Está en la página 1de 74
-DESARROLLO PORTUARIO DEL PUERTO DE VERACRUZ 2016-2021 SEW ooweccion cewenar oe ruenio mn TS, Adainistracién Poftuaria Integra! de Verscru, Sm Gado ft | PROGRAMA MAESTRO DE DESARROLLO PORTUARIO DEL PUERTO DE VERACRUZ 2016-2021 Contenido 1, Recursos y competitividad del Puerto de Veracruz 1.1 Aleance legal del PMDP. 1.2 Instalaciones portuarias. Autoridades. SECRETARIA DE COMUNIGACIONBNEstadores de servicios. ¥ TRANSPORTES nasa neces ded WOERCIOn del puerto, area de influencia y conectividad cman GONE Be PIETON 2. Diagnéstico y retos de desarrollo del Puerto de Veracruz... 2.1 Diagnéstico de la competitividad del puerto. 2.2 Retos para el desarrollo del puerto...... 3. Estrategia para el desarrollo portuario del Puerto de Veracruz. 3.1 Visién y misién del Puerto de Veracruz. 3.2 Objetivos estratégicos, estrategias y lineas de accién del puerto. 3.3 Metas e indicadores. 3.4 Zonificacién maestra para el desarrollo portuari Ac ninisttacién Portuaria Integral! a Ww 28 28 50 54 58 56 scT 1. Recursos y competitividad del Puerto de Veracruz Este Programa Maestro de Desarrollo Portuario (PMDP) del Puerto de Veracruz 2016-2021 tiene como principal objetivo definir la planeacién estratégica del puerto, identificando las acciones a realizar que garanticen un adecuado, eficiente y oportuno desarrollo de la infraestructura y los servicios portuarios, de su Zona de Desarrollo Portuario y su zona de influencia, faciiten la operacién éptima del mismo e impulsen fa vinculacién del puerto con la ciudad, en coordinacién con la comunidad portuaria. Para ello, se describen en este primer capitulo los recursos con los que cuenta el Puerto de Veracruz a la fecha de autorizacién de este PMDP, tales como sus areas e instalaciones que dispone actualmente para las operaciones portuarias y logisticas. Puerto de Veracruz, municipio de Veracruz, estado de Veracruz de Ignacio de la Lave, México 1.1 Alcance legal del PMDP Los contratos celebrados de cesién parcial de derechos y de prestacién de servicios portuarios en el puerto previstos en este PMDP, asf como los cesionarios o prestadores de servicios potenciales, no confieren derechos de exclusividad ni privilegios 0 condiciones especiales de explotacién y se podrén otorgar uno u otros a favor de terceras personas para que exploten en igualdad de Circunstancias, niimero y caracteristicas técnicas, dreas 0 servicios idénticos o similares. Cualquier disposicién 0 medida que incluya este PMDP contraria a los principios de competencia, calidad y eficiencia que restrinja el desarrollo del puerto y/o que contravenga el interés publico, se entenderd no valida y no surtira efectos. De acuerdo a la autorizacién emitida por la autoridad competente, este PMDP del Puerto de Veracruz estara vigente a partir del afio 2016. Asimismo| la prospectiva adoptada en este _ser documento corresponde a una visién de 20 afies, como horizonte de planeacién para la definicion de objetivos y estrategias de desarrollo. El concesionario del Puerto de Veracruz es la sociedad mercantil mexicana denominada Administracién Portuaria Integral de Veracruz, SA de CV (APIVER), empresa paraestatal de la Administracién Piblica Federal, cuyo objeto social es la administracién portuaria integral del Puerto de Veracruz. mediante el ejercicio de los derechos y obligaciones derivados de la concesién que el Gobierno Federal fe otorga para el uso, aprovechamiento y explotacién de los bienes del dominio pablico federal, la construccién de obras e instalaciones portuarias y la prestacién de los servicios portuarios, asi como la administracién de los nes que integren su zona de desarrollo. Esta concesién det Puerto de Veracruz otorgada por el Gobierno Federal a partir del 1* de febrero de 1994, le confiere a la APIVER, en su cardcter de concesionario integral, la responsabilidad de planear, programar y ejecutar las acciones necesarias para la promocién, aperacion y desarrollo del puerto, a fin de lograr la mayor eficiencia y competitividad, asi como elaborar el PMDP y 5 a.3 la autorizacin de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes. e a5¢ én ello, en cumplimiento a los articulos 41 de ia Ley de Puertos y 39 de su Reglamento, son Ig Clausula Décima del Titulo de Concesién otorgado a la APIVER, se elabora el ‘eséhiePMDP para identificar y justificar los destinos, usos y formas de operacién de las eres Zonas del puerto, por lo ue incluye: diagnéstico de la situacién del puerto; vinculacién con la economia regional y nacional; descripcién de las reas para operaciones portuarias: metas SECRETARHEO EOMBEIBECIOAPNEXpansién y modernizacién de infraestructura y equipamiento; servicios cvonwnBbltuarids Sreas.en los que se prestan; medidas y previsiones necesarias para garantizar una “eflelente. explotacion de los espacios portuarios, su desarrollo futuro, la conexién de los oe _ - + DARSENAS OPERATIVAS. ne" DARSENAS DE ClABOGA evwenifonene oReod azesu0 nde 1100 BeERE: AREAS DE AGUA (NO NAVEGABLES) RE OBRAS DE ATRAQUE iO > as. FERREAS - [aan] reer] _ MAUDADES VEMICULARES ¥ PUENTES ohare are 2 5 EDIFICACIONES ANDADORES PEATONALES = snaranne accep rne sal 2 mee = AREAS DE ALMACENAVIENTO EN BODEGAS tess cena Seema ST Z = 5 f ; : : = AREAS DE ALACENAVIENTO PLAYAS Y EXPLANADAS SERALAMENTOS MARITIMOS “FREE Eee | ma : - be CROQUIS FONDEADERO Sete Semi sete eum sen setae Senet sHemey um: seer wet EAE ED COSAD) ea ase | veceaain reaper Tod veemracina mane | “wave act ces " “ane | una Deewtit ulin neadee inane, ea Eleiopicpaldeamngn ——_eD-001 sorte $6840) conritooode Eatvoce Capers ioe Wamne“7ans1 couenamna varsae | fallodeOpeavermsy goo ahiie 219888, coaeoarate = _Estacionarvento de extficio de Fatatoreeoarirene cae | sexton fan Roreeoe Soe [Bene hetero ; ae | 2 tceasecomet| Shee AUER Opa a savers fet VeciSa oe aos is | Bodega estos 1456498 sructura metica ea = _ [pea frie nee 1a [a 0 [pmoecemets| — Certtode Desai de varie ‘apr esructra| eae ifcios. olovexe te asi Gator - Negociosde Comercio Exterior = siete mixta a enticios ens parte |Netie No.7 Sur 3951 c oss ae comers} Edifictode Nornbxamientos. vate. 2.20981) concretoarmado ; | Ricochet BiE00 79909, conrxoaad " : Edficioparas Acceso pearona | - = Fri censaar z z SESE] Veteran 105600, conretoamade (tiotadeveucu 1 Ce eRe yen [araienie _ 0 — i fesaceconweto| Inchon : feotetecnee s Saaa | iat pes nen de 56500 amucadeacwo ini [ecosotagut pte ater oe Sets | Aber Vere 7as413a_ terest ray ise covatine a aa = moe] afm ine SFE Su aero na ear oe Re : ica Gees | fconentin gs tree foxes, conatoanat aa wea a ! Tis eae de Sarita 29550. concrete aruad a |Noroeste de arecite taps oe De it Pavan Trevaniensueaaes. 156.00 conreto: [ver aerae “ 10 Om Daye Rotance x oi 2 resicucles: a — sie arent Sor Bae - fle otra ae = come | (Baer - nates oe eS or Besa i Cones | Chaucer e Poo 2459, conte amas fstica vtec poner aes rene | (orga feca NE 5 Goneret (Gas deCantande Noga 418 34, concietoarmate joven jt eres CGuesummeeaene ates ER ee a) | : ‘tiga tale dT NG 1255081. comieroattna as nan Mute oe © moe AEA Temranaalara Soucowes| — Faleede esate TNS. 1599883 conietoatra f imps Tals decor NG oleser comseoaras icine TrenTeToRS Samcwens| —_Talerdensqseie vote = 7: nae Is) = de peodiccion ING ne: | ra a ceucars || |iascentSimamaier : - (tuseopesiony wi ar rmetales Jey 7 Se - - - a pennceaet laboratorio Pernex - sana Satie cewerwa [Saaaenmabae 3 a biases ‘once | a8 3 ni tose seconte| fetea ce aaeerae 5 [tpuens Muradeprotecoon. a one frusteno avs coreseroy Eos as sesructira meta corer Y canes Pes Tarmac dia taosaeverscna| 5-00 1 bses angie. 