores públicos y privados, a los trabajadores
dependientes e independientes, a los contratantes de personal bajo modalidad de contrato
civil, comercial o administrativo, a las organizaciones de economía solidaria y del sector
cooperativo, a las agremiaciones u asociaciones que afilian trabajadores independientes al
Sistema de Seguridad Social Integral; a las administradoras de riesgos profesionales; a la
Policía Nacional en lo que corresponde a su personal no uniformado y al personal civil de
las fuerzas militares.

2. CUAL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL, DE HACER UNA INVESTIGACION DE


ACCIDENTE DE TRABAJO? R/

3. DEFINA QUE ES UN INCIDENTE DE TRABAJO Y DE EJEMPLO?


Incidente de trabajo: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con éste, que
tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que
sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos.
4. QUE ES UNA INVESTIGACION DE ACCIDENTE DE TRABAJO Y DE
EJEMPLO?
Investigación de accidente o incidente: Proceso sistemático de determinación y ordenación
de causas, hechos o situaciones que generaron o favorecieron la ocurrencia del accidente o
incidente, que se realiza con el objeto de prevenir su repetición, mediante el control de los
riesgos que lo produjeron.

EJEMPLO: https://www.insst.es/documents/94886/791388/BINVAC_094.pdf/96bada63-
89a3-dad5-474a-46d1fe6c207f?version=1.0&t=1666775177763

5. QUE DIFERENCIA HAY ENTRE UNA CAUSA BASICA Y UNA CAUSA


INMEDIATA Y DE EJEMPLOS?
La causa inmediata es la situación o el evento directamente relacionado con el accidente o
la incidencia. Podría ser la falta de equipo de protección 1, falta de capacitación en
seguridad, entre otros.
La causa básica es la raíz o la profundidad del problema que tiene un impacto en la causa
inmediata, es decir, es la causa subyacente que llevó a la situación o evento que resultó en
el accidente o la incidencia.
Ej: La causa inmediata de un accidente puede ser la falta de equipo de protección, pero la
causa básica puede ser que el equipo de protección no se utilice porque
resulta incómodo.

6. A QUE HACE REFERENCIA EL TERMINO APORTANTE EN LA RESOLUCION


1401 DE 2007?
R// Empleadores públicos y privados, contratantes de personal bajo modalidad de contrato
civil, comercial o administrativo; a las organizaciones de economía solidaria y del sector
cooperativo, a las agremiaciones u asociaciones autorizadas para realizar la afiliación
colectiva de trabajadores independientes al Sistema de Seguridad Social Integral.

7. DE ACUERDO A LA RESOLUCION, CUAL ES TENIDO EN CUENTA UN


ACCIDENTE GRAVE?
R// Aquel que trae como consecuencia amputación de cualquier segmento corporal; fractura
de huesos largos (fémur, tibia, peroné, humero, radio y cúbito); trauma craneoencefálico;
quemaduras de segundo y tercer grado; lesiones severas de mano, tales como,
aplastamiento o quemaduras; lesiones severas de columna vertebral con compromiso de
médula espinal; lesiones oculares que comprometan la agudeza o el campo visual o lesiones
que comprometan la capacidad auditiva.

8. EXPLIQUE OBLIGACIONES QUE DEBE TENER EL APORTANTE EN EL TEMA


DE INVESTIGACION DEL ACCIDENTE DE TRABAJO?
R// - Conformar el equipo investigador de los incidentes y accidentes de trabajo, de
conformidad con lo establecido en el artículo 7° de la presente resolución.

- Investigar todos los incidentes y accidentes de trabajo dentro de los quince (15)
días siguientes a su ocurrencia, a través del equipo investigador, conforme lo
determina la presente resolución.

- Adoptar una metodología y un formato para investigar los incidentes y los


accidentes de trabajo, que contenga como mínimo, los lineamientos establecidos
en la presente resolución, siendo procedente adoptar los diseñados por la
administradora de riesgos profesionales.

