Está en la página 1de 16
TERMINOS DE REFERENCIA Y ESPECIFICACIONES TECNICAS MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE AUDIO, VIDEO Y PERIFONEO EN LAS DEPENDENCIAS DE LA EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO. 2014 ‘Términos de Referencia y Especificaciones Técnicas Pagina 1 TERMINOS DE REFERENCIA 1 DESCRIPCION GENERAL DEL SERVICIO. SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE AUDIO, PERIFONEO Y VIDEO EN LAS DEPENDENCIAS DE LA EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO 2.- ANTECEDENTES La Empresa Publica Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento mantiene instado en algunas Dependencias el Sistema de Audio, Perifoneo y Video. Sistemas que permiten mantener musica, audio, perifoneo, amplificacién, y video proyeccién en las Dependencias de la Empresa, estos equipos requieren de un mantenimiento preventivo periddico y correctivo cuando estos se requieran. 3. OBJETIVOS: Mantener un contrato de mantenimiento preventivo, correctivo y emergencia para el sistema de audio, perifoneo y video, con la finalidad de conservar la operatividad al 100% 4 ALCANCE El alcance del servicio de mantenimiento det sistema de audio, video y perifoneo serd en los las siguientes dependencias EDIFICIO AREA SISTEMA Edificio Matriz “AY Directorio ‘Audio Grabacién Video proyeccién Eaificio Matriz “A” Todos los pisos Audio Perifoneo Video proyeccién Edificio Matiz "A" ‘Auditorio ‘Audio Video proyeccién Edificio Matriz “A” ‘Amplificacion mévil ‘Audio Eaificio Matriz “A” Parque del Agua Audio Edificio "B Todos los pisos ‘Audio Perifoneo, Unidad de operaciones | Sala de Capacitacion ‘Audio centro Alcantarillado La Isla Video proyeccién Unidad de operaciones | Sala de Capacitacion ‘Audio centro Agua Potable Video proyeccién ‘Términos de Referencia y Especificaciones Técnicas 5.- METODOLOGIA DEL TRABAJO. Los trabajos de mantenimiento que comprende el servicio son 5.1. Mantenimiento preventivo.- EL contratista deberd prestar el servicio de mantenimiento preventivo seguin lo estipulado en las especificaciones técnicas durante el periodo trimestral a todos los equipos comprendidos de el sistema de audio, video y perifoneo de las Dependencias de la EPMAPS 5.2 Mantenimiento corrective EL contratista deberé prestar el servicio de mantenimiento correctivo segun lo estipulado en las especificaciones técnicas cuando este se requiera a los equipos comprendidos de el sistema de audio, video y perifoneo de las Dependencias de la EPMAPS 5.3 Emergencia.- EL contratista deberd prestar el servicio emergencia cuando los ‘equipos tengan una falla y que se requiera que de soporte técnico de inmediato segin lo estipulado en las especificaciones técnicas. El servicio de emergencia no tendré costo alguno para la EPMAPS. 5.4 Documentos para pagos.- Una vez efectuado el mantenimiento preventivo ttimestral y correctives cuando exista, se deberén los siguientes documentos para el ago. a. Padido de pago b. __ Informe final de mantenimientos preventivos y correctivos. del sistema, con las hojas de mantenimientos ORIGINALES c. _ Cronograma de trabajo d. Valor unitario de cada uno de los equipos que realmente se ejecutd el mantenimiento preventivo en las Dependencias e. Presentar las facturas correspondientes al mes siguiente de la elaboracién de los mantenimientos preventivos y correctivos tealizados segin los tiempos de mantenimientos. {El contratista. tiene [a obligacién adjunto a la planilla correspondiente, adjuntar la certificacién de los pagos de los aportes al IESS de todos los empleados que forman parte de la némina al mes correspondiente de los trabajos realizados y/o del mes anterior. 