Está en la página 1de 8

Nombre de la Materia

Procesos industriales
f
Nombre de la Licenciatura
Ingeniería industrial y administración

Nombre del alumno


Brayan Estiven Muñetón Cruz

Matrícula
200311414

Nombre de la Tarea
Semana 2

Unidad # 2
Diseño de instalaciones industriales
Nombre del Profesor
Sergio A. Ramos Álvarez

Fecha
27/09/2023
Instrucciones:

Desarrollar el trabajo, que consiste en:

 En esta ocasión imagina que eres es el responsable del área de diseño de producto o
bien del área de Mercadotecnia, o del área de Administración, de alguna de las
siguientes industrias:
o Siderúrgica.
o Metalúrgica.
o Petroquímica.
o Aeronáutica.
o Manufacturera.

 Elije dos de ellas.


 Y genera un escrito donde se describa toda la información necesaria que debe
facilitarle al personal responsable para que realice el diseño de la instalación.
Solución
La industria manufacturera incluye la transformación física o química de materiales, de
sustancias, o de componentes en productos nuevos, aunque esto no se puede utilizar
como el solo criterio universal para definir la industria manufacturera (véase la
observación en el proceso de la basura abajo). Los materiales, las sustancias o los
componentes transformados son las materias primas que son productos de la agricultura,
de la silvicultura, de la pesca, de la explotación minera, así como los productos de otras
actividades de la industria manufacturera.

La alteración, la renovación o la reconstrucción sustancial de mercancías seconsideran


generalmente
industria manufacturera. Las unidades comprometidas en la industria manufacturerase
describen a menudo
como las plantas, las fábricas o molinos y característicamente utilizan maquinarias
mecánicas o a mano. Sin
embargo, unidades que transforman los materiales o las sustancias en productos nuevos
a mano o en el
hogar del trabajador y aquellos involucrados en la venta al público en general de los
productos hechos en los
mismos locales de los cuales se venden, por ejemplo panaderías y sastres a medida,
también se incluyen en
esta categoría.
El resultado de un proceso de fabricación se puede finalizar en el sentido que es lista
para la utilización o el
consumo, o puede ser semielaborada en el sentido de convertirse en un insumo para
fabricación adicional
La alteración, la renovación o la reconstrucción sustancial de mercancías se consideran
generalmente industria manufacturera. Las unidades comprometidas en la industria
manufacturarse describen a menudo como las plantas, las fábricas o molinos y
característicamente utilizan maquinarias mecánicas o a mano. Sin
embargo, unidades que transforman los materiales o las sustancias en productos nuevos
a mano o en el hogar del trabajador y aquellos involucrados en la venta al público en
general de los productos hechos en los mismos locales de los cuales se venden, por
ejemplo, panaderías y sastres a medida, también se incluyen en esta categoría.
El resultado de un proceso de fabricación se puede finalizar en el sentido que es lista
para la utilización o el consumo, o puede ser semielaborada en el sentido de convertirse
en un insumo para fabricación adicional.

La industria aeronáutica en el estado de Querétaro ha tenido un importante desarrollo en


