Está en la página 1de 5

RFUERZO DE COMUNICACIÓN

Leemos un texto: El Perú Megadiverso

Instrumento
Área Competencias
Desempeños Criterios de evaluación de
y Capacidades
evaluación
COMUNICACION • Desempeño 3° • Predice de qué va Lista de
Lee diversos tipos • Predice de qué tratará el texto, palabras, frases, tratar el texto cotejo
de textos en su colores y dimensiones de las imágenes; asimismo, antes de leerlo.
contrasta la información del texto que lee.
lengua materna.
• Identifica información explícita que se encuentra
 Obtiene en distintas partes del texto. Interpreta
información del • Explica el tema, el propósito, la enseñanza, las información de un
texto escrito. relaciones texto-ilustración. texto instructivo y
• Opina acerca del contenido del texto, explica el
 Infiere e responde preguntas
sentido de algunos recursos textuales.
interpreta de comprensión,
Desempeño 4°
información del justificando sus
- Identifica información explícita y relevante que se
texto. encuentra en distintas partes del texto. ideas a partir de la
 Reflexiona y - Predice de qué tratará el texto, a partir de información del
evalúa la forma, algunos indicios como subtítulos, colores y texto leído.
dimensiones de las imágenes, índice, tipografía,
el contenido y
negritas, subrayado, etc.; asimismo, contrasta la
contexto del información del texto que lee. Identifica la
texto - Explica el tema, el propósito, así como las estructura del tipo
enseñanzas y los valores del texto, clasificando y de texto leído.
sintetizando la información.
• Opina acerca del contenido del texto, explica el
sentido de algunos recursos textuales a partir de su
experiencia y contexto.

Hoy leeremos un texto sobre la biodiversidad peruana y responderemos


Propósito
preguntas de comprensión.
Evidencia Resuelve ficha

ANTES DE LEER

1. Observa el título de la lectura, la imagen y responde:


¿De qué tratara el texto?

_________________________________________
_________________________________________
______________________________________
¿Para qué leeré?
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
¿Cómo cuidamos la biodiversidad?

_________________________________________
_________________________________________
______________________________________
2. Lee atentamente, encierra en un círculo las palabras que no conozcas y
subraya el hecho más importante. Recuerda que puedes seleccionar una
frase o una oración.

PERÚ, PAÍS MEGADIVERSO


El Perú concentra en su territorio un gran patrimonio
natural y una riqueza biológica reconocida, pero cuyas
dimensiones reales hasta el momento aún no han sido
determinadas. Según información aportada por la
Estrategia Nacional de Diversidad Biológica del Perú,
nuestro país concentra 84 zonas de vida natural y 11
ecorregiones naturales. El Perú es uno de los 17 países
megadiversos, los que en conjunto albergan el 70 % de la
diversidad biológica del mundo. Veamos algunos datos
importantes:

FLORA Y FAUNA

En cuanto a la biodiversidad de flora, registra aproximadamente 25,000 especies (10 % del


total mundial) de las cuales un 30 % son endémicas. Tenemos el quinto lugar en el mundo en
diversidad de mamíferos y reptiles, con 515 y 418 especies, respectivamente. Ocupamos el
segundo lugar en diversidad de aves, con más de 1800 especies, y el segundo lugar en
variedad de peces, con 1141 especies de peces continentales y 1090 especies de peces
marinos.

BOSQUES TROPICALES

En cuanto a los bosques tropicales, el Perú cuenta con 66 millones de hectáreas de bosques
tropicales, que representan un pulmón gigante para el planeta. Es el cuarto país en el mundo
con mayor presencia de bosques tropicales. Además, es el segundo país con mayor
extensión de bosques amazónicos.

PÉRDIDA DE LA BIODIVERSIDAD EN EL PAÍS

Las actividades humanas como la ganadería extensiva, la agricultura en suelos inadecuados,


la minería ilegal, la pesca predatoria, etc., alteran el equilibrio natural de los ecosistemas
produciendo modificaciones dramáticas de la composición de estos, así como de las
relaciones entre especies e individuos. Los principales impactos causados por estas
actividades están representados por las altas tasas de deforestación, la disminución del
potencial pesquero, la contaminación de los recursos hídricos, la pérdida de la
biodiversidad, la contaminación de los cursos de agua, la aparición de enfermedades, etc.

IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD

La biodiversidad es importante para la salud de las personas, produce bienes y servicios


para satisfacer nuestras necesidades de aire y agua limpios, alimentos, medicamentos,
ropa, materiales de construcción y protección. Uno de los servicios más destacables de la
biodiversidad es el aporte de alimentos para las poblaciones rurales y urbanas, es una de
las fuentes primordiales de la seguridad alimenticia. Nuestros alimentos provienen de
plantas y animales domesticados y de la caza, la pesca y la recolección de plantas silvestres.
Es importante mencionar también que las plantas domésticas o nativas como la papa, el
maíz, el tomate, etc. son recursos genéticos que tienen valor económico y significan
beneficios para los países que los usan, para mejorar variedades cultivadas y, en muchos
casos, patentar nuevas variedades.

3. Identifica palabras que no conozcas, escríbelas y busca su significado

PALABRA SIGNIFICADO

4. Responde las siguientes preguntas:


 ¿Qué cantidad de flora y fauna hay en el Perú?

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
 ¿Qué acciones hacen que haya perdida de la biodiversidad?

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
 ¿Por qué es importante la biodiversidad?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
 ¿Qué es un resumen y cuáles son sus características?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
5. Identifica las siguientes especies de flora y fauna del Perú.
6. Busca en el
pupiletras la
flora y fauna
perteneciente a
nuestro
ecosistema.

7. Escribe un
resumen en tu
cuaderno sobre
el texto leído.

FICHA DE AUTOEVALUACIÓN
CRITERIOS Lo logré Lo ¿Qué
estoy necesito
intentan mejorar
do ?

Predice de qué va tratar el texto antes de leerlo.


Interpreta información de los textos y responde preguntas
de comprensión.
Opina y justifica sus ideas a partir de la información de los
textos leídos.
Pinta el color de la carita si es que lograste cumplir los criterios, lo estas
intentando o qué necesitas mejorar.

También podría gustarte