Está en la página 1de 12
MINISTERIO DE SALUD Visto el Expediente N° 08-038947-002, que contiene la Nota Informativa N° 160-2008-DGSP/MINSA de la Dlreccion General de Safus de las Personas, la Note Informativa N° 0193-2008-OGPP-OO/MINSA de ia Oficina General de Pianeamiento y Presupuesta y el Informe N° @21-2008-OGASIMINSA de ta Oficina General de Asesoria Juridica: CONSIDERANDO: Que, por Resolucién Ministerial N° 456-2007/MINSA se aprobé la NTS NP 050-MINSADGSP-V.02 ‘Noma Técnica de Salud para la Actediecion de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo", con la finelidad de coniribuir y garantizar a los usuarios y al sistema de salud que los establecimientos de salud o servicios mécices de apoyo, segtin su nivel de complejidad, cusnian con capacidades para brindar prestaciones de calidad sobre la base del cumplictienta de estandares nacicnales previamente definidos: Que, por Resoluciin Ministerial N° 072-2008/MINSA, se modified la norma técnica antes mencionada, en relacién al representante de la Sanidad de les Fuerzas Armadas ¢ incorporando @ un representante ue la Sanidad de ia Policia Nacional del Perit; Que, mediante Resolucién Ministerial N° 255-2008/MINSA, se reconocié oficiaimente ta designacion de los miembros que conforman ja “Comision Nacional Seciorial de Acreditacién de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Que, con Resolucion Ministerial N° S37-20D8/MINSA se modilicd la NTS N° 050-MINSA/DGSP-V.02; “Norma Técnica de Salud para la Acreditacién de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo", aprobada mediante Resolucion Ministerial N? 458-Z007/MINSA, en el sentido de reconocer oficialmente la designacion de los miembros tiilares y efter’ que conforran la “Comision Nacional Sectorial de Acreditacion de Servicios de Salud”, Que, mediante el documento del visto, fa Direccion General de Salud de las Personas remite para su aprobacién la Directiva Administrativa que regula la ‘organizacién y funcionamiento de la Comisiones Sectonales de Acreditacion de Servicios de Salud, cuya finalidad es contribuir al desarrollo del proceso de Acreditacién de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo en el marco del Sistema de Gestion de Calidad en Salud; Estando a lo propuesto por la Direccién General de Salud de las Personas; Con el visado del Director General de la Direccién General de Salud de las Personas, del Director General de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, de la Directora General de la Oficina General de Asesoria Juridica y del Viceministro de Salud; y, De conformidad con lo dispuesto en el literal !) del Articulo 8° de la Ley N° 27857 Ley del Ministerio de Salud; ‘SE RESUELVE: Articulo 1°.- Aprobar la Directive Administrativa N°)Sj -MINSA/DGSP-V.0+ "Directiva Administrativa que Regula fa Organizacion y Funcionamiento de les Comisiones Sectoriales de Acreditaciin de Servicios de Salud", que en documento adjunto, forma parte integrante de la presante Resolucién. Articulo 2*.- La Direccién General de Salud de las Personas se encargard de a difusi6n @ implementacién de Ia presente Directiva Administrativa, Articulo 3°. La Oficina General de Comunicaciones dispondré la publicacion de la presente Resolucion en ef Portal ce Intemet det Ministero de Salud, en la direccidn http www minsa acb.pe/portadaltransnarenciainormas asp. Registrese, comuniquese y publiquese. Ministre de Salud 3. DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N° 35 1 -MINSA/DGSP. V.01. DIRECTIVA ADMINISTRATIVA QUE REGULA LA ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES SECTORIALES. DE ACREDITACION DE SERVICIOS DE SALUD FINALIDAD Contrituir al desarrollo cel proceso de Acreditacion de Establecimientos de Salud y Servicies Médicos de Apoyo, en el marco de! Sistema de Gesti6n oe Calidad en Sale. OBJETIVOS Objetivo General Establecer las disposiciones para | organizacién y funcianamienio de las Comisiones Sectoriales de