Está en la página 1de 65

AUDITORIA VISIBLE ATIPICA No.

1 y 2

Proyecto: “CONSTRUCCIÓN DE CANCHA


MULTIFUNCIONAL CON GRADERÍAS EN EL
CENTRO RECREACIONAL RODRIGO LARA DEL
MUNICIPIO DE CAMPOALEGRE DEPARTAMENTO
DEL HUILA”.

Convenio: Convenio No. 487-2017


Primer y Segundo Foro de Auditoría Visible
Agenda
1. Presentación objetivo de la reunión
2. Intervención de la Entidad Territorial
3. Presentación de los asistentes
4. Presentación alcance del acompañamiento social- Sostenibilidad
5. Presentación Oferta Institucional Prosperidad Social
6. Presentación del proyecto: información técnica, social, administrativa y financiera e
inquietudes informe de avance
7. Socialización del avance Plan de Sostenibilidad
8. Validación de la Veeduría ciudadana y presentación Informe
9. Aplicación Encuesta de Satisfacción
10. Observaciones, inquietudes, propuestas
11.Cierre
1. Presentación Objetivos de la reunión
Objetivos:
1. Informar a la comunidad sobre los componentes técnico, social y
contractual del proyecto
2. Conformar y/ó validar la veeduría ciudadana para el proyecto.
3. Presentar el Avance de la Obra
2. Intervención de la
Entidad Territorial
3. Presentación de
los asistentes
4. Presentación alcance del acompañamiento social
Participación Comunitaria Sostenibilidad

Difusión y promoción: Capacitación integral:


Estrategias de comunicaciones para informar y promover Promoción de entornos saludable
la participación comunitaria

Control social y participación ciudadana: Promoción de la sostenibilidad:


Promoción conformación de veeduría ciudadana, Promoción del cuidado y mantenimiento de
capacitación y apoyo a su gestión los activos entregados
Auditorias visibles: Acciones de apropiación:
Espacios para informar y hacer rendición de cuentas a la Acciones complementarias que enriquecen
comunidad el acompañamiento social en favor de las
familias
Servicio de atención al ciudadano- PQR:
Espacio para atención al público y recepción de PQRSD
5. Presentación de la
oferta institucional
Quienes somos?
Prosperidad Social es una entidad del
Gobierno Nacional, que depende
directamente de la Presidencia de la
República, que busca fijar políticas, planes
generales, programas y proyectos para la
asistencia, atención y reparación a las
víctimas de la violencia, la inclusión social, la
atención a grupos vulnerables y su
reintegración social y económica.
RUTA DE SUPERACIÓN DE LA POBREZA
NUESTRA OFERTA INSTITUCIONAL
NUESTRA OFERTA INSTITUCIONAL

QUE HACEMOS?
TIPOS DE OBRAS
La Dirección de Infraestructura CONVOCATORIA 001-2020
Social y Hábitat tiene dentro de
sus funciones: Diseñar, formular, 1.Plazas de mercado
identificar y adoptar planes, 2.Centros de acopio
programas, estrategias y 3.Centros de transformación
proyectos de infraestructura productiva
social y hábitat que permitan 4.Pavimentos (urbano)
mejorar la calidad de vida de la 5.Placas huella (rural)
población objeto del sector
administrativo de inclusión social
y reconciliación.
6. Presentación del proyecto: información técnica, social,
administrativa y financiera e inquietudes informe de avance
INFORME DE CONTRATISTA
EQUIPO DE TRABAJO CONTRATISTA
3177992993
Oscar Andrés González Losada
Director(a) proyectos@incivilsas.com

3184688751
Andrés Ricardo García Ortiz
Residente de Obra andresrgarciao@gmail.com

3208401918
Lina Fernanda Durán Salgado
Residente Social consorciocampoalegre2018@gmail.com

3164111755
Ana Milena Quiroga Silva
Profesional PGIO hsecampoalegre2018@gmail.com

Mano de obra Calificada: Mano de Obra No calificada:


Profesión Ocupación Barrios - Veredas
Maestro Obra 2 Villa María, Alfonso López, Rodrigo Lara, Los Hombres: 8
Almendros, Los Molinos, 12 de octubre,
Panamá.
Mujeres: 0
Información del Contratista
FFICHA TÉCNICA DEL CONTRATO DE OBRA
CONTRATO DE OBRA CONSORCIO
201 CONTRATISTA:
No.: CAMPOALEGRE 2018
PLAZO INICIAL: 6 meses FECHA DE INICIO: 09 de junio 2020