9. Facturas Rh. Liquidacién de pago firmada que seré entregada por el Administrador(a)-Supervisor(a) del contrato. i. Documentos que serén necesarios para el tramite de pago. 8.5.-Informes que el contratista deberd presentar a. Presentacién de informes técnicos con todas las actividades realizadas de cada equipo dentro de los _respectivos mantenimientos preventivos 0 correctivos, cambio de partes, piezas © repuestos. b. Reporte de todas las fallas que se han presentado c. __Lista de consumo de repuestos, partes y piezas cambiadas, que ‘Términos de Referencia y Especificaciones Téct 9 contenga el numero, marca, descripcién. d. Fotografias de trabajos ejecutados en cada visita de mantenimiento preventivo, corrective y emergencia (en medio digital, 0 fisico al ‘Administrador(a)-Supervisor(a) del contrato) 6. INFORMACION QUE DISPONE LA ENTIDAD 61 DIAGNOSTICOS En el afio 2007 se instal6 el sistema de audio, perifoneo y video en el Edificio Matriz “A” lo que corresponde al audio del Edificio y al Directorio, En el afio 2009 se instalé el sistema de audio y video en el Auditorio del Edificio Matriz “A” En el afio 2011 se instalé el sistema de audio y perifoneo en el Edificio “B. En el afio 2013 se instalo el sistema de audio y musica en el parque del Agua 6.1.1 Estado actual de los equipos Desde estos afios el sistema de audio, perifoneo y video se han encontrado en constante mantenimiento, manteniendo los equipos operativos y en buen estado. 6.2.- LISTADO DE EQUIPOS EN CADA DEPENDENCIA. EQUIPOS DE AUDIO, GRABACION Y VIDEO PROYECCION SALA DE DIRECTORIO DEL EDIFICIO MATRIZ”A”. CANT | DESCRIPCION MARCA | MODELO- UBICACION Micréfono inalambrico de 1_|corbata SHURE | PGX14/93_| Cuarto de audio directorio Micréfono 1__|inatambrico mano__|_ SHURE Cuarto de audio directorio Fuente de alimentacién del 1_|sistema SHURE | _©1-PS 60!_| Cuarto de audio directorio Micréfono para 1_| presidente SHURE ¢1-Ci__| Directorio 15_|Micréfonos simple | SHURE | C1-DI__ [Directorio ‘Automatic mixer, 1 _| matrix mixer BSS BLUB0 _|Cuarto de audio directorio 1_|Ecualizador_doble DBX__| DBX1231 _ | Cuarto de audio directorio ‘Ampiificador de 2 |potencia crown | _G2e0a___| Cuarto de audio directorio CONTROL24 7_|Parlante paratecho | JBL CTMIC__| Directorio Interfase de audio 1_|usB M-AUDIO | MOBILEPRE | Guarto de audio directorio. 1__[Matrixde audioy | KRAMER | VS-5X5__|Cuarto de audio directorio ‘Términos de Referencia y Especificaciones T video 7_[Seleciorde VGA___| KRAMER | VP-6iN | Cuarto de audio directorio Equipo de video 1_|conterencia SONY | PCS-1S __|Cuarto de audio directorio 1 _[Proyector Directorio Unidades arquitecténicas de 3__|mesa - T3U-1R___| Directorio 1_|Pantalla motorizada_| VUTEC _| LETRIC 1120 [Directorio Programa de ‘SOUND 1_|grabacién FORGE 9 Cuarto de audio directorio EQUIPOS DE AUDIO, PERIFONEO Y VIDEO PROYECCION DEL EDIFICIO MATRIZ “A” CANT |DESCRIPCION MARCA | MODELO UBICACION. Reproductor de audio y video digital Cuarto de audio Proteccién de 1_|(Ovb) DENON | __pvDs57__ | activos