Acreditacion de Servicios de Salud, y su interaccién con todos los actores 0 dependencias invoiucrados en la fase de evaluacién externa del proceso de Acreditacion de Establecimientos de Salud y Servicios Médicas de Apoyo. Objetivos Especiticos * Establecer los procedimientos para la organizacién de las Comisiones Sectoriales de Acreditacion de Servicios de Salud, en ei nivel nacional y Regional, * — Reguiar las funciones y atripuciones de las Comisiones Sectoriales de Acreditacion de Servicios de Salud, en ef nivel nacional y Regional. AMBITO DE APLICACION La presente Directiva Administrativa es de aplicacién por las Comisiones Sectotiales de Acredtacion de Servicios de Salud, Nacional y Regionales, y a los Establecimientes de Salud y Servicios Medicoe de Apoyo, publicos yio privados y otros actores o dependencias Que participen en el proceso de acreditacion, . BASE LEGAL 4.1 Ley Nf 26642, Ley General de Salud, 4.2 Ley N*27657, Ley de Bases de ia Descentralizacion 4.3 Ley NP 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Informacion Publica 4.4 Ley N*27813, Ley dei Sistema Nacional Coorcinado y Desoentralizado de Salud. 45° Ley N° 27835, Ley del Cédigo de Etica Ge la Funcion Publica 46 Ley N° 27867, Ley Organica de los Goblemnos Regionales. 4.7 Decrete Supremo N° 023-2005-SA, que aorueba e! Reglamento de Organizacion y Funciones del Ministerio de Salta 4.8 Decreto Supremo N° 007-2006-S8, que modrica el D. S. N° 022-2008-SA, que prueba el Regiamento de Organizacion y Funciones del Ministerio de Salud, 42 Decreto Supremo N°013-2008-SA, que apruebe el Reglamento ae Establecimientos de Salud y de Servicios Médicos de Aooyo. DIRECTIVA ADMINISTRATIVAN' J S/-_-MINSAIDGSP. V.01, DIRECTIVA ADMINISTRATIVA QUE REGULA LA ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO. DE LAS COMISIONES SECTORIALES DE ACREDITACION OF SERVICIOS DE SALUD 410 ant 442 443 Resolucion Ministenai N° 76-2004/MINSA que aprueba la Norma Técnica NP 021- MINSA/DGSFYV.01, Categorias de Establecimientos del Sector Salud. Resolucién Ministerial N° §19-2008/MINSA, que aprucba el Documents Técnico Sistema de Gestitn de la Calidad en Salud, Resolucion Ministerisi N° 458-2007/MINSA que aprueba la Norma Técnica de Salud N° 050.MINSA/DGSP-V.02 Acreditecién de Establecimientos de Salud y Servicios Medicos de Apoyo. Resolucion Ministerial N° 072-2008/MINSA que modifica ia NTS N° 050.MINSA/DGSP-V.02 respecto a los miembros de las Comisiones Sectoriaies de Acreditacién de Servicios de Salud 5. DISPOSICIONES GENERALES 64 52. 53. 54. 5.5 56. La Comision Nacional Sectorial de Actedtacion de Servicios de Salud (CNSA), es la instancia funcional def Minsterio de Salud, dependiente del Despacho Ministerial, existente en ef ambito nacional; esta integrado por representantes del sector salu! y Ge fa sociedad organizada, segun la normatividad vigente’, que Hene, entre otras, [a funcion de gestionar ei proceso de evaluacion extera para J2 acreditacion a nivel nacional y la atribucién de solictar los resultados de veniicacion de la cordicién de acraditado de Un establecimiento de salud © servicio médico de Apoyo. durante la vigencia de la acreditacien, Le Comision Regional Sectoral de Acreditaciin de Servicios de Salud (CRSA), es la ‘nstancia funcional de la Direcoion Regional de Salud (0 de la que haga sus veces en el ambita Tegional), ex’stente en el ambito regional. esta integrado por representantes vel sector salud y de la sociedad organizada, segin la normatividad vigente, que tiene, entre otras, la funcion de gestionar ai proceso de evaluacién exterma para la acreditacién a nivel regional y la atrbucién de solictar los resultados de verificacion de 1a condic’on de acreditado de un establecimiento de salud o servicio médico de ‘Apoyo, durante la vigencia de la acreditacion La CNSA depende funcionalmente del Despacho Ministerial, quien designa a sus representantes en la misma La CRSA depende funcionalmente dei Gobierno Regional, a