$ 734.065.828
VALOR INICIAL:

MODIFICACIONES 2

SUSPENSIONES Ninguna a la fecha


PRÓRROGAS Ninguna a la fecha
ADICIONES Prosperidad Social: No Entidad Territorial: No
PLAZO ACTUAL 6 Meses
VALOR ACTUAL $ 734.065.828
% AVANCE 50 %
Fuentes de Financiamiento

Fuentes de Financiamiento Valor ($) %


$ 734.065.828
1. Aporte Prosperidad Social 100%

2. Aporte Entidad Territorial 0 0%

3. Aporte Otros (Cooperantes, donaciones y/o Alianzas


0 0%
Empresariales)
$ 734.065.828
Valor Total Convenio 100%
Presupuesto
Presupuesto
Presupuesto
Presupuesto
Presupuesto
VISTA PLANTA DE LA OBRA
Calle 27 N° 14- 17 zona urbana del Municipio de Campoalegre, a 37 km de la capital del Huila
ALCANCE DE LA OBRA
CONSTRUCCION DE LA CANCHA MULTIFUNCIONAL CON GRADERIAS EN EL CENTRO
RECREACIONAL RODRIGO LARA EN EL MUNICIPIO DE CAMPOALEGRE
DEPARTAMENTO DEL HUILA

ITEM DESCRIPCION UND. CANT.


1.1 MOVIMIENTO DE TIERRA
1.1.1 Excavación manual a todo Factor, Incluye retiro material. M3 434,72
1.1.2 Relleno en recebo compactacion mecanica M3 281,40

1.2 CIMIENTOS Y ESTRUCTURAS


1.2.8 Solado de limpieza concreto 1700 PSI - e: 0,05 mts M3 4,79
Concreto estructural F'c 210 Kg/Cm2 para base de estructuras convencionales.
1.2.10 M3 45,88
Esp.630-07 INV. Para zapata, pedestal, viga cimentación y gradería

1.2.11 Acero de refuerzo Fy=60.000 P.S.I. KG 4.113,20


1.2.12 Placa de Piso en Concreto de 2.500 PSI - e=0.10 MTS M2 701,74
ALCANCE DE LA OBRA
CONS TRUCCI ON D E LA CANCHA MULTI FUNCI ONAL CON GRAD ERI AS EN EL CENTRO
RECREACI ONAL ROD RI GO LARA EN EL MUNI CI P I O D E CAMP OALEGRE
D EP ARTAMENTO D EL HUI LA

I TEM DES CRI P CI O N U N D. CAN T.

1.5 CU BI ERTA Y ES TRU CTU RA DE CU BI ERTA


Estructura Metálica de Cubierta. Incluye: Cerchas, columnas, correas, tensores y
1.5.1 KG 18.828,62
platinas. Según planos y especificaciones técnicas.

1.6 I N S TALACI O N ES ELECTRI CAS


1.6.2 Malla a tierra para sistema de medida UND 1,00
Suministro e instalación de electrodo de puesta a tierra tipo varilla copperweld
1.6.12 UND 6,00
de 5/8" x 2,4 m.
1.6.13 Suministro e instalación de soldadura exotérmica de 90gr. UND 6,00
1.2 N O P REVI S TO S

1.6.16 Suministro e instalacion de caja de inspeccion de 0,6x0,6 m UND 5,00

1.6.18 Acometida Prinicipal UND 1,00

1.7 M AN EJ O AGU AS LLU VI AS


Cuneta tipo carcamo perimetral en concreto reforzado de 2500 PSI
1.7.1 ML 108,00
(175KG/CM2) Tapa drenante, Según Diseño y Detalle
ALCANCE LA OBRA
50% DE AVANCE: CONSTRUCCIÓN DE CANCHA MULTIFUNCIONAL CON GRADERÍAS EN EL CENTRO
RECREACIONAL RODRIGO LARA DEL MUNICIPIO DE CAMPOALEGRE – HUILA.

