Está en la página 1de 9

Calificación…………………….

Puntaje Ideal……30……………
Puntaje Real…………………

PRUEBA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES


SÉPTIMO AÑO 2023
II UNIDAD

NOMBRE Y APELLIDOS

CURSO FECHA

OBJETIVOS
OA5 Caracterizar el mar Mediterráneo como ecúmene y como espacio de circulación e intercambio, e
inferir cómo sus características geográficas (por ejemplo, clima, relieve, recursos naturales, entre
otros) influyeron en el desarrollo de la ciudad-estado griega y de la república romana.

OA6 Analizar las principales características de la democracia en Atenas, considerando el contraste con
otras formas de gobierno del mundo antiguo, y su importancia para el desarrollo de la vida política
actual y el reconocimiento de los derechos de los ciudadanos.

OA7 Relacionar las principales características de la civilización romana (derecho, organización


burocrática y militar, infraestructura, esclavitud, entre otros) con la extensión territorial de su Imperio,
la relación con los pueblos conquistados, el proceso de romanización y la posterior expansión del
cristianismo.

OA17 Identificar los principios, mecanismos e instituciones que permitieron que en Atenas y en Roma
se limitara el ejercicio del poder y se respetaran los derechos ciudadanos reconociendo elementos de
continuidad y de cambio con la actualidad.

1.- Observe la siguiente imagen ¿De qué región se trata?

A) Península Balcánica
B) Península Itálica
C) Mediterráneo
D) Tenochtitlán
1
2.-La civilización griega se desarrolló en la Península de los Balcanes ¿Qué caracterizó este espacio?

I. Abundantes valles y cordones montañosos.


II. Grandes lagos en las planicies del altiplano.
III. Clima de lluvias en invierno y seco en verano.
IV. Costas con muchas bahías y quiebres abruptos que sirvieron de puertos naturales.

A) I - II
B) I - III
C) II - III
D) I - III - IV

3.-En relación al surgimiento de la polis o ciudad-estado ¿Tras que circunstancia se explica su surgimiento?

A) Invasiones dorias
B) Invasiones jonios
C) Invasiones aqueas
D) Invasiones espartanas

4.-¿Quién cumplía la función de actuar como intermediaria entre lo divino y lo terrenal?

2
A) Homero
B) Pitonisa
C) Hetero
D) Delfos

5.- Cada cuatro años fue celebrada una competencia en honor al Dios Zeuz, principal divinidad de los griegos, como una
forma de pausar los conflictos internos existentes entre diferentes ciudades- estados pertenecientes a la cultura griega.
¿Cómo era denominada esta tradición?

A) Juego de bolos
B) Juegos Olímpicos
C) Juegos de la pelota
D) Juegos Panamericanos

3
6.- Los antiguos romanos se caracterizaron por constituir un poderoso Estado Militar, que les permitió la expansión
marítima y hegemonía de su civilización por todo el Mar Mediterráneo, al que denominaron Mare Nostrum. ¿Durante
qué periodo llevaron a cabo esta expansión?

A) Imperio
B) República
C) Monarquía
D) Democracia

7.- Fueron elegidos tribunos de la plebe en los años 133 y 123 a.C., respectivamente, promovieron una ley de agraria
para repartir tierras a los proletarios, pero su esfuerzo no tuvo resultados y fueron asesinados por orden de poderosos
patricios. ¿A quiénes se refiere esta descripción?

A) Catón y Virgilio
B) Pompeyo y Craso
C) Tiberio y Cayo Graco
D) Julio Cesar y Augusto

8.- La expansión del imperio romano implicó guerras constantes con pueblos federados, que exigían la ciudadanía
romana. Para poner fin al conflicto, Roma accedió a la petición de ciudadanía de los sublevados. Tras esto, hubo un
periodo de paz que duró cerca de dos siglos. ¿Cómo se denominó este periodo?

A) Dictadura
B) Monarquía
C) Principado
D) Pax Romana

9.- En el año 380, el emperador Teodosio promulgo y ordeno que todos los habitantes del Imperio romano se convirtieran al
cristianismo. ¿Cómo se denominó el edicto promulgado?
4
A) Edicto de Milán
B) Edicto de Nantes
C) Edicto de Tolerancia
D) Edicto de Tesalónica

10.- La civilización romana legó importantes elementos que hoy forman parte de nuestra cultura. Entre ellos ¿Cuáles
podemos mencionar?

I. El latín
II. El derecho
III. La filosofía
IV. La ingeniería

A) I
B) I y II
C) II y III
D) II, III y IV

11.- Dentro del legado cultural de la civilización romana, contamos con grandes poetas. Entre ellos
¿Quién fue el autor de La Eneida?

