Está en la página 1de 19

CODICE – CODE

Engineering & Construction G.31.CL.G.35367.97.002_B

PAGINA - PAGE
ENGINEERING
1 di/of 8

TITOLO – TITLE LINGUE DISPONIBILI – AVAILABLE LANGUAGE: ES

OCCUPATIONAL SAFETY HEALTH PROGRAM

CODE INPROLEC: LTCP-1000-Z-PL-0002

File: G.31.CL.G.35367.97.002_B

E. Pizarro J. Peña y Lillo A. Fernandez


B 19/08/2015 First Revision

REV. DATA DESCRIZIONE PREPARATO CONTROLLATO APPROVATO


REV. DATE DESCRIPTION PREPARED CHECKED APPROVED

Scopo di utilizzo / Utilization Scope --/--/---- G.Tapia M. Zeppieri

EGP DATA EGP VERIFICATO EGP CONTRIBUTI EGP VALIDATO


EGP DATE EGP VERIFIED CONTRIBUTED EGP VALIDATED

PROGETTO / IMPIANTO CODICE – CODE


PROJECT / PLANT
TIPO EMITT. PAESE TEC. IMPIANTO SISTEMA PROGRESSIVO REV.
CERRO PABELLÓN TYPE ISSUER COUNTRY TEC. PLANT SYSTEM PROGRESSIVE REV.

G3 1 C L G 3 5 3 6 7 9 7 0 0 2 0 B
CLASSIFICAZIONE PUBBLICO AZIENDALE RISERVATO RISTRETTO RIF. ARCHIVIO
CLASSIFICATION PUBLIC COMPANY CONFIDENTIAL RESTRICTED ARCHIVE ID
00000000

Questo documento contiene informazioni di proprietà di Enel Green Power s.p.a e deve essere utilizzato esclusivamente dal destinatario in
relazione alle finalità per le quali è stato ricevuto. E’ vietata qualsiasi forma di riproduzione o di divulgazione senza l’esplicito consenso di Enel Green
Power s.p.a

This document is property of Enel Green Power s.p.a It is strictly forbidden to reproduce this document, in whole or in part, and to provide to others
any related information without the previous written consent by Enel Green Power s.p.a
CODICE – CODE

G.31.CL.G.35367.97.002_B
Engineering & Construction
PAGINA – PAGE

ENGINEERING 2 di/of 8

CONTENIDO

1.- OBJETIVO........................................................................................................... 4
2.- ALCANCE........................................................................................................... 4
3.- REFERENCIAS................................................................................................... 4
4.- DEFINICIONES.............................................................................................. 4
5.- DESCRIPCIÓN............................................................................................... 4
6.- LIDERAZGO................................................................................................... 5
7.- IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS................ 5
8.- LEGISLACION APLICABLE.......................................................................... 5
9.- OBJETIVOS Y METAS.................................................................................. 5
10.- ORGANIZACION, IMPLEMENTACION, RESPONSABILIDAD y 6
AUTORIDAD
11.- CAPACITACION, ENTRENAMIENTO, CONOCIMIENTO Y 6
COMPETENCIAS
12.- CONSULTAS Y COMUNICACION 7
13.- CONTROL DE LAS OPERACIONES 7
14.- PREPARACION Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS 8
15.- DOCUMENTACION, REGISTRO, MONITOREO Y DESEMPEÑO 8
16.- SALUD OCUPACIONAL 9
17.- REGISTROS 9
CODICE – CODE

G.31.CL.G.35367.97.002_B
Engineering & Construction
PAGINA – PAGE

ENGINEERING 3 di/of 8

1. OBJETIVO.

Definir actividades que permitan alcanzar los objetivos propuestos en materia de


Seguridad y Salud en la construcción del proyecto “Línea de Alta Tensión 220KV,
Proyecto Geotérmico Cerro Pabellón” que INPROLEC S.A. ejecutará.

2. ALCANCE.

El presente programa es aplicable en todas las actividades que desarrollarán INPROLEC


S.A y sus sub-contratistas, durante el suministro, construcción, montaje y puesta en
servicio de las obras de una línea de Alta Tensión de circuito simple en 220KV, la S/E GIS
Cerro Pabellón y las obras de conexión en la S/E El Abra.

3. REFERENCIAS.

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN (INPROLEC S.A.)


POLÍTICA DE SUSTENTABILIDAD (INPROLEC S.A.)
PE-6.4.2 IDENTIFICACION DEL PELIGRO, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y
DETERMINACIÓN DE CONTROLES (INPROLEC S.A.)
IO-6.4.1.12 SUSTANCIAS PELIGROSAS (INPROLEC S.A.)
DS 594. SOBRE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD BASICOS EN LOS LUGARES
DE TRABAJO (INPROLEC S.A.)

OHSAS 18001:2007 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO
LEY Nº 16.744 SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES
PROFESIONALES.
CALIFICACIÓN AMBIENTAL, RESOLUCIÓN EXENTA N° 0168/2013 (ENEL GREEN
POWER)
POLITICA DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE (ENEL GREEN POWER)
REGLAMENTO S&SO (ENEL GREEN POWER)
PROYECTO ONE SAFETY – PROGRAMA OBSERVACION CONDUCTUAL (ENEL
GREEN POWER)

4. DEFINICIONES.

OC. Oficina Central


SIG. Sistema Integrado de Gestión
SSO. Seguridad y Salud Ocupacional

5. DESCRIPCIÓN

A continuación se describen las actividades, objetivos específicos, responsables y


plazos en los cuales se deben ejecutar para lograr los objetivos de seguridad y salud
ocupacional empresariales.
CODICE – CODE

G.31.CL.G.35367.97.002_B
Engineering & Construction
PAGINA – PAGE

ENGINEERING 4 di/of 8

6. LIDERAZGO.
Actividad Objetivos Responsables Plazo

Publicar y difundir La Política de Conocimiento general de compromiso Prevención de Riesgos Siempre


Sustentabilidad. de empresa con la SSO

Establecer un compromiso escrito de Fortalecer el cumplimiento del plan de Administrador de Inicio del Proyecto
SSO con toda la línea de mando. SSO del proyecto. contrato

7. IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS y DETERMINACION


DE CONTROLES.

Actividad Objetivos Responsables Plazo

Identificación de peligros, evaluación de Conocer los peligros y que se Prevención de Riesgos, Inicio de proyecto
riesgos y determinación de controles presentan en nuestras operaciones Administrador de
controlando oportunamente sus contrato,
riesgos. Jefes de Terreno.

Actualizar los riesgos asociados a los Elaborar y actualizar la Matriz de Prevención de Riesgos, Cada Vez que se
peligros. Evaluación de Riesgos en Salud, Jefes de Terreno. inicia un trabajo
Seguridad e Impactos Ambientales nuevo.
(formato EGP)
Difundir la Matriz de Evaluación de Instruir a los trabajadores sobre las Supervisor, Al inicio de una
Riesgos en Salud, Seguridad e Impactos medidas de control para los riesgos Capataz, Asesor de actividad.
Ambientales (formato EGP) asociados en el desarrollo de su prevención.
trabajo.

8. LEGISLACION APLICABLE.

Actividad Objetivos Responsables Plazo

Identificación de requisitos legales y Identificar y acceder a los Prevención de Riesgos Al inicio del
otros compromisos. requerimientos de SSO y otros proyecto
aplicables a la Empresa.

Actualización de matriz de requisitos Evaluar y controlar en forma continua Prevención de Riesgos Al inicio del
legales y otros compromisos. aquella legislación nueva y aplicable a proyecto
la Empresa.

9. OBJETIVOS Y METAS.

Actividad Objetivos Responsables Plazo

Prevención de Riesgos, Línea de


Mensual, Termino
Accidentabilidad 0 mando, Administrador de Contrato,
de proyecto
Trabajadores
Prevención de Riesgos, Línea de Mensual, Termino
Siniestralidad 0
mando, Trabajadores de proyecto

Prevención de Riesgos, Línea de Mensual, Termino


Frecuencia 0
mando, Trabajadores de proyecto

Prevención de Riesgos, Línea de Mensual, Termino


Gravedad 0
mando, Trabajadores de proyecto

> 1% de horas Administrador de contrato Mensual, Termino


Capacitación
trabajadas de proyecto
Control de Salud
100% Administrador de contrato Ingreso de personal
Exámenes Pre ocupacionales
CODICE – CODE

G.31.CL.G.35367.97.002_B
Engineering & Construction
PAGINA – PAGE

ENGINEERING 5 di/of 8

Infracciones por organismos


No registrar multas Administrador de contrato Siempre
fiscalizadores.
> 80% en el
Cumplimiento de los programas
cumplimiento de sus Línea de Supervisión Mensual
personalizados.
actividades
Investigar e informar el Gerencias, Administrador de Contrato, Cada Vez
Denuncia y
100 % de los incidentes Prevención de Riesgos
Control de incidentes.
ocurridos.

10. ORGANIZACION, IMPLEMENTACION, RESPONSABILIDAD y AUTORIDAD.

Actividad Objetivos Responsables Plazo

Jefe de Prevención de
Elaborar, revisar y aprobar programas de Establecer las actividades de Riesgos, Administrador de Al inicio del
SSO SSO para la Empresa. contratos, Prevención proyecto
Riesgos
Establecer las actividades de
Revisar y aprobar Programa
SSO y Medio Ambiente para la Administrador de contrato Mensual
Personalizado de Actividades.
línea de mando.
Conocer los resultados obtenidos
en el cumplimiento del programa
Reuniones de coordinación. Administrador de contrato Semanal
personalizado y control de los
riesgos.

11. CAPACITACION, ENTRENAMIENTO, CONOCIMIENTO Y COMPETENCIAS.

Actividad Objetivos Responsables Plazo

Detectar las necesidades de


capacitación de acuerdo a la Al inicio del
Evaluación de las necesidades de Jefe de Prevención de
identificación de peligros, proyecto / Cada
capacitación en la Empresa. Riesgos
evaluación de Riesgos y vez
determinación de controles.

Cumplir con entregar el


Jefe de Prevención de
Capacitación de Primeros auxilios conocimiento básico para el A definir en obra
Riesgos
control ante una emergencia.

Cumplir con entregar el


Jefe de Prevención de
Capacitación uso y manejo de extintores conocimiento básico para el A definir en obra
Riesgos
control de incendios.

Dar los conocimientos básico de


disposición y segregación de
Jefe de Prevención de
Capacitación Manejo de Residuos residuos de acuerdo a los A definir en obra
Riesgos
estándares establecidos

Cumplir con estándares del


Jefe de Prevención de
cliente y los propios de la Cada vez que una
Riesgos, Jefe de Terreno,
Capacitación de trabajos en altura compañía para controlar los persona inicie
Supervisores, Capataces,
riesgos presentes en estas trabajos en altura
Administrador de contrato
actividades

Elaboración del Programa de Al inicio del


Mejorar el desempeño en SSO. Prevención de Riesgos
Capacitación. proyecto

Charla de inducción al Hombre Nuevo. Cumplir con las exigencias


Se debe difundir la Política de legales establecidas informando
Cada vez que
Sustentabilidad de INPROLEC S.A. y la al trabajador que ingresa al
Prevención de Riesgos ingrese un
Política de Seguridad y Ambiente de proyecto los riesgos presentes en
trabajador nuevo
ENEL GREEN POWER cada tarea y su forma de
“Evaluación de comprensión escrita”. controlarlos.
Coordinación de los trabajos En forma diaria
Jefe de Terreno y supervisor
Charla Diaria Operacional en Proyectos. diarios identificando los riesgos antes de iniciar las
de obra
presentes y su forma de control. labores
Charla Integral. Análisis e instrucción de temas Administrador de Contrato, Semanal
CODICE – CODE

G.31.CL.G.35367.97.002_B
Engineering & Construction
PAGINA – PAGE

ENGINEERING 6 di/of 8

generales de SSO dirigido a todo Supervisores, Prevenciónde


el personal. Riesgos
Analizar las causas básicas e Administrador de Contrato,
Cada vez que
inmediatas que originaron un Jefe de Terreno, Jefatura de
Difundir el aprendizaje obtenido por la ocurra un
incidente en el proyecto con el Prevención de Riesgos de
ocurrencia de Incidentes. incidente en el
objetivo de su control proyecto
proyecto
permanente.

12. CONSULTAS Y COMUNICACION.

Actividad Objetivos Responsables Plazo

Establecer una comunicación


Al inicio del
Carta de inicio de proyecto. efectiva con el organismo P. Administrador de contrato
proyecto
administrador de la ley Nº 16.744.

Desarrollar la integración y
Crear y capacitar al Comité Paritario de Jefe de Prevención de Cantidad de
mecanismos de comunicación
Higiene y seguridad. Riesgos de Proyecto personas > a 25
entre trabajador y administrador.

Establecer una metodología de


Jefe de Prevención de
Elaborar programa de trabajo para el trabajo para el CPHS en la
Riesgos de Proyecto Mensual
CPHS. Empresa y en los proyectos en
materias de SSO.

Analizar condiciones,
requerimientos y necesidades de
Prevención de Riesgos de
Reuniones del CPHS. la Empresa y Proyectos en Mensual
Proyecto
materias de SSO por parte de los
trabajadores.