FOTOGRAFÍA EJECUCIÓN DE OBRA -


FOTOGRAFÍA ANTES DE LA INTERVENCIÓN
ESTRUCTURA METÁLICA TUBULAR
ALCANCE LA OBRA
50% DE AVANCE: CONSTRUCCIÓN DE CANCHA MULTIFUNCIONAL CON GRADERÍAS EN EL CENTRO
RECREACIONAL RODRIGO LARA DEL MUNICIPIO DE CAMPOALEGRE – HUILA.

FOTOGRAFÍA EJECUCIÓN DE OBRA FOTOGRAFÍA EJECUCIÓN DE OBRA


Plan de Gestión Integral de Obra –PGIO
Es una herramienta que facilita realizar obras cumpliendo los estándares de
calidad, respetando el medio ambiente, cuidando a los trabajadores y la
comunidad en donde se realiza la obra. Ejes:

• Calidad
• Seguridad y salud en el trabajo
• Ambiental

En el se determina los aspectos a controlar, se planea el control, los criterios


que permitirán decidir si cumple o no, la periodicidad y las evidencias que se
van a dejar de este seguimiento en cada uno de los ejes
Plan de Gestión Integral de obra-PGIO
CALIDAD
Se revisan las características de calidad del proyecto, tales especificaciones técnicas y calidad de los materiales

ENSAYOS DE LABORATORIO ¿CUÁLES? RESULTADOS

1) DENSIDAD DEL SUELO EN EL Km 0+011 – Eje Izquierdo. Compactación especifica para subbase Granular del 95% del ensayo de
TERRENO MÉTODO CONO Y ARENA. Km 0+020 – Eje Central. compactación en el laboratorio.
Km 0+030 – Eje Derecho.

2) ENSAYO DE RESISTENCIA A LA 1700 PSI para solados, 2500 PSI para


COMPRESIÓN SIMPLE DE CILINDROS placa en concreto y 3000 PSI para Modulo de Rotura esperado del 70% a los 7 días y 100% a los 28 días.
DE CONCRETO. zapata, viga de cimentación,
pedestales y graderías.

3) ENSAYO DE PARTÍCULAS Resistencia y uniformidad del Resultados pendientes por entregar pro parte del laboratorio (15 días
MAGNÉTICAS PARA ESTRUCTURAS cordón de soldadura en los puntos a hábiles).
METÁLICAS. unir de la estructura metálica
tubular.
MODIFICACIONES DISEÑOS ¿CUÁLES? EFECTOS

1) Cambio en el diseño original Ninguno, debido a que estructuralmente no cumplían ninguna función
debido a retiro de las vigas de soportar cargas directas, por lo tanto se consideraron no necesarias.
cimentación trasversales.
2 2) Cambio en el diseño original de Se aumento de 22 mts de ancho a 23 mts debido a que se necesitaba
la placa en concreto en el uniformidad y simetría sobre el rectángulo para que abarcara las graderías.
ancho.
Plan de Gestión Integral de obra-PGIO
SEGURIDAD SOCIAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Prevenir enfermedades y accidentes de los trabajadores y vecinos de la obra con motivo de ésta
COMFAMILIAR,
MEDIMAS,
EPS ECOOPSOS, ASMET 13 afiliados
SALUD

PROTECCIÓN,
AFILIACIÓN A SGSS PORVENIR,
AFP 13 afiliados
COLFONDOS,
COLPENSIONES
ARL Sura

CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR Comfamiliar del Huila 11 afiliados

ELEMENTOS No. DE ENTREGAS


Casco, tapabocas, gafas de seguridad,
DOTACIÓN 13
tapa oídos, guantes tipo ingeniero
Camisa, jeans, botas de seguridad 13
Plan de Gestión Integral de obra-PGIO
CAPACITACIONES SISO RESPONSABLE / REGISTRO
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL ASISTENTES FOTOGRÁFICO

Medidas de Control
al ingresar, durante
06-07-2020 HSEQ
TEMA: la jornada y
1 asistentes
finalizando la
jornada laboral

HSEQ
TEMA: COVID-19 08-07-2020 2 asistentes
Plan de Gestión Integral de obra-PGIO
CAPACITACIONES SISO RESPONSABLE / REGISTRO
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL ASISTENTES FOTOGRÁFICO