Cuando como consecuencia del accidente de trabajo se produzca el fallecimiento del


trabajador, se debe utilizar obligatoriamente el formato suministrado por la Administradora
de Riesgos Profesionales a la que se encuentre afiliado, conforme lo establece el artículo 4
del Decreto 1530 de 1996, o la norma que lo modifique, adicione o sustituya.

- Registrar en el formato de investigación, en forma veraz y objetiva, toda la


información que conduzca a la identificación de las causas reales del accidente o
incidente de trabajo.

- Implementar las medidas y acciones correctivas que como producto de la


investigación recomienden, el Comité Paritario de Salud Ocupacional o Vigía
Ocupacional; las autoridades administrativas laborales y ambientales; así como
la Administradora de Riesgos Profesionales a la que se encuentre afiliado el
empleador, la empresa de servicios temporales, los trabajadores independientes
o los organismos de trabajo asociado y cooperativo, según sea el caso.

- Proveer los recursos, elementos, bienes y servicios necesarios para implementar


las medidas correctivas que resulten de la investigación, a fin de evitar la
ocurrencia de eventos similares, las cuales deberán ser parte del cronograma de
actividades del Programa de Salud Ocupacional de la empresa, incluyendo
responsables y tiempo de ejecución.

- Implementar el registro del seguimiento realizado a las acciones ejecutadas a


partir de cada investigación de accidente e incidente de trabajo ocurrido en la
empresa o fuera de ella, al personal vinculado directa o indirectamente.

- Establecer y calcular indicadores de control y seguimiento del impacto de las


acciones tomadas.

- Remitir a la respectiva administradora de riesgos profesionales, los informes de


investigación de los accidentes de trabajo a que se refiere el inciso primero del
artículo 14 de la presente resolución, los cuales deberán ser firmados por el
representante legal del aportante o su delegado.

- Llevar los archivos de las investigaciones adelantadas y pruebas de los


correctivos implementados, los cuales deberán estar a disposición del Ministerio
de la Protección Social cuando éste los requiera.

9. EXPLIQUE OBLIGACIONES QUE DEBE TENER LAS ARL EN EL TEMA DE


INVESTIGACION DEL ACCIDENTE DE TRABAJO?
Las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) tienen varias obligaciones en relación
con la investigación de accidentes laborales 1. Algunas de estas obligaciones incluyen:
1. Ofrecer asesoría técnica en investigación de accidentes laborales a todas las
empresas afiliadas a la ARL.
2. Realizar en conjunto con los trabajadores designados de la empresa las
investigaciones del accidente de trabajo y las enfermedades laborales que presenten
los trabajadores de sus empresas afiliadas.
3. Identificar las causas y hechos que condujeron al accidente de trabajo y elaborar un
informe técnico sobre el accidente.
4. Establecer obligaciones y requisitos mínimos para realizar la investigación de
incidentes y accidentes de trabajo, con el fin de identificar las causas y hechos.
5. Garantizar que las prestaciones asistenciales y económicas derivadas de un accidente
de trabajo o de una enfermedad profesional sean reconocidas y pagadas por la ARL.
En general, las ARL tienen la responsabilidad de asesorar y acompañar a las empresas
afiliadas en la investigación de accidentes laborales para prevenir futuros accidentes y
mejorar la seguridad laboral.
10. QUE METODOLOGIA DEBE SER UTILIZADA PARA INVESTIGAR
INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO?
Árbol de causas. Determina las causas originarias del accidente del trabajo que es
preciso eliminar o controlar. Permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que
suelen estar en el origen de los problemas. Parte de una situación de daño.
Árbol de fallos y errores. Método deductivo de análisis que parte de la previa
selección de un suceso no deseado o evento que se pretende evitar, para averiguar los
orígenes del mismo. Parte de un hecho no deseado, que no necesariamente debe ser un
daño.
Método de los 5 porqués. Método sencillo, que nos hace preguntar cinco veces el
porqué de una acción hasta encontrar el origen del problema.