13. CONTROL DE LAS OPERACIONES.

Actividad Objetivos Responsables Plazo

Establecer la aplicación de
Análisis y revisión de estándares estándares operacionales Prevención de Riesgos de Al inicio de
operacionales de SSO. corporativos en el proyecto y la Proyecto. proyecto
adecuación de estos.
Controlar las operaciones
Administrador de Contrato,
mediante la oportuna
Cumplimiento de las actividades del Jefatura de Prevención de
identificación de los peligros y Mensual
Programa Personalizado. Riesgos de Proyecto
evaluación de riesgos y su control
absoluto.
Identificar y establecer los
mecanismos de control de Administrador de Contrato,
Elaborar y Difundir Procedimientos de Cada vez que sea
aquellos riesgos significativos Jefatura de Prevención de
trabajo e Instructivos operacionales. necesario
presentes en los procesos de la Riesgos de Proyecto
empresa.
Instruir a los trabajadores sobre
las medidas de control para los Supervisor, Capataz, Al inicio del
Elaborar y capacitar en la confección del
peligros y aspectos asociados en Asesores de Prevención de proyecto. Cada
Análisis Seguro de trabajo AST
el desarrollo del trabajo. Riesgos de Proyecto vez

Supervisor, Capataz,
Revisar el estado de utilización de
Asesores de Prevención de
los equipos, herramientas,
Riesgos de Proyecto,
Elaborar Check List Superficies de Trabajo, EPP, etc.
Encargado de bodega Diario
para el control de los peligros y
Mantención
aspectos asociados en el
desarrollo del trabajo.
CODICE – CODE

G.31.CL.G.35367.97.002_B
Engineering & Construction
PAGINA – PAGE

ENGINEERING 7 di/of 8

Observaciones Conductuales Observación de los Conforme solicitud del cliente Conforme


ONE SAFETY – ENEL GREEN POWER comportamientos de los solicitud del
trabajadores en las usuales cliente
actividades de trabajo para
disminuir la Accidentabilidad y
conductas inseguras

14. PREPARACION Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS.

Actividad Objetivos Responsables Plazo

Difusión del Plan de Emergencia Dar a conocer la forma de actuar Prevención de proyecto Al inicio del
y abordar una emergencia proyecto.
Cada vez
Identificar situaciones potenciales de Identificar aquellos riesgos Jefes de Terreno Durante el
emergencia capaces de generar una Jefatura de Prevención de proyecto.
emergencia. Riesgos de Proyecto

15. DOCUMENTACION, REGISTRO, MONITOREO Y DESEMPEÑO.

Actividad Objetivos Responsables Plazo

Cumplir con el PG-4.2.3 Control de los Controlar y mantener la Prevención de Riesgos Durante el periodo
documentos y PG-4.2.4 Control de los documentación del área necesaria de duración del
registros para dar cumplimiento a los proyecto hasta la
requisitos del sistema de gestión. entrega
Evaluación del Programa personalizado Medir el cumplimiento de las Administrador de contrato Mensual
de actividades. actividades asignadas a la línea
de mando.

Informes estadísticos semanales. Evaluar el cumplimiento semanal Prevención de Riesgos de Semanal


del sistema de gestión en el Proyecto
proyecto.

Informes estadísticos mensuales. Evaluar el cumplimiento mensual Prevención de Riesgos de Mensual


del sistema de gestión en el Proyecto
proyecto.

Informe estadístico final. Evaluar el cumplimiento final del Prevención de Riesgos de Cierre de proyecto
sistema de gestión en el proyecto. Proyecto

16. SALUD OCUPACIONAL.

Actividad Objetivos Responsables Plazo

Verificar la aptitud física de los


trabajadores para certificar la
Para contratar un
Examen pre-ocupacional. aptitud para realizar trabajos en Jefatura Administrativa
trabajador
altura física y geográfica.
CODICE – CODE

G.31.CL.G.35367.97.002_B
Engineering & Construction
PAGINA – PAGE

ENGINEERING 8 di/of 8

Verificar la existencia de
enfermedades y condiciones de Cada vez que
Declaración Pre ocupacional. salud actuales de los individuos Jefatura Administrativa ingrese un
que participan en el proyecto trabajador nuevo
mediante una declaración escrita.

Verificar en los trabajadores el Realización al


Prevención de la ingesta de Alcohol y Prevención de Riesgos de
estado de salud para el azar No
drogas proyecto
desempeño de labores. programada

17.REGISTROS.

ANEXO 1 LA MATRIZ DE EVALUACIÓN DE RIESGOS EN SALUD,


SEGURIDAD E IMPACTOS AMBIENTALES (FORMATO EGP)

ANEXO 2 PROGRAMA PERSONALIZADO

ANEXO 3 INFORME DE INSPECCION SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL,


MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD.

ANEXO 4 OBLIGACION DE INFORMES O.D.I.


EVALUACION DE RIESGOS EN S&SO Y MEDIO AMBIENTE

LINEA ALTA TENSIÓN 220 KV, Elaborado MARCO ZAMORANO


PROYECTO: PROYECTO GEOTERMICO CERRO PABELLON por: JEFE DEPTO. PREVENCION RIESGOS
PREVENCION DE RIESGOS
AREA:
Revisado JOSE PATZI BUEZO
01-07-2015
Fecha Rev. por: JEFE SISTEMAS DE GESTION
INPROLEC S.A
Empresa
MEDIDAS DE CONTROL
PELIGRO / ASPECTO EVALUACION DEL RIESGO
EXISTENTES (PLANES EV. RIESGO RESIDUAL
(breve descripción) INICIAL (INHERENTE)
DE ACCION)
INCIDENTES
SUBPROCES ACTIVIDAD A EQUIPO/ POTENCIALES COMPETEN LEGISLACIÓN
PROCESO CONSECUENCIA PROCE
O DESARROLLAR HERRAMIENTAS (RIESGO/IMPAC CIA / APLICABLE
INGENIERIA DIMIEN NIVEL
TO AMBIENTAL) NIVEL CAPACITACI M.R.
SEG SAL MA P C M.R.I (Diseños- TO P C RIESG
RIESGO ÖN F.
Físicas) (Proce O
(Entrenamie
der)
nto)

Contar con Paramédicos con las capacidades para


controlar periódicamente a los trabajadores y contar
con sistemas de reacción ante emergencias que
impliquen el traslado por descompensaciones por un
MAM. Capacitación en riesgos asociados a la
exposición: concientizar respecto a las
consecuencias de esta exposición en la salud de los
Mal agudo de Montaña trabajadores, y las acciones tendientes a su Ley Nº 16.744
Trabajos en altura
NA X X (MAM), hipobaria, Daño a las personas 3 2 6 MEDIO prevención. 2 1 2 BAJO
Geográfica MSNM
Hipotermia. Evaluaciones Ocupacionales y de Vigilancia de DS 594/13 MINSAL
Salud: detectar que las condiciones de salud del
trabajador se mantengan dentro de parámetros
compatibles con la exposición a Altitud Geográfica,
así como detectar tempranamente efectos de la
exposición, para establecer las medidas correctivas
que permitan reducir el riesgo a presentar una
enfermedad

Se debe contar con las coordenas y trazos de los


caminos a construir, evaluar las condiciones sobre
bordes de cerro y estabilidad de terreno, considerar
medios de comunicación eficientes, señalizaciones
de transito, bandereros/paleteros,
Operador/Conductor con cursos de manejo en Alta
Mal agudo de Montaña montaña y a la Defensiva, Exámenes Pre-
(MAM), hipobaria, ocupacionales psicosensotecnicos aprobados para
desempeñar sus funciones en zonas con gran altura Ley Nº 16.744
Choques, condiciones Daño a las personas equipos
Construcción de Caminos Maquinaria Pesada X X X 3 2 6 MEDIO geográfica. Contar con provisiones de emergencia, 1 1 1 BAJO
climáticas adversas, y medio ambiente
botiquín de primeros auxilios . Refugios DS 594/13 MINSAL
Desbarrancamientos,
derrames de HC implementados con provisiones no perecibles, agua
Instalación de oficinas

y calefacción como estufas o mantas, un generador


eléctrico y reserva de combustible. Uso de los EPP
Básicos (guantes, lentes, casco, zapatos de
seguridad, cubrenuca térmico, bloqueador solar),
Uso de EPP Específico (Ropa para temperaturas
extremas en alta montaña)

Conductor/Operador autorizados con


documentación al día, respetar normas internas de
transito, Reglamento interno para conductores,
rigger en las maniobras, delimitación del área,
conocer pesos de las cargas, uso de guías (vientos),
detener izajes con vientos sobre los 30 KM/HR,
Maniobras con carga transitar por lugares despejados y señalizados, No
Equipo pesado X Caída de material Daño material 3 3 9 ALTO Ley Nº 16.744 2 2 4 MEDIO
INSTALACION DE FAENA

suspendida exponerse bajo la carga suspendida. Uso de EPP


Básicos (casco, lentes claros y/o oscuros, zapatos
de seguridad, guantes, cubrenuca, bloqueador
solar), Uso de EPP Específicos (arnés tipo
paracaídas, ganchos de seguridad, doble cola,
barbiquejo),

Conductor/Operador, autorizados con


documentación al día, respetar normas internas de
transito, reglamento interno de conductores, uso de Ley Nº 16.744
Volcamiento, choque, Daño a las personas y
Transporte de materiales Equipo pesado X X 2 1 2 BAJO EPP Básicos (casco, lentes claros y/o oscuros, 1 1 1 BAJO
colisión equipos
zapatos de seguridad, guantes, cubrenuca, Ley 18.290 / 84
bloqueador solar

Conductor/Operador autorizados con


documentación al día, respetar normas internas de
transito, Reglamento interno para conductores,
rigger en las maniobras, delimitación del área,
conocer pesos de las cargas, uso de guías (vientos),
detener izajes con vientos sobre los 30 KM/HR,
Maniobras de traslado de Atropellos, Caída de Daño a las personas y
Equipo pesado X X 3 3 9 ALTO transitar por lugares despejados y señalizados, No Ley Nº 16.744 1 2 2 MEDIO
oficinas equipos equipos
exponerse bajo la carga suspendida. Uso de EPP
Básicos (casco, lentes claros y/o oscuros, zapatos
de seguridad, guantes, cubrenuca, bloqueador
solar), Uso de EPP Específicos (arnés tipo
paracaídas, ganchos de seguridad, doble cola,
barbiquejo),

Personal idóneo con competencias del cargo (perfil


de cargo), uso obligatorio de los EPP (casco,
Cortes, pellizcos,
Construcción de cerco Carpintería X Daño a las personas 3 2 6 MEDIO guantes de cabritilla, lentes de seguridad claros y/o Ley Nº 16.744 2 1 2 BAJO
atrapamiento oscuros, zapatos de seguridad, cubre nuca,
bloqueador solar)

Personal idóneo con competencias del cargo (perfil


de cargo), uso obligatorio de los EPP (casco,
Cierre perimetral

Excavaciones menores Palas, Chuzos X X Golpeado por y contra Daño a las personas 2 2 4 MEDIO guantes de cabritilla, lentes de seguridad claros y/o Ley Nº 16.744 1 2 2 MEDIO
oscuros, zapatos de seguridad, cubre nuca,
bloqueador solar)

Uso obligatorio de los EPP (casco, guantes de


Traslado de Herramientas Caídas a mismo nivel,
Carretilla X Daño a las personas 2 1 2 MEDIO cabritilla, lentes de seguridad claros y/o oscuros, Ley Nº 16.744 1 1 1 BAJO
y Materiales torceduras zapatos de seguridad, cubre nuca, bloqueador solar)

Aplicar Procedimiento Protección Contra la


Exposición sin Radiación Solar. Beber abundante agua, uso de
protección a radiación ropa manga larga. Considerar sectores con sombra.
Trabajos a la intemperie NA X X UVA - UVB, Insolación, Daño a las personas 2 2 4 MEDIO Uso obligatorio de los EPP Básico (casco, guantes Ley 20.096 / 2006 1 1 1 BAJO
deshidratación, de cabritilla, lentes de seguridad claros y/o oscuros,
quemaduras zapatos de seguridad, cubre nuca, bloqueador solar)

Evaluar las condiciones sobre bordes de cerro y


estabilidad de terreno, considerar medios de
comunicación eficientes, señalizaciones de transito,
Operador/Conductor con cursos de manejo en Alta
montaña y a la Defensiva, Exámenes Pre-
Mal agudo de Montaña ocupacionales psicosensotecnicos aprobados para
(MAM), hipobaria, desempeñar sus funciones en zonas con gran altura
Transito por terreno Choques, condiciones Daño a las personas, geográfica. Contar con provisiones de emergencia,
Vehículo menor X X 2 2 4 MEDIO botiquín de primeros auxilios . Refugios 1 1 1 BAJO
adverso climáticas adversas, equipos y medio ambiente
Desbarrancamientos, implementados con provisiones no perecibles, agua
derrames de HC y calefacción como estufas o mantas, un generador
eléctrico y reserva de combustible. Uso de los EPP
Básicos (guantes, lentes, casco, zapatos de
seguridad, cubrenuca térmico, bloqueador solar),
Uso de EPP Específico (Ropa para temperaturas
extremas en alta montaña)
TRAZADO Y REPLANTEO TOPOPGRAFICO

