3o Ciencias 9

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Escuela Zemita

Ciencias Naturales
Profesora: Javiera Arriagada Parra
Tercero Básico / Unidad 2

Guía de aprendizaje

Nombre: ________________________________________Curso: _______Fecha: __________

Objetivo: Conocer características y tipos de eclipses

Los eclipses
Un eclipse se produce cuando, estando alineados el Sol, la Tierra y la Luna, ocurre cuando la sombra de un
cuerpo se proyecta sobre otro oscureciéndolo. Existen dos tipos de eclipse: de Sol y de Luna.
Eclipse de Sol:

Este se produce cuando la Luna se ubica


entre la Tierra y el Sol, bloqueando la luz
de este, proyectando así su sombra en
nuestro planeta. Debido a que la Luna es
mucho más pequeña que la Tierra, el
eclipse se observa solo desde algunos
lugares de nuestro planeta.

Se pueden distinguir 3 tipos de eclipses de sol:

La Luna no cubre totalmente


Se producen cuando la Luna Duran poco tiempo, como
el Sol, el eclipse no se
esconde solamente la zona máximo 8 minutos y son
produce nunca en toda la
central del Sol. Se ve como un poco frecuentes. La Luna
Tierra, mostrando un cono de
círculo negro envuelto de un cobre la totalidad del Sol.
sombra.
anillo iluminado.
Escuela Zemita
Ciencias Naturales
Profesora: Javiera Arriagada Parra
Tercero Básico / Unidad 2

Eclipse de luna:
Se produce cuando la Tierra se ubica entre la
Luna y el Sol, de modo que nuestro planeta
proyecta su sombra en la Luna. Este tipo de
eclipse es el más frecuente y se puede ver
prácticamente desde toda una mitad del planeta.

Existen 2 tipos de eclipses lunares, que se diferencian según la posición de la Luna.

Eclipse Total: Si la Luna se


ubica en la umbra (equivale a la
parte más oscura de la sombra).
Eclipse parcial: Si la Luna se
ubica en la penumbra (equivale
a la parte menos oscura de la
sombra).

Umbra y Penumbra:

Umbra es la oscuridad total, mientras que la penumbra es la sombra parcial que hay entre los espacios
enteramente oscuros y los enteramente iluminados que se genera durante los eclipses.

I Luego de leer, responde.

a) Los eclipses ocurren cuando

b) Los eclipses más conocidos son y

.
Escuela Zemita
Ciencias Naturales
Profesora: Javiera Arriagada Parra
Tercero Básico / Unidad 2

c) ¿A qué tipo de eclipse corresponde la imagen?

Eclipse de Luna

Eclipse de Sol

d)¿A qué tipo de eclipse corresponde la imagen?

Eclipse de Luna

Eclipse de Sol

e) ¿Cuándo ocurre un elipse de sol?

f) ¿Cuándo ocurre un eclipse de luna?

g)¿A qué corresponde la siguiente definición?

Umbra
Equivale a la parte más oscura de la sombra
Penumbra

h)¿A qué tipo de eclipse solar corresponde esta definición?

Se producen cuando la Luna esconde solamente la zona central del Sol. Se ve un círculo negro envuelto de un anillo ilu
Parcial

Total

Anular
Escuela Zemita
Ciencias Naturales
Profesora: Javiera Arriagada Parra
Tercero Básico / Unidad 2

i) ) ¿A qué tipo de eclipse solar corresponde esta definición?

Parcial
Duran poco tiempo, como máximo 8 minutos y son poco frecuentes
Total

Anular

II Completa el siguiente mapa conceptual.

III ¿Cuánto aprendí?

a) ¿Qué has aprendido?

b) ¿Para qué te ha servido lo aprendido?

También podría gustarte