188740) conertc arma 959592, concrmtoatrnac RST THIS un canoe 29 [oenetane nas Nove ie onion eas 129095128075 consetoarte 7006] 2 : cr . etre | . Nve2y3ce - Prrecantoor ene rer estan ae ane TTENAH on or Ts scree $9530 59830 conreonmatn SSORETARIA DE CouUtucAciones Farnetarenerwe tae tae = Hane 1 z os z Tale tyocce 206862 20442 Conroe sonore, NSEORTES peers — } ween atom SA ‘4009 "s4000 taxieoainate acon Genena CFP exetae] 7 comes SetesteccarreaNe S003 “Sos cenreoaane ‘ occ SONAL cE ais steerage OS setae z | eee 3 Comedy rested ase = fens eva cenrepcon Se - SAGAR Esato vwaiaie LT Soars oe ESCALA GRAFICA ferrets Screvos avec pesetone poseners | [ee atesvenenaa 2 : gonberosenceano) Fob Zea Simei : i [esata on rm n Escala 1 : 10,000 radeon excl oy 7 lbeemeel a aimee —[ 8 z z — sare a aoa feza vince poserice senda ARRECIFE BLANQUILLA ESC. 1:20,000 ESCALA 1 : 10,000 a Hiner i ae ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL a _ Peete sneines i s suse | i | DE VERACRUZ Sea PLANO DE “NETALACIONES PORTUARIAS Bore ana nave peste ; a + : DEL PUERTO DE VERACRUZ, VERACRUZ Rayan caraioe ravage peat retia| fabiaveroed $ Destuiee ex reais] nuaesaeerneze z a 2 3 PROGRAMA WAESTRO DE DESARROLLO PORTUARO faeseaepras eseara = eure] [ge seco ts a0 st [ARRECIFE DE ANEGADA DE ADENTRO : a atta annaen oe ASOT eneiere | ree al a : ‘nite re ht. = suarioet = M mi ade Arse VoRea CIOS 7 A = ~ (eres ie He LUS Prue CORRAL WHCENZUELA —_SCT_ 4g Te = & ba 1.3 Comunidad portuaria La comunidad portuaria del Puerto de Veracruz esta integrada por cesionarios, autoridades, prestadores de servicios portuarios y prestadores de servicios conexos. A la fecha de elaboracién de este PMOP los integrantes de la Comunidad portuaria son los que se enlistan en las cuatro tablas siguientes: Cesionarios del Puerto de Veracruz Taleres Novas dl AEVEOLN “DALE ay-94 Aster CeruCny Golfo, SAdecv coor 2PUE po1/94 al17-may-24 _reparacién naval) _7 84527577 Prelate sAdeCy | Coo? zarue APWEROI- De 23sep-94al stata paral pes de = 99200 FrelatesAde CY | Coos art APMOT: Daz acpai al talc are peste Terminal Maritima de Cop ‘APEROI- Del 17-feb-95 al _Instalacidn especializada de Veracruz,sade cy ©004 PAE ggaras 17-ago-24 _granel agricola 394038 Cementos Apasco.SA cong rope APVEROI- Det 32-mar-as Termin esneciaizada de 00s See aps yee = 639571 coos aE gues‘ alasyunese coef = an4nns3 ooo samun APMIROI- —[Dela4agn9S_| aac des = 3819770 SECI - ‘erminal especializada de FH ce ane MED Outs Temp apis Tan soon Mon GENERA bi SMS 011/95 __al1S-oct-31_granel agrcot - ennai So | sug APNEROI- Del 30-ene-96 al Instaacion especializada de -} snonanns “ 013/96 3o-ene36 granelagrco _=| so" SsaMéricasadecy | cous 7m QEWERGI: DAIS. Ac 95 al” inn especie = eatraas Sapa waaga = "MROI- Dl O1-one-98a saan de sos seloneeotse, co1e tins AMWEROL- —DeoN-owestal sai - 31400000 Seaeev ABVEROL- De -ene 98a stalacn de sos SsAMbicasadec cos ans MINEO Baoan hu = 9573077 ven Sade xc NIMEROK: ‘Dl e-ray-3# ntact especiad de SSAMbicasAaecY coo | me MMO OM 26map 58 er ~ ane t Instalacién de manejo, Sica ase cmamaeaesy writer. oa oreneoat # Sericos.sacecy O22 10PAE ori/99 Teoa's1 Yatadoy despacho te ~| sears oes tactodor ArvERo:- bel 10-699 a Istalacin de uses Golmex,sAdecv ©2315? 7399) 1ajul19 iitples. | anazeae rion AAVEROL- Del O8-0c-99 al Tera espedazada de Descmaizado COD POE sagos22 i9arae4 Decenraza, tauy OF acct tony ss drs Corporat Pornara Aowetoi- Del 08-i-89 asain deisos deveramumsadeey 2% 12PS Gyeyo” gbamets mips [7 AR TRA |. Recursos y compeliiividad de! Pucrt Cesionarios del Puerto de Veracruz (contintia) nmniecones NemalseMence.sa oa zarue APVERGI- Del 7d O4al eee _m7e/0s ene aidan . ; imecoumewerse cox | ane MIMENBI- 09) 20s6p-06al Veracruz, SA de CV m= ee Avtar. oe 244un05 a Portuarios, SA de CV ce 18PuE 931/05 23-jun-20 Mutimodos sc cosa aru PAVEROY- Dl 25 matt Excelence Sea Lalas ABVERO:- ——oeloddic 13a tegen Saege SEES NEE Ose The, apa Mo veto: el 3-ene17 if AIPaE 37/16 al 1S-nov-31, SECRETARIA DE COMUNICACIONES "Y TRANSPORTES Servicios de ‘adiocamunicaci6n Instalacinespecilizada en carga contenerzada, carga ‘ener y bobinas de acer, Excepto mercancias peligrosas Instalacin especiaizada para granel mineraly ‘Serivades metalicos en sus ‘dyersaspresentaciones, excepto targa toll onal ott Instalacin para la venta de alimentos y bebidas (comedores) Instalacin especiaizada para fluidos Instalacion especializada para fluidos, sds y uiicos 20000 23,287.00 56,673.58 1816 31,310.16 68,556.25 ‘oonoAvcontinuaciarrse*presenta el Plano de cesionarios del Puerto de Veracruz, en el cual se delimitan ('fid’stie. ldS.zonas portuarias adjudicadas a las empresas privadas que cuentan con un “contrato de cesién parcial de derechos y obligaciones (cesionarios). 1. Recursos y competilivicad dei Puerta Pag, MACROLOCALIZACION une 11 12 ESTADOS UNIDOS MEXICANOS POLIGONO ENVOLVENTE POLIGONOS, EXCLUIDOS AREA TERRESTRE DE CONTRATO DE PRESTAGION DE SERVICIOS PORTUARIO Y MANIOBRAS: CESIONARIOS TALUERES NAVALES DEL GOLFO, SA DE Cv FIRE LATE, SA DE cv FIRE LATE, $4 DE Gv TERMINAL NARITIMA'DE VERACRUZ; SA DE CV CEMENTOS APASCO, SA DE CY INTERNACIONAL OE CONTENEDORES ASOCIADOS DE VERACRUZ, SA OE CY REPARACION INTEGRAL DE CONTENEDORES, SAP| DE CV ~ CARGLL DE NENCO, SA DE Ov TERMIVALES DE CARGAS ESPECIALIZADAS, SA DE CN. SSA UE0C0, SA DE OV + CORPORACION INTEGRAL DE COMERCIO EXTERIOR, SA DE cv SSA WENICO, SA DE Cv SSA NEXICO, SA DE ov GIF ALMACENAJES Y SERMCIOS, SA DE CY ALMACENADORA GOLMEX, SA DE CV ORGANISMO DESCENTRALIZADG PEMEK— REFINAGION. ‘CORPORAGION PORTUARIA DE VERACRUZ, SA DE CY COMUNICACIONES: NEXTEL DE MEXICO, SA DE Cv. ‘SERVCIOS MANIOBRAS Y ALVACENANIENTOS DE VERACRUZ, SA DE CV SERVIOUS ESPECIALES PORTUARIOS, SA DE CV MuLTINoDDS, S.C. EXCELLENCE SEA & LANO LOGISTICS, SIA. DE CV VOPAK TERMINALS MEXICO, SA DE CV 1 AUTORIDADES E INSTITUCIONES CENTRO UNIFICADO PARA LA PROTECCION MARITIMA Y FCRTUARIA (CUMAR) : ADMINISTRAGION PORTUARIA INTEGRAL DE VERACRUZ, S.A DE Gv. / (CAPITAN: DE PUERTO ADUANA DE VERACRUZ ADMINSTRAGION PORTUARIA INTEGRAL DE VERACRUZ, S.A. DE CV / SANIDAD INTERNACIONAL. i SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION (SAGARA) # ‘ INSTTUTO NACIONAL DE MIGRAGION & INSTALACIONES SEMAR* S INSTALACIONES SEMAR® = ZONRS FUERA DEL RECINTO PORTUARIO SECRETARIA DE COMUNICACIONES ESCALA GRAFICA,...eeeorss (CON GENERAL DE PURRTE MARINA WESC? IE. ESCALA POTION me METROS Pég.11 ae nae ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL a Oak DE VERACRUZ RPVER 2009-010 PLANO DE CESIONARIOS DEL PUERTO DE VERACRUZ, VERACRUZ FEHR PROGRAMA MAESTRO DE DESARROLLO PORTUARIO Mayo-2017 / PIANOS _COMPLEMENTAROS ERS TEP cerenre pf ene BUERTO DE VERACRUZ, VERACRUZ, MEMICO us KS HERS PROVETTO REALS PROVECTE PROS PROSE: [au TO REO: ft. ne. vuapfelucio anikypez CRBNAL E10 FEUPY CORRAL LENTUELA Autoridades e instituciones del Puerto de Veracruz Iimplementar medidas para garantizar la protecciGn, seguridad y prosperitad maritima y portuaria contra amenazas como terrorismo, crimen organizado y Centro Unifcade paralaProteccién—ygpue _narcatrfico en el Puerto de Veracruz, mediante el establecimiento, entre ‘Maritima y Portuaria (UNAPROP) ‘otros, del Cédigo de Proteccién a Buques e instalaciones Portuarias (Cédigo PB), asf como del Converio para la Seguridad de la Vila Humana en el Mar (SOLAS) de la Organizacion Maria Internacional Vigilary custodiar las mereancias de comercio exterior dentro del recinto fiscal asi como autorizar a internacion de dichas mercancias al terrterio nacional a ‘Advana Martina de Veracruz 27Put través del despacho aduanal. Lo anterior, con facultades para viglar Ulnspeccionar las mercancias, su debida clasifcacion arancelaria en los pedimentos y et cumplimiento de las ablgaciones fiscaes. ‘Autorizar el arribo y despacho de embarcaciones; viglar que la navegaciéa, |atraque, servicios de pltaje y remolaue se reakce con seguridad; supervsar que las. vias navegables retinan condiciones de seguridad, profunddad, | Capitania de Puerto 29PUN _sefialamiento martimo y ayudas ala navegacibn, verificar que se respeten las | normas aplicables en materia de seguridad en la navegacin y la vida hurnana “en el mar, asi como de prevencién de a contamiaacién marina, con acultades APOE Aig, pra solar los certifcndos de as embarcaciones. = Planes, programar y eect las acones necesariag para oro, ‘operacion y desarrollo del puerto, a fin de lograr la mayor eficiencia y_ 3OPUN _ competitividad portuata, ‘Autorizar la libre plitica a fn de que Se pusda proceder al desembarco ya las ‘operaciones que éste conlleva; efectuar vistas de inspeccién a una ‘embarcacién, una aeronave 0 un vehiculo