Está en la página 1de 20

Reguladores

Ingenieria en Minas y Metalurgia 7°T.M.


Ventilación y Bombeo
Ing. Ismael Soto Berumen
Joaquin Alejandro Muro
Garcia
Jose Angel Muro Garcia
Introducción
La Ventilación de Minas, tiene por
misión principal el suministro de aire
fresco con el objeto de lograr
condiciones ambientales y termo-
ambientales adecuadas para todo el
personal que labore en faenas
mineras subterráneas, como también
para atender la operación de diversos
equipos e instalaciones subterráneas.
La ventilación en minas subterráneas
debe cumplir con los siguientes
objetivos:
• Suministrar el oxígeno para la
respiración de las personas,
• Proporcionar el volumen de aire
para los equipos diésel e
instalaciones subterráneas,
• Evitar la formación de mezclas
explosivas,
• Diluir y extraer los gases tóxicos y
polvo en suspensión,
• Reducir la temperatura
¿Que es?
Los reguladores son elementos que se utilizan
para el control y la redistribución del flujo en
cada conducto de ventilación mediante el
aumento o disminución del tamaño del orificio
el cual reduce o aumenta el volumen de aire
que fluye por un determinado conducto de
ventilación de una sección o distrito. Estos
reguladores se definen en dos tipos:
Regulador pasivo:
Consiste en una puerta equipada con uno
o más orificios ajustables. Su función es
reducir el flujo de aire en un valor
concreto para un conducto dado. El
regulador más elemental es un orificio
rectangular en una puerta el cual puede
ser parcialmente cerrado por un panel
corredizo
Regulador activo:
Implica el uso de ventiladores booster y permiten
generar un flujo de aire mayor del obtenible
desde el sistema abierto.
Tipos
Cortinas o persianas
Una persiana consiste de varias franjas
metálicas ensambladas en un marco rígido
y accionado por un engranaje. La capacidad
del regulador es controlada cambiando la
posición o Ángulo de operación de las
franjas simultáneamente, cambiando así la
resistencia del regulador.
Regulador por placas
Reguladores de resistencia variable que
consisten en dos rieles de acero verticales
ubicados uno a cada lado de la galería en
los cuales se apilan placas de madera o
acero desde abajo hacia arriba. El acceso de
personal o equipos a través de estos
reguladores es usualmente muy difícil.
Puertas de ventilación
Permiten el paso de personal,
equipos y materiales. Estas se
pueden bloquear completamente
(puertas sólidas) o parcialmente
incorporando una abertura que
usualmente está cubierta por un
panel corredizo.
Solapas de goma
Pueden ser usadas donde se requiere el
acceso de equipos a través del regulador y
no se requiere un buen sellado. Las solapas
son colgadas desde el techo, usualmente
desde una viga, de manera que se
superpongan. Los equipos pueden pasar a
través de ellas sin que el conductor detenga
el equipo o se abran las solapas.
Reguladores “Dampers”
Su funcionamiento puede ser manual o
automático.
Los dámperes manuales se giran mediante
un mango exterior, mientras que el dámper
automático se utiliza para regular el flujo
de aire constantemente y son operados por
motores eléctricos o neumáticos.
Muro de contención
En casos en que se requiera una
pequeña cantidad de aire, un orificio
puede ser ubicado en el muro. Una
puerta corrediza puede ser usada
para controlar el flujo de aire a través
de la abertura.
Tela o material flexible
Estos reguladores pueden consistir en
telas o materiales flexibles estirados
por medio de barras metálicas. La altura
del material puede ser ajustada para
variar la pérdida de ch oque requerida.
Alternativamente, el material estirado
puede formar una puerta corrediza que
puede ser abierta completamente para
el paso de equipos.
Equipo de
proveedores
Los reguladores automatizados
MaestroFlex™
Están diseñados para exceder aplicaciones
subterráneas que requieren tasas de flujo
de aire ajustable para igualar la cambiante
demanda ambiental y de equipos móviles.
Su diseño de h ojas opuestas brinda un
control de flujo óptimo para largo alcance,
permitiendo su uso en aplicaciones de
ventilación.
¿Por qué los ingenieros de minas escogen los
reguladores automatizados MaestroFlex™?

• Ajuste de la ventilación, nivel por nivel.


• Reducción de costos en energía y emisiones,
brindar una adecuada ventilación
• Retrasar mayores proyectos de capital
intensivo como ch imeneas de aire
adicionales,ventiladores amplificadores y
ventiladores principales.
Howden reguladores de flujo de aire de
Ventsim™ CONTROL.
• Construido para un uso prolongado.
• Fabricado en acero de alto calibre galvanizado
• La carcasa exterior resistente protege los
engranajes y los cojinetes de golpes.
• Las piezas móviles se reducen para reducir el
desgaste y el mantenimiento.
• El diseño plug-and-play permite agregar
reguladores a sistemas existentes y nuevos.
Reguladores de flujo “Dampers”WeMining Group
Su funcionamiento puede ser manual o
automático.
Los Dampers automatizados, reemplazan a los
reguladores manuales, están diseñados para
exceder aplicaciones subterráneas que
requieren tasas de flujo de aire ajustable para
igualar la cambiante demanda ambiental y de
equipos móviles. Brindan un control de flujo
óptimo de largo alcance permitiendo su uso en
aplicaciones de Ventilación bajo Demanda
(VOD).
Reguladores de Flujo o Damper de Ventilación Reimaq
Los Reguladores de Flujo o Damper de Ventilación
marca Reimaq, se utilizan para la Optimización de
los Caudales dentro de un Conducto de Ventilación,
Interior Mina, Entradas y Salidas de Ventiladores, y
Sistemas de Ventilación en General.
Para ello Reimaq Tiene distintos Modelos según
Aplicación y Tamaños: Pudiendo ser Rectangulares,
Cuadrados, Circulares u otros Modelos Especiales en
FRP para Ambientes Ácidos.

También podría gustarte