Está en la página 1de 12
ESCUELA DE ESPECIALIDADES DE POLICIA SUBDIRECCION GENERAL DE ESTUDIOS Y DOCTRINA POLIC/A NACIONAL CIVIL DECIMO CURSO DE ESPECIALIZACION EN PROTECCION A LA NATURALEZA 21 avenida 12-17 barrio San Antonio zona 6, Guatemala. Teléfono 3005-3443 a EO eee) No. 012-2023/JEN DIRECCION GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL. GUATEMALA, C.A. Guatemala, 03 de febrero de 2023 EL DIRECTOR GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL. CONSIDERANDO Que el Estado de Guatemala debe proporcionar las condiciones favorables para el adecuado desarrollo humano, social y profesional, de la Policia Nacional Civil, de acuerdo con principios de objetividad, igualdad de oportunidades, que permitan una carrera policial basada en criterios de profesionalismo en beneficio de la ciudadania, para prestarle un servicio eficiente y eficaz. CONSIDERANDO Que la Policia Nacional Civil es la institucién encargada de proteger la vida, la integridad fisica de las personas y sus bienes, el libre ejercicio de sus derechos y libertades, asi como prevenir, investigar y combatir el delito, preservando el orden y la seguridad piblica. CONSIDERANDO Que el sistema educativo de la Policia Nacional Civil ha adoptado el modelo educative de la ensefianza por competencias, que persigue la formacién profesional basada en conocimientos, habilidades y actitudes para saber ser, saber conocer, saber hacer y saber convivir: lo que conlleva la preparacién integral de este cuerpo policial, para garantizar la seguridad del pais. CONSIDERANDO Que Ia Policia Nacional Civil es la institucién responsable de velar por el cumplimiento de las, medidas sanitarias y limitaciones que el Estado de Guatemala ha implementado por la pandemia de COVID-19, es necesario fortalecer las capacidades de respuesta y garantizar la seguridad piblica, con observancia a los Derechos Humanos. CONSIDERANDO Que la capacitacién de especializacién tiene como finalidad profesionalizar al personal de la Policia Nacional Civil, para el desempefio correcto de sus funciones y misiones especificas; por ello es necesario institucionalizar lineamientos basicos, para brindar proteccién y contribuir a la conservacién de los recursos naturales, contribuyendo al bienestar de la poblacién en general. svt a Pagina 1/11 %p,_. No. 012-2023/JEN —_—_—_—_$—$———————————————— POR TANTO En ejercicio de las facultades que le confieren Jos articulos 7, 14 y 33 literal b) del Decreto niimero11-97 del Congreso de la Repiblica, Ley de la Policfa Nacional Civil; articulo 1 y 4 del Acuerdo Gubemativo niimero 97-2009 y sus reformas, Reglamento Sobre la Organizacién de la Policia Nacional Civil; articulos 1 inciso c) 4, 6, 13, 52, 53 y 54, del Acuerdo Gubernativo niimero 587-97, Reglamento del Régimen Educativo de la Policia Nacional Civil, autoriza la presente: CONVOCATORIA No. 012-2023/JEN “DECIMO CURSO DE ESPECIALIZACION EN PROTECCION A LA NATURALEZA” Articulo 1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA. Establecer los requisitos para participar en el proceso de seleccién del personal, Policia Nacional Civil, que cumpla con el perfil y se encuentre en condiciones para participar al “Décimo Curso de Especializacién en Proteccién a la Naturaleza”, Articulo 2. CONVOCATORIA. Se convoca al personal de la carrera policial de las escalas bésica y oficiales subalternos, hombres y mujeres, que cumplan con los requisitos establecidos en la presente convocatoria, para participar en el “Décimo Curso de Especializacién en Proteccién a Ja Naturaleza” Articulo 3. PRINCIPIOS. F] proceso de evaluacién y seleccién para optar al “Décimo Curso de Especializacién en Proteccién a la Naturaleza”, se realizard bajo los principios de respeto y garantia a los Derechos Humanos, profesionalizacién, legalidad, objetividad, probidad, igualdad Y equidad de género, regulados en la Constitucién Politica de la Repiblica de Guatemala, tratados internacionales en materia de Derechos Humanos, normativa interna de la Policia Nacional Civil y marco juridico vigente. Articulo 4. INFORMACION GENERAL DEL CURSO 4.1 Objetivo: Especializar al personal que ingrese al “Décimo Curso de Especializacién en Proteccién a la Naturaleza”, para que desarrollen las competencias policiales, juridicas, social-humanistica y tecnolégicas, con el fin de fortalecer la prevencién, investigacién y combate al delito en el Ambito det medio ambiente garantizando la proteccién a la naturaleza en el marco de la seguridad democratica. 