Sintonizador stereo Cuarto de audio Proteccién de 1_|radio anvEM, YAMAHA | __1X-497__| activos Parlante de cielo 148_|falso csosw_|_INTER-M | Todo el edificio ‘Atenuador de volumen para 10 29 | posiciones acio QUAM _| Todo el edificio ‘Amplificador 70.7v 77 Cuarto de audio Proteccién de 2 |300w por canal epi2000 |_ CROWN ___|activos ‘Amplificador 70.7v7 Cuarto de audio Proteccién de 2 _|80w por canal G280A_ CROWN, activos Procesador de sefial ‘Cuarto de audio Protecci6n de 1_|digital oBx1260| 08x __|activos Micréfono de condensador cardioide con cuello Cuarto de audio Proteccién de 1_|de ganso 522 SHURE _ | activos Control de pared, Cuarlo de audio Proteccion de 1_|zona y volumen DBXZC7 oBx__|activos Unidad de mantenimiento y 1_|Proyector NEC vT590_| servicios Sala de reuniones gerencia de 1_|Proyector NEC vTs90_| administracion Sala de reuniones gerencia de 1 Proyector SONY ingenieria EQUIPOS DE AUDIO Y VIDEO PROYECCION DEL AUDITORIO DEL EDIFICIO MATRIZ aKe CANT [DESCRIPCION MARCA | MODELO UBICACION Reproductor de audio y video digital 1_| (vo) onkyo | _Dv-DP506_| Cuarto de audio auditorio Micréfono inakmbrico de 1_|oorbata sHURE _|_PGX14/85 | Cuarto de audio auditorio 1_[Micréfono de SHURE | MX412/C — [Auditorio HN TTT inos de Referen y Especificaciones Téc Pagina S @ podium Mixer de audio 1_|digitat YAMAHA | __LS9-16__| Cuarto de audio auditorio ‘Amplificador de 1_|potencia CROWN | _CTS-600__| Cuarto de audio auditorio PLKAUDI 18 | Parlante para techo ° RC-60!__| Auditorio 1 _|Proyector ViviTeK | D5000 | Aucitorio 1 _|Pantalla motorizada_| VUTEC _|LL108-144MV | Auditorio Unidad de control de activacion de AMX: 1__|pantatia NPVARA | _CP-1008 _|Cuarto de audio auditorio Parlantes extemos | PLKAUDI 6_|de pared ° ARTIUM 55_| Auditorio ‘Amplificador de 1_|potencia CROWN, 660___| Cuarto de audio auditorio 1_|!nterfaz Firmware | LEXICON | _FW810S __|Cuarto de audio auditorio EQUIPOS DE AUDIO Y AMPLIFICACION MOVIL DEL EDIFICIO MATRIZ “A” CANT [ DESCRIPCION MARCA | MODELO UBICACION 1_[Amplificador CROWN | _ XTI2000_— [Subsuelo 2, cuarto de sonido 1__[Amplificador CROWN | _XTI1000 | Subsuelo 2, cuarto de sonido 1 [Amplificador CROWN | _XT14000__ | Subsuelo 2, cuarto de sonido 1 _|Procesador DBX DBXPAV | Subsuelo 2, cuarto de sonido ‘B00W 2 | Caja pariante JBL SAX7615 _ | Subsuelo 2, cuarto de sonido 1200W 2_ | Caja partante JBL MP418S__ | Subsuelo 2, cuarto de sonido 1 [Cd player DENON | MP3 DCM290 | Subsuelo 2, cuarto de sonido 1 [Dvd LG | DVK-9913N_|Subsuelo 2, cuarto de sonido 1 [Dvd LG DP372D__| Subsuelo 2, cuarto de sonido 7 |Parlante ampificado |__JBL__| EON15G2_|Subsuelo 2, cuarto de sonido SOUND SOUNDKI 2__|Consola NG MBSPIRIT_| Subsuelo 2, cuarto de sonido {| Consola mescladora | YAMAHA | MG24/14FX_|Subsuelo 2, cuarto de sonido ‘Computadora portatil [ THINKPA 1 D T440p _| Subsuelo 2, cuarto de sonido ‘Compactera doble reproduccién de cd, DN- 1_|mp3, USB. DENON | D4500MKiI_| Subsuelo 2, cuarto de sonido 3__[Proyestores VivITeK | _D554 EQUIPOS DE AUDIO Y MUSICA PARQUE DEL AGUA DEL EDIFICIO MATRIZ “A” GANT [DESCRIPCION. MARCA | MODELO. UBICACION 1_|Amplificador CROWN] _1160A___|Garita parque del agua 7 |Parlantes JBL | CONTROL 23T | Parque del aqua T Ipod touch 32g [ APPLE ‘STA GENERACI ON Garita parque del agua 4__[Basureros. GENERI| MP3 |Parque del aqua Términos de Referencia