Obligación de los HSEQ


22-07-2020
TEMA: empleados frente al 4 asistentes
COVID-19

HSEQ
Prevención de
TEMA: 23-07-2020 7 asistentes
cáncer de Piel
Plan de Gestión Integral de obra-PGIO
CAPACITACIONES SISO RESPONSABLE / REGISTRO
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL ASISTENTES FOTOGRÁFICO

HSEQ
24-07-2020
TEMA: Higiene Postural 7 asistentes

Manejo de posturas HSEQ


TEMA: adecuadas-Higiene 27-07-2020 4 asistentes
Lumbar
Plan de Gestión Integral de obra-PGIO
CAPACITACIONES SISO RESPONSABLE / REGISTRO
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL ASISTENTES FOTOGRÁFICO

HSEQ
28-07-2020
TEMA: Silicosis 8 asistentes

Circular higiene HSEQ


TEMA: personal e 29-07-2020 8 asistentes
interacción social
Plan de Gestión Integral de obra-PGIO
CAPACITACIONES SISO RESPONSABLE / REGISTRO
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL ASISTENTES FOTOGRÁFICO

HSEQ
Riesgo 30-07-2020
TEMA: 8 asistentes
cardiovascular

Liderazgo, HSEQ
TEMA: compromiso y 01-08-2020 7 asistentes
responsabilidad
Plan de Gestión Integral de obra-PGIO
CAPACITACIONES SISO RESPONSABLE / REGISTRO
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL ASISTENTES FOTOGRÁFICO

HSEQ
Ejercicios de 03-08-2020
TEMA: 9 asistentes
calistenia

Medidas
HSEQ
preventivas para
TEMA: 04-08-2020 11 asistentes
evitar contagio por
COVID-19
Plan de Gestión Integral de obra-PGIO
CAPACITACIONES SISO RESPONSABLE / REGISTRO
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL ASISTENTES FOTOGRÁFICO

Desinfección y
HSEQ
Limpieza diaria de 05-08-2020
TEMA: 10 asistentes
Zonas Comunes y
Herramientas

Lavado y/o HSEQ


TEMA: desinfección de 10-08-2020 11 asistentes
manos
Plan de Gestión Integral de obra-PGIO
CAPACITACIONES SISO RESPONSABLE / REGISTRO
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL ASISTENTES FOTOGRÁFICO

HSEQ
uso adecuado de 14-08-2020
TEMA: 11 asistentes
tapabocas

HSEQ
TEMA: salud general 17-08-2020 11 asistentes
Plan de Gestión Integral de obra-PGIO
CAPACITACIONES SISO RESPONSABLE / REGISTRO
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL ASISTENTES FOTOGRÁFICO

Manejo de HSEQ
19-08-2020
TEMA: Sustancias 11 asistentes
Químicas

Manejo de HSEQ
TEMA: herramientas 21-08-2020 11 asistentes
Manuales
Plan de Gestión Integral de obra-PGIO
CAPACITACIONES SISO RESPONSABLE / REGISTRO
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL ASISTENTES FOTOGRÁFICO

HSEQ
22-08-2020
TEMA: Ruido 11 asistentes

HSEQ
Almacenamiento
TEMA: 24-08-2020 11 asistentes
Seguro
Plan de Gestión Integral de obra-PGIO
CAPACITACIONES SISO RESPONSABLE / REGISTRO
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL ASISTENTES FOTOGRÁFICO

HSEQ
TEMA: Primeros auxilios 26-08-2020 11 asistentes
Plan de Gestión Integral de obra-PGIO
ACCIDENTES – INCIDENTES – INCAPACIDADES

ACCIDENTES 1 Reporte a la ARL Sura

INCIDENTES 0 0

Comfamiliar
1
INCAPACIDADES
Plan de Gestión Integral de obra-PGIO
EJE AMBIENTAL

Prevenir afectación a los recursos naturales con ocasión de la obra

Contaminación
Suelo del suelo por Instalación de punto ecológico
residuos solidos
Contaminación
atmosférica por Mantenimiento de equipos y maquinaria
Aire
emisión de gases
contaminantes
Acompañamiento Social

PUNTO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO – PQRSD


( PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUJERENCIAS Y DENUNCIAS)
Dirección –Calle 29 # 15A – 27 B. Rodrigo Lara

Responsable: Profesional social Lina Fernanda Durán Salgado


Celular y teléfono: 3208401918
Acompañamiento social- Plan de trabajo y Plan de comunicaciones de
promoción y apropiación
N° Plan de
Descripción de la Actividad Cumplimiento
Trabajo
Se realizó entrega de la cartilla pedagógica "Aprendo a
Capacitación integral (Promoción de
cuidarme“ a la comunidad de los barrios Alfonso López y
II acciones con la comunidad para generar
Rodrigo Lara, mediante la orientación de actividades lúdicas y
apropiación de la obra ).
recreativas para realizar en familia.