4.2 Centro de Estudios que lo Imparte: Escuela de Especialidades de Poliefa, Subdireccién General de Estudios y Doctrna, ubieada en 21 avenida 12-17 Bario San Antonio zona 6, Ciudad Guatemala y Academia extensién Cuilapa Santa Rosa. Pagina 2| 11 No. 012-2023/JEN 4.3 Plazas vacantes: Para el presente curso se tiene contemplado ciento veinticineo (125) plazas (entre hombres y mujeres), desglosindose de la siguiente manera: Oficial Ofidal Real. | Tercer | inspector | Subinpector | 4. te ge pte Segundode | “ae | delta | —dePotita | Asem dePolica | TOTAL | Pali : a [7 7 z z 5 Ti 1 Las plazas vacantes no cubiertas por mandos serian reemplazadas por agentes de P cumplan con los requisitos establecidos. 4.4 Inicio, duracién y régimen del curso: 4.4.1, Fecha de inici O1 de mayo de 2023 4.4.2 Duraci6n: 90 dias calendario 4.4.3, Régimen: Intemno. 4.5 Programa de estudios, modalidad y horario de actividades: 4.5.1 Programa de estu el presente curso. 4.5.2 Modalidad: Se desarrollara presencial cien por ciento (100%) 4.5.3 Horario de actividades: De acuerdo con la calendarizacién establecida por la Escuela de Especialidades de Policia -EEPOL-, Subdireccién General de Estudios y Doctrina -SGED- Se implementaré el programa de estudios disefiado y aprobado para 4.6 Docentes: Los docentes serén nombrados por la Escuela de Especialidades de Policia, Subdireccién General de Estudios y Doctrina, tomando en cuenta la perfilacién propuesta por la Subdireccién General de Prevencién del Delito, de conformidad con las asignaturas que contempla el programa de estudios. 4.7 Recursos: Serdn aportados por las dependencias que se detallan a continuacién: 4.7.1 Alimentacién: Seré proporcionada por la Unidad de Planificacién Administrativa y Financiera, Subdireccién General de Estudios y Doctrina, previo requerimiento de la Escuela de Especialidades de Policia (desayuno, almuerzo y cena). 4.7.2 Espacios didicticos: Instalaciones de la Escuela de Especialidades de Policia, ubicada en Ja 21 avenida 12-17 Barrio San Antonio, zona 6, ciudad de Guatemala y Academia extension Cuilapa Santa Rosa. 4.7.3 Equipo logistico: (salén de clases, computadoras, proyector de multimedia, entre otros). Sera coordinado por la Escucla de Especialidades de Policia, Subdircocién General, de Estudios y Doctrina. = No. 012-2023/JEN —————— 4.7.4 Insumos de igiene: Se les dotard de insumos de higiene, los cuales serdn proporcionados por la Unidad de Planificacién Administrativa y Financiera, Subdireccién General de Estudios y Doctrina, por lo que se deberé adquirir 15 galones de sanitizante, previo requerimiento de la Escuela de Especialidades de Policia, 4.7.5 Acto de Graduacién: Los insumos para el acto de graduacién del “Decimo curso de especializacién de Proteccién a la Naturaleza” serén proporcionados por la Subdireccién General de Estudios y Doetrina, Policia Nacional Civil, a través de la Unidad de Planificacién Administrativa y Financiera. 4.7.6 Hospedaje: El hospedaje sera coordinado por la Escuela de Especialidades de Policfa, con el apoyo de la Academia extensién Cuilapa Santa Rosa. 4.8 Condiciones para aprobar el curso. 4.8.1 Obtener la calificacién de nota minima de setenta (70) puntos en cada una de las asignaturas. 4.8.2 Cumplir con el noventa y cinco por ciento (95%) de asistencia de horas académicas de las asignaturas que contempla el programa de estudios. Articulo 5. REQUISITOS 5.1 Pertenecer a la escala basica y escala de oficiales subalternos de la Policia Nacional il. 5.2 Encontrarse en situacién de servicio activo, de acuerdo con lo establecido en los articulos 20, 26 literal (a), y 27 de la Ley de la Po 5.3. Tener como minimo dos (2) afios de servicio efectivo. 