y Especificaciones Téc Pagina 6 ‘sonoros co EQUIPOS DE AUDIO Y PERIFONEO DEL EDIFICIO "B" CANT [DESCRIPCION MARCA | MODELO. UBICACION 1 |Procesador digital | ZONE DBX | Cuarto de audio proteccion de 12x68 PRO 1260 activos T |Ampiificadorde | CTS-4200| CROWN sonido de 4 canales Cuarto de audio proteccién de de 100w activos 2 [Amplificadores de | CDI-2000 |" CROWN sonido 2 canales de Cuarto de audio proteccién de 800w activos 1 Selector para ZC7 DBX seleccién de zonas Cuarto de audio protecoién de para voceo activos 180_|Parlantes para techo| 6124 JBL Todo el edificio EQUIPOS DE AUDIO Y VIDEO PROYECCION SALA DE CAPACITACION UNIDAD DE OPERACIONES CENTRO ALCANTARILLADO LA ISLA CANT [DESCRIPCION MARCA | MODELO. UBICACION 1 [Proyector interactivo | EPSON | EB-455Wi_| Sala de capacitacion CONTROL, 2__|Parlantes de pared JBL 23T Sala de capacitacién Micrdfono 1__|inalémbrico de mano| SHURE | PG24/PG58_| Sala de capacitacion 1__[Amplificador CROWN, ‘S/M ‘Sala de capacitacin EQUIPOS DE AUDIO Y VIDEO PROYECCION SALA DE CAPACITACION UNIDAD DE OPERACIONES CENTRO AGUA POTABLE CANT [DESCRIPCION MARCA | _MODELO UBICACION 1__[Dvd LG DUC-9913N | Sala de capacitacion ‘SOUNDC 1_|Consola RAFT | SRIRIT-F1_| Sala de capacitacién + __|Compactera NUMARK | CDN-345 | Sala de capacitacin +__|Amplificador CROWN | XS4300 1 [Proyector OPTOMA Nota: durante la ejecucién del contrato, el numero, marca, modelo de los equipos pueden cambiar por dafios de los mismos. 7. SERVICIO ESPERADO EI servicio de mantenimiento preventivo que se realice a los equipos pertenecientes al sistema de audio, perifoneo y video proyeccién, se espera que el sistema después de cada visita de mantenimiento quede en su 100% de operatividad con la finalidad de preservar la vida util de los equipos. El servicio de mantenimiento correctivo se espera que se lo realice en el tiempo mas corto posible después del fallo parcial o total de los equipos y que este sea elaborado con todas las precauciones necesarias, y que las partes, piezas y repuestos sean originales y nuevas. En el caso de que la EPMAPS necasite reubicar equipos del sistema de audio, perifoneo y video proyeccién el contratista prestara el servicio requerido y se lo realizaré de ‘acuerdo a la aprobacién del Administrador(a)-Supervisor(a) del contrato Hee eee eee Nae EE rrr D ‘Términos de Referencia y Especificaciones Técnicas Pagin: El servicio de emergencia, se espera que sea atendido en no menos de 2 horas una vez que se haya informado al contratista, para poder solucionar el problema de inmediato. Informe de mantenimiento y técnicos de los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivos, con las debidas hojas de control (originales) de cada equipo por Area con las actividades efectuadas segun las especificaciones técnicas Que el contratista cumpla con lo establecido en las especificaciones técnicas Cumplir con la retacion laboral, seguros, alojamiento, alimentacién y transporte del personal a su cargo Cumplir con las normas establecidas en Seguridad Industrial, Municipales, Viales, y Ambientales Informar los eventos de mantenimientos al Administrador(a)-Supervisor(a) del Contrato Cumplir con la presentacién de facturas inmediatamente después de! periodo de mantenimiento preventivo y/o correctivo del sistema 8.- PLAZO DE EJECUCION El periodo de ejecucién del contrato es de 730 dias calendario a partir de la firma del contrato. 