Está en la página 1de 32
El Mago se estrené el 23 de noviembre de 2018 en el ‘Teatro Valle-Inclén del Centro Dramético Nacional con los actores Maria Galiana, José Luis Garcia Pérez, Ivana Heredia, Julia Piera, Tomds Pozzi y Clara San- chis, bajo la direccién del autor. Nadia entra en la casa. Victor y Dulce estén preparando la mesa para una cena de cuatro comensales. Napta: El mago era pésimo. Se le vefan todos los tru- cos. Se le caian las cartas de las mangas, al sacar el pafiuelo se equivocé de bolsillo, las palomas no le hacian ni caso... La gente Horaba de la risa. ;En el ntimero de la mujer aserrada a la ayudante se le vefan los pies debajo de la mesa! Pero lo peor fue cuando empez6 con la hipnosis, era tan obvio que tenia com- pinches en el piiblico... «Tres voluntarios, usted, usted y usted. Acérquense, sin miedo, no me ten- gan miedo. Cierren los ojos. Levanten lentamente los brazos, més lentamente, no tenemos prisa. Te sientes ligera, sientes que estas separindote del suelo, jestds yolando!, no, no abras los ojos, no tengas miedo, no vas a caerte, confia en mi, yo no voy a dejarte caer, no tengas miedo, ests volando sobre la ciudad, estés volando sobre gente que conoces, baja poco a poco los brazos, estas bajando en circulos muy lentamente, ya casi estds en tietra, ya sientes el suelo bajo tus pies, no abras los ojos todavia, antes quiero que sepas dénde estds. Estés ante la puerta de tu casa. Quieres abrir 0 los ojos y Ia puerta? Puedes hacerlo, pero si lo haces, si abres los ojos y la puerta, recuerda que no estés alli realmente. Lo que te ocurra alli, en tu casa, no serd exactamente real. Seré més o menos que real. Donde realmente estds es aqui, conmigo, en el teatro». Silencio. Victor: Te dije que no fueses a ver ese espectéculo. El cartel no anunciaba nada bueno. Dotce: Tendrfas que haberla acompatiado, papa. Victor: No la acompafié porque me aburren los magos. Continiia preparando la mesa, ya sin ayuda de Dulce. Nadia actiia como si todo le resultase al tiempo cono- cido y extraho: la mesa, la puerta interior, el espejo... También a Victor y a Dulce los observa con extrareza. Ya estd bien, Nadia, el espectéculo ha acabado. Napta; El espectaculo no habra acabado mientras haya un espectador. La mitad se marché en el ntimero del as de corazones —hasta un bebé hubiera adivinado que estaba en el montén de la izquierda-, pero la otra mitad sigue alli porque el mago les da lastima, por- que no tienen nada mejor que hacer o porque les da miedo volver a sus casas. También yo tengo miedo. n Victor: Comprendo que estés alterada. Te han sacado voluntaria y eso altera. ;Por qué no vas al cuarto y te cchas un rato, hasta que lleguen nucstros invitados? Napta: No he abierto esa puerta para echarme un rato. Dutce: Deberias haberla acompaftado y haber salido ti voluntario en su lugar. Eres un egoista. Victor: ;Por qué tenfa que acompafarla, si me abu- aPor q rren los magos? ;Porque estamos casados? sCrees que en eso consiste el matrimonio, en aburrirse juntos? Napia: No he abierto los ojos para echarme un rato. Dulce mira a los ojos a Nadia. Dutce: (A Victor.) {Egoistal zY¥ si nunca volvies Victor: ;Cémo que no? Esta aqui. Dutce: ;Y si nunca volviese realmente? Mira como nos mira. Napta: Por fin he abierto los ojos. Por fin 0s veo como sois realmente. Victor: Dime una cosa, Nadia. B Dutce: No la llames Nadia. Vicror: :Cémo quieres que la llame? Dutcr: Nadia no. Victor: Dime una cosa, Nadia: las otras voluntarias, geran mujeres de tu edad? Napa: No me fijé, concentrada en las palabras del mago. Estoy concentrada en las palabras del mago. Dutce: gLe habla el mago todavia? {Oye su voz. al fondo? Napta: Oigo su voz como un velo