Está en la página 1de 3

ANÁLISIS DE CASO

ACCIONES DE PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL

33130170 VERSIÓN 1

GERSON ALEXANDER SUAREZ ANGARITA

MIERCOLES 28 DE AGOSTO DEL 2023

PAMPLONA, NORTE DE SANTANDER


3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)

Análisis de caso:

apropiando problemáticas en salud mental, reflexionamos. Juana, es una mujer de 25 años, ella
es la única mujer entre 8 hermanos. Desde su infancia tuvo que atender a sus hermanos y era la
encargada junto con su madre de los quehaceres domésticos. Sus hermanos la trataban como a
una criada, se burlaban de ella y fue abusada por su hermano mayor. Al contarles a sus padres lo
sucedido, fue víctima de una golpiza tan fuerte, que no pudo levantarse en varios días. Su madre
trató de defenderse, pero también fue golpeada.

A los 14 años Juana decide irse de su casa, su ánimo era muy bajo, lloraba con frecuencia y tenía
pensamientos en los que deseaba acabar con su vida. Ella llega a la casa de unos familiares,
ayudaba con los temas de la casa para pagar su comida y dormida, allí también recibió maltrato
verbal y psicológico, la amenazaban cada vez que consideraban que había hecho algo mal y le
decían que se debía irse a la calle. Juana sentía que no valía nada, nunca había sido querida por
nadie.

Un día Juana salió a caminar al parque y fue abordada por un grupo de jóvenes que la invitaron a
sentarse con ellos, ella accedió, aunque temerosa, pero consideró que podía ser una oportunidad
para conocer otras personas y salir del infierno en el que vivía. Le ofrecieron una botella para que
tomara, parecía agua, pero cuando lo olió se dio cuenta que era alcohol. Ella lo probó y casi no
puede tragarlo, finalmente lo hizo. Desde ese día Juana lleva 12 años viviendo en las calles, es
adicta a la marihuana y el alcohol. Perdió el contacto con su familia y actualmente su familia es un
grupo de habitantes de calle y dos perros.

Análisis del caso:

1. ¿Cuál es la problemática del caso?


RESPUESTA: En el caso de juanita podemos evidenciar diferentes problemáticas las cuales
le han dificultado tener y desarrollar una vida de forma plena, empezamos evidenciando el
maltrato que sufría por parte de sus hermanos a nivel fisco y psicológico lo cual causo en
ella sentimientos de inferioridad, sufrió un abuso sexual lo cual seguramente le generara
inseguridades de su cuerpo, a causa de la falta de respaldo y amor por parte de su familia,
termino encontrando una especie de refugio en personas que le ofrecieron una felicidad
fugas, con el paso del tiempo se hizo dependiente del alcohol y la marihuana.

2. ¿identifique los determinantes sociales que afectaron a Juana?


RESPUSTA: En la vida de juanita se pueden identificar diferentes factores sociales los
cuales afectaron su calidad de vida
 La familia
 Educación
 Condiciones de vida y de trabajo
 Condiciones socio-económicas
3. identifique los factores de riesgo que afectaron a Juana:
 Relaciones familiares con interacciones violentas y una comunicación deficiente.
 Baja autoestima debido a las diferentes situaciones vividas en su infancia como los
insultos y el abuso sexual.
 Consumos de sustancias psicoactivas.
4. ¿Qué trastornos mentales presenta el caso, descríbalos?
RESPUESTAS: Debido a las diferentes situaciones vividas por la joven juanita pudo
desarrollar algún trastorno que esté relacionado con la dependencia emocional, debido a
la poca atención recibida por parte de su familia y se verá más adelante obligada a
aferrarse a nivel emocional de las personas que le brinden esa atención negada cuando
estaba más pequeña ; en el texto se puede evidenciar un tipo de dependencia a las
sustancias psicoactivas, podría también desarrollar una personalidad de inferioridad e
inseguridad a casusa del abuso sexual del cual fue victima y los tratos recibidos por su
hermanos los cuales la tildaban de “criada,” sumada a todo esto se puede agregar
episodios de depresión y ansiedad debido a los recuerdos de su pasado que la pueden
estar atormentando.
5. ¿Cuáles son los efectos de las sustancias que ha consumido Juana en los últimos 12
años?
RESPUESTA: los efectos del consumo de la marihuana se verán reflejado principalmente
en problemas cerebrales como lo es la memoria, el aprendizaje, la atención, la toma de
decisiones, la coordinación, las emociones y el tiempo de reacción.
Con respecto a los efectos del alcohol podría estar expuesto a diferentes enfermedades
como lo es algún tipo de cáncer o enfermedad intestinal, El alcohol también puede afectar
su capacidad de razonamiento y juicio cada vez que bebe. El consumo prolongado de
alcohol daña las neuronas. Esto puede provocar un daño permanente a su memoria, a su
capacidad de razonamiento y a la forma como se comporta.

También podría gustarte