través de fa Direccion Regional de Salud correspondiente. La Cornisién Nacional Sectorial de Acreditacion de Servicios de Salud tiene competancia en el ambito nacional y fa Comision Regional Sectorial de Acreditacion de Servicios de Salud, en el ampito regional Para el caso de fa Comision Nacional Sectorial de Acreditacign de Servicios de Salud, Is convocatoria para la conformacién, la efectia el Despacho Ministe‘ial del Ministerio de Salud. Para el caso de las Comisiones Regionales Sectoriales de Acreditacién de Servicios de Saiud, Ia convocaloria sera gestionade por ia Direccién Regional de Salud ante el Gabiemns Regional Los miembros titulares y alternos de Jes comisiones sectoriales son designades por las entidades a las que representan, mediante decumenic 0 acio resolutive segin corresponda, El mientoro alterne cumpliré con el encargo de reemplazar al tituiar corresponciente en todas las actividades programadas por la Comision. * Norma Técnica de Salud N* 050 - MINSAYGSP-V.02 Acredltacién de Establecimientos de Salud y Servicios Medicos de Apoye, anmabaas por R.M- N° 458-2007! MINSA y su madificaloria con ALN N® O72 2008iMINSA. DIRECTIVA ADMINISTRATWA N’ J 4 -MINSADOSP. V.0t. DIRECTIVA ADMINISTRATIVA QUE REGULA LA ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO (DE LAS COMISIONES SECTORIALES DE ACREDITACION DE SERVICIOS DE SALUD 5.8. Los Representantes serdn designados para un periodo de tres afos, pudiendo ser acreditados solamente por un periodo adicional a propuesta de su institucién, Soi pocran ser removidos por causales establecides en la presente Directva Administratva. 5.9. La sesi6n de instalacion es el primer acto oficial de las Comisiones Sectoriales de Acreditacion de Servicios de Salud. La conformacibn de la Comision Nacional sera oficializada 9 través de una Resolucién Ministetial y de las Comisicnes Regionales a raves de una Resolucién del Goblemo Regional, segun corresconda, Ef Presidente se elige entre todos los integrantes de Ja Comision mediante votaci6n y por mayoria. de lo3 presentes, por el periodo de un ao, El Secretario Técnico se elige en le misma sesién por mayoria simpla y por @! periodo de un afo, entre uno de los representantes del Ministerio de Salud, Ambos pueden ser reelegides por nica vez por un perioda consecutivo. 5.10, Las unidades orgénicas del Ministerio de Salud y las Direcciones de Salud, Direceiones Regionales de Salud o fa que haga sus veces en e| nivel regional apoyaran las actividades de las Comisiones Sectoriales de Acraditacion de Servicios de Salud, segun correspond. 511, La Comision Nacional Sectoriaf de Acteditaci¢n de Servicios de Salud, tendra la facuiltad de convocar a experios en temas especiticos 5.12. Las Comisiones Sectoriales de Acreditacion de Servicios de Salud, tendran ‘a facullad, de ser necesario, de convocar al organo de Asesoria Juridica dei Ministerio de Salud, de ‘as Direcciones de Salud o Direcciones Regionales de Salud, seguin correspond, 5.13, Los representantes de las Comisiones Sectotiales de Acreditacién de Servicios de Salud, no podran ejercer a titulo individual la representacién de ésta, Salvo expresa delegacién de a Comision Sectovat 5.14, El representante de las Asociaciones de Usuarios / Sociedad Gwil sefd elegido @ través de un proceso de eleccion similar al que se sigue para los miembros que representan a las organizaciones sociales de la comunidad ante el Consejo Nacional de Salud o Conseje Regional de Salud, segin commessonaa 7 S%:t\ 6.1. DE LA CONFORMACION DE LAS COMISIONES SECTORIALES Segiin fo estabtecido en la Norma Tecnica de Acreditacion, las Comisiones Sectoriaies, de Acreditacion de Servicios de Salud estan conformadas de la siguiente manera 6.1.1. Comision Nacional Sectorial de Acreditacion de Servicios de Salud a) Dos representantes del Ministerio de Salud (uno per la alta Direocién y uno por la Desp) b) Un representante de EsSalua, ©) Un representante de le Sanidad