Conductor/Operador, autorizados con


TOPOGRAFIA LINEA DE ALTA TENSION

Volcamiento, choque, Daño a las personas, documentación al día, respetar normas internas de
Transporte Vehículo menor X X X 2 2 4 MEDIO transito, reglamento interno de conductores, uso de Ley 18.290 / 84 1 1 1 BAJO
colisión equipos y medio ambiente
EPP

Trabajador cuenta con las competencias y


experiencia en el cargo (Perfil de cargo), uso de EPP
Sobreesfuerzo, caídas a (casco, guantes de cabritilla, lentes de seguridad
Equipos de medición Estación Total X X mismo y distinto nivel, Daño a las personas 2 2 4 MEDIO claros y/o oscuros, zapatos de seguridad, cubre Ley Nº 16.744 2 1 2 BAJO
resbalamientos nuca, bloqueador solar). EPP Específico (Arnés tipo
paracaídas, doble cola con ganchos de seguridad,
barbiquejo)

Charla y portar las HDS de los productos a utilizar,


uso de EPP Básico (casco, guantes de cabritilla,
Intoxicación, dermatitis, Daño a las personas y medio lentes de seguridad claros y/o oscuros, zapatos de
Pintado Pinturas X X X 2 1 2 BAJO seguridad, cubre nuca, bloqueador solar), Uso de Ley Nº 16.744 1 1 1 BAJO
derrames ambiente
nylon o HDP, EPP Específico (Guantes guante de
nitrilo y/o PVC, Mascarilla en ambientes cerrados)

Trabajador cuenta con las competencias y


Golpes por, caídas a experiencia en el cargo, uso de EPP (casco,
Instalación de Estacas Mazo, Martillo X X mismo y distinto nivel, Daño a las personas 2 1 2 BAJO guantes de cabritilla, lentes de seguridad claros y/o Ley Nº 16.744 1 1 1 BAJO
resbalamientos oscuros, zapatos de seguridad, cubre nuca,
bloqueador solar)
Aplicar Procedimiento Protección Contra la
Exposición sin Radiación Solar. Beber abundante agua, uso de
protección a radiación ropa manga larga. Considerar sectores con sombra.
Trabajos a la intemperie NA X X UVA - UVB, Insolación, Daño a las personas 2 2 4 MEDIO Uso obligatorio de los EPP Básico (casco, guantes Ley 20.096 / 2006 1 1 1 BAJO
deshidratación,
de cabritilla, lentes de seguridad claros y/o oscuros,
quemaduras
zapatos de seguridad, cubre nuca, bloqueador solar)

Contar con Paramédicos con las capacidades para


controlar periódicamente a los trabajadores y contar
con sistemas de reacción ante emergencias que
impliquen el traslado por descompensaciones por un
MAM. Capacitación en riesgos asociados a la
exposición: concientizar respecto a las
consecuencias de esta exposición en la salud de los
trabajadores, y las acciones tendientes a su
prevención.
Mal agudo de Montaña Evaluaciones Ocupacionales y de Vigilancia de Ley Nº 16.744
Trabajos de excavaciones
NA X X (MAM), hipobaria, Daño a las personas 3 2 6 MEDIO Salud: detectar que las condiciones de salud del 2 1 2 BAJO
a gran altura Geográfica
Hipotermia. trabajador se mantengan dentro de parámetros DS 594/13 MINSAL
compatibles con la exposición a Altitud Geográfica,
así como detectar tempranamente efectos de la
exposición, para establecer las medidas correctivas
que permitan reducir el riesgo a presentar una
enfermedad. Uso de los EPP Básicos (guantes,
lentes, casco, zapatos de seguridad, cubrenuca
térmico, bloqueador solar), Uso de EPP Específico
(Ropa para temperaturas extremas en alta montaña)

Implementar Procedimiento, check lista de equipos,


Análisis del tipo de suelo (clasificación), no ingresar
a la excavación en presencia de desprendimientos
de rocas. La línea de supervisión deberá revisar
visualmente el estado de la excavación antes de
Derrumbes, caída de iniciar los trabajos. realizar entibaciones, taludes,
Excavaciones sobre rocas, caída a distinto Daño a las personas, no transitar vehículos cerca de la excavación,
Maquinaria Pesada X X 3 3 9 ALTO instalar cercos, señalizar, retiro de escombros sobre Ley Nº 16.745 2 2 4 MEDIO
dimensionadas nivel, derrumbes lesiones graves
socavones. 1mt desde la excavación, uso de EPP básicos
OBRAS CIVILES LINEA DE ALTA TENSION

(casco, guantes de cabritilla, lentes de seguridad


claros y/o oscuros, zapatos de seguridad, cubre
nuca, bloqueador solar) EPP Específicos (Arnés
tipo paracaídas, doble cola con ganchos de
EXCAVACIONES

seguridad, barbiquejo)

Sobreesfuerzo, caídas a
mismo y distinto nivel, Aplicar procedimiento de excavaciones, buena
vibraciones, Proyección postura corporal, transitar por caminos habilitados y
Ley Nº 16.744
Palas, Chuzos, Martillos de partículas, dolencias libre de obstáculos, . Uso de EPP básicos (casco,
Excavaciones menores X X Daño a las personas 3 2 6 MEDIO 1 2 2 MEDIO
neumáticos, etc. musculo esqueléticas, guantes de cabritilla, lentes de seguridad claros y/o
oscuros, zapatos de seguridad, cubre nuca, DS 63/05
Lesiones lumbares,
malas posturas bloqueador solar)
corporales

transitar con precaución, uso de EPP básicos


Desplazamiento en Caída a mismo nivel, (casco, guantes de cabritilla, lentes de seguridad
NA X X Daño a las personas 2 2 4 MEDIO claros y/o oscuros, zapatos de seguridad, cubre Ley Nº 16.744 1 2 2 MEDIO
Terreno Irregular torceduras
nuca, bloqueador solar)

Aplicar procedimiento de excavaciones., uso


adecuado de los equipos, check list, rotación de
personal, no ingresar a la excavación en presencia
Golpes por y contra, de desprendimientos de rocas. La línea de
ruptura de mangueras, supervisión deberá revisar visualmente el estado de
perdida de liquido, la excavación antes de iniciar los trabajos. realizar
inhalación de humos, solo personal con la experiencia en el uso de
Uso de equipos apretones, vibraciones, equipos neumáticos, check list de equipos, piolas de
Uso de equipos manuales Lesión Grave, derrame de seguridad, uso de EPP básicos (casco, guantes de Ley Nº 16.744
neumáticos, martillos, X X X Proyección de partículas, 2 3 6 ALTO 1 2 2 MEDIO
a combustión HC cabritilla, lentes de seguridad claros y/o oscuros,
vibro pisón, etc. sobreesfuerzo, dolencias
musculo esqueléticas, zapatos de seguridad, cubre nuca, bloqueador
caída de rocas, Lesiones solar), rotación de personal, EPP Específicos (
lumbares, malas Zapato metatarzo, protector auditivo, barbiquejo,
posturas corporales careta facial, mascarilla de ser necesario, en
excavación que sobre pase la estatura del
trabajador, protector auditivo, arnés tipo paracaídas,
doble cola, con ganchos de seguridad)

Aplicar Procedimiento Protección Contra la


Exposición sin Radiación Solar. Beber abundante agua, uso de
protección a radiación
ropa manga larga. Considerar sectores con sombra.
Trabajos a la intemperie NA X X UVA - UVB, Insolación, Daño a las personas 2 2 4 MEDIO Ley 20.096 / 2006 1 1 1 BAJO
Uso obligatorio de los EPP Básico (casco, guantes
deshidratación, de cabritilla, lentes de seguridad claros y/o oscuros,
quemaduras
zapatos de seguridad, cubre nuca, bloqueador solar)

Contar con Paramédicos con las capacidades para


controlar periódicamente a los trabajadores y contar
con sistemas de reacción ante emergencias que
impliquen el traslado por descompensaciones por un
MAM. Capacitación en riesgos asociados a la
exposición: concientizar respecto a las
consecuencias de esta exposición en la salud de los
trabajadores, y las acciones tendientes a su
prevención.
Mal agudo de Montaña Ley Nº 16.744
Trabajos de Enfierradura a Evaluaciones Ocupacionales y de Vigilancia de
NA X X (MAM), hipobaria, Daño a las personas 3 2 6 MEDIO 2 1 2 BAJO
gran altura Geográfica Salud: detectar que las condiciones de salud del
Hipotermia. trabajador se mantengan dentro de parámetros DS 594/13 MINSAL
compatibles con la exposición a Altitud Geográfica,
así como detectar tempranamente efectos de la
exposición, para establecer las medidas correctivas
que permitan reducir el riesgo a presentar una
enfermedad. Uso de los EPP Básicos (guantes,
lentes, casco, zapatos de seguridad, cubrenuca
térmico, bloqueador solar), Uso de EPP Específico
(Ropa para temperaturas extremas en alta montaña)
FABRICACIÓN E INSTALACIÓN
ENFIERRADURA LINEA DE ALTA TENSIÓN

Caídas a nivel, transitar con precaución, beber abundante agua, uso


Transito por terreno torceduras, esguinces, de EPP Básico (casco, guantes de cabritilla, lentes Ley Nº 16.744
NA X X Daño a las personas 2 1 2 BAJO de seguridad claros y/o oscuros, zapatos de 1 1 1 BAJO
Irregular Altos niveles de Rayos
seguridad, cubre nuca, bloqueador solar), Ley 20.096 / 2007
UV

Uso de herramientas en buen estado, desechar


como NC, no manipular herramientas hechizas, no
intervenir herramientas y equipos sin estar
Herramientas en mal autorizado, verificar color del mes, beber abundante Ley Nº 16.744
Uso de herramientas Alicates, grifas, esmeril
X X estado, Altos niveles de Daño a las personas 2 1 2 BAJO agua, uso de EPP Básico (casco, guantes de 1 1 1 BAJO
manuales angular, mazos, etc.
Rayos UV cabritilla, lentes de seguridad claros y/o oscuros, Ley 20.096 / 2006
zapatos de seguridad, cubre nuca, bloqueador
solar),

Cortes, punzadas, Desgastar rebarbas, puntas que puedan dañar,


rebarbas, rasguños, Apoyo mecánico, beber abundante agua. Uso EPP Ley Nº 16.744
Manipulación de fierros NA X X lesión ocular, Daño a las personas 2 2 4 MEDIO Básico (casco, guantes de cabritilla, lentes de 2 1 2 BAJO
sobreesfuerzo, Altos seguridad claros y/o oscuros, zapatos de seguridad, Ley 20.096 / 2006
niveles de Rayos UV cubre nuca, bloqueador solar),

Uso correcto de herramientas de corte, extintor, uso


Amputaciones, cortes, de biombos metálicos, beber abundante agua, uso
proyección de partículas Daño a las personas y de EPP Básicos (casco, guantes de cabritilla, lentes Ley Nº 16.744
Uso de herramientas de Esmeril angular, Cierras,
X X X incandescentes, daño equipos instalaciones Medio 2 3 6 ALTO de seguridad claros y/o oscuros, zapatos de 2 1 2 BAJO
corte alicates, etc.
ocular, incendio, Altos Ambiente seguridad, cubre nuca, bloqueador solar),y EPP Ley 20.096 / 2006
niveles de Rayos UV Específicos (careta facial, protector auditivo, guante
puño largo, uso de mascarilla según la actividad)

Aplicar Procedimiento Protección Contra la


Exposición sin Radiación Solar. Beber abundante agua, uso de
protección a radiación ropa manga larga. Considerar sectores con sombra.
Trabajos a la intemperie NA X X UVA - UVB, Insolación, Daño a las personas 2 2 4 MEDIO Uso obligatorio de los EPP Básico (casco, guantes Ley 20.096 / 2006 1 1 1 BAJO
deshidratación, de cabritilla, lentes de seguridad claros y/o oscuros,
quemaduras zapatos de seguridad, cubre nuca, bloqueador solar)

Contar con Paramédicos con las capacidades para


controlar periódicamente a los trabajadores y contar
con sistemas de reacción ante emergencias que
impliquen el traslado por descompensaciones por un
MAM. Capacitación en riesgos asociados a la
exposición: concientizar respecto a las
consecuencias de esta exposición en la salud de los
trabajadores, y las acciones tendientes a su
prevención.
Trabajos de Instalación y Mal agudo de Montaña Evaluaciones Ocupacionales y de Vigilancia de Ley Nº 16.744
Retiro de Moldajes a gran NA X X (MAM), hipobaria, Daño a las personas 3 2 6 MEDIO Salud: detectar que las condiciones de salud del 2 1 2 BAJO
altura Geográfica Hipotermia. trabajador se mantengan dentro de parámetros DS 594/13 MINSAL
compatibles con la exposición a Altitud Geográfica,
así como detectar tempranamente efectos de la
exposición, para establecer las medidas correctivas
que permitan reducir el riesgo a presentar una
enfermedad. Uso de los EPP Básicos (guantes,
lentes, casco, zapatos de seguridad, cubrenuca
térmico, bloqueador solar), Uso de EPP Específico
(Ropa para temperaturas extremas en alta montaña)