terrestre antes de iniciar 0 después de conclue un viaje internacional, pudiendo comprender el examen preliminar | |Portuaria Integralde | 29PuNy seceaMAA MEEBO yey 30PUN de las personas a bordo y la verificacion de fa documentacin sanitaria | internacionak Y TRANSPORTES OGROINAGION GENERAL DE PUERTC peo ceca oe pu | apticable expedic cerificadas de desinfeccién. desinsectaci6n esratizacién, y los dems que establezcan el Reglamento Sanitario | Internacional, os tratados o convenciones internacionales y la lejstacion fiscal ‘Lievar a cabo Tas siguientes actividades: verificaciin e inspectién fo: Secretaria de Agricultura, Ganaderta, Desarrollo Rural, Pesca y 34PUE | lmentacién (SAGARPAY | quarentena precautoria de las cargas e inspeceién de productos. Instituto Nacional de Migracién 38PUE zoosanitaria (PVIFZ) para importacién de carga refigerada; verificacin, toma | [de muestras y expedicin de certiicados para todas las embarcaciones de | granel agricola; permisos y verifcaciones para ta fumigaci | centificacion de cargas de origen animal y vegetal contenerizada; érdenes de verticadién y CCumplr con fas siguientes funciones a borda de los bugues: al arribo, con el Levantamiento del acta de llegada de la embarcacion y fa verificacion de la | entidad dela ripulacin ala sald, con el levantamiento del acta de salida de [la embarcacién y la revision de que la tipulacin total esté abordo; otros trémites, tales como la expedicién de permisos de abocdaje y permisos de | cambio de tripulacion. {Armada de México, Insttucibn Miltar Nacional de cardcter permanente, cuya rmisin es emplear el poder naval de la Federacién para la defensa exterior y Secretarla de Marina (SEMAR) 1y2 | coadyuvar en la seguridad interior del pas, en los términas que establece & | Constitueién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, fa leyes que de ell | eran y ls tratados internacionales, ss08 y competitiv ‘del Pues aes, 1 Integral de Veraer} 8.A.doC. V, SCT. Prestadores de servicios portuarios del Puerto de Veracruz Corporaciin Integral de Comercio | Carga, descarga, aljo.almacenaje, — gpyeRo.030/98M3 31-ene-19. Exterior, SA'de CV ____estibayacarreo dentro del puerto _ | Grperacii Poin ge Veracruz, SA" Carga descargs all almatemle” pryeno2-045/99M3_ S1-ene-19 | TMM Puertos y Terminale, SAdeCY Se ere seen | Suepranzeear ee rn ne cores akvotapante_MNEROZO/08_24N20 Sea ae AimacenadoraGolmen SAdeCV Ea yatoo deo elpuen Carga, descarga, aljo. almacenaje, 7 ae SIPPB Veracruz, SAdde CV SESE ee caes (APVEROR A314 anmar39 “Amarre y desamarre de cabos alas ‘embarcaciones _____, APVEROD-LIS/OBM2F2 | 16-26-18 | Conduccién Maritima, 5A de CY Lanchaje alas embarcaciones APIVERO2-112/08M2.P2 | 02-n0V-17 31-ene-19 APIVERO2-123/10 1eula9 Servicios Portuarios Marrojo, SA de CV APWVEROD-113/08M2P2 L6-ene-18 I |Remolauey Lanchaje del Puerta de Remolqe, nce y arated qpyegn.022/97 2M? Ld-ene-25 | Saseaieeenienses Remolque, lanchaje y amarre a las. ebareacines APIVERO2-029/98M2.P2 31-oct-25 Be PUOLOS dePUE | aie NA Na | avituatamientoalas embarcacones APIVERO2-121/09.P2M2 _30-sep-18 + “nitualamiento alas embarcaiones _APIVERO2-148/14 30-sep-17 ect. aaa “Avalanentoalasevbarcacones APVEROD206/08MP2 18-6647 ato ‘ition aca 5Ade6V |avmatoriotan as tmvareadones [APWEROZIaA/OEMEP2 | 22:ex7 see conchae, Sh dec Avalaretoals bara: AMVERODLAD/I4 mar? | | Comercio Aplcado nro,SA de CV Avtuallaientoalas embarcacines | APIVERO2-149-16 Ad-abr-19 | Gerard Tiburcio Perea “Recolecciénde basurao desechos _APIVERO2-144/14 29-may-17 Tcologla en Servicios Navaies y | Recoleccin de basura o désechos y (Teresi SA ide aguas reidles "Tratamiento eolieo de Residues SA Recoleccion de basa o desecho y lacy | eliminacion de aguas residvales, f nen Recoleecn de basuraodesechos y | ata Seater Sine eliminacén de aguas residues } Mireya Cpu va Suminstro de aguaalas peveRoraso/ié | 22-019 industrial Maritima de Veracruz, SAde | Reparacién a flote a la: a meee _embareadones TalsesNwles del Gao shsecy Repeat teas (powenoz aera 100e37 | APIVERO2-107/08M3.P2_ 23-n0¥-17 APIVERO2-135/12M2.P221-feb-19 ‘APIVEROZ-134/12MLP1 21-feb-18 | APIVERO2-115/09.M2P2_ 14-ene-18 ssmos, SA de.cV “ apERO2-148/16 emery | Reparacion a flote alas __embarcacones Suministre de agua potable alas | embarcaciones | Semacop, SA de CV |poweno2a3e/izMm 27-ene19 | Transportes Alba Fash, SA de CV 1. Recursos y compeliivicdad del Puerto qed Prestadores de servicios portuarios dei Puerto de Veracruz (continéia) Suministro de combustible y Bunker's México Energy. SAPIdecy | Suminstro de combustible y_ [amveno2 40/3 “| Suministro ricantes a Maen SAgey lL embarcaciones “Lamros Kontogiannis Mamasouiss | Comunicaciona las embarcacones i 0S-jun-18 SAR recnto | [aoweno2-147/15 | r¥agota paar | oe —- APIVERO2-139/13MLPI | 20-mar-19 | Prestadores de servicios conexos del Puerto de Veracruz | american Bureau of Shipping | Servicio de inspeccién maritima | +240-2025-G1, | Apoyos Técnicos Maritimos, SA deCV | Servicio de nspeccién martima | L-483-2015-GJ, ee aaeraas a ee —— oye Germinico de Mério. 5 0ERLGE | senicggeinspeccén martina | +-299-2015-G). | Servicio de inspeccién maritima +147-2015.6.. Jasance, ~~ joueapas i sas |#391-2016-6) | Servicio de inspeccién maritima Aago-19 | F412-2016-6) |Serviode nspeccinmartra | -416-2016-6 “raagos | _desconsoidacién yreexpediién de | mercancas de comerco exterior sin 1:331-2015-G1 eats "neh fs servicios portuatos de | maniobras _Recinto | Coordnacn de conslitact portuario _desconslacin yreexpedicin de i Imercancias de comerco exterir.sin_1234-2016-G) a2juna9 |inchilos servicios portuaros de ——maniobras "Coordinacin de consodaciin, | desconsoléacén yreexpedcion de. | ‘mercandas de comerco exterior, sin | -281-2015-G). incu ls servicios portuarios de _maniobras "Coordinacén de consolidacin, | desconsoldacin y reexpediion de | mercancias de comercio exterior sin 1348-2015-G., 16-20-18 incu os servicios portuarios de | maniobras | Coordnacén dé consoacin, | esconsolidacon y reexpedicion de mmercancias de comercio exterior, sn inclu ios servicios portuaros de __maniobras | | eau Wondide Mico, sade cv | | | | Grupo de intercambio Logistico, SA de wv | Hellmann Worldwide Logistics, SA de i j |Hoa010) | proces? i 1. Recursos y competiiividad del Puerio de ferkchg, Ad nintstracion P fa poo. 14 tues” Integral de Varacr Sara BA dec.V, a) i Coordinacion de consolidacion, | sin Sen (Sannin yeoman de [HS NewraarkineSevcesde | ecandasdecamrcveneonsn |H202-2015G), atmayid j Meter: incluir los servicios portuarios de | i mance | Coordinacén de consoldacin, desconsobdacio yreexpedicin de mercancias de comercio exterior,sin -152-2014-G.) 1S-may-17 | incu os Servicios partuarios de | cmanoas i Coordnaciin de conso¥dacin, desconsodacionyreexpedicion de | mercancas de merci exterior sin | +282-2014-G) 28.ag017 incurs servos portuaros de i maniobras | Cordinacién de consotdacion, desconsoléacinyreexpedicion ce Imercancas de comercio exter sin -066-2016-G.) 9-mar19 Incl os servicios portuarios de -manlobras + Coordnacén de consoldaciéa, desconsolidacign y reexpedicin de 1 ‘mercancas de comercio exterior, si -008-2016-G., rabe1s inci los services portuarios de fmatiebtas ‘Coordnacin de consaacin, Logistica Portuaria de Veracruz, SA de = lanobras Integralas del Puerto, SA de iw SECRETARIA DE CoMLICACIONES tesconsaldaciényreexpediién de Tecan saopvn nis TUSGRPTYE's UK de México, SA de CY mercancias de comercio exterior, sin. +-430-2013-G. 19-die-16 | uario Owenwea ene FB incluir los servicios portuarios de ce ce e08 cae | | | orn oR econo nciryremoeient de enciste qumcoo etn ai [KBAAzONE} hei hesevicespoanonde’ | anoias cara i | Sienbajes ss amacenesy us | 411-2016-G2 eage9 iesaoonesconenedoesy {Sais transp¢ este — “Fumigacion a bordo de i j cioceconmcmder | Fuigndones Sos, SA de CY Sterajes atsammmcenesy2us|/FO16-2015-6) Serene reeset [Gupssctasporteterete, | Faeaonatorin de , | arbeachoes «tx rorcaniiey | Nanibras Atmacenesy Series SA STChabis tosamacanesy 2s (}0042016G). 