8.1 PERIOCIDAD ‘SERVICIO PERIODO DE MANTENIMIENTO ‘Servicio de Mantenimiento preventivo Trimestral Servicio de Emergencia ‘Cuando lo amerite. Servicio. de Mantenimiento _correctivo, | Cuando lo amerite reposicién y/o adquisicién de partes, piezas, tepuestos y reemplazo de equipos de ser el caso (incluye reubicacién e instalacién).. 9.- REQUISITOS a) Personal Técnico.- Poseer minimo 2 personas calificados, capacitados y técnicos especialistas en Mantenimientos de sistemas de audio, perifoneo, ‘amplificacién y video proyeccion, para lo cual deben presentar curriculum vitae, copia de titulo, certificados de capacitacién de cada uno del personal que laboraré dentro del contrato. b)- Equipo minimo. Disponer de equipos, herramientas de precision y suministros, necesarias para la ejecucién del mantenimiento preventivo y correctivo, emergencia. Herramienta menores Taladro. Sopladora eed ‘Términos de Referencia y Especificaciones Técnicas Pagina 8 Escaleras y/o andamios Materiales y productos para limpieza de equipos electrénico Materiales varios Equipos de medicién y calibracién de sistemas de audio, perifoneo y video. Equipos de proteccién y de seguridad C- — Movilizacién.- Para realizar el mantenimiento preventivo y correctivo el contratista deberd contar con su propio medio de movilizacién. d). La empresa oferente deberé presentar los Cronogramas de visitas del mantenimiento preventivo a la EPMAPS. e).= Medios de comunicacién.- Disponer de teléfonos fijos, celulares, radios, email, etc. 140.- EXPERIENCIA DE TRABAJOS SIMILARES El oferente debe adjuntar certificades o actas entregas recepcién definitivas que acredite la experiencia como contratista en trabajos de mantenimiento preventivo, correctivo y emergencia, instalacién en sistemas de audio, perifoneo y video, ejecutados en los ultimos cinco (5) afios., y que acrediten el manejo y conocimientos de instalacién, operatividad en equipos de audio y video. 11. FORMA DE PAGO. TIPO DE SERVICIO one eee SERVICIO DEMANTENIMIENTO | Trimestral del trabajo 100% realizado y PREVENTIVO. conforme a los precios unitarios ‘SERVICIO DE EMERGENCIA En caso de visita de emergencia la EPMAPS: no cancelara ningun costo por este servicio ‘SERVICIO DE MANTENIMIENTO | 100% contra entrega del trabajo realmente CORRECTIVO, REPOSICION Y/O | ejecutado, independiente del pago trimestral ADQUISICION DE PARTES, por mantenimiento preventivo PIEZAS, REPUESTOS Y REEMPLAZO DE EQUIPOS DE SER EL CASO (INCLUYE REUBICACION E INSTALACION). 12. GARANTIAS En partes piezas y repuestos, la garantia es de 6 meses a partir de la fecha de entrega de los mismos, por defectos de fabricacion En equipos, la garantia es de 1 afio a partir de la fecha de entrega de los mimos, por defectos de fabricacion 13. MULTAS. Se aplicara multas segun el siguiente detalle ET ‘Términos de Referencia y Especificaciones Técnicas Pagina 9 ‘ORD [MULTA | CAUSA 01 [1/1000 | Del monto total del contrato, por incumplir, cualquiera de las especificaciones téonicas. 2 | 777000 | Del monto total del contrato, por cada dia de retraso en el caso de que el contratista incumpliera con los plazos establecidos para mantenimiento preventivo, correctivo y emergencia si no es debidamente justificado por via escrita. 