Está en la página 1de 9

DON ALFARO

Estas simples preguntas nos permiten proyectarnos hacia donde construir la imagen de la marca de
manera estratégica.

Creemos en las metodologías. Es importante tomarse un momento para evaluar las preguntas y
escribir cuidadosamente las respuestas. De ellas obtendremos los insumos suficientes para generar
propuestas que cumplan con los objetivos de la marca.

Empecemos.

Marca:

VITA ALIMENTOS: BEBIDAS NATURALES


1. Descripción del negocio

A. Qué significa del nombre de la marca o cuente su origen (ej. Uber significa lo mejor, lo más top en
alemán e inglés):

Respuesta:

Vita proviene de Vitaminas y Vitalidad, dos componentes esenciales de todos nuestros productos. Vita
nació hace más de 60 años para combatir la desnutrición infantil provocada por una mala alimentación y
por enfermedades relacionadas con alimentos sin su debido procedimiento.

La línea de bebidas naturales se viene esbozando desde el 2019 ya que notamos que el mercado y las
necesidades de los consumidores empezaron a cambiar por un consumo de alimentos provenientes de
fuentes vegetales y ya no de animales. No obstante, aunque los hábitos de consumo y preferencias del
consumidor cambien, Vita tiene la firme misión de continuar acompañándolos en todas las etapas de su
vida.

Por ello en 2022 Pasteurizadora Quito pasa a llamarse Vita Alimentos C.A. de esta manera abre su
abanico de posibilidades a crear nuevos productos más allá de la leche. Con este gran paso, se retoma el
proyecto de bebidas naturales y en 2023 se suman 3 subcategorías para completar una familia de
productos altamente nutritivos, a base de ingredientes naturales y con la calidad que ha caracterizado la
compañía desde hace 60 años.

B. Describa en una oración a qué se dedica la marca (ej. Uber es una app de transporte).

Respuesta:

Desarrollamos productos nutritivos para toda la familia, principalmente lácteos y sus derivados por todos
los beneficios que aportan a la salud en todas las etapas de la vida.

Bajo este concepto buscamos desarrollar una nueva línea de bebidas naturales, sin leche, con el fin de
continuar acompañando a nuestros clientes en su día a día, aunque ya no consuman productos lácteos.

RETO:

Desarrollar una marca potente que englobe las subcategorías actuales y futuras que puedan desarrollarse y
atraiga al heavy shooper de bebidas naturales tanto en percha como en comunicación.

C. ¿Cuáles son los productos o servicios de la marca? Ahora y a futuro.

Respuesta:
VITA:

 Productos lácteos: leche ultra pasteurizada, leche saborizada, avena con leche, yogur, crema de
leche, queso y mantequilla.
 Productos libres de lactosa: ghee
 Productos sin leche: avena de frutas

NUEVA MARCA: por definir

1. Vegetales
2. Energizante
3. Detox

2. Atributos del producto/ servicio

Por favor complete la siguiente tabla con 5 características o cualidades más importantes de su
producto/servicio.

Ej: Uber (1. App – 2. Conductores – 3. Viajes – 4. Pago por viaje – 5. Cobro vía smartphone – 6.
Diferentes modelos de autos)

Respuesta:

VEGETALES:

1. De origen natural, todos sus ingredientes provienen de fuentes vegetales naturales.


2. Con ingrediente naturales y colágeno
3. Sin saborizantes ni conservantes
4. Con el respaldo de una empresa con trayectoria, VITA Alimentos
5. Sabores:
- Coco
- Almendra Vainilla
- Avena, almendra
- Frutos rojos y cereales

ENERGIZANTE:

1. Bebida energizante no carbonatada. Panel sensorial (UDLA) apreció su sabor similar a


energizantes industrializados, pero sin gas.
2. Pulpa natural de frutas con base de infusión de guayusa
3. Conclusión médica: se evidencio que eleva la energía en las personas.
4. Pulpa e infusión con certificación de ser orgánico.
5. Sabores:
- Acaí y Guaraná
- Limón Coco
- Maracuyá Mango

DETOX: bebidas funcionales que desintoxican el cuerpo.