Caídas a nivel, transitar con precaución, beber abundante agua, uso


Transito por terreno torceduras, esguinces, de EPP Básico (casco, guantes de cabritilla, lentes Ley Nº 16.744
NA X X Daño a las personas 2 1 2 BAJO de seguridad claros y/o oscuros, zapatos de 1 1 1 BAJO
Irregular Altos niveles de Rayos
seguridad, cubre nuca, bloqueador solar), Ley 20.096 / 2007
UV
RETIRO DE MOLDAJES
INEA DE ALTA TENSIÓN
INSTALACION Y RETIRO DE MOLDAJES
Instalación de cercos terminada la actividad,
Operador competente, con documentación al día,
solo personal competente en la maniobra, beber
MOLDAJES LINEA DE ALTA TENSIÓN

Atrapamiento, golpeado abundante agua, realización del AST, Check list del Ley Nº 16.744
Instalación de Encofrados equipo delimitación de área, rigger dirige la
Camión grúa/pluma, por, sobreesfuerzo,
(metálicos - madera) con maniobra, uso de EPP Básico (casco, guantes de
escalas, martillos, X X Excavaciones sin Daño a las personas 2 2 4 MEDIO DS 63/05 1 1 1 BAJO
grúa pluma (interacción cabritilla, lentes de seguridad claros y/o oscuros,
alicates, etc. protección, Altos niveles
maquina, hombre, carga) zapatos de seguridad, cubre nuca, bloqueador
de Rayos UV Ley 20.096 / 2006
solar), EPP Específico (arnés tipo paracaídas, doble
cola, ganchos de seguridad, barbiquejo), uso de
vientos, viento máximo de operación 30 KM/HR

Charla y porte de la HDS del producto a utilizar, Uso


de nylon o HDP, rotulación de sustancias, beber DS Nº 298 / 94 MTT
Intoxicación, Irritación, abundante agua , uso correcto de los EPP Básico
Uso de Sustancias
brochas, rodillos X X X dermatitis, derrame, Altos Daño a las personas 1 2 2 MEDIO (casco, guantes de cabritilla, lentes de seguridad Ley Nº 16.744 1 1 1 BAJO
Peligrosas (Desmoldante)
niveles de Rayos UV claros y/o oscuros, zapatos de seguridad, cubre
nuca, bloqueador solar), EPP Específico (mascarilla, Ley 20.096 / 2006
guante nitrilo y/o PVC, Traje de papel ).

Uso de Herramientas Golpes, cortes, Herida Está prohibido el uso de herramientas hechizas, solo
Machinas X X Daño a las personas 1 2 2 MEDIO Ley Nº 16.744 1 1 1 BAJO
Hechizas punzante herramientas certificadas.

Retirar clavos u objetos que puedan provocar


Cortes, Heridas
lesiones a los trabajadores, beber abundante agua.
Punzantes, Ingreso de
Uso obligatorio de EPP Básico (casco, guantes de Ley Nº 16.744
Seccionamiento de Cierras circulares, partículas a la vista y cabritilla, lentes de seguridad claros y/o oscuros,
X X Daño a las personas 2 2 4 MEDIO 1 2 2 MEDIO
Maderas serruchos, etc. aparato respiratorio, zapatos de seguridad, cubre nuca, bloqueador solar) Ley 20.096 / 2006
Altos niveles de Rayos de acuerdo a la actividad a desarrollar, EPP
UV Especifico (mascarilla para polvos)

Aplicar Procedimiento trabajo en altura, transitar


con precaución, , Uso EPP Básicos (casco,
guantes de cabritilla, lentes de seguridad claros y/o Ley Nº 16.744
Trabajos en Altura o
NA X X Lesiones graves Daño a las personas 3 3 9 ALTO oscuros, zapatos de seguridad, cubre nuca, 1 2 2 MEDIO
pendientes
bloqueador solar), EPP Específicos (arnés de Circular SUCESO 2345
seguridad, doble cola, ganchos de seguridad,
barbiquejo)

Aplicar Procedimiento Protección Contra la


Exposición sin Radiación Solar. Beber abundante agua, uso de
protección a radiación ropa manga larga. Considerar sectores con sombra.
Trabajos a la intemperie NA X X UVA - UVB, Insolación, Daño a las personas 2 2 4 MEDIO Uso obligatorio de los EPP Básico (casco, guantes Ley 20.096 / 2006 1 1 1 BAJO
deshidratación, de cabritilla, lentes de seguridad claros y/o oscuros,
quemaduras zapatos de seguridad, cubre nuca, bloqueador solar)

Contar con Paramédicos con las capacidades para


controlar periódicamente a los trabajadores y contar
con sistemas de reacción ante emergencias que
impliquen el traslado por descompensaciones por un
MAM. Capacitación en riesgos asociados a la
exposición: concientizar respecto a las
consecuencias de esta exposición en la salud de los
trabajadores, y las acciones tendientes a su
prevención.
Evaluaciones Ocupacionales y de Vigilancia de
Salud: detectar que las condiciones de salud del
Camiones mixer, bombas Mal agudo de Montaña trabajador se mantengan dentro de parámetros Ley Nº 16.744
Trabajos de hormigonado Daño a las personas y al
hormigoneras, auto X X X (MAM), hipo baria, 3 2 6 MEDIO compatibles con la exposición a Altitud Geográfica, 2 1 2 BAJO
a gran altura Geográfica medio Ambiente
hormigonera, etc Hipotermia. así como detectar tempranamente efectos de la DS 594/13 MINSAL
exposición, para establecer las medidas correctivas
que permitan reducir el riesgo a presentar una
enfermedad. Resguardar con material impermeable
las zonas que puedan sufrir impacto ambiental por
derrames de hormigón. Uso de los EPP Básicos
(guantes, lentes, casco, zapatos de seguridad,
cubrenuca térmico, bloqueador solar), Uso de EPP
Específico (Ropa para temperaturas extremas en
alta montaña, buzo de papel, guantes de PVC,
nitrilo, lentes de seguridad, cubre calzados, zapatos
de seguridad, botas)

Caídas a nivel, transitar con precaución, beber abundante agua, uso


Ley Nº 16.744
Transito por terreno torceduras, esguinces, de EPP Básico (casco, guantes de cabritilla, lentes
NA X X Daño a las personas 2 1 2 BAJO 1 1 1 BAJO
Irregular Altos niveles de Rayos de seguridad claros y/o oscuros, zapatos de
Ley 20.096 / 2007
UV seguridad, cubre nuca, bloqueador solar),

Instalación de cercos duros terminada la actividad,


uso de EPP Básicos (casco, guantes de cabritilla,
lentes de seguridad claros y/o oscuros, zapatos de Ley Nº 16.744
Ingreso a Excavación sin seguridad, cubre nuca, bloqueador solar) y EPP
NA X X Caídas a distinto nivel Daño a las personas 2 3 6 ALTO 1 2 2 MEDIO
protección Específicos (Arnés tipo paracaídas, doble cola, Circular SUCESO 2345
HORMIGONADO LINEA DE ALTA TENSION

ganchos de seguridad, barbiquejo) sobre 1.8mt usar


arnés).
FUNDACIONES

Uso obligatorio de EPP Básicos (casco, guantes de


Ingreso de partículas a la
cabritilla, lentes de seguridad claros y/o oscuros,
Sonda, palas, platachos, vista y aparato
Contacto con Hormigón X X X Daño a las personas 1 2 2 MEDIO zapatos de seguridad, cubre nuca, bloqueador Ley Nº 16.744 1 1 1 BAJO
etc. respiratorio, irritación de
solar), EPP Específicos (guante de PVC y/o Nitrilo,
la piel Traje de papel, cubre calzado)

Caídas a mismo y Equipos de iluminación operativos en todo sector o


distinto nivel, atropellos, zona requerida, EPP Básicos (casco, guantes de
sobreesfuerzo, cabritilla, lentes de seguridad claros, zapatos de Ley Nº 16.744
Sonda, palas, platachos, Daños a personas, medio
Hormigonado nocturno X X X proyección de partículas, 2 3 6 MEDIO seguridad, cubre nuca) EPP Específico (Cubre 1 2 2 MEDIO
etc. ambiente y equipos
irritación, golpeado por, calzado, traje de papel, guante de nitrilo y/o PVC, DS 63/05
caída de equipo a la careta facial, chalecos reflectantes
excavación

Generación de Ruido, Uso EPP Básicos (casco, guantes de cabritilla,


Proyección de Partículas, lentes de seguridad claros, zapatos de seguridad,
Uso de equipo sonda Sonda, palas, platachos, Daño a las personas y medio
X X X Golpes, contusiones, 2 1 2 BAJO cubre nuca), uso de EPP Específicos (fonos copa, Ley Nº 16.744 1 1 1 BAJO
(vibrador) etc. ambiente
sobreesfuerzo, caídas a y/o tapones auditivos en conjunto, arnés tipo
mismo y distinto nivel paracaídas, doble cola, ganchos de seguridad)

Supervisor debe capacitar si fuese necesario en el


uso correcto del equipo, Conductor/Operador,
autorizados con documentación al día, realizar
check list del o los equipos, respetar normas
internas de transito, uso obligatorio del cinturón de
Atropello, colisión , seguridad, reglamento interno de conductores.
Choques, Ruido, Aplicar procedimiento de trabajo en altura transitar
Auto hormigonera, Proyección de partículas, con precaución en sectores con pendientes, Uso de
Interacción Hombre camiones: grúa, pluma, Golpes, contusiones, Daño a las personas y medio EPP básicos (Zapatos, lentes guantes, casco,
X X X 3 3 9 ALTO Ley Nº 16.744 2 1 2 BAJO
máquina/equipo mixer, bomba Trabajos en Altura o ambiente cubrenuca, bloqueador solar), Uso EPP Específicos
estacionaria, etc. pendientes, Uso de (fonos copa, y/o tapones auditivos en conjunto),
Sustancias Peligrosas
Charla y porte de las HDS del producto a utilizar,
(Aditivos, cementos)
uso correcto de los EPP Específicos (traje de papel,
guantes de nitrilo o PVC, careta facial según la
actividad, mascarillas de ser necesaria según el
producto, cubre calzado, Arnés tipo paracaídas,
doble cola, argollas de seguridad, barbiquejo)

Aplicar Procedimiento Protección Contra la


Exposición sin Radiación Solar. Beber abundante agua, uso de
protección a radiación ropa manga larga. Considerar sectores con sombra.
Trabajos a la intemperie NA X X UVA - UVB, Insolación, Daño a las personas 2 2 4 MEDIO Uso obligatorio de los EPP Básico (casco, guantes Ley 20.096 / 2006 1 1 1 BAJO
deshidratación, de cabritilla, lentes de seguridad claros y/o oscuros,
quemaduras zapatos de seguridad, cubre nuca, bloqueador solar)

Contar con Paramédicos con las capacidades para


controlar periódicamente a los trabajadores y contar
con sistemas de reacción ante emergencias que
impliquen el traslado por descompensaciones por un
MAM. Capacitación en riesgos asociados a la
exposición: concientizar respecto a las
consecuencias de esta exposición en la salud de los
trabajadores, y las acciones tendientes a su
prevención.
Evaluaciones Ocupacionales y de Vigilancia de
Trabajos de instalación de Mal agudo de Montaña Ley Nº 16.744
Salud: detectar que las condiciones de salud del
Malla a Tierra a gran NA X X (MAM), hipobaria, Daño a las personas 3 2 6 MEDIO trabajador se mantengan dentro de parámetros 2 1 2 BAJO
altura Geográfica MSNM Hipotermia. compatibles con la exposición a Altitud Geográfica, DS 594/13 MINSAL
así como detectar tempranamente efectos de la
exposición, para establecer las medidas correctivas
que permitan reducir el riesgo a presentar una
enfermedad. Uso obligatorio de los EPP Básico
(casco, guantes de cabritilla, lentes de seguridad
claros y/o oscuros, zapatos de seguridad, cubre
nuca, bloqueador solar), EPP Específico (Ropa para
temperaturas extremas en alta montaña, coletos,
INSTALACION Y MEDICIÓN DE MALLA A TIERRA

traje de cuero, guante largo, careta facial)

Sobreesfuerzo, caídas a
Aplicar procedimiento de excavaciones, buena
ELECTRICA LINEA DE ALTA TENSION

mismo y distinto nivel,


vibraciones, Proyección postura corporal, transitar por caminos habilitados y
Palas, Chuzos, Martillos de partículas, dolencias libre de obstáculos, . Uso de EPP básicos (casco,
Excavaciones menores X X Daño a las personas 3 2 6 MEDIO guantes de cabritilla, lentes de seguridad claros y/o Ley Nº 16.745 1 2 2 MEDIO
neumáticos, etc. musculo esqueléticas,
Lesiones lumbares, oscuros, zapatos de seguridad, cubre nuca,
malas posturas bloqueador solar)
corporales
INSTALACION Y MEDICIÓN DE MALLA A TIERRA
ELECTRICA LINEA DE ALTA TENSION

Supervisor deberá capacitar en el uso adecuado de


las herramientas manuales, identificar con el color
Herramientas en mal del mes correspondiente, Uso de EPP Básicos
Uso de herramientas
Palas, Chuzos X X estado, Altos niveles de Daño a las personas 2 1 2 BAJO Ley Nº 16.744 1 1 1 BAJO
manuales (casco, lentes de seguridad claros y/o oscuros,
Rayos UV zapatos de seguridad, guantes, cubre nuca,
bloqueador solar)

Solo personal con las competencias puede realizar


esta tarea, aplicar procedimiento de trabajo, extintor,
chispero en buenas condiciones, HDS del producto,
Aplicar Soldadura sin delimitar el área, NO Fumar. Uso de EPP Básico
Electrodos, Cadwell, etc. X X Quemaduras Daño a las personas 2 2 4 MEDIO (casco, guantes, lentes de seguridad claros y/o Ley Nº 16.744 1 1 1 BAJO
conocimiento
oscuros, zapatos de seguridad, bloqueador solar,
cubrenuca), Uso de EPP Específicos (guantes puño
largo, traje de soldador, careta facial),

traslado con apoyo mecánico (vehículos), entre más


personas, rotación de personal, Uso de EPP Básico Ley Nº 16.744
Traslado de malla a tierra NA X X Sobreesfuerzo Daño a las personas 2 2 4 MEDIO (casco, guantes, lentes de seguridad claros y/o 1 1 1 BAJO
oscuros, zapatos de seguridad, bloqueador solar, DS 63/05
cubrenuca).