Se realizó (1) capacitación y (1) recorrido de obra con el


Capacitación y acompañamiento al comité
IV comité de veeduría según lo proyectado en el plan de
de veeduría
gestión social.

Se realizó el proceso de contratación y/o vinculación de la


población vulnerable de la zona de influencia directa e
Vinculación de población vulnerable de la
V indirecta al proyecto. Se relacionó el personal de mano de
región
obra dentro del formato F-GI-IH-24 en los informes
mensuales presentados a la fecha.

Se cumplió con la instalación del punto de información a la


VI Atención al ciudadano
comunidad.

Se entregaron debidamente cada una de las piezas de


VII Plan de comunicaciones comunicación para cada una de las actividades descritas en
el Plan de Gestión Social.
ACCIONES ADELANTADAS
COMPONENTE SOCIAL
No. DE
ACTIVIDAD PARTICIP REGISTRO FOTOGRÁFICO
ANTES

Convocatoria comunidad para elección comité de Veeduría


Se convocó habitantes de las Barrios aledaños de la zona de
influencia como son Alfonso López y Rodrigo Lara
100

Reunión Elección Comité Veeduría

Se realizó el 1 de agosto de 2020 en el Kiosko del Centro 19


Recreacional Rodrigo Lara Municipio de Campoalegre.
ACCIONES ADELANTADAS
COMPONENTE SOCIAL
No. DE
ACTIVIDAD PARTICIP REGISTRO FOTOGRÁFICO
ANTES

Capacitación Comité Veeduría

Capacitación en Ley 850 de 2003 - Comité Veedor, donde se


realizó orientación acerca de los deberes y responsabilidades 3
que les adjudica esta ley. Actividad realizada el 15 de agosto de
2020.

Recorrido de obra con Comité Veeduría

Se realizó con el contratista y supervisor de la obra por parte de 6


la Entidad Territorial. El día 5 de septiembre de 2020.
ACCIONES ADELANTADAS
COMPONENTE SOCIAL
No. DE
ACTIVIDAD PARTICIP REGISTRO FOTOGRÁFICO
ANTES

Se realizó entrega de la cartilla pedagógica "Aprendo a


cuidarme“ a la comunidad de los barrios Alfonso López y
Rodrigo Lara, mediante la orientación de actividades lúdicas y
60
recreativas para realizar en familia.

Esta herramienta cuenta con actividades orientadas para


motivar a la comunidad en la importancia que tiene el cuidado
del medio ambiente, se realiza recomendaciones de actividad
física para adultos, se orienta actividades lúdicas y recreativas 100
para reforzar los valores en los niños y niñas y sobre la
importancia de fomentar prácticas de alimentación saludable
en la familia.
INFORME DE INTERVENTORÍA
Ficha técnica del contrato de Interventoría
RAZÓN SOCIAL: CONSORCIO INTERPROSPERIDAD ODS: 208 FIP DE 2019

PLAZO: 6 MESES

REPRESENTANTE
EQUIPO LEGAL: GIANCARLOS AVENA
NOMBRE CONTACO

Director(a) Ing. Juan Andrés Córdoba


Cardoso
Residente de obra Ing. Falcon Steven Homez
Cabrera
Residente social María Isabel Ardila Cubillos
Profesional PGIO Ivonne Gualteros
Inspector N/A
Ficha técnica del contrato de Interventoría
ACTIVIDADES CLAVE QUE SE VERIFICÓ RESULTADO

1) Eje Calidad 2) Eje Ambiental 3) Eje SST 4) Eje Entrega del PGIO – Aprobado
PGIO Social

Componente social Contratación residente social Proyecto cuenta con profesional social, Plan
Apoyar la gestión y la participación activa de de Trabajo Social en ejecución
instancias locales Cuenta con veeduría ciudadana conformada
Ejecutar las actividades sociales de promoción y Pendiente validar Plan de sostenibilidad con
apropiación las diferentes instancias
Validación plan de sostenibilidad
- Densidades o compactación del terreno. - Densidades - Por encima del 95%
cumpliendo la normativa.
- Resistencia a la compresión de cilindros de - Rotura de cilindros por encima del 70% a los
Laboratorios concreto 1700, 2500 y 3000 PSI. 7 días y 100% a los 28 días de fraguado.

