Está en la página 1de 14

Hoja de Datos de Seguridad

Sulfhidrato de Sodio en Solución 20-45%


Fecha creación
Código 13-03-2020 Versión: Página:
HS45-GEN-PREV Última revisión 2 1 de 14
08-10-2020

Sección 1: Identificación del producto químico y de la empresa


Identificación del producto químico SULFHIDRATO DE SODIO EN SOLUCIÓN
Usos recomendados Reactivo utilizado en procesos de minería, pulpa de papel,
fabricación de colorantes, desulfurización de rayón y celofán,
apelambrado y blanqueado de cuero, tratamiento de agua,
precipitación de metales.

Restricciones de uso Ninguno identificado


Nombre del Proveedor Fosfoquim S.A.®
Dirección Av. General O´Higgins 2165, Padre Hurtado, Talagante
Teléfono (+56) 22 355 7800
Teléfono de emergencia en Chile lunes a viernes de 8:00 a 18:00 hrs.: (+56) 22 3557800
24 horas: (+56) 9 98878067, (+56) 9 96791188
Teléfono de información CITUC Químico: (+56) 22 2473600
Toxicológica en Chile
e-mail fosfoquim@fosfoquim.cl

Sección 2: Identificación de los riesgos

Clasificación según NCh382 HIDROSULFURO SÓDICO (SULFHIDRATO SÓDICO) con un


mínimo del 25% de agua de cristalización
Nº UN 2949
Clase o División: Clase o División: 8 Sustancias corrosivas
Grupo de embalaje envase: Grupo de embalaje envase ONU: II
Nº de guía GRE: Nº de guía GRE: 154

Distintivo según NCh2190

PLANT02-GEN-PREV-00
Hoja de Datos de Seguridad
Sulfhidrato de Sodio en Solución 20-45%
Fecha creación
Código 13-03-2020 Versión: Página:
HS45-GEN-PREV Última revisión 2 2 de 14
08-10-2020

Clasificación según SGA

Clase de Peligro- categoría de Peligro Pictograma


Peligros Físicos Corrosivo para los metales- Categoría 1

Peligros para la Salud Corrosión/ irritación cutánea- Categoría 1

Lesiones oculares graves/ irritación


ocular- Categoría 1

Toxicidad aguda- Categoría 3


Peligros para el medio ambiente Peligro para el medio ambiente a corto
plazo (agudo)- Categoría 1

Palabra de advertencia: PELIGRO

Declaración del Peligro GHS Indicaciones de Peligro:


Riesgos físicos H290- Puede ser corrosivo para los metales
Riesgos de Salud H301- Tóxico en caso de ingestión
H314- Provoca graves quemaduras en la piel y lesiones oculares
Riesgos Ambientales H400- Muy tóxico para los organismos acuáticos

Consejos de prudencia GHS


Carácter general P101- Si se necesita consultar a un médico, tener a mano la Hoja de seguridad
del producto.

Prevención P234- Conservar únicamente en el recipiente original. P260- No respirar los


gases o vapores. P264- Lavarse cuidadosamente después de la manipulación.
P270- No comer, beber o fumar mientras se manipula este producto.P273- No
dispersar en el medio ambiente.

PLANT02-GEN-PREV-00
Hoja de Datos de Seguridad
Sulfhidrato de Sodio en Solución 20-45%
Fecha creación
Código 13-03-2020 Versión: Página:
HS45-GEN-PREV Última revisión 2 3 de 14
08-10-2020

P280- Usar guantes/ropa de protección/ equipo de protección para los ojos/ la


cara. P301+P310- En caso de ingestión: Enjuagar la boca. Llamar
inmediatamente a un centro de toxicología.
Intervención P301+ P330+ P331- En caso de ingestión: Enjuagar la boca. No provocar el
vómito. P303+P361+P353- En caso de contacto con la piel: quitar
inmediatamente toda la ropa contaminada. Enjuagar la piel con agua/ ducharse.
P304+ P340- En caso de inhalación: transportar a la persona al aire libre y
mantenerla en una posición que le facilite la respiración.
P305+P351+P338- En caso de contacto con los ojos: enjuagar con agua
cuidadosamente por varios minutos. Quitar los lentes de contacto cuando estén
presentes y pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado. P310- Llamar
inmediatamente a un médico.
P321- Tratamiento específico (ver información en sección 4 de la hoja de
seguridad). P363- Lavar la ropa contaminada antes de volver a usarla. P390-
Absorber el vertido para prevenir daños materiales. P391- Recoger los vertidos.
Almacenamiento P406- Almacenar en un recipiente resistente a la corrosión.
Eliminación P501- Eliminar el recipiente conforme a la reglamentación local, regional, nacional
o internacional.

