Está en la página 1de 2

19/9/23, 23:27 MEMRA - JewishEncyclopedia.

com

MEMRA (= "Ma'amar" o "Dibbur", "Logos"):


Por: Kaufmann Kohler
Tabla de contenido

—Datos Bíblicos:
Personificación de la Palabra.
—En literatura apócrifa y rabínica:
—En el Targum:
Mediación.
El Logos.

"La Palabra", en el sentido de la palabra o discurso creativo o directivo de Dios que manifiesta Su poder en el mundo de la materia o la
mente; término utilizado especialmente en el Targum como sustituto de "el Señor" cuando se debe evitar una expresión antropomórfica.

—Datos Bíblicos:

En las Escrituras, "la palabra del Señor" comúnmente denota el discurso dirigido al patriarca o profeta (Gén. xv. 1; Núm. xii. 6, xxiii. 5; I Sam. iii. 21;
Amós v. 1-8); pero con frecuencia denota también la palabra creativa: "Por la palabra del Señor fueron hechos los cielos" (Sal. xxxiii. 6; comp.
"Porque habló, y fue hecho"; "Él envía su palabra y los derrite". [el hielo]”; “Fuego y granizo; nieve y vapores; viento tempestuoso cumpliendo su
palabra”; Sal. xxxiii. 9, cxlvii. 18, cxlviii. 8). En este sentido se dice: "Para siempre, oh Señor, permanece en los cielos tu palabra" (Sal. cxix. 89). "La
Palabra", escuchada y anunciada por el profeta, a menudo se convirtió, en la concepción del vidente, en un poder eficaz aparte de Dios, como lo era el
ángel o mensajero de Dios: "El Señor envió una palabra a Jacob,

Personificación de la Palabra. —En literatura apócrifa y rabínica:

Mientras que en el Libro de los Jubileos, xii. 22, la palabra de Dios es enviada a través del ángel a Abraham, en otros casos se convierte cada vez más
en una agencia personificada: "Por la palabra de Dios existen sus obras" (Ecclus. [Sirach] xlii. 15); "El Santo, bendito sea, creó el mundo por el
'Ma'amar'" (Mek., Beshallaḥ, 10, con referencia a Sal. xxxiii. 6). Muy frecuente es la expresión, especialmente en la liturgia, "Tú que hiciste el
universo con tu palabra y ordenaste al hombre mediante tu sabiduría para gobernar sobre las criaturas creadas por ti" (Sabiduría ix. 1; comp. "Quien
con tus palabras causas las tardes para traer oscuridad, que abres las puertas del cielo con tu sabiduría"; . . . "quien con su palabra creó los
cielos, 12); "Tu palabra preserva a los que en ti confían" ( 12); "Tu palabra preserva a los que en ti confían" (lc xvi. 26). Especialmente fuerte es la
personificación de la palabra en Sabiduría xviii. 15: "Tu Verbo Todopoderoso saltó del cielo, desde tu trono real, como un fiero hombre de guerra". La
Mishná, con referencia a los diez pasajes del Génesis (ch. i.) que comienzan con "Y Dios dijo", habla de los diez "ma'amarot" (= "discursos")
mediante los cuales el mundo fue creado (Abot v. 1; comp. Gen. R. iv. 2: "Los cielos superiores están en suspenso por la creativa Ma'amar"). De cada
discurso ["dibbur"] que emanaba de Dios se creó un ángel ( Ḥag. 14a ). "El Verbo ["dibbur"] no llamó a nadie sino a Moisés" (Lev. R. i. 4, 5).

—En el Targum:

En el Targum, la Memra figura constantemente como la manifestación del poder divino, o como el mensajero de Dios en lugar de Dios mismo,
siempre que el predicado no esté en conformidad con la dignidad o la espiritualidad de la Deidad.