- Partículas Magnéticas en estructuras - Pendiente por entrega.


Metálicas.
Excavaciones, instalación de aceros, fundida de
Avance concretos, instalaciones eléctricas subterráneas, 50,22% de avance en obra ejecutada.
estructura metálica tubular.
Actas de corte/desembolsos Actas Parciales de obra Nº1, 2 y 3 aún sin pago Pendiente por pago.
por el 30%
Actividades adelantadas por el contratista y avaladas por la
interventoría
ACCIONES ADELANTADAS
ACTIVIDAD REGISTRO FOTOGRÁFICO

1.1.1 EXCAVACIÓN MANUAL A TODO FACTOR,


INCLUYE RETIRO MATERIAL.
ACCIONES ADELANTADAS
REGISTRO FOTOGRÁFICO
ACTIVIDAD

1.1.2 RELLENO EN RECEBO


COMPACTACIÓN MECÁNICA.
ACCIONES ADELANTADAS
ACTIVIDAD REGISTRO FOTOGRÁFICO

1.2.8 SOLADO DE LIMPIEZA CONCRETO 1700 PSI


- E: 0,05 MTS.
ACCIONES ADELANTADAS
ACTIVIDAD REGISTRO FOTOGRÁFICO

1.2.10 CONCRETO ESTRUCTURAL F'C 210 KG/CM2


PARA BASE DE ESTRUCTURAS
CONVENCIONALES. ESP.630-07 INV. PARA ZAPATA,
PEDESTAL, VIGA CIMENTACIÓN Y GRADERÍA.
ACCIONES ADELANTADAS
ACTIVIDAD REGISTRO FOTOGRÁFICO

1. 2.11. ACERO DE REFUERZO FY=60.000 P.S.I.


ACCIONES ADELANTADAS
ACTIVIDAD
REGISTRO FOTOGRÁFICO

1.1.12. PLACA DE PISO EN CONCRETO DE 2.500 PSI


- E=0.10 MTS.
ACCIONES ADELANTADAS
ACTIVIDAD REGISTRO FOTOGRÁFICO

1.5.1 ESTRUCTURA METÁLICA DE CUBIERTA. INCLUYE:


CERCHAS, COLUMNAS, CORREAS, TENSORES Y
PLATINAS. SEGÚN PLANOS Y ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS.
ACCIONES ADELANTADAS
ACTIVIDAD REGISTRO FOTOGRÁFICO

1.6.2 MALLA A TIERRA PARA SISTEMA DE MEDIDA .

1.6.12 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ELECTRODO


DE PUESTA A TIERRA TIPO VARILLA COPPERWELD DE
5/8" X 2,4 M.
ACCIONES ADELANTADAS
ACTIVIDAD REGISTRO FOTOGRÁFICO

1,7,1 CUNETA TIPO CÁRCAMO PERIMETRAL EN


CONCRETO FORZADO DE 2500 PSI (175KG/CM2)
TAPA DRENANTE, SEGÚN DISEÑO Y DETALLE
7. Socialización del avance Plan
de Sostenibilidad
8. Validación de la Veeduría
ciudadana y presentación
Informe
8. Validación de la Veeduría ciudadana y presentación
Informe
NOMBRES Y APELLIDOS DIRECCIÓN DATOS DE CONTACTO

Samy Jhoan Perdomo CALLE 29 N° 14 A- 21 3208659750


Vega
Jairo Araque Calle 27 N° 13- 20 3164726992
9. Aplicación de la encuesta de satisfacción
5. Excelente

4. Buena

3. Regular

2. Deficiente

1. Muy deficiente
¡Gracias!

También podría gustarte