1. No tiene semáforo (porque no tienen azúcar, sal o grasa añadida) ni edulcorante (por definir).
2. Son hechas a base de pulpa natural de fruta e infusión casera de diferentes hierbas.
3. Contiene una base de avena que aporta fibra de fácil digestión.
4. Aprovecha las funcionalidades propias de la fruta para otorgar beneficios al consumidor.
5. Tiene 3 sabores:
- Amarilla: tomate de árbol, papaya, zanahoria y jengibre. Con infusión de canela.
- Roja: guayaba, frutilla, remolacha y jengibre. Con infusión de Jamaica.
- Verde: piña, kiwi, espinaca y jengibre. Con Infusión de menta.
3. Fortalezas.

Nos gusta explorar las ventajas competitivas de las marcas que trabajamos. Su respuesta nos permitirá
reconocer lo que destaca a la marca y sus diferencias como servicio o producto frente a la competencia.

Describa en 6 bullets cuáles son las principales fortalezas de la marca frente a la categoría:

Ejemplo Uber: seguridad – precios fijados – practicidad / comodidad – movilidad accesible

Respuesta:

1. Calidad: al igual que nuestra leche esta línea de productos se realizará con los mismos
estándares y normas internacionales. Sumado a la tecnología Tetra Pak que prologan el tiempo
de vida útil de los productos manteniendo sus características.
2. Naturalidad: Una de nuestras políticas más importantes es mantener un alto grado de pureza de
nuestros productos y también que su materia prima no sea artificial, sino que provengan de
fuentes naturales.
3. Sabor: cada uno de los productos pasa por testeos internos y externos sensoriales para asegurar
un sabor equilibrado y que sea lo que el consumidor meta está buscando.
4. Confianza: tenemos el respaldo de más de 60 años de trabajo ininterrumpido fabricando
productos de alta calidad que trasladamos a todas nuestras líneas.
5. Innovación: año a año realizamos desarrollos de nuevos productos que el mercado busca y aún
no obtiene, pero con el gran diferencial de la calidad que maneja Vita.

4. Competencia.

En este escrito tiene que colocar las marcas competidoras directas o marcas que podrían atacar la misma
categoría. (Ej. Uber: Cabify)

Respuesta:

¿Cuáles son las preocupaciones más relevantes sobre la competencia?

Respuesta:

VEGETALES

Tienen marca posicionada en el mercado y que son percibidas de alta calidad. Han sido pioneros en el
desarrollo de la categoría en el Ecuador (Nature’s Heart), las promociones en cuanto a descuentos en
precio y en packs ayudan a penetrar cada vez más hogares y logran prueba de producto y posterior
recompra. Las presentaciones en RTD tienen sabores que sirven como snack para media mañana o tarde.

- Silk
- Not Milk
- Liv
- Vive Soy
- Lup Wi (de alimentarte y fabricado por Rey Lácteos)

ENERGIZANTE:

En base a los ingredientes que tiene no existe competencia directa, pero su competencia indirecta es:

- Mishá: bebida de guayusa (no contiene pulpa de fruta sino saborizante) PVP: $1.50
- Guaycana: bebida de guayusa (no contiene pulpa de fruta sino saborizante) PVP: $2.50
- LIV: Tea con gas guayuda ((no contiene pulpa de fruta sino jugos) PVP: $2.50
- Wá: soda energética (infusiones) PVP: $2.15
- Energizantes carbonatados: V220, Vive100, Amper. PVP: $1.00
- Pony Malta: la cebada de malta aporta energía natural. Tienen una nueva campaña enfocada
en chicos de colegio.

DETOX:

Aunque no contienen avena y están dentro de la categoría de jugos son un competidor directo porque
están bajo el mismo concepto de bebidas con la funcionalidad de desintoxicar:

- TRU: jugo detox, jugo antioxidante y jugo inmunidad


- LIV Té: te verde y te de Jamaica https://www.agrodely.com/productos/
- De Hoy – Cold Pressed: purificador y digestivo https://ecopacific.com.ec/cold-pressed/

5. Oportunidades del negocio.

Coméntenos brevemente cuál considera usted que son las oportunidades que tiene su negocio para crecer
y mantenerse en el mercado.

Respuesta:

CATEGRORÍA BEBIDAS NATURTALES SALUDABLES:

El mercado de bebidas saludables es uno de los mercados de más rápido crecimiento en el mundo.
Además, los consumidores están prestando atención a la proliferación de vincular el consumo de
alimentos y bebidas con la salud. Debido a este factor, los consumidores ahora se inclinan cada vez más
por mantener un estilo de vida saludable que ayude a mantenerse en forma mientras reduce las
posibilidades de enfermedades relacionadas con el estilo de vida. Esto, junto con otros factores, como el
aumento de los gastos de atención médica y el aumento de las tasas de urbanización, está impulsando la
demanda de productos de nutrición deportiva.