03771000 | Del valor de la planilla, por cada dia de retraso en el caso de que el contratista no presentase todos los documentos requeridos para el trdmite de pago hasta los 10 primeros dias del mes siguiente del periodo de ejecucién del servicio, si esta no fuese debidamente justficada. 14.- VALOR DEL CONTRATO vator | VALOR CANT! DESCRIPCION UNITARIO| TOTAL. DIRECTORIO DEL EDIFICIO. MATRIZ A. 1] Micréfono inalmbrico de corbata 20.00 | 20.00 1_|Micr6fono inalémbrico mano 20.00 | 20.00 1__| Fuente de alimentacién del sistema 20.00 _| 20.00 1__|Micréfono para presidente 4.00 4.00 i 15 | Micréfonos simple 4.00 | 60.00 1 [Automatic mixer, matrix mixer [20.00 | 20.00 1 _|Ecualizador_doble 20.00 | 20.00 2 | Amplficador de potencia 20.00 | 40.00 7 _|Parlante para techo 450 | 31.50 1_|Interfase de audio USB 20.00 | 20.00 1_[ Matrix de audio y video 20.00 | 20.00 1__|Selector de VGA 20.00 | 20.00 1_| Equipo de video conferencia 20.00_| 20.00 4_|Proyector 15.00 15.00 3 | Unidades arquitecténicas de mesa 4.00 12.00 1_|Pantalla motorizada. 20.00 | 20.00 1 [Programa de grabacién [20.00 | 20.00 EDIFICIO MATRIZ A Reproductor de audio y video digital (DvD) | 20.00 | 20.00 ‘Sintonizador stereo radio avFM 20.00 | 20.00 148_ | Pariante de cielo falso 4.50 | 666.00 29 | Control de volumen para 10 posiciones 450 | 130.50 2__| Amplificador 70.7v // 300w por canal 20.00 | _40.00 2 | Amplificador 70.7v / 80w por canal 20.00 40.00 Términos de Referencia y Especificaciones Técnicas Pagina 10 1 |Procesador de sefal digital 20.00 | 20.00 | Micrétono de condensador cardioide con 1_|cuetlo de ganso 4,00 400 _| 1 [Control de pared, zona y volumen 4.50 4.50 1_|Proyector 20.00 | 20.00 1__|Proyector 20.00 20.00 1 _|Proyector 20.00 | 20.00 ‘AUDITORIO EDIFICIO MATRIZ A 1 [Reproductor de audio y video digital (DvD) | _ 20.00 1_|Micréfono inaldmbrico de corbata 4.00 1_|Micréfono_de pédium 4.00 1_|Mixer_de audio digital 20.00 1_|Amplificador de potencia 20.00 18_| Parlante para techo 4.50 1 Proyector 15.00 1_|Pantalla motorizada 20.00 1 [Unidad de control de activacién de pantalla 00 6 _[Parlantes externos de pared 50 1_|Amplificador de potencia 20.00 1 [intertaz Firmware 20.00 ‘AMPLIFICAGION MOVIL DEL EDIFICIO MATRIZ A 1_[Ampliticador 20.00 1_|amplificador 20,00 1_[Amplificador 20.00 [[1 | Procesador 20.00 2_| Caja partante 9.00 2_|Caja parlante 9.00 1_|Cdplayer 20.00 1_|Dva 20.00 1 Dvd 7 |parante ‘amplificado 2 |Consola 1 |Consola mescladora 1__[Computadora portatil Compactera doble reproduccién de CD, 1_|mpa, USB. 3 _ | Proyectores Cc PARQUE AGUA T_[Amplificador 20.00 7_|Parlantes 450 “Términos de Referencla y Especificaciones Técnicas Pagina 11 T_|lpod touch S2gb 450 450 ‘4 _[Basureros sonoros 15.00 | 60.00 EDIFICIO B |_1_[Procesador digital 12x6 [25.00 J 25.00 7 _|Ampiificador de sonido de 4 canales de 20.00 100W 20.00_| 2 [Amplificadores de sonido 2 canales de 20.00 800w 40.00 7 | Selector para seleccién de zonas para 450 voceo 4.50 780_|Pariantes para techo 450 | 810.00 UNIDAD DE OPERACIONES CENTRO ALCANTARILLADO LA ISLA 1 _[Proyector interactivo 25.00 | 25.00 2 _|Parlantes de pared 4.50 9.00 1 [Micréfono inalémbrico de mano 4,00 4,00 1_[Ampiticador 20.00 | 20.00 UNIDAD DE OPERACIONES CENTRO AGUA POTABLE 1 Dvd 20.00 20.00 1_|Consota 20.00_| 20.00 1_|Compactera [0.00 | 30.00 1_|Amplificador 20.00 | 20.00 1 Proyector 20.00 20.00 TOTAL MANTENIMIENTO PREVENTIVO TRIMESTRAL 