Está en la página 1de 2

CLASE N° 1 – SEMANA 04

Educación Física y Salud – 1°Básico

Curso Primer Año Básico


Unidad N° 1 Habilidades Motrices Básicas de Locomoción, Manipulación y Estabilidad.
Objetivo de Aprendizaje Habilidades Motrices (OA1)
Vida Activa y Saludable (OA6) (OA9)
Seguridad, Juego Limpio y Liderazgo (0A11)
Actitud y Habilidades Demostrar disposición a participar de manera activa en la clase.
Ejecutar habilidades motrices básicas de manipulación (lanzar, recibir, patear, entre
otros) en diferentes situaciones por medio de variadas actividades físicas y juegos.
Objetivo de la Clase Ejecutar carreras para mejorar la velocidad, conservar el equilibrio en diversas
superficies.
Indicador de Calidad Autoestima académica y motivación escolar

ACTIVIDADES METODOLÓGICAS ESQUEMA RECURSOS


Los alumnos son saludados de manera especial por el docente, alumnos Cuadernos
recuerdan lo aprendido en clase anterior, alumnos conocen objetivo de la Lápices
clase. Conos
Conducta segura (OA11): Identifican si el lugar donde van a realizar la Colchonetas
clase está libre de obstáculos.
Realizan movilidad articular haciendo un recorrido desde tobillos al cuello, el
docente menciona la funcionalidad de las articulaciones y líquido sinovial
INICIO

durante la actividad física, ejecutan juego para la activación neuromuscular.


DESOLLAR LA VÍBORA. En hilera, en grupos de cinco o seis, el de atrás
toma la mano del de delante por debajo de las piernas. El último se tumba
de espaldas sin soltar la mano del de delante. La hilera comienza a andar
hacia atrás. A medida que van pasando por encima del compañero, se van
tumbando sin soltarse, hasta quedar todos tumbados. Evitar la competición
para conseguir una correcta ejecución.
Mencionan las partes del cuerpo que utilizaron en las actividades del inicio de
la clase y desarrollar la víbora.
Habilidades motrices (OA1): Mantienen el equilibrio con
uno o ambos pies en superficies con variadas formas y Bancos suecos
tamaños, conservando el control del cuerpo. Colchonetas
CRUZAR EL PUENTE. Grupos de 5 ó 6 en cada extremo de Testimonio
filas de bancos suecos apoyados en el suelo normalmente.
Uno de cada grupo se adelantará para intentar pasar al otro
lado sin caerse.
PELEA DE GALLOS. En parejas y desde la posición de cuclillas intentar
DESARROLLO

botar al compañero empujándole con las manos sobre las suyas sin
agarrarse. Intentar caer al compañero tres veces.

Aptitud y condición física (OA6): Ejecutan carreras en distancias cortas


en el menor tiempo posible para mejorar la velocidad de desplazamiento.

JUEGO DE RELEVOS. En grupos de no más de cinco formados en hileras, el


ultimo integrante de cada hilera tiene en sus manos un testimonio, al sonido
del silbato debe pasar bajo las piernas de sus compañeros, correr hasta un
cono que está a 20 metros de distancia, toca el cono y se devuelve
corriendo, entrega el testimonio al primer compañero de su hilera y se forma
al final de esta, quien recibe el testimonio pasa entre las piernas de sus
compañeros y repite el recorrido ello por su compañero.

Ejecutan ejercicios de respiración acompañando el ciclo con movimiento de Colchonetas


brazos y manos, realizan ejercicios de flexibilidad. Cuadernos
Se hace juego de palabras claves y conceptos vistos en la clase, alumnos Lápices
CIERRE

dibujan lo que más les ha gustado. Útiles de aseo


Hábitos de higiene, posturales y vida saludable (OA9): Identifican la Colación
importancia de beber agua antes, durante y después de la actividad física. saludable
Se comentan contenidos de la siguiente clase.
Los alumnos se dirigen al baño o camarín, se realizan aseo personal e
hidratan.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  1 Educación Física y Salud – 1º Básico


