Está en la página 1de 1

Concordancias, redacción de textos y anuncios

¿Qué es una concordancia?


La concordancia define la relación entre una palabra clave y lo que realmente está poniendo
el usuario en el buscador.

Si te das cuenta, muchas de las veces que escribes algo en google puedes poner sin querer
una falta de ortografía, se te puede ir directamente un dedo, o simplemente no sepas
exactamente cómo se llama lo que buscas.

De la misma forma existe mucha gente que busca algo parecido a lo que tienes, pero no
para comprarte, sino para informarse acerca de ése tema y hacer un trabajo, o para
cualquier otra cosa.

Y es por eso por lo que Google, y muchas otras plataformas de anuncios, establecen
diferentes criterios de concordancia en función a lo que es interesante para una empresa.
Puede que te parezca una chorrada, pero muchas veces es la diferencia entre una campaña
exitosa y una que no sirve para absolutamente nada.

Concordancia Amplia: Es la opción que viene, normalmente, por defecto. Permite que se
muestre tu anuncio en frases que se parezcan, diferentes variaciones e incluso sinónimos de
las palabras que has considerado como Keywords.

Concordancia amplia modificada: Aquí metemos algo más de control. Nnos queremos
perder las búsquedas que no hemos contemplado, pero tampoco queremos aceptar cualquier
cosa. Insertando el símbolo de + en la palabra, indicas a Adwords que ésa determinada
palabra sí tiene que ponerse de forma exacta, aunque luego el resto de palabras de la
búsqueda puedan variar.

Concordancia de frase. Con ella le decimos a Adwords que queremos que se activen los
anuncios cuando se haya metido exactamente toda la frase. Aunque también se puede
añadir más términos, además de eso. Para ello lo que tenemos que hacer es meter el texto
obligatorio “entre comillas”.

Concordancia Exacta: De esta forma le decimos a Adwords que queremos que se muestre
el anuncio sólo cuando la gente meta exactamente esa frase, ni una palabra más, ni una
menos. Para ello lo que hacemos es meter la frase clave [entre corchetes].

Concordancia Negativa: Es uno de los tipos de concordancia más utilizados porque es de


los más importantes. Con la concordancia negativa establecemos palabras que una vez
aparezcan en la frase de búsqueda, no activarán nuestro anuncio. Por ejemplo, podemos
poner como negativa “libros de”, “estudios de”, o palabras que hagan referencia a servicios
que no vendemos.

También podría gustarte