Aplicar Procedimiento Protección Contra la


Exposición sin
Radiación Solar. Beber abundante agua, uso de
protección a radiación
ropa manga larga. Considerar sectores con sombra.
Trabajos a la intemperie NA X X UVA - UVB, Insolación, Daño a las personas 2 2 4 MEDIO Uso obligatorio de los EPP Básico (casco, guantes Ley 20.096 / 2006 1 1 1 BAJO
deshidratación, de cabritilla, lentes de seguridad claros y/o oscuros,
quemaduras zapatos de seguridad, cubre nuca, bloqueador solar)

Contar con Paramédicos con las capacidades para


controlar periódicamente a los trabajadores y contar
con sistemas de reacción ante emergencias que
impliquen el traslado por descompensaciones por un
MAM. Capacitación en riesgos asociados a la
exposición: concientizar respecto a las
consecuencias de esta exposición en la salud de los
trabajadores, y las acciones tendientes a su
prevención.
Trabajos en preparación Mal agudo de Montaña Evaluaciones Ocupacionales y de Vigilancia de Ley Nº 16.744
de estructuras a gran NA X X (MAM), hipobaria, Daño a las personas 3 2 6 MEDIO Salud: detectar que las condiciones de salud del 2 1 2 BAJO
altura Geográfica MSNM Hipotermia. trabajador se mantengan dentro de parámetros DS 594/13 MINSAL
compatibles con la exposición a Altitud Geográfica,
así como detectar tempranamente efectos de la
exposición, para establecer las medidas correctivas
que permitan reducir el riesgo a presentar una
enfermedad. Uso obligatorio de los EPP Básico
(casco, guantes de cabritilla, lentes de seguridad
claros y/o oscuros, zapatos de seguridad, cubre
nuca, bloqueador solar), EPP Específico (Ropa para
temperaturas extremas en alta montaña)

Caídas a nivel, transitar con precaución, beber abundante agua, uso


Ley Nº 16.744
PREPARACIÓN DE ESTRUCTURAS

Transito por terreno torceduras, esguinces, de EPP Básico (casco, guantes de cabritilla, lentes
MONTAJE DE TORRES LINEA ALTA TENSION

NA X X Daño a las personas 2 1 2 BAJO 1 1 1 BAJO


Irregular Altos niveles de Rayos de seguridad claros y/o oscuros, zapatos de
seguridad, cubre nuca, bloqueador solar), Ley 20.096 / 2007
UV

Conductor/Operador, autorizados con


documentación al día, uso obligatorio del cinturón
de seguridad. Utilizar escolta si la carga sobrepasa
las dimensiones del equipo sobre su largo 1mt y
sobre su ancho 0.50mt, utilizar banderas y luces que Ley Nº 16.744
Transporte de Cargas Desconocimiento de indiquen la zona de riesgo. Respetar legislación
Camiones X X Daño a las personas 2 2 4 MEDIO 1 1 1 BAJO
sobredimensionadas condiciones de transporte vigente de transito y normas internas de transito, Ley 18.290 / 84
rigger en las maniobras, silbato, uso de EPP
Básicos (casco, guantes, lentes de seguridad claros
y/o oscuros, zapatos de seguridad, bloqueador
solar, cubrenuca)

Conductor/Operador, autorizados con


Colisión, Choque, documentación al día, respetar normas internas de
Traslado y Volcamiento, Atropello, transito, Reglamento interno para conductores rigger Ley Nº 16.744
Camiones X X Daño a las personas 3 3 9 ALTO en las maniobras, uso de EPP Básicos (casco, 1 2 2 MEDIO
Posicionamiento Aplastamiento, Golpeado
guantes, lentes de seguridad claros y/o oscuros, Ley 18.290 / 84
por
zapatos de seguridad, bloqueador solar)

Conductor/Operador autorizados con


documentación al día, respetar normas internas de
transito, Reglamento interno para conductores,
rigger en las maniobras, delimitación del área,
Caída de Equipos/ conocer pesos de las cargas, uso de guías (vientos),
Estructuras, Caídas a detener izajes con vientos sobre los 30 KM/HR,
Manipulación de Equipos y transitar por lugares despejados y señalizados, No
NA X X Desnivel, Atrapamiento, Daño a las personas 3 3 9 ALTO Ley Nº 16.744 1 2 2 MEDIO
Materiales exponerse bajo la carga suspendida. Uso de EPP
Proyección de Partículas,
Aplastamiento Básicos (casco, lentes claros y/o oscuros, zapatos
de seguridad, guantes, cubrenuca, bloqueador
solar), Uso de EPP Específicos (arnés tipo
paracaídas, ganchos de seguridad, doble cola,
barbiquejo),

Aplicar Procedimiento Protección Contra la


Exposición sin Radiación Solar. Beber abundante agua, uso de
protección a radiación ropa manga larga. Considerar sectores con sombra.
Trabajos a la intemperie NA X X UVA - UVB, Insolación, Daño a las personas 2 2 4 MEDIO Uso obligatorio de los EPP Básico (casco, guantes Ley 20.096 / 2006 1 1 1 BAJO
deshidratación, de cabritilla, lentes de seguridad claros y/o oscuros,
quemaduras zapatos de seguridad, cubre nuca, bloqueador solar)

Contar con Paramédicos con las capacidades para


controlar periódicamente a los trabajadores y contar
con sistemas de reacción ante emergencias que
impliquen el traslado por descompensaciones por un
MAM. Capacitación en riesgos asociados a la
exposición: concientizar respecto a las
consecuencias de esta exposición en la salud de los
trabajadores, y las acciones tendientes a su
prevención.
Trabajos en selección de Mal agudo de Montaña Evaluaciones Ocupacionales y de Vigilancia de Ley Nº 16.744
estructuras a gran altura NA X X (MAM), hipobaria, Daño a las personas 3 2 6 MEDIO Salud: detectar que las condiciones de salud del 2 1 2 BAJO
Geográfica MSNM Hipotermia. trabajador se mantengan dentro de parámetros DS 594/13 MINSAL
compatibles con la exposición a Altitud Geográfica,
así como detectar tempranamente efectos de la
exposición, para establecer las medidas correctivas
que permitan reducir el riesgo a presentar una
SELECCIÓN DE ESTRUCTURAS PREARMADO / LAT

enfermedad. Uso obligatorio de los EPP Básico


(casco, guantes de cabritilla, lentes de seguridad
claros y/o oscuros, zapatos de seguridad, cubre
nuca, bloqueador solar), EPP Específico (Ropa para
temperaturas extremas en alta montaña)

Tener precaución con la herramienta de golpe,


Golpeado por, Transitar con precaución, realizar check list, uso de
Instalación de estacas de EPP Básico (casco, guantes de cabritilla, lentes de Ley Nº 16.745
Mazos X X sobreesfuerzo, caída a Daño a las personas 2 2 4 MEDIO 1 1 1 BAJO
fierro seguridad claros y/o oscuros, zapatos de seguridad,
mismo nivel
cubre nuca, bloqueador solar).

Toda pieza prearmada debe ser revisada por el


capataz 2 veces antes de subir la estructura,
Deslizamiento de Delimitar área. y deberá alejarse de la línea de
Revisión de piezas sueltas NA X X estructuras, caídas, Daño a las personas 3 3 9 ALTO Ley Nº 16.744 1 2 2 MEDIO
fuego, Uso de EPP Básicos (casco, lentes claros y/o
golpes oscuros, zapatos de seguridad, guantes, cubrenuca,
bloqueador solar).

Toda pieza torcida deberá ser informada a Oficina


Mal ensamblaje de la
Revisión de piezas de Calidad, uso de EPP Básicos (casco, lentes
NA X X estructura, Daño a las personas 3 2 6 MEDIO Ley Nº 16.744 1 2 2 MEDIO
torcidas claros y/o oscuros, zapatos de seguridad, guantes,
sobreesfuerzo, golpes cubrenuca, bloqueador solar).

El prearmado debe ser revisado por el capataz 2


No chequear el veces antes de subir la estructura, delimitar área,
prearmado, piezas que alejarse de la línea de fuego, mantener buena
Chequear el prearmado NA X X Daño a las personas 3 3 9 ALTO coordinación y comunicación. Uso de EPP Básicos Ley Nº 16.744 1 2 2 MEDIO
caen, golpes por y
contra. (casco, lentes claros y/o oscuros, zapatos de
seguridad, guantes, cubrenuca, bloqueador solar).

El capataz debe chequear 2 veces las piezas,


asegurar su amarre si corresponde, delimitar el
Caída de piezas mal área, no exponerse bajo la carga suspendida. EPP
Revisión de piezas NA X X aseguradas, amputación Daño a las personas 3 3 9 ALTO Básicos (casco, lentes claros y/o oscuros, zapatos Ley Nº 16.744 1 2 2 MEDIO
traumática de seguridad, guantes, cubrenuca, bloqueador
solar).

Uso de almohadillas para trasteos largos, rotación


Sobreesfuerzo, caídas a de personal, apoyo mecánico si aplica. Uso de EPP Ley Nº 16.744
Trasteo de estructuras NA X X nivel, resbalamientos, Daño a las personas 2 1 2 BAJO Básicos (casco, lentes claros y/o oscuros, zapatos 1 1 1 BAJO
golpes. Torcedura de seguridad, guantes, cubrenuca, bloqueador solar) DS 63/05
Contar con Paramédicos con las capacidades para
controlar periódicamente a los trabajadores y contar
con sistemas de reacción ante emergencias que
impliquen el traslado por descompensaciones por un
MAM. Capacitación en riesgos asociados a la
exposición: concientizar respecto a las
consecuencias de esta exposición en la salud de los
trabajadores, y las acciones tendientes a su
prevención.
Evaluaciones Ocupacionales y de Vigilancia de
Trabajos en selección e Salud: detectar que las condiciones de salud del
Mal agudo de Montaña Ley Nº 16.744
instalación de estructuras trabajador se mantengan dentro de parámetros
NA X X (MAM), hipobaria, Daño a las personas 3 2 6 MEDIO 2 1 2 BAJO
y equipos a gran altura compatibles con la exposición a Altitud Geográfica,
Hipotermia. DS 594/13 MINSAL
Geográfica MSNM así como detectar tempranamente efectos de la
exposición, para establecer las medidas correctivas
que permitan reducir el riesgo a presentar una
enfermedad. Uso obligatorio de los EPP Básico
(casco, guantes de cabritilla, lentes de seguridad
claros y/o oscuros, zapatos de seguridad, cubre
nuca, bloqueador solar), EPP Específico (Ropa para
temperaturas extremas en alta montaña, arnés tipo
paracaídas, ganchos de seguridad, doble cola,
barbiquejo)

Conductor/Operador, autorizados con


documentación al día, respetar normas internas de
Volcamiento, transito, Reglamento interno de conductores, uso Ley Nº 16.744
sobredimensión, Daño material, Daño a las
Traslado de estructuras Camiones X X X 2 2 4 MEDIO obligatorio de cinturón de seguridad. Contar con 1 2 2 MEDIO
choques, colisión, caída personas
paleteros si fuese necesario, Uso de EPP Básicos DS 63/06
de estructuras
(casco, lentes claros y/o oscuros, zapatos de
seguridad, guantes, cubrenuca, bloqueador solar)

Traslado e inspección con precaución, uso


obligatorio de los EPP Básicos (casco, lentes claros
Caídas a mismo y y/o oscuros, zapatos de seguridad, guantes,
Inspección de estructuras NA X X distinto nivel torceduras, Daño a las personas 2 2 4 MEDIO cubrenuca, bloqueador solar), uso de EPP Ley Nº 16.744 1 1 1 BAJO
esguinces Específicos (arnés de seguridad, doble cola,
SELECCIÓN E INSTALACIÓN DE ESTRUCTURAS

ganchos de seguridad)

