Está en la página 1de 5

lOMoAR cPSD| 17818173

Nombre de estudiante:
Irving Josue Meraz Garcia

Matrícula:
64223645

Asignatura:
Psicología de la Adultez Senectud

Docente:
Irene Avilés

Actividad:
1.2 Infografía

Desarrollo social en la vida adulta.

Fecha de entrega:
25_09_2023
lOMoAR cPSD| 17818173

ADULTEZ

¡ Que se busca ?
Se busca dar un sentido y un
significado a las relaciones

Paternidad
se puede generar el síndrome de
nido vacío al interactuar con sus
hijos, debido a que están en
plena etapa de autonomía,

Pareja
Las Parejas pasan por momentos difíciles
debido a que deben enfronta que sus
hijos se irán, pero a las ves se hace una
reconstrucción de la relación amorosa,
cabe la posibilidad dl divorcio pero es
poco probable.
Hermanos
Estos se apoyan entre si, dividiéndose las
responsabilidades, además son una buena
ffuente de apoyo psicológico

Amigos
Los amigos son muy importantes para apoyar
durante un ciris emocional o sentimental, como
divorcios, malos entedimientos con los
familiares , etc, nos brindan apoyo emocional y
son muy buena compañia

lugar emociones¿En que los Desarrollo del


ayuda ? autoconcepto
lOMoAR cPSD| 17818173

ADULTEZ

Estos cambios son más notorios, puesto que es


algo normal, reflejándose en que el cuerpo ya no
tiene la misma vitalidad de antes y esto empieza a
ser notorio cuando disminuye las diversas
capacidades sensoriales y psicomotrices.

PRINCIPALES
CAMBIOS
PIEL
Se hace más finita, pierde
turgencia y elasticidad
Aparecen unas pocas arrugas
en la cara

Cabello
Disminuye la velocidad de
crecimiento del cabello
Aparecen algunas canas

Cuerpo
Tendencia aumentar de peso
Comienza la descalcificación.
Desgaste de los tejidos, dolor y molestias
La mujer presenta menopausia climaterio
Disminución de la fuerza, la rapidez de
reacción de los musculos

¿Cómo lo afrontan ?
Los adultos manejan estos cambios, de distintas
maneras, puesto que se les presenta diferente en
cada individuo. No obstante, a algunos le cuesta
aceptarlo, porque no asimila estos cambios de
seguir realizando su vida sexual como en la juventud,
asimismo deja de realizar varias actividades.

Se recomienda
❖ Practicar baile ❖ Aprender ejercicios de
❖ Comenzar con una dieta
respiración
vegetariana ❖ Ejercicios de equilibrio
❖ Empezar a hacer ejercicio ❖ Jugar con los niños en casa
❖ Aprender a meditar (Yoga y ❖ Tomar vitaminas o cosas
pilates) que le hagan bien a su cuerpo
lOMoAR cPSD| 17818173

ADULTEZ

En esta etapa de la vida el adulto se replantea frente


a lo vivido. Los posibles cambios que debe de
enfrentar pueden afectar el matrimonio y la
estructura familiar. Es una etapa importante en la
que la relación con los hijos, los padres y de pareja
deben de considerarse.
Capacidad de adaptación a
los cambios naturales e
inevitables

Continuo proceso de desarrollo, una


oportunidad para aprender nuevas
formas de vida.

Conservar objetivos y metas vitales


acordes con las capacidades actuales

Los sentimientos nos ayudan a adaptarnos a


los cambios que nos va deparando la vida y
también influyen sobre nuestra salud

El buen manejo de las


emociones en la adultez
intermedia
La persona en la adultez media vive a través de las
emociones ya que, es una herramienta útil para
revaluar lo correcto, lo justo. Es decir, el desarrollo
moral en esta etapa se caracteriza por haber
acentuado, además, sus bases empíricas en el
análisis de la vida cotidiana en la que se encuentra.

Como influye
Las reacciones emocionales prolongadas en el tiempo mantienen niveles de activación
fisiológica intensos que pueden deteriorar nuestra salud si se cronifican: la activación
del sistema nervioso autónomo con elevación de la frecuencia cardíaca, hipertensión
arterial, aumento de la tensión muscular.
lOMoAR cPSD| 17818173

ADULTEZ

A LO LARGO DEL CIGLO VITAL, SE PREGUNTA QUE ES


LO QUE SE DEBE CONOCER,COMO Y PARA QUE, Y EN
LA VIDA ADULTA, LE GUSTA EL CONOCIMIENTO,
COMO FORMA DE RESOLVER LOS PROBLEMAS DE LA
RESPONSABILIDAD QUE HA ADQUIRIDO TANTO EN EL
TRABAJO Y EN LA FAMILIA. POR OTRO LADO
TAMBIÉN TIENDEN A TENER LA CREATIVIDAD.

TENEMOS DOS
INTELIGENCIAS

LA INTELIGENCIA FLUIDA: ES LA
CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO DE
INFORMACIÓN

LA INTELIGENCIA CRISTALIZADA: ES EL
CUMULO DE INFORMACIÓN , HABILIDADES Y
ESTADÍSTICAS.

4 HABILIDADES INTELECTUALES:
1..RAZONAMIENTO INDUCTIVO
2. RELACIONES ESPACIALES
3. VOCABULARIO
4. MEMORIA VERBAL

5 CARACTERISTICAS QUE SUCEDEN EL EL CONSEJOS:


PENSAMIENTO INTEGRATIVO. 1. COMPLETAR SERIES DE
1. INTEGRAN LO LÓGICO CON LA
LETRA
INTRODUCCION
2. CONCILIAN IDEAS Y ECHOS
2. RESOLVER PROBLEMAS
CONTRADICTORIOS SIMPLE DE SUMAS
3. NATURALEZA INTEGRATIVA 3. TAMBIEN LEER 3 VESES
4. BUSCAN NUEVA IMFORMACION. POR SEMANA
5. LA SOCIEDAD SE BENEFICIA DEL
PENSAMIENTO INTEGRATIVO DEL ADULTO

MENSAJE
"LA VIDA DE VERDAD EMPIEZA A LOS
CUARENTA. ANTES DE ESO, SOLO ESTAS
INVESTIGANDO"

También podría gustarte