Está en la página 1de 1

CODICIA: ESA ANSIA DESMEDIDA

"La idea de la muerte, el miedo a morir, persigue a esa criatura llamada ser humano como
ninguna otra cosa". Ernest Becker

La estrategia de la publicidad es hacerte creer que no puedes estar satisfecho, el ser humano
es por naturaleza ambicioso y de no pasar ciertos límites es beneficioso para su desarrollo. El
miedo, todos los seres humanos somos conscientes de que existimos y el hecho de saber que
estamos acá simboliza una gran carga existencial porque sabemos que algún día eso terminara
y ya no estaremos más aquí.

La filosofía budista nos habla de tres verdades fundamentales la primera nos habla de que
todas las cosas son transitorias el segundo nos menciona que el principio fundamental de todo
es el vacío, aunque nosotros lo olvidemos constantemente, y la tercera el sufrimiento porque
empezamos a aferrarnos a lo material porque buscamos hacer cosas para reafirmar nuestra
inmortalidad, en todo este proceso nace la codicia.

La muerte es un fenómeno físico muy real todo lo material no importa, los animales toman de la
naturaleza solo lo que necesitan en cambio el ser humano siempre quiere más no tiene límites.

En este video encontramos varios experimentos uno de ellos es el de la prueba del globo, en
ella medimos la predisposición al riesgo de la persona que participa del experimento su tarea
es inflar un globo todo lo que quiera cuanto más grande sea el globo mayor será la cantidad de
dinero que conseguirá el participante se arriesga a que se rompa el globo y pierda su dinero, lo
que se demuestra con este experimento es que hay personas con una fuerte inclinación a la
codicia arriesgan más y siguen inflando el globo más tiempo que otras personas. El siguiente
eexperimento es sobre cómo funciona la dopamina en el cerebro con ratas, nos muestra que si
ellas controlan por si mismas este mecanismo no pararan de hacerlo hasta matarse, todo esto
funciona como la avaricia excesiva.

Otro de lo experimentos que pudimos apreciar fue el de los primates, donde observamos que
también tienen una jerarquía, aunque esta no sea absoluta, en este experimento vemos que
dos simios cumplen tareas sencillas para recibir una recompensa deliciosa, al observar el simio
uno que le dieron una mejor recompensa al simio. Narciso al ver su reflejo en un manantial se
enamoró de su belleza, nosotros nos vemos como lo más importante por eso codiciamos
reconocimiento y autoestima, todos tenemos esa necesidad de competir y ser mejor que los
otros esto funciona como la jerarquía de los primates

Nos menciona dos estereotipos en el caso de los hombres se les valora por cuanto es lo que
poseen y en el caso de las mujeres se cree que para que sean lindas tienen que ser delgadas
todas estas cosas son superficiales y giran en torno al ego. La codicia corrompe al ser humano
porque lo aísla y esta es como una droga que nos hace querer más. La clave de la sociedad
materialista actual es que nos sugiere constantemente que algo nos falta y todos contribuimos
a ello no puedes criticar a alguien solo porque te quiera vender algo esto tiene que ver con la
oferta y demanda, todos somos parte de este círculo, no hay nada malo en ser consumidor,
pero no debemos llegar a ser consumidos por el consumo, a mi parecer debemos ser
conscientes y responsables a la hora de consumir algo y es importante evitar un sobre
consumo.

A mi parecer este equilibrio lo observamos en el budismo ya que este trae a las sociedades
donde hay un materialismo y un consumismo excesivo donde las personas se dan cuenta de
que todo esto no está relacionado con la felicidad, cada uno decide como hace las cosas ya
sea de la manera correcta o incorrecta. No demos temerle a la muerte y las cosas materiales
no tienen un significado importante.

También podría gustarte