11. QUIEN DEBE HACER PARTE DEL EQUIPO INVESTIGADOR EN UNA


EMPRESA?
El jefe inmediato o supervisor del trabajador afectado o del área donde ocurrió el hecho. Un
representante del Comité Paritario o el Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo.

12. QUE HACER CUANDO LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES


OCURRE A TRABAJADORES NO VINCULADOS MEDIANTE CONTRATO DE
TRABAJO?
Cuando el accidentado sea un trabajador en misión, un trabajador asociado a un organismo
de trabajo asociado o cooperativo o un trabajador independiente, la responsabilidad de la
investigación será tanto de la empresa de servicios temporales como de la empresa usuaria;
de la empresa beneficiaria del servicio del trabajador asociado y del contratante, según sea
el caso. En el concepto técnico se deberá indicar el correctivo que le corresponde
implementar a cada una.
Para efecto de la investigación, se seguirá el mismo procedimiento señalado en los artículos
anteriores.

13. EN QUE CONSISTE EL CONTENIDO DEL INFORME DE INVESTIGACION:


DESCRIPCION DEL ACCIDENTE, CAUSAS DEL ACCIDENTE, MEDIDAS DE
INTERVENCION ENTRE OTRAS?
El contenido de un informe de investigación de accidentes o incidentes de trabajo incluye la
descripción detallada del accidente o incidente, las causas del mismo, las medidas de
intervención y las recomendaciones para prevenir futuros accidentes o incidentes similares.
También puede incluir una evaluación de los riesgos asociados con la actividad o trabajo en
cuestión, una descripción de los daños o lesiones sufridos por los trabajadores y los costos
asociados con el incidente. En resumen, el informe debe proporcionar una amplia
comprensión de los hechos y circunstancias que llevaron al accidente o incidente, así como
un conjunto de recomendaciones específicas para prevenir futuras lesiones y accidentes
laborales.

14. CUAL ES EL TIEMPO QUE SE DEBE TENER EN CUENTA, PARA LA


REMISION DEL ACCIDENTE DE TRABAJO, A LAS ARL Y MINISTERIO DE
TRABAJO, EXPLIQUE SU RESPUESTA ?
Una vez ocurre el incidente o accidente de trabajo, el empleador debe remitir a la ARL
respectiva, el informe de investigación del mismo dentro de los 15 días calendario
siguientes al suceso. Esta lo remitirá junto con la investigación y la copia del informe del
empleador referente al accidente de trabajo o del evento mortal, al Ministerio del trabajo
dentro de 10 días hábiles. El Ministerio es el encargado de imponer las sanciones. Siempre
y cuando el accidente ocurrido haya sido grave o producido la muerte del trabajador.

15. INVESTIGUE LAS SANCIONES QUE SE IMPONDRIA A LA EMPRESA POR


INCUMPLIMIENTO ?
En Colombia, las sanciones por incumplimiento pueden variar dependiendo de la ley,
reglamento o norma específica que haya sido violada. Aquí hay una lista general de
posibles sanciones que se podrían imponer a una empresa por incumplimiento en
Colombia:
 Multas: las multas son la sanción más común por incumplimiento en Colombia.
Estas pueden variar desde unos pocos miles de pesos hasta varios millones,
dependiendo de la infracción y la normativa aplicable.
 Clausura temporal o definitiva: una empresa puede ser clausurada parcial o
totalmente, ya sea temporal o definitivamente, dependiendo de la gravedad del
incumplimiento.
 Suspensión temporal o definitiva de actividades: si la actividad económica de una
empresa representa un riesgo para la salud o la seguridad pública, se puede ordenar
la suspensión temporal o definitiva de sus actividades.
 Revocación de la licencia o autorización: si una empresa no cumple con los
requisitos establecidos para su funcionamiento, se le puede revocar su licencia o
autorización para operar.
 Responsabilidad civil o penal: si una empresa causa daños a terceros, puede ser
responsable civil o penalmente de dichos daños.

GRACIAS

También podría gustarte