de tas Fuerzas Armadas d} Un representante de la Sanidad de ta Policia Nacional del Peri fe} Un representante de Ia Asociacion de Clinicas Privadas. f} Un crepresentante ce Asociaclones de Usuarios/Sociedad Civil 6.4.2, Comision Regional Sectorial de Acreditacién de Servicios de Salud 2) Dos representantes de ta Direccibn Regionat de Salud DIRECTIVA ADNINISTRATIVAN' Jc | -MINSAIDGSP.V.01. DIRECTIVA ADMINISTRATIVA QUE REGULA LA ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES SECTORIAL ES DE ACREDITACION DE SERVICIOS DE SALUD b) Un representante de la Gerencia de Red de EsSalud, ¢) Un representante de la Sanidad de las Fuerzas Armada. d) Un representante de la Sanidad de la Policia Nacional del Ped 2) Un representante de la Asociacion de Clinicas Privadas. f) Un representante de Asociaciones de Usuarios/Sociediad Civil de Is Region 6.2, DE LOS INTEGRANTES DE LAS COMISIONES SECTORIALES 6.2.4, Requisitos para la designacién de representantes ante las Comisiones Sectorialos de Acroditacién de Servicios de Salud 8) Tener experiencia documentada en gestién de la calidad en salud, igual o mayor a Zafos ») Acteditar capacitacidn en gestion / gerencia de calidad / calidad en salud. ©) No estar incurso en ninguna de las infracciones sefaladas en la presente direotiva, 2) No tener antecedentes penates, 2] No tener antecedentes de sanciones mayores @ 30 dias o destitucién, por corducta inaciecuada o por proceso administrative en ios uitimes afios. f) Presentar un documento ctorgado por la maxima autoriiad de la institucion que io acredita como representante oficial En el caso dsl MINA, por lo menos uno de sus representantes y su respectivo alterno, seré de la Direccién de Calidad en Salud o de la Direccion de Servicios de Salud de Ia esp. =| representante de os usuarios esta exceptuado de los dos primeros requisites de asta lista, 6.2.2 Derechos de los Representantes a} Participar con voz y voto en las sesiones de la Comisi¢n Sectorial de Acreditacion de Servicios de Salud. En el caso de ios miembros altemnos solo podran votar en ausencia del titular. b} Presentar 2 discusion de la Comision Sectorial de Acteditacion ce Servicios de Salud, propuestas sobre actividades que lleven al cuimplimiento de ios objetivas de la Comision Sectoral. ¢) Solictar intormacién aaicional sobre los asuntos relacionadas con sus funciones en la Comision Sectorial de Acreditacién de Servicios de Salud. 6.2.3 Deberes de los Representantes a) Asist a las sesiones de [a Gomision Sectorial de Acreditacién de Servicios de Salud, b)_ Informar a la Comision Sectorial de Acreditacion de Servicios de Salud, respecto a Jas tareas que se les na asignado. c} Cumplir y vigilar et cumpiimionto de ios acuerdes y la normativa aprobada por la Comision Sectoral de Acreditacion de Servicios de Salud, asi como la presente Directive Administrativa. DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N* 2 5 { -MINSADGSP. V.O1. DIRECTIVA ADHINISTRATIVA QUE REGULA LA ORGANZACION Y FUNCIONAMIENTO ELAS COMSIONES SECTORIALES DE ACREDITACION DE SERVICIOS DE SALUD 5, GRUZS. d) Informar a ia Comisién Sectoral de Acreditacion de Servicios de Salud, le ‘existencia de un conflicte de intereses indivicuales con el establecimiento en evaluacion y tendra que inhibirse en la discusion y toma de decisiones. 6.2.4, infracciones de los Representantes. a} Ausencia injustificada a dos reuniones consecutivas 0 tres no consecutivas, en el transcurso de un arto. b) Brndar a terceros, informacion no autorizada, ©) Tomar documentacion perteneciente a un establecimiento de said o servicio médico de apoyo sin haber recibide la autorizacion cotrespondiente 4) Divulgar el contenido de la documentacién del expediente de un establecimiento o servicio médica de apoyo. 