5.4 Tener como minimo el grado de estudios del ciclo diversificado. 5.5 Poseer condicién fisica aceptable y gozar de buena salud. 5.6 Haber aprobado la iltima Evaluacién de Desempefio Policial, con base en los articulos 2 y 6 del Manual de Evaluacién del Desempefto del Personal de la Policfa Nacional Civil. 5.7 No tener sanciones disciplinarias sin cancelar, por la comisién de infraccién grave o muy grave. 5.8 Aprobar las evaluaciones siguientes: Reconocimiento médico, aptitud fisica, nivel de conocimientos académicos y psicotéenica. Articulo 6. IMPEDIMENTOS 6.1 Padecer de alguna enfermedad cardiorrespiratoria o degenerativa. 6.2 Estar embarazada, como una medida de proteccién y seguridad a la maternidad, en virtud del esfuerzo fisico que requiere el curso. 6.3. Estar sujeto a procedimiento disciplinario por infraccién grave o muy grave. 6.4 Tener sin cancelar sanciones disciplinarias por infraccién grave o muy grave. Pagina 4|a1 No. 012-2023/JEN 6.5. Ser alumno de la Escuela de Especialidades de Policia o estar participando en otro Centro de Estudio Policial. 6.6 Haber causado baja de algiin Curso de Especi cin en el afio 2022. 6.7 No haber sido condenado por la comisin de delito, cuya sentencia este firme, Articulo 7. VERIFICACION DE REQUISITOS. En congruencia con lo establecido en la presente convocatoria, el Departamento de Incorporacién de la Secretarfa Técnica de la Subdireccién General de Estudios y Doctrina, y la Junta Evaluadora nombrada para el curso, verificaré el cumplimiento de los requisitos que deberin cumplir los solicitantes. El incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en el articulo 5, 0 tener uno de los impedimentos sefialados en el articulo 6, de la presente convocatoria, ser causal para excluir a cualquier participante durante el desarrollo del proceso de evaluacién y seleccién. Articulo 8. FORMA DE SOLICITAR EL CURSO 8.1 El interesado presentaré su expediente de solicitud para el ingreso al “Décimo Curso de Especializacién en Proteccién a la Naturaleza” de la manera siguiente: 8.1.1 Preinscribirse via electrénica en la direccién siguiente https://portal.pne.edu.gt/, establecida por el Departamento de Incorporacién, Subdireccién General de Estudios y Doctrina, Policia Nacional Civil, a més tardar el 07 de abril del afio 2023 a las 17: 00 horas. 8.1.2 La entrega del expediente, en fisico, se realizaré de acuerdo a la programacién y notificacién del Departamento de Incorporacién, Secretaria Técnica, Subdireccién General de Estudios y Doctrina de la Policfa Nacional Civil. 8.2 El Departamento de Incorporacién remitiré némina del personal que cumplié con los requisitos establecidos a la Jefatura de Ensefianza, Subdireccién General de Personal, a mas tardar el dia viernes 14 de abril de 2023. para noti icién oficial y presentacién a las evaluaciones correspondiente, 8.3 No se recibiran solicitudes fuera de la fecha establecida en esta convocatoria, entregadas Por terceras personas, las que estén incompletas o adolezcan de inexactitud o falsedad en algiin dato, sin perjuicio de deducirse las responsabilidades penales o disciplinarias en las que pudiere incurrir el solicitante. 84 Los jefes de distritos, comisarias, divisiones especializadas 0 de otras dependencias policiales, de oficio deben autorizar el permiso correspondiente que requieran los postulantes para el proceso de evaluacién y seleccién. Articulo 9. DOCUMENTACION A PRESENTAR. Los interesados presentarén su expediente .*" en folder tamafio oficio color verde, original y una fotocopia, adjuntando la documentacigii siguiente: Pagina 5|11% No. 012-2023/JEN 9A Apéndice I, solicitud de ingreso (descargarlo de la pagina https://portal.pnc.edu.gt) 9.2 Original y fotocopia de Documento Personal de Identificacién -DPI- ampliado a media carta en hoja tamaito Oficio. 9.3 Original y fotocopia del titulo o diploma del ciclo diversificado del nivel medio, registrado por la Contraloria General de Cuentas de la Nacién. 9.4 Diploma del grado policial que ostenta extendido por la Academia y Escuelas de la Policia Nacional Civil, razonado por la Jefatura de Ensefianza, Subdireccién General de Personal. 