Está en la página 1de 4

lOMoARcPSD|8958406

Laboratorio Terminado semana03

Fisica (Universidad César Vallejo)

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Victor Jose Moreno (victorjmc090405@gmail.com)
lOMoARcPSD|8958406

Esta hoja debe ser llenado por el grupo y subido al Blackboard según las pautas del Docente.

HOJA DE REPORTE
TEMA: MEDICIONES INDIRECTAS Y EQUILIBRIO
Curso Apellidos y Nombres Obs.

Fisica 1.
2. Trabajo

Grupo Horario: 02 3. Trabajo

4. Trabajo

Fecha:7/09/21 5. Trabajo

6.
Hora:_____________
1. Procedimiento experimental

ACTIVIDAD 2:
• Cmpletar la Tabla 1, considerando las siguientes medidas dadas.

Lado 1 Lado 2 𝑆 = (𝐶 + 𝐷) ± ∆𝑆 𝑅 = (𝐶 − 𝐷) ± ∆𝑅
𝐶 = 2,5 𝑚𝑚 ± 0.2𝑚𝑚 𝐷 = 1,5 𝑚𝑚 ± 0.1𝑚𝑚 𝑆 = 4𝑚𝑚 ± (0,22)𝑚𝑚 𝑅 = 0.6𝑚𝑚 ± (0,22)𝑚𝑚

𝐶 = 5,0 𝑚𝑚 ± 1𝑚𝑚 𝐷 = 2,5 𝑚𝑚 ± 0.5𝑚𝑚 𝑆 = 7.5𝑚𝑚 ± (1,11)𝑚𝑚 𝑅 = 2.5𝑚𝑚 ± (1,11)𝑚𝑚

𝐶 = 25,42 𝑚𝑚 ± 0.01𝑚𝑚 𝐷 = 20,44 𝑚𝑚 ± 0.01𝑚𝑚 𝑆 = 45.86𝑚𝑚 ± (0,014)𝑚𝑚 𝑅 = 4.98𝑚𝑚 ± (0,014)𝑚𝑚

Lado 1 Lado 2 𝐴 = 𝐶 ∗ 𝐷 ± ∆𝐴 𝐶
𝐸 = ( ) ± ∆𝐸
𝐷
𝐶 = 2,5 𝑚𝑚 ± 0.2𝑚𝑚 𝐷 = 1,5 𝑚𝑚 ± 0.1𝑚𝑚 𝐴 = 3,75𝑚𝑚2 ± (0,35)𝑚𝑚2 𝐸 = 1,66𝑚𝑚2 ± (0,166)𝑚𝑚2

𝐶 = 5,0 𝑚𝑚 ± 1𝑚𝑚 𝐷 = 2,5 𝑚𝑚 ± 0.5𝑚𝑚 𝐴 = 12.5𝑚𝑚2 ± (3,5)𝑚𝑚2 𝐸 = 2𝑚𝑚2 ± (0,56)𝑚𝑚2

𝐶 = 25,42 𝑚𝑚 ± 0.01𝑚𝑚 𝐷 = 20,44 𝑚𝑚 ± 0.01𝑚𝑚 𝐴 = 519,58𝑚𝑚2 ± (0,32)𝑚𝑚2 𝐸 = 1,24𝑚𝑚2 ± (0,00076)𝑚𝑚2

Explique las diferencias entre medidas directas e indirectas.

En la medida directa depende de un instrumento para guiarnos pormedidas estandar en cambion


en medida indirecta se utiliza formulas , expresiones matematicas que no son exactas.

Ingeniería de sistemas-UCV
Page - 1 -

Descargado por Victor Jose Moreno (victorjmc090405@gmail.com)


lOMoARcPSD|8958406

ACTIVIDAD 2:

• Colocar a diferentes distancias los pesos (debe ser diferente al peso 1 del peso 2) y
agregar los pesos de tal forma hasta encontrar el equilibrio.
• Anotar el valor correspondiente, y repetir para otros valores.

NOTA: Donde usted debe considerar tanto X1 y X2 , se refiere al valor encontrado con la
simulación al alinear el balancing en direccion horizontal, y luego realizar los cálculos para
encontrar el valor del objeto misterioso.

TABLA Nº 2

Objeto La masa
masa1
(kg)
X1(m) misterioso X2(m) del objeto
Nº (kg) misterioso
5kg 20 Kg
1 2m A 0.5m
25 Kg
2 20kg 1.25m G 1m

15kg 15 Kg
3 1m C 1m

20kg 15 Kg
4 0.75m C 1m

60kg 50 Kg
5 1.25m F 1.5 m

20kg 20 Kg
6 0.5m A 0.5m

Cuestionario:

1. La báscula de su doctor tiene una pesa deslizable para equilibrar el peso de usted, ver figura.
Evidentemente tales pesas son mucho más ligeras que usted. ¿Cómo ocurre esto?

la báscula transforma la fuerza que corresponde al peso del objeto


a medir su fuerza, que se equilibra mediante el desplazamiento de un pilón a lo
largo de una barra graduada, donde se lee el peso de la persona.
Es un instrumento que sirve para medir la masa de los objetos.
Es una palanca de primer grado de brazos iguales que, mediante el
establecimiento de una situación de equilibrio entre los pesos de dos
cuerpos, permite comparar masas

Ingeniería de sistemas-UCV
Page - 2 -

Descargado por Victor Jose Moreno (victorjmc090405@gmail.com)


lOMoARcPSD|8958406

3. Se construye un móvil con barras ligeras, cuerdas ligeras y recuerdos marinos, como se muestra en la
figura. Determine las masas de los objetos.

1.- m1
m4 * (3.00cm) = m1 * (4.00cm)
(12g) * (3.00cm) = m1 * (4.00cm)
m1 = 9g

2.- m2
m2 * (2.00cm) = (m1 + m4) (5.00 cm)
m2 = 52.5g

3.- m3
m2 * (6.00cm) = (m1 + m2 + m4) (4.00cm)
m3 * (6.00cm) = (9 + 52.5 +12) (4.00cm)
m3 = 49g

3. Una escalera, inclinada contra una pared, forma un ángulo de 60° con el suelo. ¿Cuándo es más probable
que resbale: cuando una persona está sobre ella cerca de su parte superior o cuando está cerca de la base?
Explique.

• Cuando la persona está en la parte superior tiene más probabilidades de que resbale ya que el peso y la masa de
la persona desequilibra la parte posterior de la escalera más cuando la persona se encuentra en la parte de la
base, la parte superior y la parte posterior de la escalera Se equilibran ya que el cuerpo de la persona se encuentra
en medio y se genera una estabilidad con respecto al peso y la masa.

4. Una niña tiene un gran perro, dócil, al que quiere pesar en una pequeña báscula de baño. Ella justifica que
puede determinar el peso del perro con el siguiente método. Primero coloca las dos patas delanteras del
perro sobre la báscula y registra la lectura de la báscula. Luego coloca las dos patas traseras del perro sobre
la báscula y registra la lectura. Piensa que la suma de las lecturas será el peso del perro. ¿Tiene razón?
Explique su respuesta.

• No tiene razón ni lógica porque el perro no tiene un equilibrio constante de su cuerpo.

CONCLUSIONES:
Se aprendió a utilizar adecuadamente las medidas directas y su error para hallar área, volumen de un cuerpo con su
error, también aprendimos a utilizar el programa Phet, para estudio de equilibrio.

Ingeniería de sistemas-UCV
Page - 3 -

Descargado por Victor Jose Moreno (victorjmc090405@gmail.com)

También podría gustarte