2} Adulterar los resultados de la evaluacién, f} Adulterar la documentacién presentada para la obtencién de la Constancia de Acreditacion 9) No informar ala Comisisn Sectorial de Acreditacion de Servicios de Salud, sobre irreguiaridades que conozcan y qué hayan sido comstidas por algun evaluador durante el proceso de evaluacién 0 seguimianto h) Incurrir en colusién can los agentes evaluadores o instituciones © personas naturales para favoracer o impedir indabgamente le Actedtacién. 4) Divulgar cualquier stzacion que debiera mantenerse en reserva. 6.2.6, Sanciones a los Representantes ‘Ante una infraccién cometida por parte de uno o més de fos representantes, y sin Petluicio de las acciones legales que resuiten pertinentes, la Comision Sectorial de Acreditacion de Servicios de Salud, segin acuerdo por mayoria de sus integrantes, comunicara a la insliucitn que designé 2 dicho representaate con la finalided de: a) informar ia i b). Solicitar su relevo. Para el segundo caso, una vez que se comunica la Solicitud, et representante ante la comision esta impedido de continuar participsndo an las sesiones, 6.2.6. Renuncia o relevo dol representante El representante de una institucién ante las Comisiones Secloriales de Acreditacion de Servicios de Salud puede renunciar procediends a hacerlo ante ia avtonitad ds le institucion que Io designé, la misma que Bene la obligacin de designar y oficializar, de inmediato, su nuevo ropresentante, Los representantes ante la Comision Sectorial podran ser relevados por quienes los propusieron 0 a solictud de la Comision Sectoral de Acreditacion de Servicies de Salud; una vez decidide el relevo, la institucion correspondiente tiene la obligacion de designer y oficializar, de inmediato, su nuevo representante, 6.2.7. Causales de relevo de representante a) incapacidad fisica ¢ legal debidamente sustentada, que impida la continuacion de sus funciones. DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N'_1 S1_-MINSAJDGSP. v.01 DIRECTIVA ADMINISTRATIVA QUE REGULA LA ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO. DE LAS COMISIONES SECTORIALES DE ACREDITACION DE SERVICKOS DE SALUD b) Incurtir en infraccién, segun | Cadigo de Atica de ke funcién publica (Ley 27818) y Jo sefiaiado en el numeral 62.4625. ¢} Renuncia ante la Comisi6n ) Pérdida de representacién 0 vinculo ‘aboral con /a institucion que Jo designo, segtin correspond, @} Muerte, > 6.2.8. Renovacién de los representantes de las Comisiones Sectoriales de Acreditacion de Servicios de Salud Los representantes de las Comisiones Sectoriates de Aoraditaciin de Servicios de Salud, se renuevan por tercos después del tercer aflo de pussio en funcionamiénto, correspondiendo renovarse en cada afo a dos oe los representantes seleccisnades por acuerdo de ‘a Comisién. Las entdades cuyo representante corresponde ser relevada, deben presentar la nueva propuesta ante las Comisiones Sectorales de Acreditacion de Servicios de Salud Nacional y Regionales para su reconocimiento treinte (30) dias antes de '2 fecha de terminacion del periodo. En caso que ef propueste fuera el Seoretario Técnico, se tends que elegir 2 uno nuevo. entie los dos (2} representantes dei Ministenio ce Salud, uns vez reconformada la Comisién Sectorial El miembro que ingresa al proceso de renovacién de representantes, no puede ser ratificado por su institucién 6.3. DE LAS SESIONES En la realizacion de las sesiones de las Comisiones Sectoriales de Acteditacion de Servicios de Salug, se tendra en cuenta ke siguiente: 2} Las sesiones pueden ser ordinarias 0 extraordinarias, 5) Las sesiones ordinarias se realizardn dos veces en ef mos. on los clas fiados previamente por la Comisian Sectoral ©} El quérum de las sesiones sera por mayoria simple, cuatra (4) inteorantes, sean estos el titular 0 1 akerno de cada representads, el cual debe mantenerse hasta el termina Ge la sesion. d) Als hora sefaiada en fa canvocatorla, el Secretario Técnico dispondra pasar lista y ante /a falta de qucrum, se pasard una segunda lista luego de 30 minutos. De no. contar con el quérum requeride por le presente Directiva Administrativa, se