Los consumidores indican que los beneficios para la salud e ingredientes naturales son factores más
importantes para ellos que un precio bajo para indicar si un alimento o bebida tiene buen valor. Los más
valorados son:

- Fortalecer el sistema inmune


- Salud cardiaca
- Mejorar la digestión

Una búsqueda por información confiable llevará a los consumidores a apreciar a las marcas que respaldan
sus afirmaciones. Las marcas pueden ganar confianza citando investigaciones científicas, utilizando
certificaciones de terceras partes o añadiendo etiquetas voluntarias.

1. VEGETALES

Como Vita Alimentos tenemos la oportunidad de explorar el reconocimiento de la marca en otras


categorías. Además, que por ser fabricantes locales tendríamos mejor competitividad en cuanto a precio
para realizar actividades promocionales, degustación, packs, etc, versus la competencia, pues el 90% de
bebidas vegetales existentes en el Ecuador son importadas.

2. ENERGIZANTE

No tenemos competencia directa en el mercado y se generaría una nueva categoría de bebidas al lanzar
esta bebida. De momento todas las bebidas naturales con beneficios de energía están en botellas PET o
latas, la nuestra será en Tetra Pak.

3. DETOX

No existen bebidas similares en el mercado con base a la avena que es un agente digestor por excelencia.
Además, los jugos detox actuales vienen en botellas PET mientras que nuestros productos serán Tetra
Pak.
6. Objetivos

A. ¿Cuál es su objetivo actual del negocio?

CATEGRORÍA BEBIDAS NATURTALES SALUDABLES:

Ingresar en nuevas categorías de productos no lácteos que están demostrando un crecimiento de mercado
importante en nuevas generaciones que no conocen Vita o que ya no somos parte de su dieta diaria.

 Lograr posicionarnos como una alternativa a las marcas existentes en el mercado


 Ser la marca Nº1 en el mercado ecuatoriano en alimentos

1. BEBIDAS VEGETALES

Aprovechar una demanda existente de un mercado “anti-leche” que buscan alternativas saludables para
sus desayunos, media mañana, etc. Al ser un mercado en crecimiento y de alto valor económico, Vita
tiene la capacidad de competir y ser protagonista en este mercado.

2. ENERGIZANTE

Crear una nueva categoría de producto a base de pulpas naturales e infusiones como opción saludable
para obtener energía sin riesgos para la salud.

3. DETOX

Facilitar el cuidado de la salud de nuestros consumidores con bebidas RTD que poseen grandes beneficios
y se pueden llevar a cualquier lugar.

B. ¿Cuál es el impacto que espera lograr en sus usuarios con su producto/servicio? ¿Cómo su producto/
servicio va a cambiar sus vidas?

CATEGRORÍA BEBIDAS NATURTALES SALUDABLES:

Una nutrición sana acorde a su estilo de vida sin limitarlo a productos de origen animal. Aprovechando
los beneficios que los productos vegetales tienen.

1. BEBIDAS VEGETALES

Ofrecer soluciones de alto valor nutricional y que sirva como sustituto de la leche, pero que sea igual de
nutritivo y saludable para quien lo consuma.

2. ENERGIZANTE

Brindarle nuevas formas de activarse en el día o la noche sin necesidad de correr riesgos con su salud.
Podrán tomar una bebida deliciosa con la seguridad que obtendrán el beneficio que buscan.

3. DETOX

Equilibrar el organismo de forma rápida y segura para lograr sus objetivos.

7. Personalidad de la marca.

Utilizamos la metodología del diferencial semántico de Osgood para medir y traducir las principales
aristas que definen la personalidad y el tono de la imagen de la marca.

Te presentamos una lista de palabras. Por favor, valora cada una de ellas con una x.