Señal de seguridad según


NCh1411/14

Clasificación específica Riesgos para la salud: 3 Extremadamente peligroso


Riesgos de inflamabilidad: 1 Debe precalentarse antes de arder
Riesgos de Reactividad: 1 Inestable si se calienta
Características específicas: Corrosivo

Descripción de peligros Es un irritante severo. El contacto prolongado puede causar


quemaduras.

PLANT02-GEN-PREV-00
Hoja de Datos de Seguridad
Sulfhidrato de Sodio en Solución 20-45%
Fecha creación
Código 13-03-2020 Versión: Página:
HS45-GEN-PREV Última revisión 2 4 de 14
08-10-2020

Descripción de peligros específicos


Inhalación La inhalación de los vapores de Sulfuro de Hidrógeno causa dolor
de cabeza, náuseas, vómitos e irritación del tracto respiratorio y
membranas mucosas. La exposición continua a estos gases puede
llevar a la perdida de la conciencia, parálisis respiratoria y muerte.
Contacto con la piel Causa irritación grave. Un contacto prolongado puede causar
quemaduras químicas que deriven en dermatitis.
Contacto con los ojos Causa una irritación grave provocando una fuerte irritación ocular,
con posibles daños en la córnea de carácter irreparable.
Ingestión Causa quemaduras graves y corrosión de todo el tracto
gastrointestinal, dolor en la garganta y abdomen, náuseas y
vómitos seguidos de diarrea. En los casos más graves puede
esperarse pérdida de conciencia, colapso y parálisis respiratoria. El
contacto del material con el ácido del estómago causa la liberación
de gas Sulfuro de Hidrogeno el que es altamente tóxico.
Otros peligros El mayor peligro está en que el producto no debe entrar en
contacto con ácidos, debido a que se produce la liberación
inmediata de Sulfuro de Hidrógeno, de efectos letales rápidos.

Sección 3: Composición / información de los componentes

En el caso de una sustancia:

Denominación química sistemática Hidrosulfuro de sodio


(IUPAC)

Nombre común o genérico Sulfhidrato de Sodio

Número CAS 16721-80-5

Rango de Concentración 20-45% p/p en solución

Sección 4: Primeros auxilios


Inhalación Tome a la persona afectada y llévela al aire libre. Si la respiración
es débil o nula proporcione respiración artificial. Consulte
asistencia médica de forma inmediata.

PLANT02-GEN-PREV-00
Hoja de Datos de Seguridad
Sulfhidrato de Sodio en Solución 20-45%
Fecha creación
Código 13-03-2020 Versión: Página:
HS45-GEN-PREV Última revisión 2 5 de 14
08-10-2020

Contacto con la piel Retire la ropa y calzado contaminado. Lave la zona afectada con
abundante agua corriente por un mínimo de 15 minutos. Si persiste
la irritación consulte asistencia médica.
Contacto con los ojos Lave inmediatamente con abundante agua por un mínimo de 15
minutos, manteniendo los ojos bien abiertos. Lleve inmediatamente
al afectado a la asistencia médica.
Ingestión Si la persona está consciente, de a beber agua. No induzca al
vomito. Consulte asistencia médica de forma inmediata.
Efectos agudos previstos El contacto prolongado provoca quemaduras dérmicas y oculares
graves.
Síntomas/ efectos más importantes En caso de que las personas que brinden los primeros auxilios
vayan a tener contacto con el producto, deben utilizar elementos
de protección personal adecuados para sustancias corrosivas.
Protección de quienes brindan los
primeros auxilios
Notas especiales para el médico No hay antídoto específico. Tratamiento sintomático.
tratante