Conductor/Operador autorizados con


documentación al día, respetar normas internas de
transito, Reglamento interno para conductores,
rigger en las maniobras, delimitación del área,
conocer pesos de las cargas, uso de guías (vientos),
Volcamiento del equipo, detener izajes con vientos sobre los 30 KM/HR,
caída de estructura, Daño a las personas, Daño a transitar por lugares despejados y señalizados, No
Izaje de estructuras Camión grúa/pluma, etc. X X X 3 3 9 ALTO Ley Nº 16.744 2 2 4 MEDIO
torcedura de estructura, equipos y Medio Ambiente exponerse bajo la carga suspendida. Uso de EPP
aplastamiento Básicos (casco, lentes claros y/o oscuros, zapatos
de seguridad, guantes, cubrenuca, bloqueador
solar), Uso de EPP Específicos (arnés tipo
paracaídas, ganchos de seguridad, doble cola,
barbiquejo),

Conductor/Operador autorizados con


documentación al día, respetar normas internas de
transito, Reglamento interno para conductores,
rigger en las maniobras, delimitación del área,
conocer pesos de las cargas, uso de guías (vientos),
Daño material, Daño a las detener izajes con vientos sobre los 30 KM/HR,
Descarga y traslado de Caída de materiales,
Camión grúa/pluma, etc. X X X personas, Equipos y Medio 2 2 4 MEDIO transitar por lugares despejados y señalizados, No Ley Nº 16.744 1 1 1 BAJO
equipos Volcamiento
Ambiente exponerse bajo la carga suspendida. Uso de EPP
Básicos (casco, lentes claros y/o oscuros, zapatos
de seguridad, guantes, cubrenuca, bloqueador
solar), Uso de EPP Específicos (arnés tipo
paracaídas, ganchos de seguridad, doble cola,
barbiquejo),

Conductor/Operador autorizados con


documentación al día, respetar normas internas de
transito, Reglamento interno para conductores,
rigger en las maniobras, delimitación del área,
Caída de equipos/ conocer pesos de las cargas, uso de guías (vientos),
estructuras, bordes detener izajes con vientos sobre los 30 KM/HR,
Instalación de Equipos / Daño a las personas / Daño
Camión grúa/pluma, etc. X X cortantes, sobreesfuerzo, 2 2 4 MEDIO transitar por lugares despejados y señalizados, No Ley Nº 16.744 1 1 1 BAJO
Estructuras material
caídas a mismo y distinto exponerse bajo la carga suspendida. Uso de EPP
nivel Básicos (casco, lentes claros y/o oscuros, zapatos
de seguridad, guantes, cubrenuca, bloqueador
solar), Uso de EPP Específicos (arnés tipo
paracaídas, ganchos de seguridad, doble cola,
barbiquejo),

Conocimiento y porte de la HDS, prohibido Fumar,


Extintor en el sitio. Aplicar Instrucción operativa
Trabajos en Altura, Uso de EPP Básicos (casco,
Intoxicación por gases lentes claros y/o oscuros, zapatos de seguridad,
Aerosoles, galones, Daño a las personas y medio guantes, cubrenuca, bloqueador solar), Uso de EPP DS 594/13 MINSAL
Pintura de estructuras X X X tóxicos, contaminación 2 2 4 MEDIO 1 1 1 BAJO
brochas, etc. ambiente Específicos (arnés tipo paracaídas, doble cola,
de suelo, golpeado con
MONTAJE DE TORRES LINEA ALTA TENSION

gancho de seguridad, barbiquejo, trompas,


mascarillas, guantes de nitrilo y/o PVC, traje de
papel)

Personal idóneo con competencias del cargo (perfil


de cargo), Conocer tabla de torques, utilizar
herramientas en buen estado y calibradas con color
Caída de herramientas,
Llaves de torque de mes, Check list si aplica, Utilizar herramientas
Torque y apriete de pernos X X sobreesfuerzo, caída a Daño a las personas 2 2 4 MEDIO Ley Nº 16.744 1 1 1 BAJO
calibradas, etc. amarradas. Uso obligatorio de los EPP Básicos
nivel y desnivel.
(casco, guantes de cabritilla, lentes de seguridad
claros y/o oscuros, zapatos de seguridad, cubre
nuca, bloqueador solar)

Contar con Paramédicos con las capacidades para


controlar periódicamente a los trabajadores y contar
con sistemas de reacción ante emergencias que
impliquen el traslado por descompensaciones por un
MAM. Capacitación en riesgos asociados a la
exposición: concientizar respecto a las
consecuencias de esta exposición en la salud de los
trabajadores, y las acciones tendientes a su
prevención.
Trabajos de cierre Mal agudo de Montaña Evaluaciones Ocupacionales y de Vigilancia de Ley Nº 16.744
perimetral a gran altura NA X X (MAM), hipobaria, Daño a las personas 3 2 6 MEDIO Salud: detectar que las condiciones de salud del 2 1 2 BAJO
Geográfica MSNM Hipotermia. trabajador se mantengan dentro de parámetros DS 594/13 MINSAL
compatibles con la exposición a Altitud Geográfica,
así como detectar tempranamente efectos de la
exposición, para establecer las medidas correctivas
que permitan reducir el riesgo a presentar una
enfermedad. Uso obligatorio de los EPP Básico
(casco, guantes de cabritilla, lentes de seguridad
claros y/o oscuros, zapatos de seguridad, cubre
nuca, bloqueador solar), EPP Específico (Ropa para
temperaturas extremas en alta montaña)

Personal idóneo con competencias del cargo (perfil


CIERRE PERIMETRAL - SSEE

de cargo), herramientas en buen estado, codificadas


Cortes, pellizcos, según color del mes, check list si aplica. Uso Ley Nº 16.744
Betonera, taladro,
Construcción de cerco X X atrapamiento, Daño a las personas 2 2 4 MEDIO obligatorio de los EPP Básicos (casco, guantes de 1 1 1 BAJO
martillos, etc.
sobreesfuerzo cabritilla, lentes de seguridad claros y/o oscuros, DS 63/06
zapatos de seguridad, cubre nuca, bloqueador solar)

Sobreesfuerzo, caídas a
mismo y distinto nivel, Aplicar procedimiento de excavaciones, buena
vibraciones, Proyección postura corporal, transitar por caminos habilitados y
libre de obstáculos, . Uso de EPP básicos (casco, Ley Nº 16.744
Palas, Chuzos, Martillos de partículas, dolencias
Excavaciones menores X X Daño a las personas 3 2 6 MEDIO guantes de cabritilla, lentes de seguridad claros y/o 1 2 2 MEDIO
neumáticos, etc. musculo esqueléticas,
oscuros, zapatos de seguridad, cubre nuca, DS 63/05
Lesiones lumbares,
malas posturas bloqueador solar)
corporales

Uso de herramientas en buen estado, desechar


como NC, no manipular herramientas hechizas, no
intervenir herramientas y equipos sin estar
Herramientas en mal Ley Nº 16.744
Uso de herramientas Alicates, grifas, esmeril autorizado, verificar color del mes, beber abundante
X X estado, Altos niveles de Daño a las personas 2 1 2 BAJO agua, uso de EPP Básico (casco, guantes de 1 1 1 BAJO
manuales angular, mazos, etc.
Rayos UV cabritilla, lentes de seguridad claros y/o oscuros, Ley 20.096 / 2006
zapatos de seguridad, cubre nuca, bloqueador
solar),

Uso obligatorio de los EPP (casco, guantes de


Traslado de Herramientas Caídas a mismo nivel, cabritilla, lentes de seguridad claros y/o oscuros,
NA X Daño a las personas 2 1 2 MEDIO Ley Nº 16.744 1 1 1 BAJO
y Materiales torceduras zapatos de seguridad, cubre nuca, bloqueador solar)

Aplicar Procedimiento Protección Contra la


Exposición sin Radiación Solar. Beber abundante agua, uso de
protección a radiación ropa manga larga. Considerar sectores con sombra.
Trabajos a la intemperie NA X X UVA - UVB, Insolación, Daño a las personas 2 2 4 MEDIO Uso obligatorio de los EPP Básico (casco, guantes Ley 20.096 / 2006 1 1 1 BAJO
deshidratación, de cabritilla, lentes de seguridad claros y/o oscuros,
quemaduras zapatos de seguridad, cubre nuca, bloqueador solar)
Contar con Paramédicos con las capacidades para
controlar periódicamente a los trabajadores y contar
con sistemas de reacción ante emergencias que
impliquen el traslado por descompensaciones por un
MAM. Capacitación en riesgos asociados a la
exposición: concientizar respecto a las
consecuencias de esta exposición en la salud de los
trabajadores, y las acciones tendientes a su
prevención.
Trabajos en Montaje de Mal agudo de Montaña Evaluaciones Ocupacionales y de Vigilancia de Ley Nº 16.744
Estructuras a gran altura NA X X (MAM), hipobaria, Daño a las personas 3 2 6 MEDIO Salud: detectar que las condiciones de salud del 2 1 2 BAJO
Geográfica MSNM Hipotermia. trabajador se mantengan dentro de parámetros DS 594/13 MINSAL
compatibles con la exposición a Altitud Geográfica,
así como detectar tempranamente efectos de la
exposición, para establecer las medidas correctivas
que permitan reducir el riesgo a presentar una
enfermedad. Uso obligatorio de los EPP Básico
(casco, guantes de cabritilla, lentes de seguridad
claros y/o oscuros, zapatos de seguridad, cubre
nuca, bloqueador solar), EPP Específico (Ropa para
temperaturas extremas en alta montaña)

No exponerse en la línea de fuego, está prohibido


transitar bajo cargas suspendidas, debe delimitar el
área, herramientas amarradas, uso de morrales,
utilizar línea de vida para el ascenso y descenso 2
personas máximo por línea. Uso de EPP básicos Ley Nº 16.744
Trabajos sobre Estructuras Caída de materiales
Llaves, pastecas, etc. X X Daño a las personas 3 2 6 MEDIO (casco, barbiquejo, guantes de cabritilla, lentes de 1 2 2 MEDIO
en altura desde altura
seguridad claros y/o oscuros, zapatos de seguridad, Circular SUCESO 2346
cubre nuca, bloqueador solar), EPP Específico
(arnés de seguridad, cola doble de seguridad,
ganchos tipo jumbo o similar, shock absorber, carro
de ascenso, cabo de posicionamiento)
MONTAJE DE ESTRUCTURAS / LAT

Todo ensamblaje debe ser rigurosamente


chequeado por el capataz, despejar y delimitar la
zona de fuego, disponer y /o revisar información de
Ingeniería durante los preparativos .Los equipos
utilizados para el izaje de estructuras sean estas
plumas reticuladas, huinche, freno, etc. para el
montaje deben contar con sus certificaciones y/o
mantenciones según el equipo, para la pluma
reticulada se debe contar con memoria de calculo
del fabricante a distintos grados de inclinación con
Ley Nº 16.744
Trabajos sobre Estructuras Colapso de Estructura, carga, cumplir con el procedimiento de montaje,
Pluma reticulada X X Daño a las personas 3 3 9 ALTO 1 3 3 ALTO
en altura Fatiga de material consultar especificaciones a OT de las estructuras
Circular SUCESO 2345
respetar las normas de seguridad al 100%, ascender
y descender máximo 2 personas por las líneas de
vida verticales, realizar check list, de todas las
herramientas y equipos para la tarea. Utilizar
obligatoriamente sus EPP Básico (casco, guantes
de cabritilla, lentes de seguridad claros y/o oscuros,
zapatos de seguridad, cubre nuca, bloqueador
solar), y, EPP Específico (arnés tipo liniero, doble
cola, ganchos de seguridad, absorbedor de impacto,
cabo de posicionamiento)

Conductor/Operador autorizados con


documentación al día, respetar normas internas de
transito, Reglamento interno para conductores,
rigger en las maniobras, delimitación del área,
conocer pesos de las cargas, uso de guías (vientos),
Colisión, Choque, detener izajes con vientos sobre los 30 KM/HR,
Trabajos con Camión
Volcamiento, Atropello, Daño a las personas, transitar por lugares despejados y señalizados, No
Pluma (traslados, carga y Camión X X X 2 2 4 MEDIO Ley Nº 16.744 1 2 2 MEDIO
Aplastamiento, Golpeado equipos y medio ambiente exponerse bajo la carga suspendida. Uso de EPP
descarga)
Por Básicos (casco, lentes claros y/o oscuros, zapatos
de seguridad, guantes, cubrenuca, bloqueador
solar), Uso de EPP Específicos (arnés tipo
paracaídas, ganchos de seguridad, doble cola,
barbiquejo),

Operador de huinche calificado y certificado para la


tarea, check list de equipos, El huinche debe estar
operativo avalado por una certificación de calidad y
de mantenimiento vigente. El operador deberá
Golpeado Por, Corte de revisar y asegurar el equipo a sus fijaciones
Uso de equipos para subir piola acerada, Derrame Daño a las personas, permanentemente. Para evitar el contacto de
Huinche X X X 2 3 6 ALTO Ley Nº 16.744 1 2 2 MEDIO
estructuras de HC, Atrapamiento de equipos y medio ambiente
líquidos contaminantes se debe Instalar una lona de
extremidades
HDP, para contener derrames y contaminación del
ambiente. Uso de EPP Básicos (casco, lentes claros
y/o oscuros, zapatos de seguridad, guantes,
cubrenuca, bloqueador solar)