Te presentamos el ejemplo de Uber para que te guíes:


3 2 1 - 1 2 3

Tradicional x Innovadora

Ahora tienes que aplicarlo a tu marca considerando todas las comparaciones propuestas:

Buscamos que la nueva marca tenga el siguiente perfil:

3 2 1 - 1 2 3

Tradicional X Innovadora

Adulta X Joven

Popular X Premium

Simpática X Seria

Creativa X Clásica

Emocional X Racional

Sensible X Fría

Impulsiva X Reflexiva

Local X Global

Tecnológica X Artesana

Estética X Práctica

Individual X Social

Cotidiana X Infrecuente

Masiva X Selectiva

Cara X Asequible

Masculina X Femenina

De confianza X Versátil
PROYECTO: BEBIDAS NATURALES
1. Describir en MENOS de 5 oraciones:
¿Cómo definirían su negocio? ¿Quién eres?
Como Vita Alimentos producimos y comercializamos productos nutritivos para cada etapa de la vida de
nuestros consumidores.
2. Describir en menos de 5 oraciones:
¿Cuál es su visión de este proyecto?
 Branding: crear una marca fácil de comprender su concepto, memorable e impactante. Una
marca que genere un nuevo estilo de vida.
 Packaging: visualmente debe romper en la percha, su empaque debe atraer por si solo al estar
compitiendo con otras marcas o solo cuando no compita con nadie.
 Comunicación: debemos hablar el mismo idioma de nuestro heavy shooper, tener presencia en
los canales que consume con contenido que robe su atención y le haga sentir parte de una
comunidad.

3. CUALIDADES Y VALORES (solo 5 adjetivos por categoría)


Descritos en la sección anterior.
4. DIFERENCIAL.
Con todos nuestros clientes nos gusta explotar sus fortalezas. Sobre todo, lo que destaca a la marca y las
diferencias como servicio o producto. Definir en menos de 5 oraciones: ¿Cuál es su diferencial ante la
competencia o el mercado?
Descritos en la sección anterior.
5.Cultura Corporativa o de marca
5 valores que definan su cultura empresarial y que consideramos irrompibles, los cumplen todos los
miembros del negocio involucrados en todos sus ámbitos.
 Comercio justo en todas nuestras transacciones. Empezando por el pago a tiempo y bajo
parámetros de alta calidad de la materia prima, a los productores del campo.
 Óptima relación precio/calidad de todos los productos de nuestro portafolio.
 Sistema de distribución con el que llegamos todos los días a los puntos de venta del país con
productos frescos y naturales.
 Inversiones en tecnología, que nos permiten llevar a la ciudadanía productos de calidad, en
empaques seguros y herméticos 100% reciclables.

6. MISIÓN
Término que hace referencia a la razón de ser de la empresa, su esencia misma, el motivo de para qué
existe en el mundo. El WHY. (Este no debería ser comercial).
Propósito Vita Alimentos: diariamente llevamos la pureza del campo para la felicidad de todos.
7. VISIÓN
Este escrito tiene que definir en pocas líneas como te gustaría que describieran tu organización o proyecto
en un futuro - tiene que ser una situación realmente alcanzable con el paso del tiempo y hay que luchar
por conseguirla.
Ser reconocidos como la marca de alimentos que ofrece soluciones a todo tipo de consumidor.
8. DEBILIDADES Y AMENAZAS
Debilidades:
- Posicionamiento como empresa láctea (todo lo que lleva el nombre de Vita es leche)
- Las nuevas generaciones no nos conocen o han probado
- Bajo reconocimiento en nuestro portafolio de cartón sobre todo de los nuevos productos
- Contar únicamente con empaques en funda o tetra pak
Amenazas:
- Nuevos productos en vidrio o materiales con mejor capacidad de reciclaje
- Menor poder adquisitivo de los ecuatorianos
- Familias más pequeñas que consumen meno
- Competencia agresiva en precio e innovación

9. Target.
Describirlo de la manera más detallada. Se puede incluir ejemplos o información que ya se tenga. Se
puede personificar. Ejemplo: Un hombre de 35 años, etc.
CATEGRORÍA BEBIDAS NATURTALES SALUDABLES:
Nuevas generaciones millenials y centenials que ya cuentan con un poder adquisitivo para tener
decisiones de compra individuales.
1. BEBIDAS VEGETALES
Hombres y mujeres de entre 25 y 45 años con poder adquisitivo medio/alto que pueda comprar estas
bebidas frente a la leche tradicional. Buscan opciones para reemplazar la leche en su consumo diario pero
tratando de llegar al mismo perfil de sabor y cremosidad. Jóvenes solteros o padres de familia con un
hijo/a.
2. ENERGIZANTE
Adolescentes desde secundaria hasta universidad que ya tienen un consumo de energizantes carbonatados
(16-20 años). Jóvenes que trabajan y no tienen hijos, tienen jornadas extendidas trabajo o estudio, además
combinan sus tareas diarias con ejercicio por ende su requisito de kilo calorías es más elevado. Buscan
bebidas que no tengan gas para evitar la acidez y tomarlas todo el día sin problema pero que realmente les
de energía.
3. DETOX
Jóvenes entre los 25 a 35 años que tienen consciencia de los ciclos naturales del cuerpo y buscan opciones
de rápido consumo para mejorar su salud en general.