Sección 5: Medidas para lucha contra incendios


Agentes de extinción En caso de incendio se puede utilizar agua en forma de rocío,
espuma, arena seca o dióxido de carbono.
Agentes de extinción inapropiados Chorro de agua de gran volumen.
Productos que se forman en la Posible formación de gases tóxicos en caso de calentamiento o
combustión y degradación térmica incendio.
Peligros específicos asociados El Sulfhidrato de Sodio en sí no es inflamable. Sin embargo, si es
sometido a calor o toma contacto con ácidos, desprende gases de
Sulfuro de Hidrógeno el cual es altamente inflamable.
Métodos específicos de extinción Para combatir el fuego se deben usar grandes cantidades de agua,
arena o tierra seca para ahogarlo. Refrigere los envases
contenedores expuestos al fuego cuidando que no mojar los
envases que se encuentren abiertos.

PLANT02-GEN-PREV-00
Hoja de Datos de Seguridad
Sulfhidrato de Sodio en Solución 20-45%
Fecha creación
Código 13-03-2020 Versión: Página:
HS45-GEN-PREV Última revisión 2 6 de 14
08-10-2020

Precaución para el personal de Utilice equipo de respiración autónoma, guantes de protección


emergencia y/o los bomberos química, detector de gases de Sulfuro de Hidrógeno (H2S).

Sección 6: Medidas que se deben tomar en caso de derrame accidental


Precauciones personales Evite el contacto con los ojos, piel y vestimenta. Al área afectada
sólo debe ingresar personal debidamente capacitado.
En caso de existir riesgo de contacto del producto derramado con
ácido, donde haya riesgo de emanación de Sulfuro de Hidrógeno,
deberá utilizar un detector de gases de Sulfuro de Hidrógeno u otro
sistema de medición de Gas Sulfuro de Hidrógeno. Para estos
casos, mantenga en un lugar cercano el equipo de respiración
autónoma.
Equipo de protección personal Dependiendo de la magnitud y evaluación por parte de personal
competente, utilice equipo de protección personal adecuado de
acuerdo a las recomendaciones en la sección 8 de esta Hoja de
seguridad.
Procedimientos de emergencia Dependiendo de la magnitud del derrame y la evaluación de la
situación por parte de personal competente. De ser posible, y
previo análisis de la situación, recoger la mayor cantidad del
producto derramado, por ejemplo, mediante bomba, bomba de
vacío, aspiradora de líquidos, balde u otro método adecuado de
acuerdo a la magnitud.
Si es necesario, se puede lavar con agua. Si es posible,
reincorporar el producto en el proceso. En caso de no poder
recoger el derrame, cubra con material absorbente, tierra o arena
el material derramado, recójalo y guárdelo en contenedores
tapados para luego disponerlos en lugares autorizados.
Precauciones medioambientales Si el derrame se produce en la tierra, haga un dique alrededor del
producto vertido para contenerlo y recoja el material derramado
con la mayor rapidez posible. Evite a toda costa que el derrame
alcance cursos de agua o alcantarillas.

PLANT02-GEN-PREV-00
Hoja de Datos de Seguridad
Sulfhidrato de Sodio en Solución 20-45%
Fecha creación
Código 13-03-2020 Versión: Página:
HS45-GEN-PREV Última revisión 2 7 de 14
08-10-2020

Métodos y materiales de contención, Confinar y recoger o absorber pequeños derrames con arena,
confinamiento y/o abatimiento tierra u otro material absorbente inerte.
Métodos y materiales de limpieza:
Recuperación Recoger el producto derramado. De ser posible, reincorporar en el
proceso.
Neutralización Se pueden neutralizar los restos derramados mediante aspersión
de una solución de Peróxido de Hidrógeno al 3-5%.
Disposición final Disponer en un lugar autorizado.
Medidas adicionales de prevención Dependiendo de la magnitud del derrame y la evaluación de la
de desastres situación por parte de personal competente, se podrá solicitar
evacuar el área. Al área afectada sólo debe ingresar personal
debidamente capacitado.