En lugar del bíblico "No habéis creído en el Señor", Targ. Deut. i. 32 tiene "No habéis creído en la palabra del Señor"; en lugar de "se lo exigiré
[venganza]", Targ. Deut. xviii. 19 tiene "Mi palabra lo requerirá". "La Memra", en lugar de "el Señor", es "el fuego consumidor" (Targ. Deut. ix. 3;
comp. Targ. Isa. xxx. 27). La Memra "plagó al pueblo" (Targ. Yer. a Ex. xxxii. 35). "La Memra lo hirió" (II Sam. vi. 7; comp. Targ. I Reyes xviii. 24;
Os. xiii. 14; et al.). En Targ no se encuentra "Dios", sino "la Memra". Ex. xix. 17 (Targ. Yer. "la Shekinah"; comp. Targ. Ex. xxv. 22: "ordenaré que Mi
Memra esté allí"). "Te cubriré con Mi Memra", en lugar de "Mi mano" (Targ. Ex. xxxiii. 22). En lugar de "Mi alma", "Mi Memra te rechazará" (Targ.
Lev. xxvi. 30; comp. Isa. i. 14, xlii. 1; Jer. vi. 8; Ezek. xxiii. 18). Se escucha "la voz de la Memra", en lugar de "Dios" (Gén. iii. 8; Deut. iv. 33, 36; v.
21; Isa. vi. 8; et al .). Donde Moisés dice: "Me puse entre Jehová y tú" (Deut. v. 5), el Targum dice "entre la Memra del Señor y tú"; y la "señal entre
Yo y tú" se convierte en una "señal entre Mi Memra y tú" (Ex. xxxi. 13, 17; comp. Lev. xxvi. 46; Gen. ix. 12; xvii. 2, 7, 10; Ezequiel XX.12). En lugar
de Dios, la Memra llega a Abimelek (Gén. xx. 3) y a Balaam (Núm. xxiii. 4). Su Memra ayuda y acompaña a Israel, realizando maravillas para ellos
(Targ. Num. xxiii. 21; Deut. i. 30, xxxiii. 3; Targ. Isa. lxiii. 14; Jer. xxxi. 1; Os. ix. 10 [ comp. xi. 3, "el ángel mensajero"]). La Memra va delante de
Ciro (Isaías xlv. 12). El Señor jura por Su Memra (Gen. xxi. 23, xxii. 16, xxiv. 3; Ex. xxxii. 13; Num. xiv. 30; Isa. xlv. 23; Ezek. xx. 5; et al .). Es Su
Memra la que se arrepiente (Targ. Gen. vi. 6, viii. 21; I Sam. xv. 11, 35). No Su "mano", sino Su "Memra ha puesto los cimientos de la tierra" (Targ.
Isa. xlviii. 13); Él actúa por Su Memra o Nombre ( lcxviii. 11; II Reyes XIX. 34). A través de la Memra, Dios se vuelve hacia su pueblo (Targ. Lev.
xxvi. 90; II Reyes xiii. 23), se convierte en el escudo de Abraham (Gen. xv. 1) y está con Moisés (Ex. iii. 12; iv. 12, 15) y con Israel (Targ. Yer. a Núm.
x. 35, 36; Isa. lxiii. 14). Es la Memra, no Dios mismo, contra quien el hombre ofende (Ex. xvi. 8; Num. xiv. 5; I Reyes viii. 50; II Reyes xix. 28; Isa. i.
2, 16; xlv. 3, 20; Os. v. 7, vi. 7; Targ. Yer. a Lev. v. 21, vi. 2; Deut. v. 11); a través de Su Memra Israel será justificado (Targ. Isa. xlv. 25); con la
Memra Israel está en comunión (Targ. Josh. xxii. 24, 27); en la Memra el hombre pone su confianza (Targ. Gen. xv. 6; Targ. Yer. to Ex. xiv. 31; Jer.
xxxix. 18, xlix. 11).

Mediación.