10. Conceptos.
Definir los conceptos y o contenidos que se tienen que tocar en la campaña. Este escrito tiene que definir
los conceptos que tienen que aparecer en el empaque, mensaje, gráfica o estrategia de comunicación.
El concepto principal se debe desarrollar con la bajada del branding.
11. Objetivos.
Este escrito tiene que definir cuáles son las metas u objetivos que se tienen que cumplir con la campaña.
- Reconocimiento de marca en todos los medios de comunicación y canales de venta.
- Engagement, contamos con una herramienta de escucha digital para medir lo que dicen de
nosotros.
- Crear comunidad, esta línea de producto debe crear una comunidad/tribu que empatice con las
necesidades del target y que nuestra marca resuelvas sus puntos de dolor.
- Aterrizaje en el punto de venta, si bien no podemos medir el nivel de compra exacta, la
comunicación debe impulsar esta búsqueda para incluso apertura nuevos puntos.

12. Tonos.
Definir los tonos de la campaña. Este escrito tiene que definir cuál es la tonalidad del discurso de la
marca. (ej.: aspiracional, familiar, juvenil, dinámico, triste etc.)
Buscamos un tono jovial, empático y divertido.
13. Comercial.
Definir estrategia comercial y comercialización de los productos. Es un producto vendido a nivel
Nacional y/o Internacional. Enumerar los canales tanto físicos y digitales que tenga la marca para
conectar con el cliente.
- Contamos con aliados estratégicos destinados a la distribución de productos en Tetra Pak que se
encargarán de colocar a nivel nacional en tiendas.
- HORECAS que actualmente son nuestros clientes de productos lácteos y pueden beneficiarse de
esta línea de producto.
- Autoservicios: principalmente Corporación La Favorita y Santa María.
- Tiendas de especialidad: mapeadas dentro del plan.
14. Consideraciones narrativas
Definir palabras indispensables a ser utilizadas. (Ejemplo: Se usa auto no carro en vez de vehículo)
- No se usa leche vegetal, la única leche proviene de animales.
- Bebidas vegetales, bebidas naturales, bebidas nutritivas o bebidas funcionales.
- No se ataca a la leche
- El discurso debe manejarse bajo la nutrición integral para que engrane con el propósito general
de la empresa.
15. Historial.
Definir brevemente las acciones de comunicación que se realizan constantemente, trimestralmente,
anualmente. Incluir medios masivos, digital, web, impreso, promociones, entregables, etc.
- Lo más cercano a esta línea que se ha hecho fue la comunicación para avena de frutas y frutos
rojos, la última campaña fue “Para el amor siempre hay tiempo”. Duró un mes por temas
gerenciales.
- Para la categoría de avenas se ha manejado: radio, pantallas digitales (UIO/GYE), digital,
impreso, sampling, influencers, artículos de trade y eventos.
16. Herramientas.
Que herramientas tiene el cliente y como la utiliza. Mailings, plataformas, etc. Enlistar todas y que tipo de
herramientas les gustaría tener
Se debe desarrollar un ecosistema de medios para esta línea de productos. Contamos con los siguientes
aliados/proveedores:
- Agencia ATL
- Imprenta y BTL
- Desarrollador Web
- Eventos

17. Información adicional.


Se puede incluir referencias de diseño u otras marcas. Como referencia. Todo lo que sea fundamental en
la forma de pensar de los dueños o la empresa. Incluir: Links páginas web, links redes sociales, links otras
páginas o noticias relevantes. Incluir links de páginas de competencia relevante y/o clientes
aspiracionales.
- Finesse Colombia: claro ejemplo de como separaron una línea fuerte de todo el portafolio de
Alpina y lo dedicaron a mujeres. https://www.instagram.com/finesse.col/
- ALPRO: un gran portafolio y diseño claro. https://www.alpro.com/es/
- Not Milk: estilo disruptivo con lenguaje sencillo para las nuevas generaciones. Además presenta
un portafolio amplio bien comunicado. (no se debe atacar a la leche de vaca)
https://notco.com/cl/productos/notmilk

Muchas gracias.
Finalmente preparar un documento con Logotipo en Editable, manuales de logotipo y artes editables para
acelerar el proceso de diseño.
Don Alfaro

También podría gustarte