entre m{y el mundo. Son vuestras voces las que oigo al fondo. Os oigo y os veo al fondo, tal como sois realmente. Dutce: Pap, :no crees que deberiamos informar? Vicror: :A la policia? ;O te refieres a dar una rueda de prensa? Dutce: Me refiero a la abuela. ;Y si se presenta sin avi- sar? Es su madre, ;No crees que tiene derecho a saber a que no ¢s ella? Victor: Es ella. 4 Dutce: No realmente. Si no se lo dices ta, lo haré yo. Vaa olf cis Victor la detiene. Vicror: ;No te parece que, antes de informat, debe- riamos ir a ese teatro a asegurarnos de que tu madre esté alli? Dutce: :Crees que podria no estar alli? ;Dénde si no? Victor: Aqui. Napa: Haz caso a tu padre. Ve a ver si estoy alli. Victor: Iré yo. Dutce: No quiero quedarme sola con ella. Victor: Yo tampoco. Dutce: Ti eres el padre. Llaman a la puerta. Victor y Dulce se miran. Dulce va a ver quién es. No lo conozco. Victor va a ver quién es. 15 Victor: Puede ser un comprador. Anda, Nadia, ve al cuarto a echarte un rato. Nap1a: Puede ser alguien que me haya visto ante la puerta con los ojos cerrados y quiera preguntarme si me pasa algo. Puede ser alguien que me haya visto tomar tierra y quiera preguntarme si me pasa algo. Puede ser alguien que me haya visto volando sobre la ciudad y quiera preguntarme s me pasa algo. Va a abrir la puerta, Victor la detiene. Victor: Si hoy dejo que te vean asi, maiiana no me lo perdonar Napua: Si es alguien que no me conoce, no va a ver la diferencia, Dutce: No vamos a hacer como si fueras ella. Seria traicionarla, Intentan apartarla de la puerta, pero Nadia consigue abrirla. No hay nadie al otro lado. Dulce va a salir. Vic- tor la detiene. Victor: No quiero quedarme solo con ella. Dutce: Tit eres el padre. 16 Vicror: Pues vamos los dos. Dutce: Dejarla sola aqui? 2¥ si luego no nos deja entrar? Alguien tiene que vigilarla, y ese alguien es el padre. (A Nadia:) Conque «A la mujer aserrada se le veian los pies». Conque «Era obvio que tenfa compinches en el publico». ;Demasiado obvio quiza? Cartas que se caen de las mangas, pafiueles en bolsillos equivocados, palomas desobedientes... Astucias para ir ganindose su confianza hasta que ella le entregé su cuerpo. Todo indica que ha caido en una trampa. Hemos caido en una trampa. Voy a traer a mi madre a casa, ;me oye? Voy a traer a mi madre a casa. Nap1a: No intentes despertatla, por favor. Es muy peli- gr0s0. Dulce mira en silencio a Nadia. Duce: Es siniestro. Se le parece tanto... La mira como preguntdndose ante quién estd realmente. Antes de salir, se vuelve hacia Victor. No se te ocurra besarla. Serfa adulterio. Y sale. Silencio, 17 Victor: Es a causa del anuncio, ;verdad? Nadia, sélo quiero escuchar ofertas. No vamos a vender si los dos no estamos de acuerdo en vender. Nadia, concentrada en una accién o en un objeto, se comporta como si Victor no estuviese alli. 2Es por Lola? Es por Lola, porque he invitado a Lola a cenar, ¢s por eso por lo que me estas castigando. Me llama diciendo que estin de paso, zno era légico que los invitase? jNo la he visto desde hace veinte aiios! {Te has parado a pensar que su marido, chascando los dedos, puede cambiar la suerte de Dulce? Es impor- tante que el marido de Lola conozca a Dulce, Nadia. 