Está en la página 1de 3

COMUNICACIÓN ORAL

Expresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su interés:

INDICADOR S F O N NO
Presentan información sobre un objeto o un
tema.
Relatan experiencias siguiendo una
secuencia.
Describen el objeto o el evento que
presentan.
Comunican sus ideas verbalmente, sin
reemplazar palabras por gestos ni elementos
del contexto.
Incorporan un vocabulario variado en sus
intervenciones.
Incorporan, si es pertinente, palabras
aprendidas recientemente
Hacen contacto visual con la audiencia.
Evitan movimientos bruscos o constantes al
hablar.

COMPRENSIÓN
Comprender textos orales para obtener información y desarrollar su curiosidad por el
mundo:
INDICADOR S F O N NO
Relacionan lo aprendido en otros contextos
con lo trabajado en los talleres.
Mencionan experiencias de sus vidas que se
relacionan con lo que han escuchado
Dibujan objetos, eventos y experiencias
personales que se relacionan con el texto
escuchado
.Hcen un recuento de partes de un texto
escuchado en clases.
Dibujan elementos descritos en el texto
escuchado
Formulan preguntas para ampliar la
información que aprendieron al escuchar un
texto.
Responden preguntas que hacen referencia a
la información de un texto escuchado.
Siguen instrucciones orales para realizar una
tarea.
Expresan una opinión sobre algún aspecto
de un texto escuchado.
INTERACCIÓN

Interactuar de acuerdo a las convenciones sociales en diferentes situaciones.

INDICADOR S F O N NO
Se presentan, usando su nombre completo y
entregando información básica sobre ellos
mismos
Piden la palabra antes de hablar.
Esperan el momento adecuado en la
conversación para hablar.
Agradecen a pares y adultos cada vez que
reciben ayuda
Piden disculpas cuando la situación lo
amerita.
Piden permiso cuando la situación lo amerita
(para levantarse de sus puestos, para ir al
baño, para buscar algún material, etc.).
Cumplen sus responsabilidades dentro de un
grupo de trabajo.

Participar activamente en conversaciones grupales sobre el trabajo de cada sesión:

INDICADOR S F O N NO
Relatan experiencias personales o expresan
sentimientos, ideas y opiniones en la
discusión de un tema.
Aportan información y opiniones al conversar
en grupo.
Expresan desacuerdo frente a opiniones
expresadas por otros, sin descalificar las ideas
o al emisor.
Relatan experiencias personales o expresan
sentimientos, ideas y opiniones en la
discusión de un tema.
Usan expresiones faciales y adoptan posturas
que demuestran interés por lo que se dice.
Hacen contacto visual con el interlocutor.
Esperan que el interlocutor termine una idea
para complementar lo dicho.
Usan expresiones faciales y adoptan posturas
que demuestran interés por lo que se dice.
Hacen contacto visual con el interlocutor.
EMOCIONAL

INDICADOR S F O N NO
Reconoce sus emociones
Se muestra seguro cuando expresa sus
opiniones, con un volúmen de voz audible y
con ideas claras.
Asume los roles asignados dentro de un
grupo
Propone ideas ante el grupo
Acepta correcciones sin frustración
Pide aprobación del adulto para reafirmar su
quehacer

HABILIDADES SOCIALES

INDICADOR S F O N NO
Comparte vivencias personales cotidianas con
el grupo
Expresa su opinión ante sus pares
Expresa su opinión ante los adultos
Respeta las opiniones de los demás sin hacer
comentarios inapropiados o juicios valóricos
Utiliza el diálogo para resolver conflictos con
sus pares durante las sesiones
Respeta las emociones de los demás sin hacer
comentarios inapropiados o juicios valóricos

Fuente: Bases Curriculares: 1º a 6º básico, Ministerio de Educación Gobierno de Chile.


https://www.curriculumnacional.cl/portal/Documentos-Curriculares/Programas/

También podría gustarte