Al igual que la Shekinah (comp. Targ. Num. xxiii. 21), la Memra es, en consecuencia, la manifestación de Dios. "La Memra acerca a Israel a Dios y
se sienta en Su trono recibiendo las oraciones de Israel" (Targ. Yer. to Deut. iv. 7). Protegió a Noé del diluvio (Targ. Yer. a Gen. vii. 16) y provocó la
dispersión de las setenta naciones ( lc xi. 8); es el guardián de Jacob (Gen. xxviii. 20-21, xxxv. 3) y de Israel (Targ. Yer. a Ex. xii. 23, 29); hace todas
las maravillas en Egipto ( lc xiii. 8, xiv. 25); endurece el corazón de Faraón ( lcxiii. 15); va delante de Israel en el desierto (Targ. Yer. a Ex. xx.
1); bendice a Israel (Targ. Yer. a Núm. xxiii. 8); batallas por el pueblo (Targ. Josh. iii. 7, x. 14, xxiii. 3). Así como al gobernar el destino del hombre,
Memra es el agente de Dios (Targ. Yer. a Num. xxvii. 16), así también lo es en la creación de la tierra (Isa. xlv. 12) y en la ejecución de justicia (Targ.
Yer. a Núm. xxxiii. 4). Así, en el futuro, la Memra será la consoladora (Targ. Isa. lxvi. 13): "Mi Shekinah pondré entre vosotros, Mi Memra os será por
una deidad redentora, y seréis para Mi Nombre una pueblo santo" (Targ. Yer. a Lev. xxii. 12). "Mi Memra será para vosotros como un buen labrador
que quita el yugo de las paletillas de los bueyes"; "la Memra rugirá para reunir a los exiliados" (Targ. Hos. xi. 5, 10). La Memra es "el testigo" (Targ.
Yer. xxix. 23); será para Israel como un padre (lc xxxi. 9) y "se regocijarán sobre ellos para hacerles el bien" ( lc xxxii. 41). "En la Memra se
encontrará la redención" (Targ. Zacarías xii. 5). "La santa Palabra" fue el tema de los himnos de Job (Prueba de Job, xii. 3, ed. Kohler).

El Logos.

Es difícil decir hasta qué punto el concepto rabínico de Memra, que ahora se utiliza como paralelo a la Sabiduría divina y nuevamente como paralelo
a la Shekinah, había caído bajo la influencia del término griego "Logos", que denota tanto palabra y razón y, tal vez debido a nociones mitológicas
egipcias, asumió en el sistema filosófico de Heráclito, Platón y la Estoa el significado metafísico de inteligencia constructora y permeadora del mundo
(ver Reizenstein, "Zwei Religionsgeschichtliche Fragen", 1901, págs. 83-111; comp. Aall, "Der Logos", y la literatura sobre Logos proporcionada por
Schürer, "Gesch." i. 3, 542-544). La Memra como poder cósmico proporcionó a Filón la piedra angular sobre la que construyó su peculiar filosofía
semijudía. El "pensamiento divino" de Filón,ver Filón ), allanó el camino para las concepciones cristianas de la Encarnación ("el Verbo hecho carne")
y la Trinidad. La Palabra que "el Padre no originado creó a Su propia semejanza como manifestación de Su propio poder" aparece en el sistema
https://www.jewishencyclopedia.com/articles/10618-memra 1/2
19/9/23, 23:27 MEMRA - JewishEncyclopedia.com

gnóstico de Marco (Ireneo, "Adversus Hæreses", i. 14). En la antigua liturgia de la Iglesia, adoptada de la sinagoga, es especialmente interesante notar
con qué frecuencia el término "Logos", en el sentido de "la Palabra por la cual Dios hizo el mundo, o dio a conocer su ley o a sí mismo al hombre",
fue transformado en "Cristo" (ver "Constituciones Apostólicas", vii. 25-26, 34-38, et al. ). Posiblemente a causa del dogma cristiano, la teología
rabínica, fuera de la literatura Targum, hizo poco uso del término "Memra".

Bibliografía:

Bousset, Die Religion des Judenthums im Neutestamentlichen Zeitalter, 1903, pág. 341;
Weber, Jüdische Theologie, 1897, págs. 180-184.

https://www.jewishencyclopedia.com/articles/10618-memra 2/2

También podría gustarte