03-9 | instalactones,contenedores y pos de arspore teste | fren stato | t fvbarcaones ales eran y | Siena alosamaceresysus 1362-20166), | 20agoa9 feasts oneseters _ equipos de transporte terrestre Vanguard opts Services Mico. S | eanwrd 20jun-19 | i” Fumigaciones Ftosanitarias “Especialzadas, SA de CV Fumigaciones Ftosaritarias DProfesionales, SA de CV 1. Recursos y competitiviaed del Pucrtp dy) Pag, 15 2 @ cs Prestadores de servicios conexos del Puerto de Veracruz (continda) ‘Servicio de inspecciin de mercanctas space tina shawcy Seo de spc 1169-20146 ena | ‘Auocom Freight Cay,SdeRLdecy __Servidods nsperciondemereancas 65 2914.6) r0-n0r17 | Canohapucine sAeey SMO IRONTETTEES 20136) emai "Caos Caja Clas | Service de nspecb demieancs 7924.6) “sragoa7 | afin enema Sov etependemerc og 206.) ew Rene Suter eeneentt aypaoisc) —_venapse is nspecciones, SA de CV Sevens Kipensn eRe S | yge-onnee | 30-sep-18 ‘commie Moca Ase SERGEANTS pec; we) Soup ve RK, Consulting Servicio de inspeccién demercancias | 469 0915.G). __| roe 18 | | coupe sey [samara Heo pam / conor sam saawcy |Sevnsstepccindemeranct ysnn2016.6), | 2am i sccRUM GRRE canes STaREENREEN SEMEN Lose n036.6) OOM mete cs asubeeetee Sle ou [Seka schspecain demandes 22520146) [aaj [Pomane | Serv sespecbnde meets 26 2615.G) | anagoae i Inspectorate deMbnico sade cy Seve de nepeccondemeANCAE 45330356, | a0sep-18 / strain Gn Serna Se SEE PRTEMTONET y70155) a8 cai To Soes as UGLSA | seco ape ONT TE TEER «oon cose, vwabeas aecy | de comercio exterior Servicio de inspecciin de mercancias ea j recto aa oe le Ce a ec | a (secomercecxcenor 3" | 085-2015-63, _brorae [Oi Tesuncenadnance Sade Brera aege mene 002-2035-c, 26-ene-18 _ fan Sueyos stot, Remco “N araoiecs | sragear | de comercio exterior | Servicio de inspeccibn de mercancias de comercio exterior | Servicio de inspeccién de mercanclas Pe fro Babe? | | | | “as72014-6) maya? | i Ts Inspecciones, SA deC¥ | rasado Automouri SA de CV 1. Recursos y competiliviced del Puerto] crubntegral de Varac Pag. 16 8.A.doC. V, scT Prestadores de servicios conexos del Puerto de Veracruz (continia) [Ccautaretve impecton Meo. Sde | Serco de npeecin demercancs | iRdecy | de comercio exterior preesie Sh ice Snes WR, Sd AL | Servo deepectn deren dey [decomercio exterior 350°2015-Gi. | cami Cares Conve de asco | Servic deepeccn de ier, vee | "Coatzacoaleos", SA de CV ____ de comercio exterior Je wie- GL ssepAls | | “Senicedeoperai, | | Atmacenes exes eMie,SAde | imeumiemoyrepracénde |1399-2014-G1, dioc-17 is roca Serco de opera, Sessco Moo SC rmamerimieeyeepracinde | |-128-2015-6) 2s-maris 18-may-19 18 I equipo ferroviario i Recinto | rer Servicios submarinos alas | 7 tebe Porwario | Cabo Diving Services, SA de CV | eeburcadones |-960-2015-6). 22feb-18 “aspecciones rio Destrictivas del Golfe, Servicios submarinos a las ose-2015-61 amas _ embarcaciones "Servicios submaings ais _ ana pinto, Sade cv Secon sar hae 2016-65 134u039 at ‘Servicios submarinos a las Sues aie 1845-20146), osenei8 serena besint ake 0s9-2015-6) rastep-18 epics Asocaos Sade | Sec sno 1420-20166) reagor9 SECRETARIA DE COMUNICACIONES * eMusrogres “414 -Macacién del puerto, drea de influencia y conectividad La vocacién del Puerto de Veracruz, desde su origen histérico, ha sida comercial, siendo actualmente el puerto dentro del Sistema Portuario Nacional (SPN) que presenta mayor diversidad de tipos de carga y que mantiene una participacién en todos ellos, Esta vocacién del puerto se relaciona con su ubicacién geogréfica estratégica y su histérica Vineulacién con el centro del pais, lo cual se ha venido potenciando con el desarrollo de infraestructura y tecnologia de primer nivel, misma que hoy en dia se esta incrementando y que ademas lo posiciona a la vanguardia dentro del SPN, con suficientes facultades para atender cargas que demandan economias de escala y altos rendimientos Histéricamente, el Puerto de Veracruz se ha consolidado en los flujos comerciales de la Ciudad de México y sus alrededores, representando hoy en dia el principal abastecedor de servicios y de bienes intermedios y de consumo para la zona centro del pafs, lo cual determina, en gran medida, su perfil importador. Esto hace al Puerto de Veracruz un puerto con caracteristicas especiales comparativamente con la mayor parte de los puertos de México, ya que es este mercado en donde converge la mayor diversidad de mercancias y por lo tanto es este puerto en donde confluye la mayor variedad de cargas, la mayor gama de embarcaciones con caracteristicas diferentes, ja mayor variedad de servicios portuarios, de modos de transporte y otros. Pag. 1? scT = & Las 7 lineas de negocio que atiende el Puerto de Veracruz, son las siguientes: Contenedores: Es el principal segmento de negocio del puerto por su tréfico, el cual registr6 en el afio 2015 un movimiento de carga de 9.13 millones de toneladas, equivalentes a 576,845 cajas transportadas o bien 931,812 TEUs, participando con el 39.4% del total manejado. Este tonelaje ubica al Puerto de Veracruz en el segundo lugar a nivel nacional. Las principales mercancias transportadas en este segmento son: productos de consumo basicos, de la industria automotriz e insumos de la industria limpia, cuyos principales origenes y destinos son la zona centro del pais. Granel agricola: Representa el segundo segmento de negocio del puerto; sin embargo, con un volumen de carga manejado en el aio 2015 de 6,69 millones de toneladas, !o ubica en el primer lugar a nivel nacional. Este segmento lo conforman diferentes productos de origen agricola destinados a materia prima para produccién de alimentos y en forraje o para produccién de alimento para animales, todos estos productos de importaci6n, siendo los mas significativos e! maiz, el trigo, la soya y la semilla de canola, los cuales representan el 85% del total de la carga manejada en este tubro, Tan s6lo el mafz participa con el 37%. ae pineral: En este segmento de negocio el Puerto de Veracruz es netamente fador, En el aflo 2015 se manipularon 2.33 millonesde toneladas. Este segmento lo forman tres grandes grupos de productos: el primero lo componen la chatarra, la briqueta, ey ‘otros materiales para la fundicién; el segundo, el fertilizante y otros productos hades: y, el tercero, el pet-coke, cada uno participando con el 42%, 31% y 26%, eee hente Cabe mencionar que esta linea de negocio incide en tres tipos de industrias las Seren en een el estado de Veracruz y en la zona centro del pals: la ins secnerarumabalbeshacdsvoneventere y la agricola; ademas, el puerto ha desarrollado infraestructura a parasroperacin y smal panos aklones;mpechzadas para 0 Donn nea Céflaimiento, ne ay Carga general: En esta linea de negocio el Puerto de Veracruz manipulé 1.43 millones de toneladas en el afio 2015, representando el 6.2% del total manejado (sin considerar vehiculos). La relacién entre importacién y exportacién en este segmento estd muy equilbrada, con un 51% y 49%, respectivamente. Los productos mas significativos operados en este rubro son: acero, tanto de importacién como de exportacién, asi como tuberfa para la industria petrolera y maquinaria. ‘Autos: Este segmento de negocio corresponde a una subdivisién de la carga general que se transporta en buques especializados tipo roll on-rall off y pertenece a una carga relevante tanto para la economia nacional como para el puerto por su relacién con las cadenas de suministro que tiene con la industria automotriz, ya que en México existen poco més de 21 plantas armadoras de distintas marcas comerciales que ensamblan y exportan automéviles a diversos destinos internacionales, |o que aunado a la importacién, ubica a Veracruz en el primer lugar en este sector, movilizando a la fecha poco mas del 60% de los vehiculos que se ‘manejan por via maritima a nivel nacional, Cabe seffalar que en el aio 2015 el Puerto de Veracruz operé 755,998 unidades, equivalentes a 1.05 millones de toneladas, con una composicién de trafico de 66% exportaci6n y 34% importacién. Las empresas que transfieren este tipo de carga para su importacién son basicamente las instaladas en Europa y su distribucién es a nivel nacional, aunque los centros de distribucién se concentran en la zona “Adainiziacion Portua Integrel de Varacru: B.A.dec. centro del pais; en el caso de la carga de exportacién, este tréfico se realiza basicamente hacia Estados Unidos, Centro y Sudamérica ~ Otros fiuidos: Este segmento de negocio lo conforman diferentes productos tanto de origen vegetal como productos quimicos, siendo los aceites vegetales los mas significativos. Los productos quimicos estén diseminados en una gran variedad con poco volumen, En este rubra se manipularon 759,961 toneladas en el afio 2015, lo que represent6 el 3.3% del total manejado. - Petréleo y derivados: En este segmento de negocio el puerto manipulé 1.74 millones de toneladas en el afio 2015, representando el 7.5% del total manejado. Este segmento se opera principalmente mediante trafico de cabotaje de entrada y esté conformado basicamente por tres productos: diesel, gasolina magna y gasolina premium, El potencial del Puerto de Veracruz se sustenta en su posicién geogréfica, que lo coloca estratégicamente como el puerto mas adecuado para proveer las zonas de consumo més amplias de! pais. Por lo anterior, histéricamente ha sido el de mayor influencia hacia el interior de la ysvoRepiblica Mexicana. aT SS, Exe on 0 zona de influencia del Puerto de Veracruz se identifica en tres mercados = Moitelevantes: Gin Seen o “Gt gertro: conformado por la Ciudad de México y los estados de México y Puebla. orerann be conMereadoseal: se integra de diversas ciudades del propio estado de Veracruz, las cuales son el Seenetiy jeansropeintipal origen de la carga de exportacién del puerto pononsGOn cinenne bees pncdtin conenal Baf6lEBmprende los estados de Guanajuato y Querétaro. Cabe destacar que estos mercados relevantes representan actualmente el origen y destino det 87.9% del total de la carga manejada por el puerto. Asimismo, al ser estas entidades mayormente de vocacién importadora (excepto el estado de Veracruz), ia composicién del mercado entre importadores y exportadores via el Puerto de Veracruz es de 77% y 23%, respectivamente. £1 12.1% restante lo conforman otros estados en los cuales Veracruz no tiene una ventaja significativa ni una fuerte participacién con respecto a otros puertos, sin embargo son representativos en el movimiento total de la carga. Estos estados son Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, San Luis Potosi, Aguascalientes, Nuevo Leén, Tabasco, Michoacan y Colima. Para el caso particular de los vehiculos, su hinterland se ubica principalmente en la zona centro del pais, asi como en los estados de Aguascalientes, Morelos, San Luis Potosi y Guanajuato. Este tipo de carga, a pesar de no ser representativa en tonelaje si lo es en cuanto a unidades ‘manejadas. Como se comenté anteriormente, Veracruz opera actualmente poco mas del 60% de Jos vehiculos que se manejan via maritima a nivel nacional 1. Recursos y competilividad det Pt Principales estads mexicanos con movimiento de carga en el Puerto de Veracruz, por linea de negocio, cumulado 2010-2015 (rmiles de toneiadas) Veracruz 16,385 2,503 6156/4403, (3,195 8 Cludadde México 60630 5426. «78,073. -20982 «36302850, - Estado de México 16,938 3.011 S637 6.462 nz uu! = 2930, 3.997 2047 -[ = 2498 2.405 301 - - 482 é 388 : E aan 42 2259 462 9014 __a7ga7| 38341 13.327 aan 9,014) La participaci6n porcentual de los principales origenes y destinos de los productos manejados por fe Veracruz son: el mercado de la zona centro del pats, con el 70.1%; el mercado local, Hinterland del Puerto de Veracruz SECRETARIA DE COMUNICARIONES YTRANSPORTES DORDINACION GeNeRAL DE PUERTO PMARINA WES ‘ore tn GoM ALO PUERTCS $B owen = ee Los estados mexicanos que integran la zona de influencia del Puerto de Veracruz se caracterizan por ser de gran importancia econ6mica para el pais. Agu! se ubican importantes centros productivos, Industriales y de consumo. Estas entidades representan aproximadamente el 40% del Producto Interno Bruto (PIB) de México. Pag. 20 SCT cién estatal en el PIB en la zona de influencia del Puerto de Veracruz, 2014 (estimacién) Partie severscu citad de Mbsico Estado de Mio Porte Guanguato sdvertaro 0% El mercado de la zona centro del pais, conformado por la Ciudad de México y los estados de é México y Puebla, representa el 70.1% del total de la carga operada por el puerto y el 86.7% de la carga otros fluidos, el 81.9% de la carga de granel agricola, el 76.4% de la carga contenerizada, el | 72.4% de la carga general (incluyendo autos) y el 53.2% de la carga de granel mineral. En este “mercado relevante, sobre todo en la zona industrial del Estado de México, destacan los sectores, “ide “la industria quimica, alimentos y bebidas y plastico, principalmente. En Puebla destaca “‘Principalmente la industria automotriz con las armadoras Volkswagen y Audi (las cuales ecrasin De comevilizamimas de! 30% de las autos que se operan por el puerto), incluyenda los clister Pan Sprelaetonados a esta industria, Pocctant pea "Moras ameEatio local, que est& comprendido por diversas ciudades del propio estado de Veracruz, representa el 12.7% del total de la carga operada por el puerto y el 24% de la carga de granel mineral, el 15.5% de la carga general (incluyendo autos), el 12.8% de la carga contenerizada, el 11.5% de la carga de granel agricola y el 2.3% de la carga otros fluidos, En este mercado relevante destacan los sectores de la industria de! cemento, el acero y la agroindustria, principalmente. ‘conDY Finalmente, el mercado del Bajfo, que se integra por los estados de Guanajuato y Querétaro, representa el 5.1% del total de la carga operada por el puerto y el 6.2% de la carga contenerizada, el 5.8% de la carga de granel mineral, el 5.5% de la carga de granel agricola y el 3.9% de la carga general (incluyendo autos). En este mercado relevante destacan los sectores de la industria del Vidrio, plasticos, agroindustria, textil, alimentos y bebidas y automotriz, principalmente. Recursos y compeiifividad del Pu ag. 21 Ss Elenlace carretero del Puerto de Veracruz con todos los destinos de sus mercados relevantes de la zona centro del pats y el Bajio tiene una calidad satisfactoria, contando con autopistas de altas ‘especificaciones, tipo ET}, por donde pueden circular camiones en configuracion full (doble remolque), Los principales corredores con estas caracteristicas son; Acapulco - Veracruz y Veracruz Monterrey con ramal a Matamoros. Enlace carretero tipo ET del Puerto de Veracruz con sus TY TRALSPORTES. joonineo' ©. SFA: BER carreteras a las principales cludades del mercado relevante BAAN agit de la zona centro del pals del Puerto de Veracruz (aiémetros) Ciudad de México 3 520,294 Toluca 466581365 Puebla 283 S04 288 Fuente: SCT Distancias carreteras alas principales ciudades del mercado relevante ‘del Bajo del Puerto de Veracruz ibmetros) Guanajuato 753608592 Querétaro sm 646438 fuente Sci ° Las carreteras ET tienen las mismas caracteristicas geomeétricas que las tipo A, pero sus caracjéristicas estructurales| permiten el paso de vehiculs con mayores dimensiones 1, Recursos y compelitivicad del Puerto qe, seal: Pag. 22 B.A.doC.V, SCT 4g tS Por via ferroviaria, el Puerto de Veracruz se conecta con su hinterland y al norte de la Repéblica Mexicana a través de las empresas FERROSUR, Ferrocartil Mexicano, SA de CV (FERROMEX) y Kansas City Southern de México, SA de CV (KCSM), las cuales tienen acceso al puerto y dan servicio hacia la zona centro, el Bajio y la region norte del pais. Por este modo de transporte, . los principales centros de Red ferroviariaen el norte, occidente y centro de México consumo del puerto en su mercado relevante de la zona centro det pais son la Ciudad de México y Puebla; en cuanto a Jos ubicados en la zona del Bajfo son principalmente Querétaro y la ciudad de Silao. Aunque estos itimos centros de consumo se uubican a menores distancias terrestres con respecto a otros puertos del Golfo de México, no obstante, dada la conexién (ee que existe entre éstos Valle de México, les /icbe pear por el Puerto cua scruz. Distancias ferroviarias a las principales ciudades del mercado relevante de la zona centro del pais del Puerto de Veracruz (kilémetros) “Guudad de México 441 2,023 Toluca 500 N/A Puebla 312 2.200 - Fuerte SCP - Distancias ferroviarias a las principales ciudades del mercado relevante del Bajio de! Puerto de Veracruz (kiiémetros) “Guanajuato 856 777 Querétaro 664 704 Fuente Scr En los destinos de la carga comercial con el exterior, en el afio 2015 destacé Estados Unidos con el 22% del movimiento total de carga: le siguieron Brasil (16%), Colombia (10%), Bélgica (6%), Espafia (4%), Panama (4%) y Alemania (3%); otros 101 paises representaron el 36%. Por su parte, el principal flujo de mercancias provino de Estados Unidos (41%), seguido de Alemania (8%), Bélgica (7%), Espafia y Brasil (5%) y Canada (4%). Estos seis paises Tepresentaron el 70% del total de carga movilizada desde el exterior en el afio,2015; otros 105 paises participaron con el 30% restante. ividad de! Puer'd 1, Recursos y comp SCT TS Destinos de la carga de comercio exterior Origenes de la carga de comercio exterior tel Puerta de Veracuz, 2018 vel Puerto de Veracruz 2018 Estados Unidos. 