2Vamos al cuarto a echarnos un rato? Una cabezada y como nueva. La acaricia, intenta seducirla, Ella se comporta como si al no estuviese alli, De nifio, mi padre me Ilevé a ver a uno que se hacia llamar El Hijo de Houdini, uno de los de frac y sombrero de copa. Ya entonces era un espectéculo pasado de moda. La historia se los ha llevado por delante. El Hijo de Houdini, :qué habré sido de aquel pobre diablo? Sacaba de su polvorienta chistera cone- jos atontados, convertia papeles blancos en billetes verdes, charlaba con la cabeza decapitada de un espec- tador. Siniestro. A mitad de especticulo, me quedé 8 frito. Anticuados, siniestros y mortalmente aburri- dos, asi son esos tipos. Pero te habria acompafiado de saber que te lo ibas a tomar asf. El hecho es que no te acompaiié y eso ya no puede cambiarse. ;Podemos mirar hacia el futuro, Nadia? ;Por qué te has puesto tan guapa para ver a un mago? Llaman a la puerta, Victor mira quitn es. Tu madre. Al cuarto, Nadia, aunque no te eches. Le diré que te duele lo que sea, lo que ti prefieras. Llaman insistentemente a la puerta. Victor se dispone a abrir. {Quieres que se lo explique yo 0 prefieres hacerlo ti? Nap1a: No tiene explicacién. Llaman mds insistentemente hasta que Victor abre. Aranza entra con un bulto. Besa a Nadia, la cual no responde al beso. Aranza pone el bulto sobre la mesa. ARANZA: {Chantatachédn! Chasca los dedos y, cual mago de su chistera, saca del bulto un conejo como lo venden en el mercado. {Chantatachén! 19 Abra saca una herrumbrosa espada. La recordaba mas grande, en la mano derecha de mi padre, la recordaba enorme, claro que entonces yo era muy pequefiita. (La levanta con su mano derecha, conforme a su recuerdo.) Exa yo hablarle del tema a tu abuela y ella troncharse: «Una espada en manos de Leoncio? Ja-ja-ja. {Una espada en manos de Leoncio, con lo soso que eral». Ha aparecido en el batil del tras- tero, bajo el traje de novia. ;Cudntas veces no me has oido hablar de la espada de tu abuelo, Nadia? Nadia toma la espada. El conejo estaba en oferta. Nadia blande la espada cual espadachin que luchase contra otro. Lo hard hasta que Victor, temiendo que se haga dano, se la arrebate. El conejo ha sido pensando en vuestros invitados. Victor: Muchas gracias, Aranza, pero no tenias que molestarte. La cena esté en el horno y los invitados a punto de llegar, Puedes llevarte todo esto. Arawza: ;Serfa verdad que ella nunca lo vio con la espada? :Era un secreto de él para ella? ;Quién la puso entonces bajo el vestido de novia? He visto el anun- 20 cio, Victor, las foros estin todas desenfocadas, y has exagerado el tamafio. O es que habias...? (Hace gesto de beber de una botella.) Yo \o ponia al doble, para bajar el precio siempre hay tiempo. :Ha respondido alguien? Vicror: Llamé uno que parecia sinceramente interesado. Un tal Luigi. El resto, gente buscando conversacién. Pero es pronto para tirar la toalla. Arawza: Has escogido mal momento. La gente se lo piensa todo mucho hoy. Napa: La gente se acuesta sin saber qué mundo habré mafana. La gente se acuesta sin saber si mafiana habra mundo. (Canta y baila.) Dormimos sin saber qué mundo habré mafiana. Dormimos sin saber si habré maiiana mundo. Aranza mira a Victor como pidiéndole una explicacién. Victor: Ta hija ha ido al espectéculo de un mago que la ha sacado al escenario junto a otras dos voluntarias para un ntimero de hipnosis. Sigue alli, dice. ARANZA: Pero est aqui. 24 Victor: Eso me parece a mi. Ella lo niega. Aranza; {Seria como si se hubiese desdoblado? Victor: No exactamente, Por lo visto, el mago le ha dicho que ella no es aqui exactamente real. Es més ‘© menos que real. Real real sélo es la otra, la del tea- tro. Desde el punto de vista de esta —que ha venido volando y sigue recibiendo instrucciones del mago-, desde el punto de vista de esta tampoco nosotros somos exactamente reales, Estamos detras de un velo. ‘Aranza: ;Lo sabe la nifia? Victor: Lo sabe y ha ido a ver cémo estén las cosas en ese teatro, Aranza: No deberfas haberla dejado ir. Puede ser peli- groso. Victor: La he mandado yo. Para que vea que su madre no esté alli. Aranza: ;Dulce cree que su madre esté alli? Victor: Dulce siempre se pone de st parte. Aranza: ;Baila o son convulsiones? 