3317.00, "TOTAL MANTENIMIENTO PREVENTIVO BIANUAL 26536.00 FTOTAL MANTENIMIENTO CORRECTIVO, REPOSICION ¥/0 ADQUISICION DE | 16464.00 PARTES, PIEZAS, REPUESTOS ¥ REEMPLAZO DE EQUIPOS DE SER EL CASO {INCLUYE REUBICACION E INSTALACION). BIANUAL [TOTAL DE CONTRATACION 45000.00 'y Especificaciones Técnicas Pagina 12 @ ESPECIFICACIONES TECNICAS Para el servicio de mantenimiento del sistema de audio, video y perifoneo en las Dependencias de la EPMAPS se considerar lo siguiente 15.1 DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Dentro de los mantenimientos preventivos se considera lo siguiente: ‘a. Cronograma de mantenimientos preventivos de acuerdo a cada rea y Dependencia b. — Realizar los mantenimientos preventivos sein el cronograma ‘seguin el periodo de mantenimiento. c. De cada area se deberd presentar una hoja de mantenimiento ORIGINAL y dejar una copia de la misma al responsable del 4rea, la misma que deberd contener minimo lo siguiente: Nombre de dependencia + Fecha ‘ Descripcién de los equipos ‘Cantidad Equipo Tipo de equipo Marca Cédigo de bienes * Mantenit ito. Actividades que se realizan en cada mantenimiento y por cada equipo ‘© Estado de equipos Estado que quedan los equipos después del mantenimiento preventivo * Observaciones y recomendaciones * Firma(s) y nombre(s) de el(los) técnico(s) que elabora(n) el mantenimiento + Firma y nombre del responsable del érea © Firma y nombre del Administrador(a)-Supervisor(a) del contrato d. _ Realizar los mantenimientos preventivos seguin el detalle de las especificaciones técnicas. e. Los horarios que se realizaran las visitas del mantenimiento preventivo seran coordinadas con el Administrador(a)-Supervisor(a) del contrato Actividades a realizarse ¥ Limpieza de los equipos pertenecientes al sistema de audio (parlantes, controles de volumen, micréfonos y equipos en general). ¥ Revision y calibracién de los equipos pertenecientes al sistema de audio, verificacién de niveles de volumen. Y Calibracion de equipos del sistema de voceo (audio). ¥ Calibracién y revision de buen funcionamiento del sistema de grabacién. ¥ Revisién de conectores y cableado. ‘Términos de Referencia y Especificaciones Técnicas Pégina 13, KAKA KKS Limpieza de equipos del sistema de video (proyectores) Verificacién del funcionamiento de los equipos Limpieza, revisi6n de fltros de los proyectores ‘Comprobacién del sistema de grabacién USB Revision y limpieza de os sistemas mecanicos (pantallas, protectores, etc.) ‘Chequeo de voltaje de las pilas en los microfonos Revisi6n de sefial de imagen en los proyectores Pruebas de funcionamiento de los equipos 15.2 DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO Dentro de los mantenimientos correctivos se considera lo siguiente: a. Comprometerse a incluir en el mantenimiento correctivo los materiales necesarios para la ejecucién de este mantenimiento., como son cables, calas, tornillos, manguera, etc. b. _Realizar los mantenimientos correctivos cuando se requieran a los ‘equipos del sistema c. De cada drea deberd presentar_una hoja de mantenimiento ORIGINAL y dejar una copia de la misma al responsable del area, la misma que deberd contener minimo lo siguiente: Nombre de dependencia Fecha * Descripcidn de los equipos Cantidad Equipo Tipo de equipo Marca Cédigo de bienes Mantenimiento ‘Actividades que se realizan