Está en la página 1de 1

QUIMICA 6TO. SECUNDARIA PROF.

LUCIO SUXO TAPIA

ÁCIDOS ORGANICOS O CARBOXILICOS

Los Ácidos Orgánicos se forman a partir de hidrocarburos al sustituir varios hidrógenos por
un grupo carboxilo (-COOH) que le da el carácter ácido. Se caracterizan por tener el grupo
"carboxilo" -COOH en el extremo de la cadena.

1. Nomenclatura. Se nombran anteponiendo la palabra "ácido" al nombre del


hidrocarburo del que proceden y con la terminación "-oico".

2. Aplicación. Los ácidos orgánicos son ampliamente utilizados en la industria


alimentaria como aditivos, como conservantes, pueden actuar como agentes
antimicrobianos frente a los antioxidantes.
3. Propiedades Físicas. Esto hace que los primeros cuatro ácidos
monocarboxílicos alifáticos sean líquidos completamente solubles en agua.
La solubilidad disminuye a medida que aumenta el número de átomos de
carbono. A partir del ácido dodecanóico o ácido láurico los ácidos
carboxílicos son sólidos blandos insolubles en agua.
4. Propiedades Químicas. El comportamiento químico de los ácidos carboxílicos
está determinado por el grupo carboxilo -COOH. Esta función consta de un
grupo carbonilo (C=O) y de un hidroxilo (-OH). Donde el -OH es el que sufre
casi todas las reacciones: pérdida de protón (H +) o reemplazo del grupo –OH
por otro grupo.
5. Nombres comunes y IUPAC de los acidos

Nombre común Nombre IUPAC Fórmula Ubicación y/o Usos


Ácido fórmico Ácido metanoico HCOOH Picaduras de insectos
Ácido acético Ácido etanoico CH3COOH Vinagre
Ácido propiónico Ácido propanoico CH3CH2COOH Conservante para granos
almacenados
Ácido butírico Ácido butanoico CH3(CH2)2COOH Manteca
Ácido caproico Ácido hexanoico CH3(CH2)4COOH Grasa de cabra
Ácido caprílico Ácido octonoico CH3(CH2)6COOH Cocos y leche materna
Ácido láurico Ácido dodecanoico CH3(CH2)10COOH Aceite de coco y jabón de manos
Ácido mirístico Ácido tetradecanoico CH3(CH2)12COOH Nuez moscada
Ácido palmítico Ácido hexadecanoico CH3(CH2)14COOH jabones
Ácido esteárico Ácido octadecanoico CH3(CH2)16COOH Chocolate, jabones y aceites
Ácido araquídico Ácido eicosanoico CH3(CH2)18COOH Aceite de maní

También podría gustarte

  • Extincion
    Extincion
    Documento3 páginas
    Extincion
    Jhonn Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • 2d Santiago 1
    2d Santiago 1
    Documento24 páginas
    2d Santiago 1
    Jhonn Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Populismos America Latina
    Populismos America Latina
    Documento16 páginas
    Populismos America Latina
    Jhonn Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Soldadura
    Soldadura
    Documento7 páginas
    Soldadura
    Jhonn Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Normas Apa
    Normas Apa
    Documento5 páginas
    Normas Apa
    Jhonn Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • VIOLENCIA - Actividad 2
    VIOLENCIA - Actividad 2
    Documento2 páginas
    VIOLENCIA - Actividad 2
    Jhonn Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Sociales
    Sociales
    Documento2 páginas
    Sociales
    Jhonn Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • FORMATO
    FORMATO
    Documento8 páginas
    FORMATO
    Jhonn Huanca
    Aún no hay calificaciones