22 Victor: Diria que baila. Mal, pero baila. ‘Aranza: ;Se puede hablar con ella? Victor: Es perder el tiempo. Digas lo que le digas, te mira como si dijeses tonterias. Aranza: Pero sabe lo que dice? Napa: Que sé lo que digo, es0 es lo nuevo. Por fin sé lo que digo. (Cantando y bailando.) Que sé lo que digo, eso es lo nuevo. Por fin yo sé lo que yo digo. ‘Arawza: Se ve que todavia esta un poco bajo el efecto de la hipnosis. Victor: No esté hipnotizada ni poco ni mucho. Esta haciendo teatro. Aranza: {No crees en la hipnosis? Vicror: En un teatro, no. Arawza: Pero los magos... 23 Victor: Los magos no existen. Un mago es un actor que hace de mago. Napta: (Cantando y bailando.) Un mago es un actor que hace de mago. Un médico es un actor que hace de médico. Un actor es un actor que hace de actor. Arawza: Tiene que haber modo de distinguir si esta hipnotizada o lo finge. ;Tii la notaste rara al salir? Victor: Ahora que lo dices, salié de casa como aver- gonzada. Napta: (Cantando y bailando.) Siempre salia de casa avergonzada. Siempre entraba en casa avergonzada. Nunca mas me veréis avergonzada. Victor: Se habia puesto guapa como hacia afios que no se ponia, Me llamé la atencién. ;Por qué tan guapa? 24 ;Por qué tan guapa para vera un mago? Napa: (Cantando y bailando.) Estaba cansada. Estaba cansada. Estaba cansada. Vicror: Estabas cansada, pero era un cansancio bueno. Hay un cansancio malo y un cansancio bueno. Napta: (Cantando y bailando.) Vuestra mirada, ella me cansaba. Lo que veis en mi, eso me cansaba. ‘Aranza: Lo que se dice la palabra, la tiene alterada. sBebiste durante el espectéculo, hija? A veces repar- ten muestras gratuitas de un nuevo producto, para promocionarlo, ;Te ha dado alguien algo de beber 0 de comer? Napua: (Cantando y bailando.) Ya no estoy cansada, Yano estoy cansada Ya no estoy cansada, 25 ‘Aranza: :Es que no vas a poner nada de tu parte? Acttias como si la cosa no fuera contigo... (Recibe un mensaje en su teléfono. Lo lee.) La prima Violeta: «Mi marido ha visto a Nadia flotando sobre nuestro patio». Ese hombre es un alcohélico. (Guarda el telé- fono,) {No vas a poner un poquito de tu parte? Nadia va al centro del escenario. Llaman a la puerta. Victor va a ver quién es. Abre: es Dulce, que entra, Al ver alli a Aranza, Dulce mira a Victor, Victor: Puedes expresarte libremente. Tu abuela ya lo sabe, Dutce: Mama estd en el centro del escenario. Silencio. Victor: No, no lo esta. Dutce: Mama estd en el centro del escenario. Victor: Seguro que habrés tomado alguna fotografia. Dutce: Iba a hacerlo cuando la ayudante dijo: «Recuerden que esté prohibido tomar fotografias». Mami esté en el centro del escenario, con los ojos cerrados. 26 Invita a Victor a salir con ella a comprobarlo, Victor vuelve a los preparativos de la cena, Victor: Seré un truco éptico. Un holograma, La habrin grabado mientras estaba alli, y ahora la pro- yectan. Dutes su derecha, otra a su izquierda, con los ojos cerrados. Esed muy guapa, Aunque esaburrido, resulta tan her- maoso que nadie se mueve. El Mago le habla. Las otras voluntarias también estan alli, una a ‘Aranza: En qué lengua? Napa: En esta. Dutce: En esta, con acento extranjero. Tiene poquita voz, y no vocaliza, deberian ponerle subtitulos, pero yo entendi claramente que decia: (Con acento extranjero.) «Siempre has querido cantar. Canta lo que quieras». Y ella se ha puesto a cantar. Canta algo parecido a la primera cancién que Nadia canté, Nadia le corrige. He hablado con la espectadora a mi izquierda. ‘Aranza: :Por qué? 7 Dutce: Me ha parecido més fiable que la espectadora a mi derecha, «Es indignante», le