Contar con Paramédicos con las capacidades para


controlar periódicamente a los trabajadores y contar
con sistemas de reacción ante emergencias que
impliquen el traslado por descompensaciones por un
MAM. Capacitación en riesgos asociados a la
exposición: concientizar respecto a las
consecuencias de esta exposición en la salud de los
trabajadores, y las acciones tendientes a su
prevención.
Trabajos de Preparación Mal agudo de Montaña Evaluaciones Ocupacionales y de Vigilancia de Ley Nº 16.744
de Tendido a gran altura NA X X (MAM), hipobaria, Daño a las personas 3 2 6 MEDIO Salud: detectar que las condiciones de salud del 2 1 2 BAJO
Geográfica MSNM Hipotermia. trabajador se mantengan dentro de parámetros DS 594/13 MINSAL
compatibles con la exposición a Altitud Geográfica,
así como detectar tempranamente efectos de la
exposición, para establecer las medidas correctivas
que permitan reducir el riesgo a presentar una
enfermedad. Uso obligatorio de los EPP Básico
(casco, guantes de cabritilla, lentes de seguridad
claros y/o oscuros, zapatos de seguridad, cubre
nuca, bloqueador solar), EPP Específico (Ropa para
temperaturas extremas en alta montaña)

Conductor/Operador autorizados con


documentación al día, respetar normas internas de
transito, Reglamento interno para conductores,
rigger en las maniobras, delimitación del área,
conocer pesos de las cargas, uso de guías (vientos),
Traslado, Posicionamiento Colisión, Choque, detener izajes con vientos sobre los 30 KM/HR,
y Operación para instalar Atropellos, Volcamiento, transitar por lugares despejados y señalizados, No
Daño a las personas,
postes para cruces de Camiones X X X Aplastamiento, 3 2 6 ALTO exponerse bajo la carga suspendida. Para evitar el Ley Nº 16.745 1 1 1 BAJO
equipos y medio ambiente
línea en Camino con Aplastamiento, Derrame contacto de liquidos contaminantes se debe Instalar
transito vehicular de HC, Golpeado Por una lona de HDP,para contener derrames y
contaminación del ambiente. Uso de EPP Básicos
(casco, lentes claros y/o oscuros, zapatos de
seguridad, guantes, cubrenuca, bloqueador solar),
Uso de EPP Específicos (arnés tipo paracaídas,
ganchos de seguridad, doble cola, barbiquejo),

Izaje de herramientas amarradas, apoyo mecánico


si es necesario, delimitar zona de fuego, no transitar
Uso de Herramientas y bajo las maniobras, izaje paulatino, Check list de
Pastecas, tecles, come Caída de materiales Ley Nº 16.744
accesorios de levante en X X Daño a las personas 2 3 6 ALTO 1 2 2 MEDIO
PREPARACIÓN DEL TENDIDO

along, estrobos, etc. desde altura herramientas y equipos, uso de EPP Básicos
altura
(casco, guantes, lentes claros y/o oscuros, zapatos
de seguridad, cubre nuca, bloqueador solar)

Coordinación de trabajos de acuerdo a información


climática disponible de organismos nacionales.
Operador autorizado, rigger en la maniobra,
delimitación y prohibición de ingreso de personal
ajeno, delimitación del área, uso de anemómetro
registro de vientos. Utilizar vientos direccionales Ley Nº 16.744
Trabajar en altura con Golpes Contra para los izajes. en presencia de ráfagas permanecer
Anemómetros X X Daño a las personas 3 2 6 ALTO 1 2 2 MEDIO
Vientos sobre 30 Km /h estructuras, Caídas 100% amarrado a la estructura. EPP Básicos Circular SUCESO 2345
(casco, guantes, lentes claros y/o oscuros, zapatos
de seguridad, cubre nuca, bloqueador solar) y EPP
Específico (arnés tipo liniero, doble cola, ganchos de
seguridad, absorbedor de impacto, carro de
ascenso, cabo de posicionamiento )

Descargas Atmosféricas Quemaduras por arco Revisión climática de organismo nacionales


NA X X Daño a las personas 2 2 4 MEDIO competentes Ley Nº 16.744 1 1 1 BAJO
Eléctricas eléctrico, lesiones graves

Identificar las zonas de transito, caminar con


Tendido de perlón con Caídas a nivel, precaución a pie firme, por zonas autorizadas, uso Ley Nº 16.744
trabajadores en terrenos NA X X Sobreesfuerzos, Daño a las personas 2 2 4 MEDIO de EPP Básicos (casco, guantes, lentes claros y/o 1 1 1 BAJO
irregulares torceduras, esguinces oscuros, zapatos de seguridad, cubre nuca, DS 63/05
bloqueador solar)

El operador debe seguir las instrucciones del


capataz, uso de loro vivo, comunicación radial,
Tendido de perlón con Retroexcavadora, Daño a las personas, documentación del equipo y operador al día, EPP
X X X Atropellos, Volcamiento 2 3 6 ALTO Ley Nº 16.744 1 1 1 BAJO
equipos vehículos, etc. equipos y medio ambiente Básicos (casco, guantes, lentes claros y/o oscuros,
zapatos de seguridad, cubre nuca, bloqueador solar)
Oficina técnica debe revisar y asegurar que las
memorias de calculo son las correspondientes a las
torres que se intervendrán, revisión y aprobación de
los planes de tendido por OT, mantener buena
comunicación y coordinación, todo el personal que
Cargas (fuerzas mal Ley Nº 16.744
trabaje sobre las estructuras, deberá utilizar
calculadas) en proceso de Huinche, Freno, etc. X X X Desplome de torre Daño a las personas 3 3 9 ALTO obligatoriamente todos sus EPP Básico (casco, 1 2 2 MEDIO
preparativos guantes, lentes claros y/o oscuros, zapatos de Circular SUCESO 2345
seguridad, cubre nuca, bloqueador solar) y los EPP
Específicos (arnés tipo liniero, doble cola, ganchos
de seguridad, absorbedor de impacto, carro de
ascenso, cabo de posicionamiento )

Aplicar Procedimiento Protección Contra la


Exposición sin Radiación Solar. Beber abundante agua, uso de
protección a radiación ropa manga larga. Considerar sectores con sombra.
Trabajos a la intemperie NA X X UVA - UVB, Insolación, Daño a las personas 2 2 4 MEDIO Uso obligatorio de los EPP Básico (casco, guantes Ley 20.096 / 2006 1 1 1 BAJO
deshidratación, de cabritilla, lentes de seguridad claros y/o oscuros,
quemaduras zapatos de seguridad, cubre nuca, bloqueador solar)

Contar con Paramédicos con las capacidades para


controlar periódicamente a los trabajadores y contar
con sistemas de reacción ante emergencias que
impliquen el traslado por descompensaciones por un
MAM. Capacitación en riesgos asociados a la
exposición: concientizar respecto a las
consecuencias de esta exposición en la salud de los
trabajadores, y las acciones tendientes a su
prevención.
Trabajos en etapa de Mal agudo de Montaña Evaluaciones Ocupacionales y de Vigilancia de Ley Nº 16.744
Tendido a gran altura NA X X (MAM), hipobaria, Daño a las personas 3 2 6 MEDIO Salud: detectar que las condiciones de salud del 2 1 2 BAJO
Geográfica MSNM Hipotermia. trabajador se mantengan dentro de parámetros DS 594/13 MINSAL
compatibles con la exposición a Altitud Geográfica,
así como detectar tempranamente efectos de la
exposición, para establecer las medidas correctivas
que permitan reducir el riesgo a presentar una
enfermedad. Uso obligatorio de los EPP Básico
(casco, guantes de cabritilla, lentes de seguridad
claros y/o oscuros, zapatos de seguridad, cubre
nuca, bloqueador solar), EPP Específico (Ropa para
temperaturas extremas en alta montaña)

Conductor/Operador autorizados con


documentación al día, respetar normas internas de
transito, Reglamento interno para conductores,
rigger en las maniobras, delimitación del área,
conocer pesos de las cargas, uso de guías (vientos),
Colisión, Choque, detener izajes con vientos sobre los 30 KM/HR,
Traslado, Posicionamiento transitar por lugares despejados y señalizados, No
Atropellos, Derrame de Ley Nº 16.744
y Operación para instalar Camiones, Huinche, Daño a las personas, exponerse bajo la carga suspendida. Para evitar el
X X X HC, Aplastamiento, 3 2 6 ALTO 1 1 1 BAJO
ETAPA DE TENDIDO

Equipos de Tendido y Freno, etc. equipos y medio ambiente contacto de líquidos contaminantes se debe Instalar Ley 18.290 / 85
Volcamiento, Golpeado
Materiales una lona de HDP,para contener derrames y
Por
contaminación del ambiente. Uso de EPP Básicos
TENDIDO DE CONDUCTORES / LAT

(casco, lentes claros y/o oscuros, zapatos de


seguridad, guantes, cubrenuca, bloqueador solar),
Uso de EPP Específicos (arnés tipo paracaídas,
ganchos de seguridad, doble cola, barbiquejo),

Aplicar Procedimiento de trabajo en altura, aplicar


Procedimiento de Tendido, Uso adecuado de cuerda
de vida vertical máximo 2 personas implementada
para asenso y descenso, check list de herramientas,
Efecto latigazo , golpeado certificados de calidad y tolerancia si corresponden.
Ley Nº 16.744
Aseguramiento de las Come -Long, tecles, por, discapacidad Desechar herramientas que presenten desperfectos.
X X Daño a las personas 3 3 9 ALTO Uso Obligatorio de los EPP Básicos (casco, 1 2 2 MEDIO
Líneas estrobos, grilletes, etc. permanente, Lesiones
Circular SUCESO 2345
graves guantes, lentes claros y/o oscuros, zapatos de
seguridad, cubre nuca, bloqueador solar) y EPP
Específico (arnés tipo liniero, doble cola, ganchos de
seguridad, absorbedor de impacto, carro de
ascenso, cabo de posicionamiento)

Izaje de herramientas amarradas, apoyo mecánico


si es necesario, delimitar zona de fuego, no transitar
Uso de Herramientas y bajo las maniobras, izaje paulatino, Check list de
Pastecas, tecles, come Caída de materiales
accesorios de levante en X X Daño a las personas 2 3 6 ALTO herramientas y equipos, uso de EPP Básicos Ley Nº 16.744 1 2 2 MEDIO
along, estrobos, etc. desde altura
altura (casco, guantes, lentes claros y/o oscuros, zapatos
de seguridad, cubre nuca, bloqueador solar)

Instalar en lugar de exposición con equipos, mallas


a tierra, barras Cooper, mantenerse informado de
las condiciones climáticas por medio de organismos
nacionales, ante la presencia de un cambio climático
Descargas Atmosféricas adverso, se deberán detener todas las maniobras y Ley Nº 16.744
Quemaduras por arco
Eléctricas hacia huinche o NA X X Daño a las personas 2 3 6 ALTO alejarse de los equipos y materiales metálicos 1 2 2 MEDIO
eléctrico, lesiones graves
freno conductores de electricidad. Uso de EPP Básicos Circular SUCESO 2345
(casco, guantes, lentes claros y/o oscuros, zapatos
de seguridad dieléctrico, cubre nuca, bloqueador
solar)

Contar con Paramédicos con las capacidades para


controlar periódicamente a los trabajadores y contar
con sistemas de reacción ante emergencias que
impliquen el traslado por descompensaciones por un
MAM. Capacitación en riesgos asociados a la
exposición: concientizar respecto a las
consecuencias de esta exposición en la salud de los
trabajadores, y las acciones tendientes a su
prevención.
Trabajos de Remates a Mal agudo de Montaña Evaluaciones Ocupacionales y de Vigilancia de Ley Nº 16.744
gran altura Geográfica NA X X (MAM), hipobaria, Daño a las personas 3 2 6 MEDIO Salud: detectar que las condiciones de salud del 2 1 2 BAJO
MSNM Hipotermia. trabajador se mantengan dentro de parámetros DS 594/13 MINSAL
compatibles con la exposición a Altitud Geográfica,
así como detectar tempranamente efectos de la
exposición, para establecer las medidas correctivas
que permitan reducir el riesgo a presentar una
enfermedad. Uso obligatorio de los EPP Básico
(casco, guantes de cabritilla, lentes de seguridad
claros y/o oscuros, zapatos de seguridad, cubre
nuca, bloqueador solar), EPP Específico (Ropa para
temperaturas extremas en alta montaña)

No exponerse en la línea de fuego, está prohibido


transitar bajo cargas suspendidas, debe delimitar el
área, herramientas amarradas, uso de morrales,
utilizar línea de vida para el ascenso y descenso 2
personas máximo por línea. Uso de EPP básicos Ley Nº 16.744
Escala liniera, moto Caída distinto nivel,
Trabajos en Altura X X Daño a las personas 3 3 9 ALTO (casco, barbiquejo, guantes de cabritilla, lentes de 1 2 2 MEDIO
prensa, estrobos, etc. Lesiones Graves. seguridad claros y/o oscuros, zapatos de seguridad, Circular SUCESO 2346
cubre nuca, bloqueador solar), EPP Específico
(arnés de seguridad, cola doble de seguridad,
ganchos tipo jumbo o similar, shock absorber, carro
de ascenso, cabo de posicionamiento)

