Está en la página 1de 5

Ing.

Dionisio Rojas Mamani – Servicios

R.U.C. No. 10021511116

INFORME N.º 01 – 2023 / FFF/EIS/DRM

ATENCION : ING. ROOSWELT TEOFANES ROMERO COLLAZOS


Jefe de Supervisión

DE : ING. FRIDS FLORES FLORES


Especialista Instalaciones Sanitarias

ASUNTO : INFORME TECNICO DE REVISION DEL EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA

REFERENCIA : ”MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA


CON FINES DE INVESTIGACION Y ACREDITACION DE LA E.P. INGENIERIA DE
SISTEMAS DE LA FIES – UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA SEDE –
DANIEL HERNANDEZ – TAYACAJA - HUANCAVELICA”

FECHA : MARZO 23, DEL 2023

Mediante el presente me dirijo a Ud. para hacerle llegar el informe de Revisión del Expediente Técnico del
Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA CON FINES
DE INVESTIGACION Y ACREDITACION DE LA E.P. INGENIERIA DE SISTEMAS DE LA FIES –
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA SEDE – DANIEL HERNANDEZ – TAYACAJA -
HUANCAVELICA ” en el área de Instalaciones Sanitaria, al respecto se ha revisado el Expediente Técnico,
los planos, especificaciones técnicas de los materiales, metrados, presupuesto y cronograma de ejecución de
obra, por otra parte en las instalaciones del sistema de red desagüe, ventilación, sistema de agua fría y
caliente, sistema pluviales, se han revisado los planos a detalle, cumple con las características y metrados
finales con los materiales a emplearse en obra, en vista de ello la supervisión de la especialidad de
Instalaciones Sanitarias considera COMPATIBLE, a continuación el procedimiento de evaluación del
expediente técnico

1. SOBRE LA EXISTENCIA DE CONTENIDOS MINIMOS

Memoria descriptiva: encontrado


Memoria de cálculo: encontrado
Plantilla de metrados (sustentación): encontrado
Presupuesto de obra: encontrado
Desarrollo de gastos generales: encontrado
Análisis de costos unitarios: encontrado
Relación de insumos: encontrado
Fórmula polinómica: encontrado
Programación de la ejecución de la obra: encontrado
Calendario de adquisición de materiales: encontrado
Calendario de avance de obra valorizado: encontrado
Especificaciones técnicas detalladas: encontrado
Planos: encontrados
Manual de operación y mantenimiento: no encontrado

OFICINA CENTRAL: Av. Nueva Zelandia No. 539-Juiaca/SUCURSAL LIMA: Calle Los Fresnos N° 122-Santa Anita
Teléfono: 051-784202 / Cel. 951416356
e_mail: rojas_2080_consultor@hotmail.com
Ing. Dionisio Rojas Mamani – Servicios

R.U.C. No. 10021511116

2. REVISION DEL EXPEDIENTE DE SALDO DE OBRA EN INSTALACIONES SANITARIAS.


2.1. MEMORIA DESCRIPTIVA

En la memoria descriptiva cumple con informar la situación actual (redes existentes), como también el
planteamiento de solución; la instalación de los sistemas de redes de desagüe y ventilación, redes de agua
fría, caliente, sistema de drenaje pluvial.

2.2. MEMORIA DE CALCULO


Consumo mínimo diario de agua potable doméstico, en lt / día, (según NORMA IS.010, Cap. 2, Art. 2.2). Los
cálculos se han efectuado teniendo en cuenta la dotación para oficinas, auditorios, depósitos de materiales,
cafetería y áreas verdes.

Se muestra el cuadro de ambientes, dotación y volúmenes requeridos.

