Está en la página 1de 2

1.

COMPONENTE SENSORIOMOTOR:

1.1. Integración sensorial:

1.1.1. Conciencia sensorial

1.1.2. Procesamiento sensorial

1.1.3. Destrezas perceptuales

1.2. Neuromuscular:

o 1.2.1. Reflejo.
o 1.2.2. Arco de movimiento.
o 1.2.3. Tono muscular.
o 1.2.4. Fuerza.
o 1.2.5. Resistencia.
o 1.2.6. Control postural.
o 1.2.7. Integridad de los tejidos blandos.

1.3. Motor:

o 1.3.1. Tolerancia a la actividad.


o 1.3.2. Coordinación motora gruesa.
o 1.3.3. Cruzar la línea media.
o 1.3.4. Lateralidad.
o 1.3.5. Integración bilateral.
o 1.3.6. Praxias.
o 1.3.7. Coordinación/destreza motora fina.
o 1.3.8. Integración viso-motora.
o 1.3.9. Control oral motor.

2. INTEGRACIÓN COGNITIVA Y COMPONENTES COGNITIVOS

o 2.1. Nivel de alerta a estímulos.


o 2.2. Orientación.
o 2.3. Reconocimiento.
o 2.4. Tiempo de atención.
o 2.5. Memoria.
o 2.6. Secuenciación.
o 2.7. Categorización.
o 2.8. Formación de conceptos.
o 2.9. Operaciones intelectuales en el espacio.
o 2.10. Resolución de problemas.
o 2.11. Generalización del aprendizaje.
o 2.12. Integración del aprendizaje.
o 2.13. Síntesis del aprendizaje.
3. DESTREZAS PSICOSOCIALES Y COMPONENTES PSICOLÓGICOS

3.1. Psicológicos:

o 3.1.1. Roles.
o 3.1.2. Valores.
o 3.1.3. Intereses.
o 3.1.4. Iniciación de la actividad.
o 3.1.5. Terminación de la actividad.
o 3.1.6. Concepto de sí mismo.

3.2. Sociales:

o 3.2.1. Conducta social.


o 3.2.2. Conversación.
o 3.2.3. Expresión.

3.3. Manejo de sí mismo:

o 3.3.1. Destrezas para manejar y resolver las dificultades.


o 3.3.2. Manejo del tiempo.
o 3.3.3. Autocontrol.

También podría gustarte