digo, por tirarle de la lengua, «Es indignante. Deberian devolvernos el precio de la entrada y pedirnos disculpas. No son auténticas voluntarias. Mirelas: no estin dormidas». La especta- dora a mi izquierda es de otra opinién: «La del centro silo esta. Se le ha entregado absolutamente». El Mago sorprende nuestra conversacién, coge a la espectadora de la mano y la cambia de asiento, para lo que hace levantar a otra espectadora a la cual a su vez lleva a otro asiento, y asf sucesivamente. ‘Arawza: ;Lo estés escuchando, Nadia? Cambia a muje- tes de sitio. Deshace parejas. Separa familias. Dutce: ¥ todo lo hace tropezando, provocando nuestra risa'y nuestra listima. La espectadora a mi derecha me dice, como excusandolo: «Esta nervioso. Nunca habia actuado en un teatro. Hasta ahora sélo habia hecho especticulos clandestinos en sétanos y desvanes. Es la primera vez que actiia legalmente». Al oir esto, me digo: “Tengo que despertar a mama». Aranza: Las espectadoras a la derecha y a la izquierda son probablemente victimas ellas también, proba- blemente estén hipnotizadas ellas también. Esos hombres son capaces de dormir a un teatro entero, a una ciudad entera, Hay paises en que la hipnosis esta prohibida, 28 Victor: Las espectadoras a la derecha y a la izquierda son probablemente, seguramente, cémplices del mago. Dutce: «Tengo que acercarme a mamé y despertarla. ‘Tengo que presentarme voluntaria». Y levanto la mano, las dos manos, pero la ayudante toma el micro y dice: (Imitando una voz microfonada.) «El Mago no admitiré més voluntarias». Y, como cambiando de tema, acusa a la voluntaria pelirroja de abrir los ojos mientras vuela sobre la ciudad. Arawza: {Cémo? ;Es que las otras siguen volando? Dutce: A la pelirroja, la ayudante le da una tiltima oportunidad advirtiéndole que, de reincidir, ten- dra que peditle que abandone el escenario. Lo que Ie pasa a la pelirroja es que tiene miedo, est tem- blando, se ve que le da miedo volar. Yo sigo con las manos levantadas, intentando captar la atencién del Mago. Pero él no me ve o kace que no me ve y dice: (Con acento extranjero.) «:Estan realmente estas tres mujeres en el escenario? ;No sera un truco éptico? 2Un holograma? ;Una proyeccién? Por suerte, tene- mos en el piiblico a una valiente jovencita que va a decirnos qué hay en el escenario realmente». Y me tiende la mano para que suba. «Puedes acercarte cuanto quieras», me dice, y me acerco. «Puedes tocarlas», me dice, y la toco. 2 Toca el cuerpo de Nadia tal cual dice haberlo hecho en el escenario. No hay duda; es mamé, Nunca la habfa sentido tan real. Esta realmente alli. Mamé nunca esta donde esta, siempre esté en otra parte. Alli si, alli esté alli. Y yo me echo a llorar de alegria y de pena. Napa: :Pena por qué? ;Alegria por qué? Dutce: Alegrfa por ella, pena por mi. Me da por pensar, Me da por pensar que se ha presentado voluntaria sin despedirse de mi, sin importarle dejarme a mi aqui, sin proponerme que me vaya con ella voluntaria. Me da por pensar que todos estos aftos yo no he hecho nada para que no se presentase voluntaria. Me da por pensar que se ha presentado voluntaria por mi culpa. Jamas habia podido rodearla como se rodeaa una esta- tua, y viéndola ahi, voluntaria, desde distintos angulos y distancias, me da por pensar que nunca la habia visto realmente, que no la conocfa. Victor mira a Nadia con severidad y pone su mano, paternalmente consoladora, sobre la cabeza de Dulce. Esta la aparta de un manotazo. EI Mago advierte mi pena y dice: (Con acento extran- jero.) «Abre la mano izquierda, bonita, voy a dejar algo en tu mano izquierda». 