Sección 7: Manipulación y almacenamiento

Manipulación:
Precauciones para la manipulación Si se manipula correctamente en un sistema cerrado, no se
segura requieren medidas especiales. Evitar el contacto directo con el
producto.
Medidas operacionales y técnicas Proveer una ventilación adecuada.
Otras precauciones Evite en todo momento el contacto del producto con ácidos fuertes
o soluciones acidificadas.
Prevención del contacto Utilice los elementos de protección personal de acuerdo a las
recomendaciones en la sección 8, de acuerdo al nivel de riesgo de
exposición.

Almacenamiento:
Condiciones de almacenamiento Si el producto almacenado no se está utilizando, mantenga el
seguro recipiente cerrado y alejado de las posibles fuentes de ignición.
Medidas técnicas Almacenar en recipientes herméticamente cerrados en lugar fresco
y seco debidamente rotulados. No exponerlos a la radiación solar
directa.

PLANT02-GEN-PREV-00
Hoja de Datos de Seguridad
Sulfhidrato de Sodio en Solución 20-45%
Fecha creación
Código 13-03-2020 Versión: Página:
HS45-GEN-PREV Última revisión 2 8 de 14
08-10-2020

Sustancias y mezclas incompatibles Evite en todo momento el contacto del producto con ácidos fuertes
o soluciones acidificadas.
Material de envase y/o embalaje Acero Inoxidable tipo AISI 304L o 316L, polietileno, polipropileno,
PVC y vidrio.

Sección 8: Controles de exposición/ protección personal


Concentración máxima permisible No está regulado para el Sulfhidrato de Sodio.

Para H2S (gas sulfhídrico, sulfuro de hidrógeno): LPT: 15 ppm ;


LPP: 8.8 ppm

Elementos de protección personal:


En condiciones normales de manipulación en sistema cerrado, no precisa protección especial.

Protección respiratoria En condiciones normales de manipulación, y no existir presencia


de gas sulfhídrico por sobre los límites de exposición, no se
precisa protección respiratoria. Cuando se requiera, y haya peligro
de liberación de Sulfuro de Hidrógeno, (por ejemplo, ante
presencia de ácidos), utilice mascara de rostro completo con filtro
de gases combinados aprobados por NIOSH/MSHA o alguna
protección equivalente.
Protección de manos Utilice guantes de protección química de acrilo nitrilo, neopreno u
otro de igual nivel de protección.
Protección de ojos Utilice lentes de seguridad
Protección de la piel y el cuerpo Zapatos de seguridad resistentes a productos químicos. En
condiciones normales de manejo del producto en sistema cerrado,
no precisa protección especial, sin embargo, si hay riesgo de
contacto, de acuerdo al nivel de riesgo y evaluación por parte de
un profesional competente, deberían usarse utilizarse traje de PVC
o de protección química, botas de goma, neopreno o PVC,
cuidando de no dejar zonas expuestas.

PLANT02-GEN-PREV-00
Hoja de Datos de Seguridad
Sulfhidrato de Sodio en Solución 20-45%
Fecha creación
Código 13-03-2020 Versión: Página:
HS45-GEN-PREV Última revisión 2 9 de 14
08-10-2020

Medidas de ingeniería Debe existir ventilación natural o forzada en los lugares de trabajo
con Sulfhidrato de Sodio. Se recomienda, en caso de riesgo de
emanación de gas Sulfuro de Hidrógeno, utilizar detector de gases
de Sulfuro de Hidrógeno u otro sistema de medición de Sulfuro de
Hidrógeno, como por ejemplo tubos colorimétricos.

Sección 9: Propiedades físicas y químicas


Estado físico Líquido
Forma en que se presenta Líquido traslúcido
Color Amarillo oro o verde oscuro
Olor Por lo general, olor a huevo podrido
pH 11,5- 12,5
Punto de fusión/ punto de Dato no disponible.
congelamiento
Punto de ebullición, punto inicial de Dato no disponible.
ebullición y rango de ebullición
Punto de inflamación No aplica.
Límites de explosividad o No aplica. Para Sulfuro de Hidrógeno: LFL: 4%, UFL:
inflamabilidad 44%
Presión de vapor a 30º C 17 mmHg a 68ºF
Densidad relativa del vapor (aire=1) No aplica.
Densidad a 20ºC >1,14 g/ml (1,28 g/ml solución al 42%)
Solubilidad en agua Completa
Coeficiente de partición n-octanol/ Dato no disponible.
agua
Temperatura de autoignición No aplica.
Temperatura de descomposición Dato no disponible.
Umbral de olor Dato no disponible.
Tasa de evaporación Dato no disponible.
Inflamabilidad No aplica.
Viscosidad Dato no disponible.

