Está en la página 1de 2

PROCEDIMIENTO DE RETIRO DE PRODUCTO DEL MERCADO

VERSIÓN: 1
FECHA: 15-MAY-2021 PÁGINA: 1/2

1. OBJETIVO
Definir los pasos a seguir y los responsables para realizar el retiro de un producto del mercado que no cumpla con
los estándares de calidad e inocuidad definidos para el mismo.

2. ALCANCE
Aplica a todos los empleados de la empresa

3. DISPOSICIONES GENERALES

 Se debe realizar el simulacro del procedimiento de retiro de producto o recall 1 vez al año.
 Las decisiones de las acciones correctivas en los productos provenientes de retiros deberán ser aprobadas por
la Gerencia General.
 El área comercial debe mantener actualizada los Clientes, la cual consta de la siguiente información: Cantidad
de producto a recibir por el retiro, nombre del cliente, teléfonos de contacto, tipo de clientes y sus respectivos
ruteros.
 El procedimiento de manejo de retiro de producto o recall puede darse por la notificación del uso de un insumo
inseguro por parte del proveedor, de una queja de cliente o de un producto almacenado que se identifica como
no conforme.
 El Departamento de Calidad debe realizar el análisis respectivo para determinar si el producto debe someterse
a un proceso de recall, y notificar a la Gerencia la decisión de iniciar dicho proceso.
 En la empresa el grupo de Gestión de Crisis, será el mismo equipo de Inocuidad, adicionando a la Gerencia
General

 El Equipo de Inocuidad debe identificar el tipo de peligro que representa el producto, el mismo que se clasifica
de la siguiente manera:

 Recall o Retiro Peligro Tipo I: Una situación en la cual hay una probabilidad razonable a la cual el uso o
la exposición al producto, pudiere causar consecuencias adversas serias de la salud o muerte.
 Recall o Retiro Peligro Tipo II: Una situación en la cual el uso o la exposición al producto, pueden
causar consecuencias adversas de la salud temporal o médicamente reversible o donde la probabilidad
de consecuencias adversas serias a la salud es remota.
 Recall o Retiro Peligro Tipo III: Una situación en la cual el uso o la exposición de un producto, no es
probable que cause consecuencias adversas a la salud

 El equipo de Inocuidad debe liderar el retiro con la ayuda de las áreas involucradas (compras, bodegas, ventas,
administración), asegurándose que se haya notificado a los clientes para que la mayor parte del “producto en
retiro” sea retirado del mercado.
 El grupo de Gestión de Crisis debe identificar todo el producto que va ser sometido al Recall o Retiro, siendo
necesario conocer cuánto producto queda almacenado en la bodega y cuanto han distribuido o vendido
(cantidad, clientes, fechas, lote).
 El área de Calidad debe preparar el informe, el mismo que incluye el análisis del producto sea por contra
muestra o el del cliente y su respectiva trazabilidad, para lo cual tendrá un tiempo máximo de 1 a 2 días para el
Retiro Peligro Tipo I, 3 días para el Retiro Peligro Tipo II y para el Retiro Peligro Tipo III máximo 5 días.
 En caso de ser necesario, se determinará la notificación a las autoridades Regulatorias Nacionales e
Internacionales (exportación).
 El equipo de Ventas debe ejecutar el retiro del producto, y enviarlo al punto acordado como destino final.
 El Departamento de Calidad, Bodegueros y ventas se encargarán de separar todo el producto que está
sometido al Recall o Retiro del Producto del mercado y el que aún se encuentra en poder de la empresa,
determinando la localización y cantidades de los productos sometidos a Recall o Retiro del Producto en todas
las localidades, el producto sometido a retiro deberá ser rotulado como “Producto en Retiro” con la fecha, en la
etiqueta de producto rechazado.
 En caso de ser necesario, el departamento legal debe preparar y revisar el aviso a la prensa para su posterior
distribución, el mismo que será aprobado por la Gerencia General. Este aviso de prensa debe ser presentado 2
horas después de que se haya realizado la notificación del Recall o Retiro del producto del mercado.

ESTA INFORMACIÓN ES CONFIDENCIAL Y PARA USO EXCLUSIVO DE GRAFICAS JALON ENAJA S.A PÁGINA 1
PROCEDIMIENTO DE RETIRO DE PRODUCTO DEL MERCADO
VERSIÓN: 1
FECHA: 15-MAY-2021 PÁGINA: 2/2

El equipo de inocuidad da su conformidad del conocimiento y aprobación de lo establecido en este documento.

ESTA INFORMACIÓN ES CONFIDENCIAL Y PARA USO EXCLUSIVO DE GRAFICAS JALON ENAJA S.A PÁGINA 1

También podría gustarte