suspenderd la sesion ) El presidente podra convocar a sesiones extraordinarias 2 su iniciativa o a solicitud de nic menos de tres integrantes ce la Comision Sectoral 4) La sesién ordinaria comprende, lectura del acta anterior, despacho, informes, pedidos y orden del dia, 9) Iriciada Ia sesién, se procederd a la lectura def Acta de ia sesion anterior, la misma que podra ser objeto de dispensa con el acuerdo de los participantes. Conctuida la lectura o luego si procade fa dispensa, los representantes podran presentar sus observaciones o proceder a ta aprobacién h} Luege de la aprabacién del Acta de |a sesion anterior, se realizara el despacho, inforrnandose sobre la documentacion relevante recibida, El Secretario Técnico, 0 quien haga sus veces, ordenara en cada caso el tramite correspondiente, pasando al orden det dia, aquellos asuntos que requieran el pronunciamiento de la Comisién Sectorial DIRECTIVA AOMINSTRATIVA NF JS {__-MINSADGSP. v.01 DIRECTIVA ADMINISTRATWA QUE REGULA [A ORGANZACION ¥ FUNCIONAMIENTO ‘DE LAS COMISIONES SECTORIALES DE ACREDITACION DE SERVICIOS OE SALUD 3} Concluido ef daspacho, se iniciara te etapa de Informes y Pedidos. En elle, los representantes daran cuenta de los asunlos que corsideren pertinentes y formularan sus pedides en estricto orden. Los informes y pedidos daberan ser breves y no habré debate. Si algtin informe o pedido pudiera originar debate, ef tema seré analizado en Orden del Dia. i} En Orden del Dia se discutiran y votardn, en el orden indicado por el Presidente, los asuntos que hayan sido considerados pare este etapa de la Sesion. k) Los representantes deberan sustentar sus propuestas y cireunscribir_ sus, intervenciones solo a las matetias objefo de debate. El Secretario Tecnico dabera hacer cumpilr esta disposicion durante las sesiones. |) La votacién se verticara, siempre que los temas vatados requieran ser debatidos. La votacién podta ser simple, tevariando la mano 0 nominal, sefialando el sentido dal voto al pasarse lista, asi también, en algunos casos podra ser emitido por otra medio como: telefono, correo electrénico, por escrito, etc, siempre y cuando se haya considerade asi en la convocetoria. Estas modalidades de volacién no se consideran para establecer #! quérumn m) Los acuerdos de las Comisiones Sectoriales se aprucban por mayoria simple de los representantes, cuatro (4) de siete (7) integrantes titulares o alternos.. En caso de empate el Presidente tiene vaio cinimente. 1m) Cualquier representante podra solicitar la rectificacion de una votacidn. En el caso de un segundo pedido de recfificacion, se requerira 's aprabacién de la mayoria simple de los representantes. ©} La opinion © posicion del representante ser8 institucional, por tanto et titular y ef alterno deberan sosiener la misma opinién 6 posicion. P) El Presidente, con ia aprobacién de la mayorla simple de los representantes, puede car por terminado e! debate y levantar ia sesion. a) El Secretario Tecnico elaboraré el Acta de todas las sesiones, le cual debe contar con un resumen del debate y los acuerdos de la sesion y serd suserta, obligatoriaente, por el Presidente y todos los miembros que participaron en Je sesion, 1) Los acuerdos de a Comisibn Sectorial de Acreditaciin de Servicios de Salud, podran ser reconsiderados 3 solicitud de cualquiere do sus integrantes, con el debido sustento La solicitud se presentara por escrito y en Ia sesion inmediatamente siguiente. 