Está en la página 1de 2

1) ¿Qué son las bacterias? ¿Dónde las podemos encontrar? ¿Tienen alguna utilidad para las personas?

2) ¿Qué son los protozoos? ¿Dónde se encuentran? ¿Hay alguno que cause enfermedades?

3) Identifica a qué tipo de ser vivo nos referimos a continuación:


a) Unicelulares, heterótrofos, con célula eucariota y que se desplazan mediante flagelos, cilios o pseudópodos: ………………
b) Unicelulares, con célula procariota, heterótrofos en su mayoría, se reproducen por bipartición: …………………………......
c) Unicelulares o pluricelulares, con célula eucariota, autótrofos, tienen cloroplastos y son acuáticos: …………………………...

4) Completa el siguiente cuadro:

Estructura de las bacterias


Componentes Descripción
Citoplasma
Flagelos
Controla y regula el funcionamiento de la célula y se
encuentra disperso en el citoplasma
Cápsula bacteriana
Regula la entrada y salida de sustancias
Envoltura rígida que rodea a la membrana celular

5) Explica el proceso de reproducción de las bacterias.

6) ¿Qué es un virus? ¿Cuáles son los tres componentes básicos que forman la estructura de un virus?

7) Menciona por qué vías de entrada los microorganismos patógenos pueden infectar a un ser vivo. ¿Cómo se llaman las
enfermedades producidas por un microorganismo?
8. . Completa:
- Los hongos se reproducen de forma asexual mediante ____________ que sueltan al suelo.
- Existen hongos que se alimentan de la materia orgánica en descomposición y son los
________________ y otros que viven sobre otros seres vivos y son hongos__________,
que pueden causar enfermedades.
- Los protoctistas incluyen individuos autótrofos como las _____________ y heterótrofos como
los protozoos que suelen vivir en medios acuáticos y ser de tamaño _________________
además de ser ______________ porque pueden causar enfermedades como la malaria.

9. .En alguno de estos grupos de palabras hay intrusos. Indica cuáles, subraya los intrusos y
pon unos que sean verdaderos en su lugar
A. Bacteria, eucariota, asexual, pluricelular.
C. Moho, seta, levadura, moneras, autótrofos.
B. Protoctista, protozoo, micelio, alga, tétanos.
D. Bacilo, coco, vibrio, hifa, malaria.

10. Completa las partes del siguiente hongo. ¿En qué parte se forman las ESPORAS?

11. Di sin Verdaderas o Falsas, corrige las falsas:


A. Los hongos son heterótrofos y su cuerpo está formado por filamentos llamados esporas
B. Las algas tienen nutrición heterótrofa, es decir, se alimentan de otros seres vivos.
C. Las levaduras son hongos pluricelulares que crecen en alimentos como las frutas o el
pan.
D. Todos los componentes del reino de los protoctistas son unicelulares.
E. Las algas se reproducen solo mediante reproducción asexual por fragmentación

También podría gustarte