2,202,725, Estados Unidos 6,542,721 Brasil 874709 ‘Alemania 1.276.628, Colombia 546,693, Belgica 1.117.050 Bélgica 328.016 a 797,893 a 218,67 Brasil 737.893 Panama 218,677 ‘Canada 638,314 ‘Alemania 164008 (Otros 105 paises | 4.787.357 ‘Otros 107 paises | 1,968,096 “Total (11 pafses)| 15,957,856 ‘Total (108 paises) | 5,466,933, El posicionamiento geografico del Puerto de Veracruz lo conecta de manera directa con la costa este de Estados Unidos, Canadé, Centro y Sudamérica; asimismo, por medio de lineas regulares, mantiene conexiones con Europa, Africa, Asia y Oceania, fico maritimo del puerto esté muy localizado hacia la costa este de Estados Unidos y Imente la zona norte; ambos suman el 67%, También lo es el trafico que realiza Sudamérica, los cuales suman el 26%, i \dos Unidos, Europa y América son las tres principales regiones con las que el igfie un importante intercambio comercial, con aproximadamente 45 paises, a través navieras regulares, siendo Estados Unidos y paises del norte de Europa los mas iGORETAERURNERSAUNICACIONES Y TRANSPORTES POROHNAGION ee por linea de negocio del Puerto de Veracruz, 2015 Estados Unidos, Corea del Sur, Rumania, | Tubo, acero (limina, rolls, vigas, etc), Carga general | Argentina, Colombia, Rusia, Bélgica, | maquinaria, azcary fertilizantes en ‘Alernania, entre otros. sacos, et ‘Alernania, Brasil Bélgica, Espaiia, alla, | Autopartes, cerveza, papel, quimicos, Contenedores | Colombia, Holanda, Panamé, Estados | pasticos, alimentos perecederos, café, Unidos, entre otros. ‘medicamentos, madera, vinos, etc. Estados Unidos, Canada, Ucrania, Rusia, | Maiz, trigo, soya, semilla de canola, 2rro2, Granel agricola | Francia, Brasil, Bégica, Marruecos, aziicar, gluten de maiz, cebada, malta, - epiblica Dominicana, entre otros. _| et stados Unidos, Rusia, Brasil, Letonia, | Fertilizantes, pet-coke, arrablo de fierro, Granel mineral | Ucrania, Finlandia, Holanda, China, entre | chatarra, briqueta de fier, sufato otros. ferroso y coke metalirgico, Estados Unidos, Bras, Alemania, Autos. Bélgica, india, Argentina, Espafa, Vehiculos y tractocamiones, Colombia, italia, entre otros. Recursos y competitividad del Puer itagral de Veracru: B.A.d0C. V. ite el afio 2015 ef Puerto de Veracruz recibié un total de 1,766 buques de carga, de los 716 fueron de carga contenerizada, con un tonelaje promedio de 12,762 toneladas por servicios regulares prestados principalmente por 11 lineas navieras y sus itinerarios shican con la costa este de Estados Unidos, Sudamérica, Europa y parte de Asia, asi como = 0M otros puertos de la vertiente del Atldntico. /ARIA OE COMUNICAS les lineas navieras para el manejo de contenedores en el Puerto de Veracruz, 2015 a AM ppg oyd Men, SAde CH ~ CMA/CEM Group — ~ Zim Container Service ~ Maersk / Sealand 7 Meranesn siping Company (MSC) ~ Campa lia de Navegacao Sota Sodus Ge Vapors 1 Gi OveratasConarer Ue (OOCL ~ Gems Choma de Navegaconntrcednca Met Mare Corporat > Hamburg Sud En carga general se recibieron un total de 348 buques, con un promedio de 4,132 toneladas por bbuque: asimismo, se atendieron 219 buques con granel agricola y 126 con granel mineral. Dada la naturaleza de los graneles, estas lineas de negocio no tienen servicios regulares, ya que los buques son fletados y atienden este tipo de trafico con servicio de fletamento. Finalmente, en la linea de negocio autos se recibieron 235 buques y en la de otros fluidos 255 embarcaciones. 1. Recursos y @ Principales lineas navieras por linea de negocio de carga general, granel mineral, autos, granel agricola y otros fluidos en el Puerto de Veracruz, 2015 = Clipper Stee! = Polsteam Group KawasakiKisen - Onego Shipping & — ~ Stolt-Nielsen T, SA ~ Transunisa = Navesco Kaisha, Ltd Chartering BV ~ H.Stinnes Linien = Compa = Pacnay, SA = Nordana Line ‘Sudamericana de ~ TBS Shipping Vapores Fayette, Int. Ltd = Mitsui Osk Line = Wallenius ‘Wilhelmsen ~ Hoegh Autotiners - Nippon Yusen Kaisha Line = SCLine EI Puerto de Veracruz es uno de los cuatro puertos principales del SPN y es el tinico que no se especializa en un tipo de carga en particular, sino que maneja diferentes tipos de carga comercial, como son; contenedares, autos, granel agricola, granel mineral, otros fluidos y carga general. ‘Asi también destaca en el Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes 2013-2018, en sé’establece que “existen 4 puertos estratégicos de carga, Altamira, Veracruz, Manzanillo uae, que movilizan el 96% de la carga contenerizada, 65% del granel agricola, 40% del granelimineral y 38% dea carga general sueta". 4% “seear 2015 el Puerto de Veracruz participé con el 14,2% del total de la carga movilizada, ei Portuario del Golfo de México-Caribe, destacando en granel agricola con el 59.4% y sccauincth 088 conssngsfeada con el 58.5% tly como se observa ena siguiente abla inc Btn Puerto de Veracazen el sistema Ports de Golo de MésicoCarbe, 2015 Coatzacoalcos _ Dos Bocas Veracruz De acuerdo a su tréfico, el Puerto de Veracruz en el SPN esta posicionado en el tercer lugar, sin considerar petrdleo y derivados, y si se considera esta carga, en la quinta posicién. 1 Pag, 26 Tr Con respecto a su participacién por segmento de carga, el Puerto de Veracruz incide en la economia nacional de manera fundamental por ser la entrada de mas del 50% de los cereales que ingresan via maritima al pais, como materia prima de productos alimenticios. De la misma manera, es la plataforma maritima mas importante de México para la transferencia de automoviles nuevos, ya que por el puerto se transfieren cerca del 60% de los vehiculos que se exportan e importan y que son distribuidos a toda la Reptiblica Mexicana, También Veracruz participa de manera importante en la entrada y salida de carga general, contribuyendo principalmente en la transferencia del acero que se importa y exporta del pais; sin embargo, en donde su participacin esta siendo cada dia mas relevante es en el segmento de carga contenerizada, ya que conjuntamente con el Puerto de Altamira, se definen como los tinicos puntos de entrada al pals de este tipo de carga con origen Europa, Africa y parte de Asia. 1. Recursos y competitividad det queltg. ef co Vera Bade y / f 2. Diagnéstico y retos de desarrollo del Puerto de Veracruz Este capitulo aborda el diagnéstico de la situacién actual del Puerto de Veracruz, tomando en consideracién su papel dentro del SPN, su participacién en el comercio internacional de mercancias, asi como su influencia en la economia nacional y regional smo se consideré su conectividad, la demanda tanto de infraestructura como de servicios, la oferta que actualmente ofrece y un balance entre ambas, Finalmente, también se realiz6 un analisis financiero que contempla la viabilidad de las acciones para su mejoramiento de infraestructura y equipamiento. El resultado de este diagnéstico sustenta la planeacién estratégica del puerto, reconociendo los ‘etos y las acciones determinantes que deberan atenderse para su desarrollo y crecimiento. 