los últimos diez años tanto en el contexto nacional como en el internacional. Con base
en las condiciones que prevalecen en el estado, como son: personal altamente calificado
en los diversos niveles técnicos y profesionales, la presencia de la Universidad
Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), estabilidad política y continuidad estratégica como
soporte al sector aeronáutico transexenal, seguridad y paz social, la experiencia positiva
de empresas con varias plantas en el estado que han tenido resultados atractivos, entre
otros factores, ubican a Querétaro como un destino importante para la inversión
extranjera directa, y las condiciones que el estado ha ofrecido a los empresarios del
sector, colocan esta entidad en los primeros lugares, en el ámbito mundial.
MANUFACTURA
Con el objetivo de satisfacer la demanda de alimento para perros y gatos y mejorar su
manufactura, Nestlé México decidió expandir sus líneas de producción en su fábrica de
Purina en Silao, Guanajuato. Para cumplir con este propósito, la multinacional invertirá
160 millones de dólares, mismos que serán destinados a una digitalización de sus
procesos de fabricación, tanto de alimento seco como húmedo. Innovación, parte
esencial de la manufactura de Nestlé México Integración de equipos de alta tecnología y
software de automatización son algunas de las innovaciones tecnológicas que la
compañía aplicará en esta planta, mismas que impulsarán el aumento en sus
exportaciones hacia Centroamérica y El Caribe.
Te puede interesar: Nueva planta de Nestlé apuesta por manufactura sustentable Hasta
el momento la fábrica de Purina tiene la capacidad de generar 25 mil toneladas anuales
de alimento húmedo. Sin embargo, con tales innovaciones la manufactura de esta planta
crecerá hasta lograr una producción de 285 mil toneladas cada año. Pero la fabricación
de alimento seco y húmedo no es la única que se verá beneficiada con esta inversión.
Según el comunicado, parte del dinero será dirigido a la ampliación de programas de
capacitación de su talento humano y así desarrollar y optimizar sus habilidades para el
manejo de las nuevas tecnologías y digitalización usadas en la planta.

Francisco Mualim, vicepresidente de Purina Petcare México, mencionó en el documento


que esta inversión y acciones que se llevarán a cabo forman parte del plan nacional de la
empresa, mismas que reflejan su compromiso con apoyar la manufactura local. "Desde
2015, año en que fue inaugurada la fábrica en Guanajuato, hemos destinado más de 400
millones de dólares en diversos proyectos que nos han permitido satisfacer las
necesidades de las mascotas y sus dueños, así como garantizar el abasto nacional, pues
dijo que datos del Inegi revelaron que 57 de cada 100 hogares en el país tiene un perro o
gato, algo que impacta directamente en la demanda de sus productos", afirmó Mualim.
Además de innovar en su manufactura para productos de Purina, Nestlé México también
se ha ocupado de optimizar la creación de café.

Te puede interesar: Unilever crea programa de manufactura sustentable a escala global.


Su planta ubicada en Veracruz ya cuenta con un 70% de avance en su construcción,
fábrica que además de innovar en su producción, cadena de suministro e ingeniería,
también lo hará en materia de sustentabilidad al operar con energías renovables y
aprovechamiento de residuos.

AERONAUTICA
Bombardier: Es una empresa canadiense que fabrica aviones y trenes, y que tiene una
importante presencia en México. Bombardier ha sido reconocida por su compromiso
con la seguridad, la innovación y la sostenibilidad. La compañía ha colaborado en
importantes proyectos con empresas locales, como la fabricación de trenes y sistemas de
transporte para el metro de la Ciudad de México. En 2021, Bombardier ganó su división
de aviones regionales a Mitsubishi Heavy Industries, lo que permitirá a la empresa
trabajar en su negocio principal de trenes y otros productos.
Metas de desarrollo sostenible
El modelo de Bombardier se basa en el compromiso de promover la agenda de
desarrollo sostenible y aprovechar el ingenio del producto para crear un cambio
poderoso. Bombardier es signatario del Pacto Mundial de las Naciones Unidas,
promoviendo sus principios claves sobre derechos humanos, trabajo, anticorrupción y
medio ambiente. Nuestro plan ESG está alineado con los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, centrándonos en aquellos en los que
podemos tener el mayor impacto.
Nuestras acciones de sostenibilidad se enfocan particularmente en siete ODS.
La industria manufacturera
incluye la transformación física
o química de materiales, de
sustancias, o de
componentes en productos
nuevos, aunque esto no se
puede utilizar como el solo
criterio universal para
definir la industria
manufacturera (véase la
observación en el proceso de la
basura abajo). Los materiales,
las
sustancias o los componentes
transformados son las materias
primas que son productos de la
agricultura, de
la silvicultura, de la pesca, de la
explotación minera o de
canteras así como los productos
de otras actividades
de la industria manufacturera

También podría gustarte