6.4. DE LA COMISION NACIONAL, SECTORIAL DE ACREDITAGION DE SERVICIOS DE ‘SALUD, La GNSA tiene fas siguientes funciones: a) Propone y particing en la elaboracion de nuevos esténdares nacionales en forma Corjunta con la Direcciin ce Calidad del MINSA b) Convoca y selecciona evaluadores externas, conjuntamente con la Direcclén de Calidad en Salud de la Direccién General de Salud de las Personas det Ministerio ce Salud, pata contormar el Listado Unico de Evaiuadores Extemos. ©} Selecciana conjuntamente con ta Direccion de Calidad en Salud, @ los miembros Gel equipo evaluador extemo, d) Mantiene actualizado el Listado Unico de Evaluadores Externos y comunica oportunamente 2 las Comisiones Regionales Sectoniales de Acreditacion de Servicios de Salud DIRECTIVA ADMINSSTRATIVA NP_i'S | -MINSADGSP. Vt DIRECTIVA ADMINISTRATIVA QUE REGULA LA ORGANIZAGION Y FUNCIONAMIENTO. ‘DELAS COMISIONES SECTORIALES DE ACREDITACION DE SERVICIOS DE SALUD, fe) Resuelve, & nivel nacional, los reclamos de su competencia que surjan durante el proceso de evaiuacién externa, 4) Progone a la Direccion de Calidad en Salud, fas medides complementanas para favorecer el proceso de Acreditacién 9) Propone a la Direccién de Calitad en Salud, (08 incentives de aplicacion nacional para la sostenibilidad del proceso de Acreditacion h) Evalda el avance del proceso de Acreditacién en el ambito nacional i} Establece comunicacién directa con las instituciones que conforman el sistema de salud en el ambito de su correspondencia 3D Analiza y evalia jos Informs Técnicos de Evaluacion Externa y (os de Seguimiento emitidos por la Direccién de Calidad en Salud, segiin normatvidad vigente. k) Otorga © niega ta Constancia de Acreditacion para ios establecimientos de salud pilblicos y privados de Lima Metropolitana y los de categoria ill 2, en concordancia con el informe Técnico de Evaluacion Externa, 1) Solicits el seguimiento del cumplimiento o mejora de los esténdares que permitisron la Acrecitacién de ios establecimientos de salud en el nivel nacionel, en coordinacién con las Comisiones Regionales Sectoriales de Acreditacion de Servicios de Salud, m) Promueve la participacion activa de tos diversos actores sociales del gals procedentes de ias inslituciones formadoras de recursos humangs, de las organizaciones prestadoras de Servicios de salud. de las aseguradoras, de los aremios profesionalas, de las organizaciones ce usuarias ¥ de ia sociedad civil en general, en ef proceso de Acreditacion y en Ia revision poriédica de ios estandares, 1) Esiablece los mecanismos ¢ instrumentos adicionales para el funcionamiento de las Comisiones Regionaies Sectonales de Acreditaclon de Servioios de Salud ©) Apruebs el Plan de Trabajo anual 6.5,DE LA COMISION REGIONAL SECTORIAL DE ACREDITACION DE SERVICIOS DE SALUD, La CRSA tiene las sigulentes funciones: a) Analiza y evalua los Informes Técnicos de Evaluacién Externa y los de ‘Seguimiento, emitidos por la Unidad de Gestion de Calidad de cada region, b} Otorga © niece la Constancia de Acreditacién de ios establecimientos de salud Pubic y privades de su jurisdicei6n, en concordancia con e! Informe Técnico de Evaluacion Externe. ©) Reatiza el seguimiento del cumpiimiento o mejora ue los estandares que permitieron la Acreditacion del esiablecimiento de salud de la Regién de su jurisdiocion d) Resuelve los reclamos de su competencia, que surjan durante el proceso de evaluacion externa 2} Participa en la propuesta de esténdares nacionales especifices a soliciud de la Diteccidn de Calidad en Salud del Ministerio de Salud. f) Propone medidas compiementarias a ia Comisién Nacional Sectorial de Acreditacién de Servicios de Salud, para favorecer el proceso de Acreditacion g) Propane a la Comision Nacional Sectoral de Acreditacién de Servicios de Salud, aspecios de le Acreditacion que deban ser reguladcs, modificados o incorporados DIRECTIVA ADMINSTRATIVA Wj S 4 -MINSAIDGSP. v.01, DIRECTIVA ADMINISTRATIVA QUE REGULA LA ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO. ‘DE LAS COMISIONES SECTORIALES DE AGREDITACION DE SERVICIOS DE SALUD hh) Propone a la Comisién Nacional Sectorial de Acreditaci¢n de Servicios de Salud, incentives para la Sostenibilidad del proceso de Acreditacion. i) Evalue el avance det proceso de Acreditacion en el ambto de su jurisdiockin J} Establece comunicacidn directa con las instituciones que conforman él sistema de salud en ef ambito de su correspondencia kK} Promueve ia