PLANT02-GEN-PREV-00
Hoja de Datos de Seguridad
Sulfhidrato de Sodio en Solución 20-45%
Fecha creación
Código 13-03-2020 Versión: Página:
HS45-GEN-PREV Última revisión 2 10 de 14
08-10-2020

Sección 10: Estabilidad y reactividad


Estabilidad química Estable en condiciones normales de uso y almacenamiento.
Reacciones peligrosas En contacto con ácidos fuertes o soluciones acidificadas libera
Sulfuro de Hidrógeno.
Condiciones que se deben evitar Evitar al contacto con ácidos fuerte, Cobre, Zinc, Aluminio o
aleaciones. Evitar el calor excesivo.
Materiales incompatibles Cobre, Zinc, Aluminio y sus aleaciones.
Productos de descomposición Al ser sobrecalentado se descompone produciendo vapores
peligrosos tóxicos de anhídrido sulfuroso (S02) y Oxido de Sodio (Na2O). El
calor genera desprendimiento de Sulfuro de Hidrógeno altamente
toxico.

Sección 11: Información toxicológica


Toxicidad aguda (LD50 y LC50) Toxicidad aguda: Oral: (LD50) 105 mg/kg en ratas.
Irritación/ corrosión cutánea Puede provocar quemaduras graves en la piel y lesiones oculares
graves.
Lesiones oculares graves/ irritación Puede provocar lesiones oculares graves.
ocular

Sensibilización respiratoria o No hay datos disponibles.


cutánea

Mutagenicidad de células No hay datos disponibles.


reproductoras/ in vitro

Carcinogenicidad No hay datos disponibles.


Toxicidad reproductiva No hay datos disponibles.
Toxicidad específica en órganos No hay datos disponibles.
particulares- exposición única

Toxicidad específica en órganos No hay datos disponibles.


particulares- exposiciones repetidas

Peligro de inhalación La inhalación de los vapores de Sulfuro de Hidrógeno causa dolor


de cabeza, náuseas, vómitos e irritación del tracto respiratorio y

PLANT02-GEN-PREV-00
Hoja de Datos de Seguridad
Sulfhidrato de Sodio en Solución 20-45%
Fecha creación
Código 13-03-2020 Versión: Página:
HS45-GEN-PREV Última revisión 2 11 de 14
08-10-2020

membranas mucosas. La exposición sin protección a Sulfuro de


Hidrógeno por sobre los límites permitidos, puede llevar a la
pérdida de conciencia, parálisis respiratoria y muerte.
Síntomas relacionados Inhalación de vapores: Garganta seca/dolorida, tos. Contacto con
la piel: Quemaduras, corrosión en la piel. Contacto ocular:
Corrosión del tejido ocular, lesiones oculares permanentes,
lagrimación, visión alterada. Después de ingestión: Escozor de las
mucosas gastrointestinales. Síntomas similares a los causados por
la inhalación.

Sección 12: Información ecológica


Ecotoxicidad (EC, IC y LC) LC50/96 hr: 0,0027 mg/l (Pintius gonionotus) LC50/96 hr: 7960
mg/l (Pimephales promelas)
Persistencia / degradabilidad No hay datos disponibles.
Potencial bioacumulativo No hay datos disponibles.
Movilidad en el suelo No hay datos disponibles.

Sección 13: Información sobre la disposición final


Residuos Deben disponerse en un lugar autorizado según la normativa
vigente.
Envases y embalajes contaminados Deben disponerse en un lugar autorizado según la normativa
vigente.
Material contaminado Deben disponerse en un lugar autorizado según la normativa
vigente.