Dotación total 13m3/dia para el tanque ok

OFICINA CENTRAL: Av. Nueva Zelandia No. 539-Juiaca/SUCURSAL LIMA: Calle Los Fresnos N° 122-Santa Anita
Teléfono: 051-784202 / Cel. 951416356
e_mail: rojas_2080_consultor@hotmail.com
Ing. Dionisio Rojas Mamani – Servicios

R.U.C. No. 10021511116

Unidad de descarga de la red del desagüe

De acuerdo al anexo 09 de la norma I.S. 010

OFICINA CENTRAL: Av. Nueva Zelandia No. 539-Juiaca/SUCURSAL LIMA: Calle Los Fresnos N° 122-Santa Anita
Teléfono: 051-784202 / Cel. 951416356
e_mail: rojas_2080_consultor@hotmail.com
Ing. Dionisio Rojas Mamani – Servicios

R.U.C. No. 10021511116

La unidad de descarga obtenidos (624 UD), no supera al número de unidades de descarga permitido
(700 UD), por lo tanto, la tubería a usarse es 150 mm (6” de diámetro) para las líneas principales hasta
su entrega a la red de descarga. Cumple

2.3. ESPECIFICACIONES TECNICAS:


Las Especificaciones Técnicas, son compatibles y corresponden a las partidas que están establecidos en el
Expediente Técnico de las instalaciones sanitarias, especificando básicamente la DEFINICIÓN,
DESCRIPCIÓN, MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS, EJECUCIÓN, CONTROL, ACEPTACION DE
LOS TRABAJOS, PRUEBAS HIDRAULICAS y MEDICION, en cada una de las Partidas del Expediente
Técnico Contractual.

2.4. METRADOS:
Se ha efectuado una revisión de las Hojas de Metrados y Hojas Resumen de los Metrados, los cuales
corresponden al listado de las Cantidades detallados en el Expediente Técnico contractual, siendo que la
revisión es viable, compatible para la Ejecución del Proyecto sin mayores problemas, además que el Sistema
de Contratación esta dado bajo el Sistema A SUMA ALZADA, en tanto este Sistema contempla que los
Metrados del Expediente Técnico son referenciales, en tanto se considera que la Elaboración del Expediente
Técnico es exacto y casi perfecto en referencia a los Metrados

2.5. PRESUPUESTO:
El presupuesto contempla todas las partidas de ejecución, sin embargo, debido a que el sistema de
contratación es SUMA ALZADA, por lo cual no requerirán de mayores metrados, esta no será afectado
económicamente.

2.6. ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS:


De acuerdo a la descripción de los insumos de los análisis de costos unitarios hay concordancia con las
especificaciones técnicas del expediente técnico.

2.7. FORMULA POLINOMICA:


OFICINA CENTRAL: Av. Nueva Zelandia No. 539-Juiaca/SUCURSAL LIMA: Calle Los Fresnos N° 122-Santa Anita
Teléfono: 051-784202 / Cel. 951416356
e_mail: rojas_2080_consultor@hotmail.com
Ing. Dionisio Rojas Mamani – Servicios

R.U.C. No. 10021511116


De la revisión se pudo apreciar que los seis agrupamientos de los índices unificados que forma la fórmula
polinómica la sumatoria de sus coeficientes es la unidad.

2.8. PLANOS:
Se ha revisado los planos han sido contrastados con el terreno existente, encontrándose que la mayoría de
los casos son compatibles con el desarrollo del proyecto.
Dentro de los planos especifica los detalles de las instalaciones, los accesorios, los diámetros de las tuberías,
las pendientes de acuerdo al diámetro, las pruebas hidráulicas, detalles de los cruces en elementos no
estructurales y montantes.

3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 Durante la revisión de todas las plantillas de metrados, presupuesto y especificaciones técnicas han
sido congruentes.
 Se realizo la verificación de la memoria de cálculo de los siguientes componentes con respecto a la
especialidad de instalación sanitarias de la dotación, como también dimensionamiento de la línea de
alimentación hacia los niveles inferiores, como también la verificación del cálculo hidráulico de la red
de desagüe. Todo ello en cumplimiento de la normativa vigente RNE.IS.010.

En cuanto informo a Ud. Para su conocimiento y tramite respondiente

Atentamente:

OFICINA CENTRAL: Av. Nueva Zelandia No. 539-Juiaca/SUCURSAL LIMA: Calle Los Fresnos N° 122-Santa Anita
Teléfono: 051-784202 / Cel. 951416356
e_mail: rojas_2080_consultor@hotmail.com

También podría gustarte