Aplicar Procedimiento de Tendido, Procedimiento


de Trabajo en Altura, Pértigas certificadas, detector
de tensión certificado, Supervisor instruirá sobre la
conexión y desconexión de las pértiga y
aterramiento, check list de equipos y herramientas,
Quemaduras por arco uso de arnés y estrobamiento al 100%. utilizar línea Ley Nº 16.744
Trabajos en Líneas Escala liniera, moto eléctrico, inducción, de vida para el ascenso y descenso 2 personas
X X Daño a las personas 3 3 9 ALTO máximo por línea, Uso de EPP Básicos (casco, 1 2 2 MEDIO
desenergizada prensa, estrobos, etc. estática, caída de altura,
lesiones graves guantes, lentes claros y/o oscuros, zapatos de Circular SUCESO 2345
seguridad, cubre nuca, bloqueador solar) , uso de
EPP Específico (arnés tipo liniero, doble cola,
ganchos de seguridad, absorbedor de impacto, carro
de ascenso, cabo de posicionamiento, guantes
dieléctricos de ser necesarios ),

Realizar nudo en cadena de tecle, utilizar doble


REMATES

retenidas de seguridad, utilizar eslingas en buen


estado, estrobos en buen estado, equipos y
herramientas certificadas, check list de equipos y
herramientas. revisión y aprobación de tablas de Ley Nº 16.744
Caída de herramientas
Templado de Línea Tecles, estrobos, etc. X X Daño a las personas 3 3 9 ALTO templado por OT, tolerancias (kgs) OT. Uso de EPP 1 2 2 MEDIO
de altura, arreo de tecle
Básicos (casco, guantes, lentes claros y/o oscuros,
zapatos de seguridad, cubre nuca, bloqueador solar) Circular SUCESO 2346
, uso de EPP Específico (arnés tipo liniero, doble
cola, ganchos de seguridad, absorbedor de impacto,
carro de ascenso, cabo de posicionamiento ),

Utilizar solo equipos y herramientas certificadas,


realización de check list. Coordinación y rotación de
personal, cargas bien amarradas. Estrobado 100%,
buena comunicación, check list de EPP, equipos y
herramientas, apoyo mecánico de ser necesario. Ley Nº 16.744
Engrampado de anclaje , Equipos y herramientas certificadas, delimitar área,
Caída de equipos y no transitar bajo la línea de fuego, uso de EPP en
remate, suspensión y Moto prensa, escala
X X materiales, Daño a las personas 2 2 4 MEDIO todo momento, materiales bien amarrados. Uso de Circular SUCESO 2347 1 1 1 BAJO
amortiguación en altura liniera, plataforma, etc.
Sobreesfuerzo. EPP Básicos (casco, guantes, lentes claros y/o
física
oscuros, zapatos de seguridad, cubre nuca, DS 63/05
bloqueador solar) , uso de EPP Específico (arnés
tipo liniero, doble cola, ganchos de seguridad,
absorbedor de impacto, carro de ascenso, cabo de
posicionamiento )
REMATES

Utilizar solo equipos y herramientas certificadas,


realización de check list. Coordinación y rotación de
personal, cargas bien amarradas. Estrobado 100%,
buena comunicación, check list de EPP, equipos y
herramientas, apoyo mecánico de ser necesario. Ley Nº 16.744
Engrampado de anclaje , Equipos y herramientas certificadas, delimitar área,
remate, suspensión y no transitar bajo la línea de fuego, uso de EPP en
Moto prensa, escala Caída de altura Lesiones
amortiguación en altura X X Daño a las personas 3 3 9 ALTO 1 2 2 MEDIO
liniera, etc. Graves. todo momento, materiales bien amarrados. Uso de Circular SUCESO 2347
física apoyado con escala EPP Básicos (casco, guantes, lentes claros y/o
liniera o plataforma
oscuros, zapatos de seguridad, cubre nuca,
bloqueador solar) , uso de EPP Específico (arnés
tipo liniero, doble cola, ganchos de seguridad,
absorbedor de impacto, carro de ascenso, cabo de
posicionamiento )

Coordinación de trabajos de acuerdo a información


climática disponible de organismos nacionales.
Operador autorizado, rigger en la maniobra,
delimitación y prohibición de ingreso de personal
ajeno, delimitación del área, uso de anemómetro Ley Nº 16.744
registro de vientos. Utilizar vientos direccionales
Trabajar en altura con Golpes Contra para los izajes. en presencia de ráfagas permanecer
Anemómetros X X Daño a las personas 3 2 6 ALTO 1 2 2 MEDIO
Vientos sobre 30 Km /h estructuras, Caídas 100% amarrado a la estructura. EPP Básicos Circular SUCESO 2347
(casco, guantes, lentes claros y/o oscuros, zapatos
de seguridad, cubre nuca, bloqueador solar) y EPP
Específico (arnés tipo liniero, doble cola, ganchos de
seguridad, absorbedor de impacto, carro de
ascenso, cabo de posicionamiento )

Contar con Paramédicos con las capacidades para


controlar periódicamente a los trabajadores y contar
con sistemas de reacción ante emergencias que
impliquen el traslado por descompensaciones por un
MAM. Capacitación en riesgos asociados a la
exposición: concientizar respecto a las
consecuencias de esta exposición en la salud de los
trabajadores, y las acciones tendientes a su
prevención.
Evaluaciones Ocupacionales y de Vigilancia de
Trabajos de Energización Mal agudo de Montaña Salud: detectar que las condiciones de salud del Ley Nº 16.744
a gran altura Geográfica NA X X (MAM), hipobaria, Daño a las personas 3 2 6 MEDIO trabajador se mantengan dentro de parámetros 2 1 2 BAJO
MSNM Hipotermia. compatibles con la exposición a Altitud Geográfica, DS 594/13 MINSAL
así como detectar tempranamente efectos de la
exposición, para establecer las medidas correctivas
que permitan reducir el riesgo a presentar una
enfermedad. Uso obligatorio de los EPP Básico
(casco, guantes de cabritilla, lentes de seguridad
claros y/o oscuros, zapatos de seguridad, cubre
nuca, bloqueador solar), EPP Específico (Ropa para
temperaturas extremas en alta montaña, Zapatos y
guantes dieléctricos para trabajos en interior de
salas eléctricas)
ELECTRICA LINEA DE ALTA TENSION

Solicitar permiso para No contar con


NA X Producción 1 1 1 BAJO NA NA 1 1 1 BAJO
energizar autorización
ENERGIZACIÓN

Aplicar Procedimiento, Bloqueo de energía, puesta


a tierra, permisos de trabajo, detector de tensión
calibrado y certificado, chequeo de herramientas y
Interacción con Energía Tester, detectores de Quemaduras por arco equipos, equipo de emergencia, uso de EPP Básicos
X X Daño a las personas 3 3 9 ALTO (casco, guantes, lentes de seguridad claros y/o Ley Nº 16.744 1 1 2 MEDIO
eléctrica tensión, etc. eléctrico, electrocución
oscuros, cubre nuca, bloqueador solar)uso de EPP
Específicos (guantes dieléctricos , zapatos
dieléctricos.

Aplicar Procedimiento, Bloqueo de energía, puesta


a tierra, permisos de trabajo, detector de tensión
calibrado y certificado, chequeo de herramientas y
Candados, Cajas de Energía residual, Shock equipos, equipo de emergencia, uso de EPP Básicos
Bloqueo de energía X X Daño a personas y equipos 3 3 9 ALTO (casco, guantes, lentes de seguridad claros y/o Ley Nº 16.744 1 1 2 MEDIO
seguridad, pinzas, etc. eléctrico
oscuros, cubre nuca, bloqueador solar)uso de EPP
Específicos (guantes dieléctricos , zapatos
dieléctricos.

transitar con precaución, beber abundante agua, uso


Caídas a nivel, de EPP Básico (casco, guantes de cabritilla, lentes Ley Nº 16.744 .
Transito por terreno torceduras, esguinces, de seguridad claros al interior de las salas y/o
NA X X Daño a las personas 2 1 2 BAJO 1 1 1 BAJO
Irregular Altos niveles de Rayos oscuros en el exterior, zapatos de seguridad Ley 20.096 / 2006
UV dieléctricos para trabajos al interior de las salas, MNSEGPRES
cubre nuca, bloqueador solar),

Aplicar Procedimiento Protección Contra la


Exposición sin
Radiación Solar. Beber abundante agua, uso de
protección a radiación ropa manga larga. Considerar sectores con sombra.
Trabajos a la intemperie NA X X UVA - UVB, Insolación, Daño a las personas 2 2 4 MEDIO Ley 20.096 / 2006 1 1 1 BAJO
Uso obligatorio de los EPP Básico (casco, guantes
deshidratación, de cabritilla, lentes de seguridad claros y/o oscuros,
quemaduras zapatos de seguridad, cubre nuca, bloqueador solar)
CODIGO:
PROGRAMA PERSONALIZADO RG- CTLG - 7.1.2.1.1
Pagina 1 de 1
MES DE ……… 2015 version-0

NOMBRE :
CARGO :
FECHA DE ENTREG :

NOTA :

S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L TOTAL ACT
ACTIVIDADES FREC. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
1

4
5

OBSERVACIÓN: CUALQUIER CONSULTA DIRIGIRSE AL DPTO. DE PREVENCION DE RIESGOS. TOTAL 0

DIAS TRABAJADOS
Administrador de Contrato DPTO.
PREVENCIÓN
DE PREVENCION
DE RIESGOS
DE RIESGOS DIAS DE DESCANSO
Victor Navarro
CODIGO:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION LAT CERRO PABELLÓN
PR-LL05ING10457 - 7.1.2.1.58
Pagina 1 de 1
INFORME DE INSPECCIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
version-0

PROGRAMADA FECHA: REALIZADA POR

INFORMAL HORA: CARGO Y FIRMA

INCIDENCIA POTENCIAL DE CLASIFICACIÓN FECHA DE


CONDICIÓN DE RIESGOS MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE CIERRE, FECHA Y FIRMA
S/SO/MA RIESGO DEL HALLAZGO COMPROMISO

CLASIFICACIÓN OBSERVACIONES:
INCIDENCIA POTENCIAL DE RIESGO HALLAZGO
S: Seguridad G: Grave NC: No Conformidad
SO: Salud Ocupacional MG: Medianamente Grave O: Observación CC:
MA: Medio Ambiente L: Leve OM: Oportunidad de Mejora
AP: Acción Preventiva
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CODIGO:

ACTA DERECHO SABER (ART. 21 DS Nº 21) PL-LL05ING10457-7.1.4

LAT CERRO PABELLÓN PAGINA 1 de 1


Versión:0
NOMBRE DEL PROYECTO
NOMBRE DEL TRABAJADOR
RUT
ESPECIALIDAD
CATEGORIA
FECHA DURACION DE LA CHARLA

ACTA DERECHO A SABER

A través de esta acta declaro haber sido informado acerca de todos los riesgos que entrañan las labores
que desarrollaré en mi trabajo, así como las medidas preventivas que debo tomar para hacer de esto
un método seguro de trabajo, además aquellos aspectos ambientales que tengan relación con mi trabajo.

1.- Ley de Accidentes del trabajo y Enfermedades profesionales, Ley N° 16.744


2.- Reglamento Interno de Higiene y Seguridad.
3.- Política de Sustentabilidad
4.- Programa de Seguridad y Salud Ocupacional
5.- Reconocimiento del área de trabajo.
6.- Elementos de protección personal, tipos requeridos, manejo correcto y Obligatoriedad.
7.- Control de Emergencias, Incendios, Uso de Extintores, Primeros Auxilios, uso kit de emergencias.
8.- Procedimiento Trabajo en Altura, Procedimientos de Trabajo Seguro, uso correcto de arnés de seguridad.
9.- Superficies de Trabajo; andamios, escalas, escaleras, plataformas, elevadores de personas, etc.
10.- Manejo de materiales; maniobras, trabajo con equipos de levante (Tirford, tecles, estrobos, etc.).
11.- Riesgos eléctricos, equipos energizados.
12.- Esmeril angular; uso seguro.
13.- Oxicorte; uso, riesgos y medidas preventivas.
14.- Cilindros de Gases Comprimidos; manejo, almacenamiento y transporte.
15.- Trabajos de soldadura.
16.- Excavaciones, Entibaciones, Fortificaciones y Taludes.
17.- Hormigonado.
18.- Housekeeping (Orden y Aseo).
19.- Señales y Señaleros de advertencia
20.- Exposición a Ruidos, polvo y vibraciones.
21.- Desplazamientos por áreas de trabajo.
22.- Higiene Personal, Recomendaciones.
23.- Manejo, uso y transporte de Sustancias Peligrosas/Residuos peligrosos
24.- Sistemas de bloqueos y uso de Tarjeta de Seguridad.
25.- Procedimiento Operacional de Equipos, Maquinarias y Herramientas, uso de canastillo.
26.- Combustibles; Manejo, Almacenamiento y Transporte.
27.- Cambio de conducta, Autocuidado.
28.- Prohibición de ingreso al Proyecto bajo la influencia de alcohol y/o drogas.
29.-
29.- Sobre Riesgos Ambientales, Manejo de residuos, RCA del Proyecto
30.- Matriz Evaluacion de Riesgos SSO y MA
31.- Programa de Medio Ambiente
32.- Comunidades Indigenas, Áreas Minadas, Halazgos Arqueologicos, otros.
INSTRUCTOR DEPTO. SSO INSTRUCTOR DE TERRENO
NOMBRE
CARGO
FIRMA FIRMA DEL TRABAJADOR

También podría gustarte