9.5 Fotocopia certificada de la tiltima evaluacién del desempefio emitido por la Seccién de Evaluacién del Desempefto, Secretaria Tée Na 9.6 El Departamento de Incorporacién, Subdireccién General de Estudios y Doctrina gestionara los documentos siguientes: , Subdireccién General de Personal, Policia 9.6.1 Constancias de Solvencia de Régimen Disciplinario ante la Inspectorfa General de la Policia Nacional Civil. 9.6.2 Récord de Servicio, ante e] Departamento de Archivo de Personal, Subdireccién General de Personal, Policia Nacional Civil, Los Titulos, Diplomas y Documento Personal de Identificacién DPI, les seran devueltos en el momento de la recepcién del expediente, previa confrontacién, Articulo 10. DE LAS EVALUACIONES. Las evaluaciones se establecen de conformidad con los Articulos 6 y 27 del Reglamento del Régimen Educativo de la Policia Nacional Civil. Tienen carécter eliminatorio y su objetivo es seleccionar al personal idéneo para que participe en el curso, 10.1 Reconocimiento médico: Sera aplicada por un Médico Colegiado Activo. Consiste en una valoracién del estado de salud general, con el objeto de establecer si el aspirante retine las condiciones necesarias para la evaluacién de aptitud fisica, En este reconocimiento se evaluaré los aspectos y pardmetros siguientes: 10.1.1 Capacidad de esfuerzo elinico; 10.1.2. No haber tenido una intervencién quirirgica durante los diltimos seis (6) meses; 10.1.3 Poseer un indice de masa corporal (IMC) entre diecinueve por ciento (19%) y treinta y cinco por ciento (35%); 10.1.4 No padecer de cuadros clinicos patoligicos en los siguientes aspectos: 10.1.4.1 Sistema cardiovascular (hipertensién arterial, fibrosis arterial, insuficien arritmias cardiacas). 10.1.4.2 Osteomuscular (limitaciones que impidan su desempefio fisico).. No. 012-2023/JEN 10.1.4.3 Sistema endocrino, metabélico y otros que impidan su desempetio fi 10.1.4.4 Neurolégicos, motores 0 sensitivos. 10.1.4.5 Asimetrias faciales y malformaciones. 10.146 Aparato auditivo, sordera completa e incompleta, manifestaciones vertiginosas. 10.1.4.7 Aparato fonador (malformaciones y problemas que limiten la fonacién), 10.1.4.8 Aparato visual (malformaciones y problemas que limiten la visién). El postulante, el dia de su evaluacién de reconocimiento médico deberé de presentar informe médico de estudio de electrocardiograma reciente, con fecha posterior a la publicacién de la convocatoria y las postulantes deberdn presentar constancia médica de prueba sanguinea de ‘embarazo con resultado negativo, con vigencia de cinco dias desde la fecha de su emi fecha de su presentacién, como medida de proteccién para la postulante. Esta evaluacién tendré el resultado de Apto 0 No Apto. 10.2 Aptitud fisiea: Seré aplicada por un Profesor de Educacién Fisica, consiste en una serie de gjercicios, autorizados por la Junta Evaluadora nombrada para el curso, con la finalidad de determinar si el postulante retine las aptitudes fisicas necesarias para part Esta evaluacidn tendré una ponderacién de 100 puntos. Seré superada con una nota minima de sesenta (60) puntos. 10.3 Nivel de conocimientos académicos: Consiste en determinar el nivel de conocimientos académicos de cultura general y policiales necesarios para participar en el curso, contemplaré conocimientos de doctrina policial, protocolos de actuacién policial y fundamento legal de fa actuacién policial. Esta evaluacién tendré una ponderacién de cien (100) puntos y sera superada con una nota minima de sesenta (60) puntos. técnica: Consiste en aplicar pruebas psicotéenicas. Esta evaluacién tendré un resultado de Apto 0 No Apto. 10.4 Los postulantes que cumplan con los requisitos establecidos en la presente convocatoria deberan realizar las evaluaciones de admisién de acuerdo al cronograma siguiente: Feeh: Evaluaciones Fecha de | 1 sear donde se realizarén Ias Evaluaciones | Evaluacion | Reconocimiento Médico, A pattir del | Departamento de Incorporacién, Sub | Aptitud fisica, Nivel de Conocimientos Académicos y Psicotécnica. 