Está en la página 1de 5

Tarea 2 - Autobiografía

Martha Janeth León Castañeda


Grupo #: 40003_ 2175
Tutor: Brahian Gerardo Diaz Montana

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


Escuela de Ciencias de la Salud – ECISA
Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnósticas
Septiembre 2023

1
Colombiana con sazón español

Mi nombre es Martha Janeth León Castañeda, tengo 21 años y nací en la ciudad de

los parques osea Bucaramanga, Santander, aunque me llevaron el primer mes de nacida a

Bogotá por lo cual me considero más rola. En mis primeros 8 meses disfruté de la

compañía de mis dos padres, hasta que en la avenida Boyacá el sonido de un ¡Pum! le

indicó a la gente que mi padre había sido atropellado por un carro, quedando yo huérfana.

Por lo tanto, crecí gracias a la fortaleza y nobleza de mi mamá Martha Helena y con la

compañía de mi padrastro Germán el cual mi madre conoció cuando tenía 5 años y hasta el

día de hoy me acompaña de cierta manera.

Físicamente mido un metro sesenta y seis, soy delgada, aunque con una espalda un

poco ancha, de una piel entre amarilla y blanca, ojos de color verde grandes como los de un

búho, con una nariz de una punta redonda, labios gruesos, cabeza ovalada, con un poco de

papada y de cabello largo castaño oscuro. A mis cinco años mi madre y yo subimos a un

avión el cual nos llevó a España, Madrid donde vivía mi padrastro Germán. Allí compartí

con múltiples culturas y adopté costumbres diferentes de comida y de horarios. Finalmente,

al no entenderse, mis padres, se divorciaron y nos devolvimos para Colombia a mis once

años, esta vez a vivir en Ibagué, mi madre y yo solas.

Como nosotras vivimos en los dos países, mi mamá y yo mantenemos las

costumbres españolas de nuestra vida cotidiana aquí en Colombia, escuchando programas

españoles, comiendo aceitunas y chorizo ibérico de vez en cuando y sobre todo yo uso a

veces, el acento español para no olvidarlo; sin embargo, para tratar con otras personas,

somos colombianas de sangre y no contamos casi que vivimos allá, porque no es bueno

2
alardear de algo que no es realmente importante. Y ya que actualmente vivimos en Ibagué,

hemos aprovechado para estudiar, trabajar y sobre todo asistir a las múltiples y variadas

festividades que se celebran, como, por ejemplo, la del día de la lechona que es la que más

me gusta.

Si miro atrás, desde mi infancia yo sentía algo raro en mi cuerpo como dolor,

pesadez, mucho cansancio y picadas, además de que al crecer fui notando que me olvidaba

de los sucesos más rápido y que me costaba organizarme mucho, al decirme que eran

simplemente problemas de crecimiento, yo pensaba que no era normal y quería que otros

no pasaran por lo mismo, decidiendo que quería ayudar a diagnosticar correctamente a las

personas. Al final en el 2021 me diagnosticaron con fibromialgia y seis meses después con

Trastorno de Déficit de atención con Hiperactividad. Por lo cual para mí el estudiar la

Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnósticas es una forma de poder cumplir mi

objetivo de ayudar a las personas y de transmitir mi experiencia en salud.

Mi vida desde que nací ha tenido cambios importantes, el morir mi padre, el cambio

de Colombia a España y al revés, el hecho de que yo por fin le pudiera poner nombre a lo

que sentía y me ocurría y sobre todo el rumbo que está cursando mi vida estudiando está

carrera para poder cumplir mi objetivo, me doy cuenta de que toda oscuridad es luz y que

no todo es bueno ni lindo a veces, pero el estar rodeado de personas que te quieren de

verdad y el aceptarte tal cual eres, es sumamente importante, ya que así sabes con las

herramientas que cuentas y de que aunque se vea complicado el panorama, en la mayoría de

cosas tu eres capaz y si no puedes con ello al menos aprendes a sobrellevar la situación,

algo que te hace muy fuerte en lo que concierne a la resiliencia, algo que necesitamos tanto.

3
Tabla 1 – Adjetivos, sustantivos

Adjetivo Sinónimo (todos los Sustantivo Sinónimo (todos los


que pueda) que pueda)
Alta Elevada, Comida Alimento,
sobresaliente, gastronomía, ración,
eminente, enorme, bocado.
cumbre, superior,
excelente.
Largo Alargado, extenso, Carro Coche, automóvil,
larguísimo, vehículo,
interminable, automotor.
inalcanzable,
prolongado.
Redonda Esfera, curvo, Cabello Pelo, cabellera,
circular, melena, pelaje.
Gruesos Voluminosos, Horario Calendario, agenda,
abultados, carnoso, cronograma, turno,
amplios, anchos. rutina,
programación.
Ovalada Elíptica, ovoidal, Acento Pronunciación,
oviforme. modo de hablar,
timbre, entonación,
inflección.

Tabla 2 - Figuras literarias

Onomatopeya ¿Qué quise Símil ¿Qué Antítesis ¿Qué quise


decir con quise decir con
esto? decir con esto?
esto?
El sonido de Representació De ojos Que los Toda Que, en los
un ¡Pum! le n grandes ojos son oscuridad momentos
indicó a la del sonido como los tan es luz. difíciles,
gente que mi emitido por de un grandes siempre habrá
padre había un carro búho. como los alguna luz o
sido golpeando a que tiene esperanza.
atropellado por mi padre. un búho.
un carro.

4
Tabla 3 - Oraciones

Predicado
Sujeto Verbo Complemento
conjugado
Nosotras subimos a un avión.
Mi mamá y yo vivimos en los dos países.
Nosotras estamos en Ibagué
Yo sentía algo raro.
Yo pensaba que no era normal.

También podría gustarte