en cada mantenimiento y por cada equipo Estado de equipos Estado que quedan los equipos después del mantenimiento correctivo: Observaciones y recomendaciones Firma(s) y nombre(s) de el(los) técnico(s) que elabora(n) el mantenimiento Firma y nombre del responsable del area Firma y nombre del Administrador(a)-Supervisor(a) del contrato 4. Realizar los mantenimientos correctivos segun el detalle de las especificaciones técnicas. Actividades KAKA S ‘Términos de Referencia y Especificaciones Técnicas ‘Cambio de conectores, cable. Arreglo de partes defectuosas en los equipos Cambio y provisién de partes. piezas y repuestos Cambio de filtros de los proyectores Cambio de pilas en los micréfonos KA86 Cambio de lmparas de los proyectores Configuracién de equipos y software de grabacion Programacién de software de grabacién y sus componentes Actualizacién de firmware y software 15.2.1. REPOSICION Y/O ADQUISICION DE PARTES, PIEZAS, REPUESTOS Y REEMPLAZO DE EQUIPOS DE SER EL CASO (INCLUYE REUBICACION E INSTALACION). a. En el caso que el mantenimiento correctivo requiera la reposicion y/o adquisicién de partes, piezas, repuestos y remplazo de equipos, los mismos que pueden incluir reubicacién e instalacién, estos proveerd el contratista, las mismas que deberan ser NUEVAS para el sistema de audio, perifoneo, amplificacién y video proyeccién Previo a la reposicién y/o adquisicién de partes. piezas, repuestos y equipos, el Contratista pondré a consideracion al Administrador- ‘Supervisor(a) del Contrato los precios y la mano de obra de la instalaci6n si fuese el caso para su revision y aprobacién. La Empresa Publica Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento podra verificar el costo, originalidad y calidad de los mismos de acuerdo al mercado actual y precios institucionales y si fuera el caso solicitard revision de las cotizaciones que se presenten por este servicio. El contratista al realizar la reposicién de partes, piezas, repuestos deberé entregar el mismo al Administrador-Supervisor(a) del contrato, para constancia de cambio. La reposicién y/o adquisicién departes, piezas, repuestos y equipos se facturaré independiente de los valores de mantenimiento preventivo. Informe de reposicién de partes, piezas y repuestos que debe incluir: Nombre de dependencia * Fecha Listado de repuestos y equipos reemplazados 0 instalados. ‘* Garantia correspondiente En el caso que la EPMAPS requiera la reubicacién de los equipos contemplado en los sistemas de audio, perifoneo, amplficacién, y video proyeccién de un lugar a otro que incluya desinstalacién & instalacién, el contratista proveera el servicio de acuerdo a una previa visita técnica y a la cotizacién presentada de los trabajos a realizarse, para la aprobacién del administrador del contrato. SS Términos de Referencia y Especificaciones Técnicas Pagina 15, 15.3 SERVICIO DE EMERGENCIA a) Se suministrara el servicio de Emergencia, las 24 horas del dia, incluyendo dias festivos y no laborables, mediante llamadas telefénicas, notificando la perturbacion o dafios que se presenten en el equipo, servicio que deberd ser atendido en un tiempo maximo de 2 horas a partir de la notificacién de dao. Elaborado por: Ing. Karla darneo C. Unidad de Mantenimiento y Servicios ‘Términos de Referencia y Especificaciones Técnicas, Pagina 16

También podría gustarte