18 abril del | General de Estudios y Doctrina, Policia afio 2023. | Nacional Civil. Pagina 7|i%, No. 012-2023/JEN ———————————— Articulo 11, PRESENTACION DE LOS POSTULANTES A LAS EVALUACIONES Los postulantes deberdn estar presentes en el Departamento de incorporacién, Subdireccién General de Estudios y Doctrina, Policia Nacional Civil en la fecha y lugar que corresponda a cada evaluacién, de acuerdo con la programacién establecida por el Departamento de Incorporacién, vestidos con el uniforme néimero uno (1), color gris perla, Hevando consigo lo 11.1 Expediente original y fotocopia. 11.2 Documento Personal de Identificacién -DPI-. 11.3. Implementos deportivos. 11.4 Utiles de escritura (lapicero azul y lapiz). ‘No se realizaran evaluaciones al personal que no cumpla con lo antes descrito y que se presente fuera del horario y fecha establecida. ARTICULO 12. SELECCION E INCORPORACION 12.1 SELECCION: La Subdireccién General de Estudios y Doctrina, a través del Departamento de Incorporacién y la Junta Evaluadora nombrada para el curso, seleccionard al personal que superé las pruebas con mayor punteo, hasta Hlenar el cuadro de vacantes y deberd remitir ndmina del personal seleccionado, a més tardar el 27 abril de 2023 a la Jefatura de Ensefianza, Subdireccién General de Personal. 12.2 NOTIFICACION: Queda bajo la responsabilidad de la Subdireccién General de Personal, Policia Nacional Civil, a través de la Jefatura de Ensefianza, notificar al personal seleccionado para participar en el “Décimo Curso de Especializacién en Proteceién a ta Naturaleza”. 12.3 INCORPORACION: Los convocados deberan presentarse con el uniforme nimero cuatro (4) color negro tipo comando el 01 de mayo del afio 2023 a las 07:00 horas, en las instalaciones de la Escuela de Especialidades de Policia ubicada en la 21 avenida 12-17 Barrio San Antonio, zona 6, Ciudad de Guatemala, deberdn llevar consigo lo que se detalla a continuacién: 12.3.1 Documento Personal de Identificacién -DPI- y fotocopia ampliada a media carta en tamatio oficio. 12.3.2 Dos uniformes color ne; 12.3.3 Gorra suave color negro. 12.3.4 Implementos deportivos (pantaloneta y tenis color negro). 12.3.5 Ropa de vestir. 12.3.6 Playeras negras. 0 tipo comando, No. 012-2023/JEN 12.3.7 Calcetines negros (no estampados). 12.3.8 Mochila téctica color negro. 12.3.9 Cuerda de utilidad color negro. 12.310. Botas tcticas color negro (piel y/o lona). 123.11 Sombrero color negro. 12.3.12, Enseres de uso personal (sandalias, pasta de lustre y cepillo de lustre). 12.3.13 Utiles de escritura (lapicero, lapiz, cuaderno espiral de 100 hojas). 12.3.14 Equipo reglamentario (arma de fuego). 12.3.1. Prueba de covid-19 con resultado negativo. Articulo 13. CAUSALES DE BAJA DEL CURSO 13.1 A peticién propia por escrito del alumno, ditigida al Director de la Escuela de Especialidades de Policia, Subdireccién General de Estudios y Doctrina. 13.2 Presentarse a las actividades académicas bajo efectos, fermentadas, embriagantes 0 drogas psicotrépicas. 13.3 Ingresar, portar 0 consumir cigarrllos, bebidas aleohdlicas 0 embriagantes y sustancias psicotr6picas en las instalaciones en donde se realizaran las diferentes actividades, sin perjuicio de tas responsabilidades administrativas y penales. 13.4 Provocar, insultar, agredir_ verbal fisicamente a otto_compaflero durante el desarrollo de las actividades académicas. 13.5 Faltar el respeto y agredir verbal o fisicamente a docente policial y personal administrativo, donde se realizardn las actividades. 13.6 Por pérdida de aptitudes cognitivas y volitivas que afecten su desempefo en la formacién. 13.7 Por las causas enunciadas en el articulo 21 del Régimen Educativo de la Policia Nacional Civil. 13.8 No aprobar el cien por ciento (100%) de! total de asignaturas del pénsum de estudios. 13.9 Ser puesto a disposicién ante los tribunales de justicia durante el desarrollo del curso. 13.10 Por fallecimiento. Las propuestas de baja serin gestionadas por el Director de la Escuela de Especialidades de Policia, a través del conducto regular, para el tramite de resolucién de baja del curso, previo de hhaberse cumplido el procedimiento académico que cortesponda. Al causar baja, el alumno quedaré a disposicién de su unidad de destino. lo 14. TITULACION, BE CIO Y COMPROMISOS DEL CURSO. 