Está en la página 1de 4

Informática básica

Francisco Javier Martín Martínez


Coordinador
José Luis Raya Cabrera

Alfaomega ~p Ra-Ma
Informática básica
©Francisco Javier Martín Martínez

ISBN 84-7897-593-4, edición original publicada por RA-MA Editorial,


MADRID, España. Derechos reservados© RA-MA Editorial

MARCAS COMERCIALES: RA-MA ha intentado a lo largo de este libro


distinguir las marcas registradas de los términos descriptivos, siguiendo el
estilo de mayúsculas que utiliza el fabricante, sin intención de infringir la
marca y sólo en beneficio del propietario de la misma.

© 2004 ALFAOMEGA GRUPO EDITOR, S.A. de C.V.


Pitágoras 1139, Col. Del Valle, 03100 México, D.F.

Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana


Registro No. 2317 ·

Internet: http://www.alfaomega.com.mx
Email: ventasl@alfaomega.com.mx

ISBN 970-15-1023-2

Derechos reservados.
Esta obra es propiedad intelectual de su autor y los derechos de publicación
en lengua española han sido legalmente transferidos al editor. Prohibida su
reproducción parcial o total por cualquier medio sin permiso por escrito del
propietario de los derechos del copyright.

NOTA IMPORTANTE
La información contenida en esta obra tiene un fin exclusivamente didáctico
y, por lo tanto, no está previsto su aprovechamiento a nivel profesional o in-
dustrial. Las indicaciones técnicas y programas incluidos, han sido elabora-
dos con gran cuidado por el autor y reproducidos bajo estrictas normas de
control. ALFAOMEGA GRUPO EDITOR, S.A. de C.V. no será jurídicamen-
te responsable por: errores u omisiones; daños y perjuicios que se pudieran
:Jtribuir al uso de la información comprendida en este libro, y en el CD-ROM
_Jiunw. ni por la utilización indebida que pudiera dársele.

·· .::_c.•riz:Jda para venta en México y todo el continente americano

. =: :-t:-'-: t;: \lt,ico - Printed in ~lexico


Capítulo 5

PERIFÉRICOS

DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LOS PERIFÉRICOS


Los periféricos son todos aquellos dispositivos que permiten enviar o recibir
información a la CPU de forma estructurada e inteligible para ella. Entre los
eriféricos más comunes se encuentran teclado, ratón, disco duro, monitor,
unpresoras, escáneres y tarjetas de red. La CPU puede comunicarse con el exterior a
rravés de periféricos que se clasifican atendiendo al flujo de información en:
• Periféricos de entrada que son utilizados por la unidad central para
obtener información.
• Periféricos de salida que, a través de los cuales, se envía información de
muy diversa naturaleza desde la unidad central hacia el exterior.
• Periféricos de entrada y salida que permiten obtener información de la
unidad central, a la vez que permiten dar salida al sistema de
información. Dentro de esta categoría se encuentran los periféricos de
almacenamiento de información, sobre los que se pueden realizar
escrituras (salida) y lecturas (entrada).
cd *r om .,..----, 1 scanner
moni t or

disqueter a
de 3 H~

CPU \....,

...
unidad parl ante
centra l de (kit multimedia)
procesamiento

¡¡

teclado mouse
zip drive
impresor a

Figura 5.1. Periféricos más frecuentes

También podría gustarte