Está en la página 1de 1

La química es la ciencia que estudia la composición, estructura, propiedades y

cambios de la materia. Se centra en la comprensión de cómo los átomos y las


moléculas interactúan para formar sustancias y cómo estas sustancias reaccionan
entre sí. La química se divide en diversas ramas, como la química orgánica (estudio
de compuestos basados en carbono), la química inorgánica (sustancias sin
carbono), la bioquímica (relacionada con los procesos biológicos) y la físico-química
(relacionada con principios físicos y químicos). Los principios químicos son
fundamentales para entender fenómenos naturales, procesos industriales y
contribuyen a desarrollos en medicina, energía, materiales y más.

La física es la ciencia que busca entender las leyes fundamentales que gobiernan la
naturaleza y el universo. Se centra en el estudio de la materia, la energía, el tiempo y
el espacio, así como en las interacciones entre ellos. La física abarca un amplio
espectro de disciplinas, desde la mecánica clásica que describe el movimiento de
objetos macroscópicos hasta la física cuántica que se ocupa del comportamiento
de partículas subatómicas. La teoría de la relatividad de Einstein revolucionó la
comprensión del tiempo y el espacio. La física también se aplica a campos como la
astronomía, la ingeniería, la medicina y la tecnología, siendo fundamental para el
avance del conocimiento y el desarrollo tecnológico.

También podría gustarte