2.1 Diagndstico de la competitividad del puerto Andlisis de la conectividad del puerto ade. Veracruz mantiene una conexién directa con los puertos norteamericanos y la costa este, asf como con Centro y Sudamérica, y est mejor posicionado con geese del norte de Europa. 2 Ent vend las conexiones que mantiene a través de lineas regulares con Africa, Asia y CRE “Deepa /eracruz se conecta con mas de 150 puertos a través de 27 lineas navieras eee que proporcionan 37 servicios regulares, siendo las conexiones maritimas vouneienpofeantsstas ue mantiene con Estados Unidos y paises europeos. cen Sone 08 PUES Principales rutas maritimas de contenedores del Puerto de Veracruz, 2015 ‘Veracruz — Altamira ~ Houston - New Orleans — Charieston— Southampton — Amberes ~ Bremerhaven -Le Havre ~ Veracruz "i ‘Transbordos de Rotterdam via Amberes y de Escandinavia via Bremerhaven = Veracruz — Altamira ~ Houston - New Orleans — Cagliari tivomo — Genova: Gingston — Veracruz Veracruz - Santo Tomas de Castilla - Puerto Cortés - Puerto Limén- Manzanillo (Panama) ~ Cartagena ~ Caucedo ~ San Juan ~ Houston = 1 ‘Altamira - Veracruz Veracruz — Altamira ~ Houston - New Orleans ~ Caucedo ~ Suape — Santos - Buenos Aires ~ Montevideo - Rio Grande ~ Itajai- Rio de Janeiro 1 ~ Cartagena - Veracruz sate tingle Veracytiz, 8.A.deC, 2. Diagnéstico y retos de desarrollo df Principales rutas maritimas de contenedores del Puerto de Veracruz, 2015 (contintia) ‘San Cristobal - Kingston ~ Veracruz ~ Altamira-Houston - Kingston San Cristobal - Cartagena - Port of Spain - Santos - Navegantes - Paranagua~ Rio de Janeiro - Vila Do Conde ~ San Cristobal i ‘Transbordos de Kingston desde/hacia: Europa, EUA, Canada Centro y Sudamérica, Asia, Medio Oriente, Caribe, Aruba, Barbados, Curacad, Sta, Luca y Gran Caiman Veracruz — Kingston ~ Cartagena - Puerto Cabello -La Guaira — Kingston 7 = New Orleans ~ Houston ~ Altamira ~ Veracruz Veracruz ~ Progreso ~ Mariel ~ Santiago de Cuba ~ Lisboa ~ Salerno ~ Livorno — Genova ~ Barcelona ~ Valencia — Lisboa - Halifax (por FFCC a Geile Toronto/ Montreal) - Mariel — Altamira-Veracruz “Transboréos de Bilbao via Barcelona _ Veracruz ~ Altamira ~ Filadelfia ~ Newark ~ Wilmingtong - Puerto Cortés + Santo Tomas - Veracruz Veracruz — Altamira - Big Creek - Manzanillo (Panama) - Puerto Moin = Cork - Tilbury ~ Rotterdam ~ Bremerhaven - St. Petesburgo— a ___Wilhelmshaven — Bremerhaven = Veracruz Veraceuz ~ Altamira ~ Houston - New Orleans ~ Gio Tauro ~ Livorno A Genova ~ Barcelona ~ Valencia-Port Everglades - Veracruz Veracruz — Altamira — Houston ~ Miami - Le Havre ~ Antwerp — x Rotterdam ~ Bremerhaven - Charleston ~ Miami - Veracruz Veracruz ~ Altamira ~ Houston New Orleans ~ Charleston = 1 “Thamesport — Antwerp - Bremerhaven ~Le Havre - Veracruz aes 2 stender sus mercados relevantes, el Puerto de Veracruz cuenta con dos sistemas carreteros ferroviarios. = COMUNICACIONEE “°° Sureonectividad carretera con su hinterland se compone de vialidades de alta calidad técnica y en Ss ubUergSt&U6 fisico de conservacién. Este enlace carretero del puerto con todos los destinos de sus mercados relevantes de la zona centro, el Bajio y otras ciudades del norte y sureste del pais se realiza a través de autopistas de altas especificaciones, tipo ET, por donde pueden circular camiones en configuracién full (doble remolque). Los principales corredores carreteros que tienen estas caracteristicas son los siguientes: © Acapulco - Veracruz. © Veracruz - Monterrey con ramal a Matamoros, 2, Diagnético y ret0s de desorot Pag. 9 Corredores catreteros tipo ET que interconectan al Puerto de Veracruz con sus mercados relevantes. de la zona centro, el Bajio y otros mercados de la zona norte del pais ¢ ° vers entire contanal a Maan “Aeapico Veracrut cee: Para esta $n carretera del puerto con dichos corredores se utiliza el libramiento carretero condtido « “Boulevard Portuario Km 13.5”, el cual abarca desde el recinto portuario hasta el entronque con la Autopista a Xalapa (Veracruz-Cardel) y mismo que en su continuidad al sur Sicoineeta on la errpresH Tubos de Acero de México, SA CTAMSA) y con la ciudad industrial Bruno sscoPARAL. ceaL De puERTOS on meee “Boulevard Portuario Km 13.5" all eo a Be Cabe sefialar que este libramiento carretero hace mas eficientes los flujos de entrada y salida de las mercanclas del puerto, coadyuvando a incrementar los niveles de productividad y rendimientos del mismo, lo cual se traduce en menores costos de operacién vehicular y tiempos de recorrido de los transportistas, implicando ahorros en combustible y tiempo de viaje para estos usuarios principalmente. En cuanto a su conectividad ferroviaria, el Puerto de Veracruz se sirve de las empresas FERROSUR y KCSM para conectarse con el resto del pais. Ambas le otorgan una caracteristica especial de gran competitividad al permitirle contar con dos opciones para el transporte ferroviario, con lineas independientes hacia la Terminal de Pantaco, en el Estado de México, que es operada por la empresa Ferrocarrily Terminal del Valle de México, SA de CV (FERROVALLE). FERROSUR hoy ya es filial del grupo FERROMEX, por lo que considerando que la unién de estas empresas significa mayor alcance ferroviario, la conectividad del Puerto de Veracruz via ferrocarril se ha extendido. - icfeRRosuR / FERROMEX tiene conexién directa con el conjunto de vias de! recinto portuario, con ga 232, kr aprenimados de uso comin, aunadas a las existentes en cada terminal © iS cua portuaria cesionada. 1B desaojo y entrada de la carga via ferrocarril se realiza por medio de una programacién de “SSacuerdo a la demanda de carros por tumno, indistintamente de la empresa ferroviaria que sea seca on MPICRAe bale la Coordinacién de Transporte Ferroviario del Puerto de Veracruz ooRcMnGON GENERAL Sapuerro Conectividad ferroviaria del Puerto de Veracruz - 4 2, Diagnéstice y refos de descirolio del _SCT Andlisis del mercado relevante El mercado de la zona centro del pais, conformado por la Ciudad de México y los estados de México y Puebla, representa el 70.1% del total de la carga operada por el puerto. Esto refleja que Veracruz tiene un mercado cautivo en los flujos de los centros productivos, industriales y de consumo mas importantes del pafs, en donde la modernizacién de la infraestructura en este corredor, asi como el desarrollo de infraestructura y las inversiones que el puerto ha realizado en equipamiento y servicios relacionados a la logistica de transporte y distribucién, han sido factores lave en la consolidacién de las cadenas de carga que mantiene con este mercado. Aqui hay que destacar el predominio que tiene Veracruz con la Ciudad de México y el Estado de México, los cuales concentran el 64% de las importaciones del puerto. Puebla registra el 13% de las importaciones. En este contexto, los granos provenientes de Norteamérica se dirigen principalmente a la Ciudad ide México, a la zona industrial del Estado de México y a la zona de Tehuacén, en Puebla, a donde egan a granel grandes cantidades de maiz y sorgo, principalmente. Los productos ccontenerizados provenientes de Europa tienen como principales destinos la Ciudad de México y Puebla, a donde llegan importantes cantidades de contenedores compuestos principalmente por productos“quimicos, autopartes, electrénicos y acabados de la construccién. Finalmente, los eed provenientes de Sudamérica tienen como principal destino la Ciudad de México, a : de llegar principalmente productos como el azdcar y barras de acero. expottagiones que fluyen por el puerto desde este mercado hacia Europa provienen printipairmente de Puebla, que produce el 9% de las exportaciones, en su mayorfa carga general contenerizada y carga general suelta. En el caso de la carga contenerizada, se exportan secnevfGndatsttalln@it partes automotrces, partes de ensamble y productos quimicos, La carga -general-suctta eaakeeatoprendda mayertariarheme por stones partes auterotces: _ Estatidide, México genera el 8% de la carga de exportacién, en su mayorfa carga contenerizada, tales como resinas sintéticas, quimicos y papel, los cuales llegan principalmente a Europa, Norteamérica y Centroamérica. Finalmente, la Ciudad de México produce el 8% de las exportaciones