Está en la página 1de 2

VILLA OCAMPO

Origen
Villa Ocampo fue fundada por Manuel Ocampo Samanés el 30 de noviembre de 1878 bajo el
nombre de “Colonia Ocampo”, a partir de un concesión de tierras por parte del Gobierno
Nacional, enmarcada en la “Ley Nacional 817 de Inmigración y Colonización” que disponía la
división de tierras y entrega de concesiones a personas que se dispusieron a colonizarse; en lo
que era el Territorio Nacional del Chaco, habitado hasta ese tiempo por pueblos originarios
(abipones y mocovíes). El emprendimiento colonizador privado que llegó a tener actividad
agrícola (caña de azúcar, sorgo, maíz, lino, avena, maní, etc.), industrias (ingenio azucarero,
aserraderos, fábricas de ladrillos, destilerías de alcohol), ferrocarril, puerto, y una importante
población de inmigrantes suizos, franceses, italianos y españoles.

Característica
La Municipalidad de Villa Ocampo junto a la Fundación Proteger y los servicios prestados por
las tres cooperativas dedicadas a la pesca sustentable y al ecoturismo en la ciudad, lograron
concretar la 1º Fiesta Nacional de los Humedales.

Entre otros eventos anuales más convocantes se encuentran: Feria de la Empanada de Pescado
- Carnavales Ocampenses - Concurso de Pesca Variada Embarcada con Devolución – Canotaje
del Jaaukanigás – Feria del Libro del Jaaukanigás - Fiesta Provincial de Pesca Embarcada para
Mujeres - Campeonato Interprovincial e Internacional de Voley - Festival Aerodeportivo -
Expocampo - Fiesta de la Primavera y de los Estudiantes - Expo Flor - Ocampo Emprende –
Fiesta Aniversario de la Ciudad (30/11) - Fiesta Patronal de la Virgen Inmaculada Concepción
(8/12) - Festival de la Canción Navideña - Fiesta del Deporte "Destacados" - Fiesta de la Playa
“San Vicente”.

Personalidades e Instituciones destacadas


No se encontró información relevante para este apartado

Actividad Económica
Es una ciudad que organiza la actividad agropecuaria de su hinterland, donde el cultivo
predominante es la caña de azúcar, con una escasa producción de algodón y otros cultivos
como soja, girasol y maíz. Es un área rural con mayoría de pequeños productores con
producción cercana a niveles de subsistencia. Una parte de la actividad industrial está
localizada en el área industrial ubicada a 5 km del casco urbano sobre ruta pcial Nº 32, donde
podemos citar entre otras
● Textil Ciatex Rosario srl: Tejeduría Industrial
● Reci-Plast: Reciclado de Plástico
● Ibatin : Fabricación de Vinagre/Fraccionamiento de Alcohol
● Gobbi-Nuss: Acopio de Cereales/Desmote Algodón/producción de Biodiesel/Producción
de Alimento Balancead
Villa Ocampo se encuentra en una etapa de crecimiento en cuanto al turismo , viene
participando de los FOROS DE MUNICIPIOS Y COMUNAS POR EL TURISMO (del cual fue sede
en agosto del 2010). Así como también de los Consejos económicos del producto Costa
representando al sector público del norte de la provincia.
Se viene trabajando en el desarrollo del ecoturismo ya que las características del lugar (con
poca presencia humana) lo permiten.

Situación Política
Desde el año 2007 el Intendente es Enrique Luis PADUAN por parte del F.P.C.y.S y actualmente
no va por su reelección. Dentro del esquema del frente de frente Paduan se encuentra
tributando al sector de la Unión Cívica Radical y en esta elección apoya a la facción de Carolina
Losada y Dionisio Scarpin.

El candidato a Intendente por la alianza Juntos Avancemos es Eduardo Richter por la lista Elijo
Hacer, también por la categoría de Intendente se presenta Ansó Gustavo Volkart por la lista de
Unidad Ciudadana.

Mientras que para la categoría de concejal se encuentran presentadas 4 listas por parte del
frente Juntos Avancemos y una por el Frente Renovador.

También podría gustarte