Está en la página 1de 5

[Título del

documento]
[Subtítulo del documento]

Nombre
Matrícula
Materia
Profesor
Campus
Fecha de entrega
Actividad de Aprendizaje 2 Bloque VI.
Nomenclatura de la Química Inorgánica
Instrucciones: Escribe la fórmula correspondiente e identifica la función, las funciones se pueden
repetir.

( ) ácido clorhídrico HCl a) ácido


( ) óxido de fierro II FeO b) base o hidróxido
( ) hidróxido de calcio Ca(OH)2 c) oxiácido
( ) ion hipobromito (BrO2) -1 d) óxido básico
( ) ion sulfato (SO4) -2 e) óxido ácido
( ) ácido sulfúrico H2SO4 f) hidruro
( ) hidruro de sodio NaH g) sal
( ) bicarbonato de sodio NaHCO3
( ) Fluoruro de aluminio AlF3
( ) Cloruro de cobre I CuCl
Instrucciones: Completa la siguiente tabla indicando el tipo de compuesto inorgánico y
el nombre o fórmula según corresponda.
COMPUESTO TIPO DE NOMBRE O FÓRMULA
COMPUESTO
1. Al2O3
2. Bromuro de zinc
3. CdO
4. Óxido de rubidio
Carbonato de níquel
5. (III)
6. Co2O3
7. Nitrato de hierro (II)
8. HBr
9. Ácido hipobromoso
10. Cd(BrO4)2
11. Sulfato de plomo (IV)
12. Ácido fosfórico
13. Mg(OH)2
14. Hidróxido de hierro (III)
15. HClO3
16. Peryodato de hierro (II)
17. HNO3
18. Anhídrido perbrómico
19. HIO
20. Nitrato de calcio
21. Ácido peryódico
22. Cloruro de cadmio
23. Ácido bromhídrico
24. Br2O5
25. AgCl
26. Sulfuro mercuroso
27. Hidróxido de níquel(II)
28. Cloruro de aluminio
29. KIO4
30. CaH2

31. FeH3

32. SO3

33. Cl2O7

34. Nitrato de sodio

35. Na3PO4

36. HF

37. Ácido fosfórico


38. Ácido fosfórico

39. Carbonato de potasio

40. Bromuro de magnesio

41. Hidróxido férrico

42. Sulfuro de cadmio

43. Óxido niqueloso

44. HBrO4

45. Fosfito de aluminio


LISTA DE COTEJO PARA NOMENCLATURA INORGÁNICA

TEMA: ____________________________________________________________ Grupo:

Estudiante: _______________________________________________________________
Fecha de aplicación:
Docente evaluador: ________________________________________________________

RESULTADO DE APRENDIZAJE: El estudiante establece la nomenclatura inorgánica de los contenidos a ver en el bloque de la
asignatura, que debe entregar en tiempo y forma.

INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN: Se aplicará la coevaluación, revisando el trabajo de tal forma que tenga buena
presentación, limpieza y claridad en la explicación. Traza con una ✓ si cumple con lo solicitado en caso contrario emplea
una , y anota la calificación obtenida.

CUMPLIMIENTO EJECUCION
No. Características del producto a evaluar SI NO PUNTOS CALIF.
OBSERVACIONES
El estudiante integra la actividad completa con
1 todos los conceptos, formulas y nomenclaturas 1
solicitadas. Integra la Portada institucional.
El estudiante organiza y clasifica de manera lógica
2
los conceptos, formulas y nomenclatura.
2
El estudiante diseña y establece la
información de lo general a lo particular en un
3
orden jerárquico de acuerdo con la nomenclatura,
2
siendo claro en cada uno de los puntos solicitados.
La actividad muestra los parámetros solicitados y
4
fundamenta los conceptos y respuestas, sin errores.
2
5 El estudiante entrega su actividad de manera
limpia, ordenada, con buena presentación y 1
creatividad.
6 El estudiante entrega en la fecha y hora indicada. La
actividad se entrega en PDF
2
Calificación de la lista de cotejo 10.0

Firma y nombre del Docente evaluador

También podría gustarte