del puerto, Aqui también se trata de carga contenerizada, correspondiente a resinas sintéticas, productos quimicos, polietileno y papel. La carga tiene como destino principal Europa y Sudamérica En cuanto al mercado local, que esta comprendido por diversas ciudades del propio estado de Veracruz, éste representa el 12.7% del total de la carga operada por el puerto. Este mercado destaca por ser el principal origen de la carga de exportacién; de hecho, del total de las exportaciones que salen de Veracruz, el 85% est representado por productos como el azticar, café en grano, cemiento, cerveza, melaza, mieles incristalizables y tubos de acero (producidos por TAMSA), Solamente estos siete productos, elaborados en el estado de Veracruz, representaron en el afio 2015 el 60% del total de las exportaciones del puerto, Finalmente, en cuanto al mercado del Bajfo, que se integra por los estados de Guanajuato y Querétaro, éste representa el 5.1% del total de la carga operada por el puerto, La relevancia de este mercado se soporta en que estos estados representan dos de las principales regiones productivas del pafs que abarcan diferentes sectores econdmicos, tales como el de materiales y acabados para la construccién, la agroindustria, el alimentario, el textil y el automotriz, con los ‘cuales el puerto mantiene un flujo comercial principalmente en la importacién, de productos agricolas y de insumos para las plantas industriales de esta regién, asi como de/éxportacién de 2, Diagnéstico y relos de desarota del SCT , & autos de las armadoras Nissan, Honda y Mazda e importacién de autopartes para estas mismas empresas, ‘A continuacién se describen, por linea de negocio, las principales participaciones que tienen los traficos del puerto en estos mercados relevantes. EI SPN tiene como columna vertebral a los Puertos de Lazaro Cardenas y Manzanillo en el Océano Pacifico, asi como a Veracruz y Altamira en el Golfo de México. Los Puertos de Veracruz y Altamira aportaron en el afio 2015 el 56.2% del total de carga comercial operada en el Golfo de México, Durante ese afio, el volumen movilizado por ambos puertos represent6 el 96.5% de la carga contenerizada manejada en esta region, cl 63.2% del granel agricola, el 29.6% del granel mineral, el 65.6% de otros fluidos y el 41.4% de la carga general suelta Tendencia del total de carga manejada en los Puertos de Veracruz y Altamira, 1995-2015 (miles de toneladas) 00 ‘snes 108 secrevAn 8 coplvmcactones sapb0 = TRARINA MEF fe = ee, en ° SEEEGSE22222822222298 En la linea de negocio de contenedores, en el afio 2015 se registré entre todos los puertos del Golfo de México un movimiento de 1.6 millones de TEUs, de los cuales el Puerto de Veracruz particip6 con el $8.2%. Movimiento de contenedores en los principales puertos del Golfo de México, 2015 (TEUs) Puerto Morelos 1 10:58, sTeU's Progreso I 67,653 oatacateos #11221 eT $31,513 ris TT 647.369 2. Diagnds! ‘0 yretos de desarrollo de Pag. 33 nnlercle Natogeal ds Vazazege, = BACOCM, @ aS Los contenedores transportados por el Puerto de Veracruz representan el 39.4% del total manejado, destacando en trafico de importacién la participacién de las autopartes con el 13.8%, seguido del papel con el 10.9% y los productos peligrosos con el 4%; sus principales destinos son el mercado de la zona centro del pais. Por su parte, en trafico de exportacién destacan principalmente productos como la cerveza que mantiene el 18.9% del mercado, los quimicos con el 14.7% y las autopartes con el 8.2%, siendo sus principales destinos Brasil, Colombia, Estados Unidos, Bélgica, Espatia y Alemania. En la linea de negocio de granel agricola, que participa con e| 28.9% del total manejado, el principal tréfico es de importacién, con el 95.2% del mercado, proveniente de Estados Unidos y ‘Canada, manejando productos como maiz, trigo, soya y semilla de canola, los cuales componen aproximadamente el 85% de este segmento y cuyos principales destinos se ubican en la zona centro del pats La linea de negocio de granel mineral participa con el 10.1% del total manejado, siendo practicamente la totalidad del tréfico de importacién, con el 99.5% del mercado, proveniente prin spate de Estados Unidos y Europa, manejando productos como fertilizantes, pet-coke, ‘abio de fiesto y chatarra, los cuales componen aproximadamente el 94% de este segmento y couee EiMghanyto e-leecarga general, que participa con el 6.2% del total manejado (sin considerar autos), lara tre traficos de importacién y exportacién est muy equilibrada, con un 51% y 49%, secreriRapestivamenticfanesta linea de negocio, en trafico de importacién destaca la participacién del Acero con-al 52 7%, seguido de la raquinaria con el 15.4%, el tubo con el 14.1% y el aluminio con ~oonanel-V2.9%5 POS Te: en tréfico de exportacién destacan principalmente el tubo con el 58.6% y ome bivacenovcoarel"34,4%, Aunque esta carga se distribuye en varios pafses, la mayor parte del mercado de importacién y exportacién tiene origenes y destinos principalmente en Estados Unidos, Canadé, Alemania, Colombia, Brasil y Argentina, En lo que se refiere a autos, que participa con el 4.6% del total manejado, el 66.4% del mercado cen esta linea de negocio es trafico de exportacién, proveniente principalmente de Puebla, Estado de México, Aguascalientes, Cuernavaca, San Luis Potosi, Celaya y Silao, en donde se ubican las plantas de Volkswagen, Audi, Ford, Nissan, GM, Honda y Mazda; sus principales destinos son Estados Unidos, Bélgica, Brasil, Espafia y Alemania. En la linea de negocio de otros fluidos, que participa con ef 3.3% del total manejado, practicamente la totalidad del trafico es de importacién, con el 98.6% del mercado, proveniente principalmente de Estados Unidos, Canad, Honduras y Costa Rica, manejando productos como aceite vegetal, mondmero de estireno, akil benceno, sebo y grasa amarilla, los cuales componen aproximadamente el 83% de este segmento y cuyos principales destinos son la Ciudad de México y el Estado de México. Finalmente, petroleo y derivados participa con el 7.5% del total manejado, siendo la totalidad de! trafico en esta linea de negocio de cabotaje de entrada, proveniente de PEMEX-Refinacién, ‘manejando basicamente tres productos: diesel y gasolinas magna y premium, 2. Diagnéstico y relos cde desarrollo de! Pag. 34 SECRETARIA DE COMUNICACIONE scr gy tS Analisis de la demanda En este apartado se presenta un resumen cualitativo de la demanda de movimiento de carga, de la infraestructura y de los servicios portuarios que est satisfaciendo el Puerto de Veracruz en la actualidad y a la que se enfrentara en los préximos afios, para cada una de las lineas de negocio. Incluye un andlisis de la tendencia de la demanda de los itimos diez afios y las perspectivas del puerto para los préximos veinte afios, considerando para ello la dindmica de la economia ‘mexicana y el hinterland det Puerto de Veracruz, ‘Al respecto se tomé en cuenta un escenario proyectado de la economia mexicana a largo plazo bajo un entorno global desacelerado. Sin embargo, se espera que exista un crecimiento favorable en el movimiento de la carga por el Puerta de Veracruz durante las praximas décadas, motivado en gran medida por el gran proyecto que se encuentra actualmente en ejecucién: la ampliacién del puerto en la zona norte. En la siguiente gréfica se resumen los datos sobre el crecimiento esperado de la economia nents ‘mismo que repercutird en el escenario del desempeno futuro del Puerto de Veracruz. Perspectivas de crecimiento de la economfa mexicana, 2015-2040 (porcentaje de crecimiento promedio anual) 400% 295% 292% Siem. 219% 275% 272% 2 270% 2.70% HIT 2018 2016 2017 2020 2028 2030 20352040, ANSPORTES. JONG" YERAL OE PUERTO — 2.00% RNA WEN SP son Seta G8 PU 100%, 00% ‘crecimiento proyecto del PB Fuente: Ratings. Proyeccones con iformacibn de Banxico, SHCP eINEI 2. Diagnésiico y telos de desarol El movimiento portuario alcanzado en los Gltimos diez afios por el Puerto de Veracruz se presenta a continuacién: Histérico del movimiento portuario por linea de negocio del Puerto de Veracruz, 2006-2015

También podría gustarte