participacin activa de Jos diversas actores sociales de la region. J} Reconoce a los miembros que son designados por las instituciones integrantes m) Aorueba el Pian de Trabajo anual. . DE LA PRESIDENCIA DE LAS COMISIONES SECTORIALES Tiene las siguientes facutades. a) Representa ¢ la Comision Sectorial de Acreditacion de Servicios de Salud, nacionat © regional, segun corresponda b) Convoca a las sesiones ordinarias con una frecuencia no menor de dos (02) al mes. En ausencia del Presidente, convoca el Secretario Tecnico. ©) Conduce las sesiones de fa Comisién Sectorial de Acreditaciin de Servicios de Salud, en el mbito que le corresponde. 4) Impulsa la gestién y el cumplimiento de las metas propuestas por la Comision Sectorial de Acreditacion de Servicios de Salud. €) Designa como su reemplazante en caso de ausencia, a uno de los integrantes de ta Comisién Sectoral de Acreditacion de Servicias de Salud 1) Coordina y gestiona con la Direccién General de Salud de las Personas a través de la Diteccion de Calidad en Salud o Direcciones Regionales de Salud, segun correspond, el adecuado soporte técnice y financiero dal praceso de Acreditacidn y det funcionamienio de ias Comisiones Sectoriales, dentro dei marco de su competencia, . DE LA SECRETARIA TECNICA DE LAS COMISIONES SECTORIALES Tiene las siguientes tacuttades, a) Facilita ta elaboracion, ejecucisn y el seguimiento del plan de trabajo de le Comision Sectorial de Acreditacion de Servicios de Salud b) Coorgina ta ejecucién de los acuerdas de fa Comisién Sectorial de Acreditacién de Servicios de Salud ©) Designa como su reemplazante en caso de ausencia, a unc de los integrantes de la Comision Sectorial de Acreditacién de Servicios de Salus. d) Hace seguimiento a las tecomendaciones de politica y otras propuestas aprobacias por la Comision Sectorial de Acteditacion de Servic de Salud, que se referan a los procesos vinculados @ le Acreditacion en 8l Ambito de su corespondencia €) Es responsable de la redaccidn de las actas de las sesiones ce ta Comisién Sectoral de Acreditacion de Servicios de Salud y de la custodia del Lioro de Actas de las sesiones, 4) Lleva el archivo y garantiza la conservacion de ta documentacion del procesa de evaluacion externa y dei saguimiento. 9} Cumpie tas demés funciones que le sean encomendadas por e! Presidente y la Comisién Sectorial de Acreditacion de Servicios de Salud, de acuerdo @ la Norma DIRECTIVA ADMINISTRATIVAN?,) S}_-MINSAIDGSP. v.05. DIRECTIVA ADMINISTRATIVA QUE REGULA LA ORGANIZACION Y FUNCIOWAMLENTO DE LAS COMISIONES SECTORIALES DE ACREDITACION DE SERVICIOS DE SALUD Teenica de Salud para la Acreditacion de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo y la presente Directiva Administrativa h) En ausencia del Presidente, coordina y gestions con la Direccign General de Salud Ga las Personas a través de la Direccion da Calidad en Salud o Direcciones Ragionales de Salud, segdn corresponda, el adecuado soporte tecnico y financiero dal proceso de Acreditacion y dal funcionamienio de las Comisiones Sectoriales, dentro del marco de su competencia, 7. RESPONSABILIDADES 74 72 EI Ministerio ce Salud a través de la Direccién de Calidad en Salud de fa Direccion General de Selud de las Personas es responsable de brindar 8) saparte tecnico y financiero a la Comisién Nacional Sectorial de Acreditaci6n de Servicios de Salud y ge Ia cifusion @ implementacion de Ia presente Directva Administrativa. A nivet regional las Direcciones Regionales de Salud son responsables de brindar este soporte a ias Comisiones Regionales Sectoriales de Acreditacion de Servicios ce Saluc, Las Comisiones Sectoriales de Acrecitacion de Servicios de Salud, son responsables Ce 12 epiicacion y cumplimiento de ia Directiva Administrative que Regula la Organizacian y Funcionamiento de las Comisiones Sectoriales de Acreditacian de Servicios de Salud, en €l ambito de sus respectivas jurisdicciones. 10

También podría gustarte