CLASE N° 2 – SEMANA 04
Educación Física y Salud – 1°Básico
Curso Primer Año Básico
Unidad N° 1 Habilidades Motrices Básicas de Locomoción, Manipulación y Estabilidad.
Objetivo de Aprendizaje Habilidades Motrices (OA1)
Vida Activa y Saludable (OA6) (OA9)
Seguridad, Juego Limpio y Liderazgo (0A11)
Actitud y Habilidades Demostrar disposición a participar de manera activa en la clase.
Ejecutar habilidades motrices básicas de manipulación (lanzar, recibir, patear, entre
otros) en diferentes situaciones por medio de variadas actividades físicas y juegos.
Objetivo de la Clase Ejecutar movimientos para mejorar la flexibilidad, aplicar desplazamientos sobre líneas.
Indicador de Calidad Autoestima Académica y Motivación Escolar

ACTIVIDADES METODOLÓGICAS ESQUEMA RECURSOS


Los alumnos son saludados de manera especial por el docente, alumnos Cuadernos
recuerdan lo aprendido en clase anterior, alumnos conocen objetivo de la Lápices
clase. Conos
Conducta segura (OA11): No utilizan el material sin una supervisión del
docente
Realizan movilidad articular realizando un recorrido desde tobillos al cuello,
el docente menciona la funcionalidad de las articulaciones y liquido sinovial
durante la actividad física, ejecutan juego para la activación neuromuscular.
INICIO

LO QUE HACE LA MADRE HACEN LOS HIJOS Formados los grupos se


colocan en fila, el primero de la fila hace madre iniciando una serie de
movimientos sobre carrera suave (saltar, agacharse,…). Todos los miembros
del grupo deben copiar exactamente los movimientos de la “madre”, hasta
que pasado un tiempo, y a la señal el último de la fila avanza rápidamente
para colocarse de “madre” con lo que recomienza el juego. Así
sucesivamente hasta que todos hayan sido cabeza de fila.
Se ponen a disposición de los alumnos la mayor cantidad de materiales y se
les indica que deben usar las nociones de adentro y fuera, antes, durante,
rápido y lento.
Habilidades motrices (OA1): Se desplazan sobre una línea, manteniendo
el control del cuerpo.
GIRO EN CADENA. Se hacen dos filas paralelas, de igual Colchonetas
número, en las que cada uno mira la espalda del que tiene
delante en su propia fila. Una fila va en una dirección y la otra Balones
en la opuesta. Cada fila funciona por su cuenta. Al oír el Cuerdas
silbato, los primeros de la fila giran de un salto, Los segundos
imitan el giro y lo transmiten a los terceros y así
sucesivamente.
DESARROLLO

Aptitud y condición física (OA6): Ejecutan movimientos activos de


manera individual para mejorar la flexibilidad.
LA REGATA. Dividido en dos filas. El primero de cada fila toma una pelota y
la pasa al compañero de atrás, girando el tronco y colocándola en el suelo. El
siguiente de la fila la recoge del suelo y hace lo mismo. Así sucesivamente.
Ganará el equipo que consiga llevar antes la pelota al último miembro del
grupo.
LA TELA DE ARAÑAS. Grupos de 6, toman una cuerda de los extremos
Agarran y estirándolas intentan crear una tela de araña. Un
compañero intentará atravesar esta tela de araña sin tocar las cuerdas y
hasta el otro extremo, esta acción es repetida por todos los integrantes del
grupo.
Se solicita a los alumnos que de manera libre demuestren ejercicios de
flexibilidad que ellos conozcan.

Ejecutan ejercicios de respiración acompañando el ciclo con movimiento de Colchonetas


brazos y manos, realizan ejercicios de flexibilidad. Cuadernos
Se hace juego de palabras claves y conceptos vistos en la clase, alumnos Lápices
CIERRE

dibujan lo que más les ha gustado. Útiles de aseo


Hábitos de higiene, posturales y vida saludable (OA9): Llevan y Colación
utilizan los implementos de aseo. saludable
Se comentan contenidos de la siguiente clase.
Los alumnos se dirigen al baño o camarín, se realizan aseo personal e
hidratan.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  1 Educación Física y Salud – 1º Básico

También podría gustarte