14,1 TITULACION: La Escuela de Especialidades de Pol Estudios y Doctrina, Policia Nacional Civil, otorgara el diploma que acredita ld” aprobacién del “Décimo Curso de Especializacién en Proteccién a la Naturaleza”,¢1 Pagina 9/11 fa, Subdireccién General de s SES”, a 3 No. 012-2023/JEN Departamento Educative y Doctrina, Subdireccién General de Estudios y Doctrina y la Jefatura de Ensefianza, Subdireccién General de Personal, razonardn el diploma y efectuaran los registros académicos institucionales respectivos. 14.2, BENEFICIO: El personal que apruebe el curso y obtenga el diploma de especializacién, tendra derecho al estipendio que por ley corresponde, consistente en el bono de especialidad. Los tramites para la acreditacién del bono serén realizados por la unidad especializada en coordinacién con el Departamento de Administracién de Compensaciones, Incentives y Remuneraciones (DACIR), Subdireccién General de Personal. 14.3 COMPROMISOS: El personal policial que se someta al proceso de especializacién asumiran los compromisos siguientes: 14.3.1 Laborar como minimo cuatro (4) afios, en la Divisién de Proteccién a la Naturaleza, Policia Nacional Civil; salvo casos en que el cese de su relacién laboral sea por destitucién, invalidez legalmente declarada o por fallecimiento. 14.3.2 Compattir los conocimientos y experiencias con las promociones futuras al momento que los Centros Educativos la Subdireccién General de Estudios y Doctrina, Policia Nacional Civil lo solicite. Articulo 15. CANCELACION DE BENEFICIOS. Se perderé el bono de especialidad otorgado, al momento de ser destinado a otra unidad distinta 0 en la que sus funciones estén fuera de Ia especialidad especifica, para lo cual, el jefe de la Divisién Especializada, queda obligado a informar a la Subdireccién General de Personal cuando se dé el cambio de destino. Articulo 16. DISPOSICIONES GENERALES 16.1 El personal de la carrera operativa de la Policia Nacional Civil, que desee participar en el “Décimo Curso de Especializacién en Proteccién a la Naturaleza”, deberé cumplir con lo estipulado en el Articulo 10 de la presente convocatoria. 16.2 El personal participante debera rendir el cien por ciento (100%) en el desarrollo de las actividades académicas del curso de especializacién, Por esta razin, no se le asignard funciones administrativas, operativas y servicios 0 turno. Solo en caso de emergencia nacional o desastre natural se pondré a disposicién de la unidad de la que provenga. 16.3 El personal participante deberd graduarse, al haber finalizado el curso y aprobado el cien por ciento (100%) de las asignaturas. 16.4 La Escuela de Especialidades de Policfa y la Divisién de Proteccién a la Naturaleza, tealizaran gestiones, para contar con los insumos y docentes necesarios para el desarrollo del curso. 16.5 El personal seleccionado deberd digitalizar la documentacién presentada al Departamento de Incorporacién, Subdireccién General de Estudios y Doetrina, enviarla al correo institucional epolpne@hotmail.com de la Escuela de Especialidades de Policia, Subdireccién General dass Estudios y Doctrina para controles internos. No. 012-2023/JEN oe Articulo 17. MODIFICACION Y AMPLIACION DE LO ESTABLECIDO EN LA CONVOCATORIA. Cualquier modificacién 0 ampliacién de lo establecido en la presente convocatoria, sera tinicamente competencia del Director General de la Policia Nacional Civil, por escrito. Articulo 18. PUBLICACION. Es responsabilidad de la Subdireccién General de Personal, Policia Nacional Civil, a través de la Jefatura de Ensefianza, la publicacién de la presente convocatoria. Articulo 19. VIGENCIA. Esta convocatoria entra en vigencia a partir de su publicacién y sera comunicada por todos los medios y formas posibles al personal que integra la Policia Nacional Civil. Oportunamente debera ser publicada en el Boletin Oficial de la Policia Nacional Civil. Pagina 11/11 ">%yn,,

También podría gustarte