A) Ovidio
B) Virgilio
C) Cicerón
D) Homero

5
12.- Lee el siguiente párrafo y luego responde:

Según el texto ¿cuál de las siguientes alternativas está asociada al proceso que se describe?

A) Las Guerras Civiles.


B) El desarrollo de las polis.
C) La formación de la Hélade.
D) Las invasiones indoeuropeas.

13.- En Atenas, la Asamblea o Eclesia , tenía como función:

A) Aprueba o rechaza las leyes por medio de votaciones.


B) Estaba formada por los artistas, filósofos y escritores de la polis.
C) Ayuda a la instrucción de los ciudadanos.
D) Elige a una minoría de soldados que eran quienes gobernaban.

14.- Lee el siguiente texto y responde:

¿A qué institución hace referencia el texto?

A) Stasis.
B) Apella.
C) Apoikia.
D) Ostracismo.

15.- Apoyado por numerosos ciudadanos, el aristócrata Clístenes acometió la realización de una nueva
reforma política en Atenas en el año 510 a. C. Ésta se basó en:

A) El poder militar.
B) El poder económico.
C) Una división territorial.
D) La edad de los ciudadanos.

6
16.- Lee el siguiente texto y responde:

De acuerdo al texto, es posible señalar que:

A) El período imperial parte tras la derrota de Cartago.


B) Tras la guerra, Roma logró conquistar la península itálica.
C) El triunfo dejó a Roma preparada para la lucha a gran escala.
D) Roma le entregó la ciudadanía romana a los cartagineses.

17.- El orden correcto de las etapas de la evolución de Roma es:

A) República - Imperio - Monarquía.


B) Imperio - Monarquía - República.
C) Monarquía - República - Imperio.
D) Monarquía - Imperio - República.

18.- La herencia más importante para nuestra vida política dejada por Atenas fue el sistema político denominado:

A) Democracia.
B) Monarquía.
C) República.
D) Oligarquía.

19.-¿Cuál de las siguientes alternativas representa un legado político relevante de la Atenas democrática?

A) Los formas de gobierno de grupos o clases como la aristocracia.


B) La adaptación de los dioses griegos al modelo de la fi gura humana.
C) La voluntad de vivir bajo las mismas normas y debatir los cambios.
D) Una sociedad basada en una idea restringida de ciudadanía.

20.- Dentro del legado cultural romano se encuentran:

I. Teatro.
II. Anfiteatros.
III. Arcos del triunfo.
IV. Literatura.

A) Sólo I.
B) II y III.
C) I, II y III.
D) I, II, III y IV.

7
21.- Observa las esculturas y responde las preguntas 21 Y 22

21) ¿Qué elemento de la escultura clásica se mantiene en la obra de Rebeca Matte?


A. La figura humana sin rasgos definidos.
B. La representación simbólica del ser humano.
C. La armonía y naturalidad del cuerpo humano.
D. La falta de expresión y proporciones de la figura humana.

22) A partir de las imágenes, ¿cuál es el canon de belleza heredado del mundo clásico?
A. La visión trágica de la condición humana.
B. El cuerpo humano como fundamento de la belleza.
C. La interpretación del mundo interior como fin de la belleza.
D. Representación del mundo cósmico como sinónimo de belleza.

23.- Los mares que rodean a Grecia son:


a) Pacífico, Atlántico e Índico
b) Mar Jónico, Egeo y Mediterráneo
c) Mar Jónico, Índico y Pacífico
d) Mar Egeo, Pacífico y Atlántico

24.- Las principales características geográficas de Grecia son:


a) Es el país más pequeño y sin montañas de Europa
b) Es el país más montañoso y con más islas de Europa
c) Es el país más extenso y con más volcanes
d) Es el país menos montañoso y con menos islas

25.-. El lugar dentro de la Polis, en donde se desarrollaba el comercio, se llamaba.


a) Olimpo
b) Acrópolis
c) Ágora
8
d) Esparta

26.- La Polis guerrera de los griegos era:


a) Esparta
b) Atenas
c) Olimpo
d) Ágora

27.-. La Polis cultural de los griegos era:


a) Esparta
b) Atenas
c) Olimpo
d) Acrópolis

28.-. El Mare Nostrum “Nuestro Mar” es el nombre que le dan los romanos:
a) Al mar Tirreno
b) Al mar Adriático
c) Al mar Jónico
d) Al mar Mediterráneo

29.-. ¿Cuáles fueron las primeras actividades económicas de los romanos?


a) El pastoreo y la guerra.
b) El comercio y la guerra.
c) La agricultura y el pastoreo.
d) El comercio y la agricultura.

30.- Uno de los elementos de continuidad de Griegos y Romanos


I.- El deporte II.- La Democracia
III. La vestimenta IV.- Columnas en arquitectura

a) I , III y IV
b) I y III
c) I, II y IV
d) Solo II

También podría gustarte