Está en la página 1de 1

Apuntes Clase ARTE EN LA INGENEIRIA 22 SEP 2014

PARADIGMAS DE LA NATURALEZA DEL SER

Desde la etimología de la naturaleza humana, ha transcurrido en críticas históricas. Algunos filósofos


desmienten sobre su origen. Siendo la negación histórica como movimiento intelectual de la sociedad clásica.
Pero, en la sociedad contemporánea, ha generado mucho interés sobre la mutación inherente de la filosofía de
la naturaleza humana. Esta recuperación se debe a dos factores. Por un lado, han aumentado la penetración
técnica en el ser humano como desarrollo de lo natural, lo cual ha generado un debate sobre la conveniencia y
límites de dicha intervención.

¿El hombre habita en la naturaleza? …es verdad, pero en una creación. Un ejemplo claro es cuando vamos a
un campamento, como toda acción de acampar, montamos, creamos y nos cobijamos, pero paralelo o antes de
eso, cuando estoy en la naturaleza del campo abierto, nosotros hacemos es el arte de construirlo en dos
dimensiones. Ese refugio se construye dos dimensiones: la vertical y la horizontal.

Podemos compararnos, como el hombre primitivo cuando buscaba refugio en los acantilados con panorámica
hacia el agua azul y brillante reflejo del cielo. El hombre empezó generar fuego, ¨generaba espacio en una roca
dentro de un cerro¨; también en la vertical el hombre luego actuó en el espacio natural pero lo perfeccionó. En
ese espacio interior de la roca generó un techo y un palillaje, el cual se convirtió en una edificación a dos
aguas. En cambio, en la horizontal el hombre construyó un vacío que junto al piso generó un espacio. Siendo
una arquitectura hibrida. Por lo tanto reimplantó la primera naturaleza, cuando el hombre empieza a generar su
entorno de dominio con dialéctica ente la lucha del él y la naturaleza.

La segunda naturaleza se refiere cuando el hombre domina el espacio interior, un ejemplo claro es el campus
universitario, el cual se transforma en un jardín botánico, donde la geometría se impone al paisaje; ya que, la
geometría es la conquista de un dialecto ante la creación del hombre. Entonces cuando hay geometría, esta a
su vez es instalada en una maquina tecnológica.

Cuando hablamos de una geometría navegante y todos los elementos matemáticos, nos referimos a
aprobaciones empíricas que procesan óptimamente procesos de la segunda naturaleza, tomando en cuenta la
forma de la ciudad. En contexto, la ciudad se define como la subordinación de la naturaleza, ya que presenta
ordenanzas naturales modificadas en su alta interpretación de la geometría.

La tercera naturaleza, son las vidas paralelas. La mitad del ciudadano convive con el habitante digital. Es la
convivencia de un hombre viviendo en lo urbano, su cuerpo está estacionado en un espacio su cuerpo
inmaterializa en el lapso del mundo digital, donde el arquitecto ejerce servicio de obras, de lo político y
económico en integre ese que hacer donde integrando la obra en un vínculo arte técnico y viceversa, donde
forma el sentido de la perspectiva de lo moral y político, en la conciencia de este modo digital, artístico técnico,
digital electrónico plástico visual. Además, reintegran avances tecnológicos, bio-médicos como inventos
importantes de diferentes avances en la vida usual de los soportes moral ético, moral y político.
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA
DANIEL HERNANDO GUTIERREZ PARRA DEPARTAMENTO OBRAS CIVILES ROL 90.001.026-5

También podría gustarte