Está en la página 1de 2

2 Historia de Roma

ORDENA CRONOLÓGICAMENTE (DEL MÁS ANTIGUO AL MÁS MODERNO) LOS


SIGUIENTES ACONTECIMIENTOS:
A Fundación de Roma.
B Destrucción de Pompeya en la erupción del Vesubio.
C Máxima extensión del imperio en tiempos de Trajano.
D Muerte de Julio César.
E Muerte del rey Tarquino el Soberbio.
F Llegada de los Romanos a Hispania.
G Edicto de Milán. El Cristianismo se convierte en la religión de Roma.
H Guerras Púnicas.
I El emperador Caracalla extiende el derecho de ciudadanía a todo el imperio.
J A la muerte de Augusto toma el poder su sucesor Tiberio.
K Asturias se convierte en territorio del Imperio Romano.

V F
A La fecha convencional de la fundación de Roma es el año 753 a.C.
B Todos los reyes romanos fueron de origen etrusco.
C El episodio de “El rapto de las Sabinas” tiene un fundamento histórico.
D En época republicana había elecciones y se podía elegir a los magistrados.
E Las guerras púnicas son las que sostienen los romanos contra los griegos.
F Los romanos entran en Hispania con motivo de la II Guerra Púnica.
G Aníbal perdió un ojo al cruzar los Alpes.
H Espartaco fue un gran general romano.
I Los pretores son los magistrados responsables de impartir justicia.
J La palabra rusa Zar y la alemana Kaiser provienen de la latina Caesar.
K Julio César fue el primer gran emperador romano.
L Agusto siguió manteniendo la ficción de que continuaba la República.
M Con Nerón el imperio romano alcanza su máxima extensión.
N Todas las tierras bañadas por el Mediterráneo pertenecieron a Roma.
Ñ Diocleciano, Constantino y Teodosio fueron emperadores romanos.
O Atila fue el último emperador romano.
P Al imperio romano de occidente se sobrevivió el de oriente nueve siglos.

Verdadero o Falso

También podría gustarte