30 Nap1a: Habla tan bajito para asegurarse de que le escu- chas. Habla mal adrede, para que tengas que esforzarte en escuchar. Duce: (Con acento extranjero,) «Abre la mano izquierda, cégelo con tu mano izquierda, no puedes cogerlo mas fuerte? Ahora, vete, bonita, aunque no quieras irte. Volveremos a vernos. Pero, antes de que volvamos a vernos, tienes que intentar todo lo demas». ARANZA: ;Qué era eso que te dio? Duce: Un caramelo de limén. (Lo muestra.) Arawza: {Te parece alguien con quien se pueda nego- ciar o un intransigente? Dutce: Creo que aceptarfa entregar a las otras volun- tarias. ‘Arawza: No queremos a las otras voluntarias. Dutce: La ayudante avergonz6 en piiblico a la peli- rroja, pero luego le dio otra oportunidad. Aranza: Aun asi, no la queremos. Dutce: Creo que esté a punto de despertar a la volun- taria pelirroja y a la voluntaria del mofo, pero hard 3I todo lo posible por retener a mama. Creo que mamé le importa realmente. AraNza: {Qué te hace pensar eso? Dutcr: Cuando se acercan a los ojos de mama, sus manos tiemblan. No temblaron ante mis ojos. Aranza: No te habré hipnotizado. Dutce: No creo. Aranza: ;Cémo que no crees? Dotcr: Sélo me enseié cémo lo hace, dice que puede hacerlo cualquiera. Me dijo (Con acento extranjero,): «Se hace asi, atiende, bonita. Dices: “Cierra los ojos”». Yyo... (No recuerda si cerré los ojos.) Aranza: Tit eres tonta. ;Viste a tu madre antes 0 des- pués de que él te pidiese que cerrases los ojos? ;Te dijo «Cierra los ojos. Estés viendo a tu madre en el centro del escenario»? ;Fue asi? Dutce: No me acuerdo del orden. Aranza observa a Dulce con desconfianza, En lo sucesivo, atendené a cuanto diga o haga Dulce con desconfianza. 32 Victor: No has visto atu madre en el centro del esce- nario. No la has visto alli porque esta aqui. Las dos estas aqui. Dutce: Yo si estoy aqui. Vamos, creo que estoy aqui. ‘Aranza: Aqui pero rara. Dutce: ;Tii crees que estoy hipnotizada? ARANZA: Algo distinta sf se te ve. Tit siempre has sido cortita de vocabulario. Napta: El, en cambio, tiene mucha palabra. Palabra que desdobla. Para hablar siempre elige lugares entre laluzy la sombra. Duce: Desu figura emana una enorme... Una enorme. ‘AraNza: ;Una enorme autoridad? ;Una enorme con- fianza en si mismo? Dutce: Una enorme. Vicror: Vaguedades y mas vaguedades. De verdad has estado en ese teatro? Dinos algo concreto sobre el mago. :De qué color tiene los ojos? zEs alto 0 bajo?, gjoven 0 viejo?, ghombre o mujer? Ni idea. No has estado en ese teatro, has estado por ahi haciendo 33 tiempo, y todo eso que cuentas es lo que tu madre te ha dicho que cuentes. Dutce: Una enorme inocencia. Mirad lo que le he qui- tado mientras me daba el caramelo de limén. Lo muestra: es la varita trucada del mago, que de un -golpe se convierte en ramo de flores. Nadia quita a Dulce la varita; Dulce intenta recuperarla; Nadia corre con la varita, perseguida por Dulce. Aprovechando, Aranza habla aparte a Victor. ‘ARaNza: No sé si es ella. Vicror: No? ARaNza: Ti fijate cémo pronuncia la erre, cémo la arrastra. «De su figur-ra emana una enor-rme. «Enorrrme>. Dutce: Papa, tienes que ir alli antes de que sea dema- siado tarde, No tenemos todo el tiempo del mundo, papé. Vi el programa de mano. Anunciaba la dura- cién del especticulo. Aranza: ,Qué duracién? Dutce: No me acuerdo. Pero lo importante es que hay una duracién. Y si, acabado el espectéculo, se la lleva? 