Sección 14: Información sobre Transporte


Modalidad de transporte
Terrestre Marítima Aérea
Regulaciones ADR/ D.S.298 IMO/ IMGD IATA

PLANT02-GEN-PREV-00
Hoja de Datos de Seguridad
Sulfhidrato de Sodio en Solución 20-45%
Fecha creación
Código 13-03-2020 Versión: Página:
HS45-GEN-PREV Última revisión 2 12 de 14
08-10-2020

Número NU 2949 2949 2949


Designación oficial de HIDROSULFURO HIDROSULFURO HIDROSULFURO
transporte SODICO SODICO SODICO
(SULFHIDRATO (SULFHIDRATO (SULFHIDRATO
SODICO) con un SODICO) con un SODICO) con un
mínimo de 25% de mínimo de 25% de mínimo de 25% de
agua de cristalización agua de cristalización agua de cristalización
Clasificación de peligro 8 8 8
primario UN

Clasificación de peligro - - -
secundario UN
Grupo de embalaje/ II II II
envase
Peligros ambientales - - -
Precauciones - - -
específicas

Sección 15: Información reglamentaria


Regulaciones nacionales DS43/2015 Reglamento de almacenamiento de sustancias peligrosas-
Minsal
DS148/2003 Reglamento sanitario sobre el manejo de residuos
peligrosos.
DS725/2017 Código Sanitario
DS594/2015 Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales
básicas en los lugares de trabajo.
DS298/95 Reglamenta el transporte de cargas peligrosas por calles y
caminos- Ministerio de Transportes
Res 408/2016 Minsal
NCh. 2245/ 2015 Hoja de datos de seguridad para productos químicos-
Contenido y orden de las secciones
NCh. 2190/2019 Transporte de sustancias peligrosas- Distintivos para

PLANT02-GEN-PREV-00
Hoja de Datos de Seguridad
Sulfhidrato de Sodio en Solución 20-45%
Fecha creación
Código 13-03-2020 Versión: Página:
HS45-GEN-PREV Última revisión 2 13 de 14
08-10-2020

identificación de riesgos.
NCh. 382/2013 Sustancias peligrosas- Clasificación.
NCh.2979/2006 Sustancias peligrosas- Segregación y embalaje/envase
en transporte terrestre.
Regulaciones internacionales Reglamento de la UE (CE) nº 1907/2006 relativo al registro, la
evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y
preparados químicos (REACH)
Reglamento de la UE (CE) nº 1272/208 relativo al etiquetado.
El receptor debería verificar la posible existencia de regulaciones locales aplicables al producto
químico.

Sección 16: Otras Informaciones


Control de cambios
Fecha Modificaciones
14-08-2020 Se amplía información de hoja de seguridad A Sulfhidrato de Sodio en
solución de 20- 45%. Se actualiza información seccion 9, Propiedades
físcas y químicas.
08-10-2020 Se incluye material de envases compatibles.

Fecha de Próxima Revisión: 01-10-2023

Preparada por Departamento técnico-comercial de FOSFOQUIM S.A. ®


Abreviaturas y acrónimos NaSH: Sulfhidrato de Sodio
SGA: Sistema globalmente armonizado de clasificación y
etiquetado de productos. En inglés GHS.
LPT: Limite permisible temporal. LPP: Limite permisible ponderado.
Referencias Sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de
productos químicos (SGA)
Normas chilenas vigentes

PLANT02-GEN-PREV-00
Hoja de Datos de Seguridad
Sulfhidrato de Sodio en Solución 20-45%
Fecha creación
Código 13-03-2020 Versión: Página:
HS45-GEN-PREV Última revisión 2 14 de 14
08-10-2020

Nota: Los datos consignados en esta hoja informativa fueron obtenidos de fuentes confiables. Las opiniones
expresadas en este formulario son las de profesionales capacitado. La información que se entrega en él es
la conocida actualmente sobre la materia.

Considerando que el uso de esta información y de los productos está fuera del control del proveedor, la
empresa no asume responsabilidad alguna por este concepto. Determinar las condiciones de uso seguro
del producto es obligación del usuario.

FOSFOQUIM S.A.®

PLANT02-GEN-PREV-00

También podría gustarte