34 Victor: Tit zde qué lado estés? Duce: Yo cre que estoy aqui. Tienes que ir a bus- carla, papa. No sea que se la lleve 0 que, cuando nos la devuelva, ella ya no pueda volver. Victor: No tengo tiempo. Dotce: Tienes tiempo para lo que quieres. Para lo que no quieres, no tienes tiempo. Victor: No voy a ir a ese teatro, Dulce. No voy a ir a ese teatro, Nadia. No voy a dejar que os riais de mi. Nuestros invitados estan a punto de llegar y yo voy a estar aqui para recibirlos y protegerlos. Voy a concen- trarme en ellos, y vosotras deberfas hacer lo mismo, si ya os habéis divertido bastante. Vamos, Nadia, hace rato que dejé de tener gracia. ;No te das cuenta de que puede ser decisivo parael futuro de Dulce? Puede ser la noche mas decisiva de tu vida, hija. Vasa discul- parnos, Aranza, pero, te lo digo lentamente por si no Jo has entendido todavia, tenemos invitados a cenar. Una cena de matrimonios: mi amiga Lola aqui, yo aqui, el marido aqui y Nadia aqui. Cuatro sillas. No cinco, cuatro, Durante el postre, invitaremos a Dulce a sumarse a fin de que el marido de Lola la conozca. En cierto momento, yo le haré una pregunta que hemos pactado para que Dulce, dando una respuesta que hemos convenido, se presente como una joven 35 dindmica pero modesta, resolutiva pero paciente, imaginativa pero realista, con iniciativa propia pero no conflictiva, de las que saben i paso a paso y acep- tan dar un paso atrés para coger impulso, empleable. Aranza, por favor, Ilévate esto. Envuelve la espada y el conejo y tiende el bulto a Aranza. Aranza no lo recoge. Aranza: Victor, Dulce, zpodéis dejarme a solas con ella? Si es Nadia, haré que lo confiese. Si no es Nadia, haré que me diga cémo traerla de vuelta. Pero nece- sito que nos dejéis solas. Silencio. Dulee y, empujado por ella, Victor, se retiran ‘por la puerta interior, dejando el bulto sobre la mesa y solas a Nadia y Aranza. Silencio. Ahora que estamos solas, Nadia, puedes decirme la verdad. Es todo teatro, ;verdad? Y lo de Dulce tam- bién, ;verdad?, ;verdad que estais compinchadas: Tienes que parar esto, Nadia. Si querfais castigar a Victor, que seguro que tenéis motivo, ya lo habéis castigado de sobra. Estds siendo cruel, Nadia. Victor estd sufriendo mucho. Napa: Si. Aranza: Y Dulce. 36 Napua: También. Aranza: ¥ ti, también ui lo estds pasando ral. Nap1a: Yo lo estoy pasando muy bien. Yo estoy muy bien. Aranza: No estés bien, no lo estas realmente. Estas como siempre, Sélo estas un poco mas de todo que de costumbre. Ese mago no te hipnotizé realmente, y silo hizo apenas se nota, si lo hizo habré sido una hipnosis ligerita. Pero es que no te hipnotiz6 ni poco ni mucho porque ni siquiera fuiste a ese especta- culo, y mucho menos te presentaste voluntaria. Ya sé que la nifta acaba de decir que te ha visto en el escenario, pero es que es tu cémplice o es que te esté siguiendo la corriente, como yo te he seguido la corriente desde que entré y no me diste el beso, que a una madre es lo peor que le puede pasar en la vida. :Es que has estado con otro y se te ha ocu- rrido contar lo del mago como a Jonés se le ocurrié lo de la ballena? Si se los estas poniendo a Victor, a mi no me pidas que me parezca bien. Aunque, cono- ciéndote, lo més probable es que te hayas pasado el tiempo dando vueltas alrededor de ese teatro, inde- cisa, «;Entro 0 no entro?», y al ver salir al puiblico te has dicho: «Tendria que haber entrado. Ya es dema- siado tarde». Has hecho bien en no entrar. Nap1a: Entré. Sigo alli 37 Aranza: {No comprendes que no puedes estar alli estando aqui? Napa: Mejor estar en dos sitios que en ninguna parte. Pero yo donde estoy es alli. ‘Aranza: Victor, que te conoce bien, dice que no estas alli, Pero si estuvieses alli, cosa muy dificil de acep- tar, yo te dirfa: , ¢Es que no ves lo que nos esté haciendo esta mujer, pedazo de cobarde? Ha conseguido poner a cada uno contra los demas y contra si mismo. Tienes que hacer algo, papa. Eres el padre, papa. Victor: Precisamente porque soy el padre... Dotce: Cierra la boca y acttia de una vez. Victor:

También podría gustarte