Está en la página 1de 21

Ficha descriptiva por alumno

Zona Escolar____ Nombre de la Escuela: _______________ Clave: ______ turno:___ Grupo:___


Nombre del(a) Maestro(a): __________________ Nombre del Alumno:____________________
Condiciones sociofamiliares: Por lo que se observa la alumna pertenece a una familia
disfuncional de nivel socioeconómico bajo. Solo tiene mamá esto hace más complicado que el
alumno logre la adquisición de aprendizajes esperados, ya que su padre era quien estaba más
al pendiente del trabajo del alumno.
Condiciones conductuales (valores) físicas y cognitivas: Es una alumna con NEE esta
diagnosticada por lo que la maestra del ciclo pasado y la madre de familia me comentaron, le
he pedido una copia del diagnóstico que el doctor entrego a la madre de familia pero aun no
me lo han mandado. La madre de familia me comentó que ya no lleva al alumno a sus
consultas.
El alumno cuenta con las siguientes
Fortalezas Áreas de oportunidad

Es un alumno que le gusta trabajar a pesar  Operaciones básicas (suma y restas) 


de que es un niño con un NEE Lectoescritura.

Recomendaciones generales
Que la madre de familia este más al pendiente de los trabajos a realizar en casa, esto con la
finalidad de que la alumno desarrolle las habilidades tanto de la lectoescritura como las
matemáticas (conteo, suma y resta).

Resultados de la evaluación diagnóstica:

Promedio obtenido: ______

Necesidades de apoyo: Se necesita que la madre de familia este más al pendiente de la


situación académica de su niño.
Contenidos a fortalecer:  Operaciones básicas (multiplicación de un digito y restas de
llevar)  Lectoescritura
Ficha descriptiva por alumno
Zona Escolar____ Nombre de la Escuela: _______________ Clave: ______ turno:___ Grupo:___
Nombre del(a) Maestro(a): ___________________ Nombre del Alumno:__________________
Condiciones sociofamiliares: Por lo que se observa la alumna es de una familia funcional de
nivel socioeconómico medio.
Condiciones conductuales (valores) físicas y cognitivas: Es una alumna con NEE esta
diagnosticada por lo que la maestra del ciclo pasado y la madre de familia me comentaron, le
he pedido una copia del diagnóstico que el doctor entrego a la madre de familia pero aun no
me lo han mandado.
El alumno cuenta con las siguientes

Fortalezas Áreas de oportunidad


 Es una alumna que tiene disposición.
 Se integra con facilidad a los grupos  Operaciones básicas (multiplicación
de trabajo de un digito y restas de llevar) 
Lectoescritura.
Recomendaciones generales
Que la madre de familia este más al pendiente de los trabajos a realizar en casa, esto con la
finalidad de que la alumna desarrolle las habilidades tanto de la lectoescritura como las
matemáticas.

Resultados de la evaluación diagnóstica:

Promedio obtenido: ______

Necesidades de apoyo: Se necesita que la madre de familia este más al pendiente de la


situación académica de su niña.
Contenidos a fortalecer:  Operaciones básicas (multiplicación de un digito y restas de
llevar)  Lectoescritura
Ficha descriptiva por alumno
Zona Escolar____ Nombre de la Escuela: _______________ Clave: ______ turno:___ Grupo:___
Nombre del(a) Maestro(a): _________________ Nombre del Alumno:_____________________
Condiciones sociofamiliares: Por lo que se observa la alumna es de una familia funcional de
nivel socioeconómico medio - alto, por lo que he podido platicar con la madre de familia
respecto a la educación de su hija ella está muy al pendiente de sus trabajos escolares.
Condiciones conductuales (valores) físicas y cognitivas: Es una alumna con NEE esta
diagnosticada por lo que la maestra del ciclo pasado y la madre de familia me comentaron, le
he pedido una copia del diagnóstico que el doctor entrego a la madre de familia pero aun no
me lo han mandado. Es una de las alumnas que ha avanzado más en cuanto a la lectoescritura,
por lo cual se el trabajo con ella es diferente pues además de las actividades que se han
planeado para los alumnos NEE realiza actividades de acuerdo al grado.
El alumno cuenta con las siguientes

Fortalezas Áreas de oportunidad


  Cumple con trabajos que se le
encargan.  Se integra con facilidad a   Operaciones básicas (multiplicación
los grupos de trabajo de un digito y restas de llevar) 
Lectoescritura.
Recomendaciones generales
Si bien en el examen diagnostico no obtuvo un promedio bueno o aprobatorio es una alumna
que muestra un avance en cuanto a la lectoescritura esto es bueno pues ese es un logro,
integrarla al trabajo habitual con los demás alumnos con la finalidad de que consolide la
lectoescritura

Resultados de la evaluación diagnóstica:

Promedio obtenido: ______

Necesidades de apoyo: hacer más participe la alumna, que sea responsable de sus
actividades y plasmar sus ideas por medio de dibujos y esquemas.
Contenidos a fortalecer:  Operaciones básicas (multiplicación de un digito y restas de
llevar)  Lectoescritura
FICHA DESCRIPTIVA DE ALUMNOS CON NECEDIDADES EDUCATIVAS
Zona Escolar____ Nombre de la Escuela: _______________ Clave: ______ turno:___ Grupo:___
Nombre del(a) Maestro(a): _________________ Nombre del Alumno:_____________________
Condiciones sociofamiliares: es un alumno con nivel socioeconómico alto, hay apoyo por parte
de los padres, pero está mucho más tiempo con sus abuelos que con sus padres por sus
trabajos, lo que ocasiona un poco de descuido, pero el ambiente es de armonía.
Condiciones conductuales (valores) físicas y cognitivas: es un alumno muy bien educado, con
valores y sus conductas por lo general son de respeto
LOGROS Y DIFICULTADES DURANTE EL PROCESO ESCOLAR
ASPECTO DESCRIPCIÓN SITUACIÓN ESTRATEGIA
A APLICAR
No hay fluidez y falta Llevaré una
precisión , en la lectura Dificultad secuencia de
presenta una lecturas en grupo,
compresión deficiente misma que tendrá
espacios de
LECTURA recreación y
actuación que
motivará a los
alumnos a
interactuar con los
personajes que se
establecen en la
lectura.

ESCRITURA
Sus textos no son Llevaré un cuaderno
legibles, el especial, donde
vocabulario es Dificultad escribirán lo que
limitado, no respeta entiendan de
reglas ortográficas ni lecturas que
utiliza signos de abordaremos
puntuación. diariamente, donde
reafirmaran el uso
de signos de
puntuación,
marcando con
colores cada signo.
CÁLCULO MENTAL Realiza cálculos Emplearé
mentales con materiales
referentes mentales Dificultad llamativos como
regletas, fichas y
programas para
reforzar las
operaciones
básicas.
Ficha descriptiva por alumno
Zona Escolar____ Nombre de la Escuela: _______________ Clave: ______ turno:___ Grupo:___
Nombre del(a) Maestro(a): ___________________ Nombre del Alumno:__________________
El alumno cuenta con las siguientes

Fortalezas Áreas de oportunidad


Identifica y lee con facilidad cantidades de Expresarse con mayor soltura de forma oral 
hasta 4 cifras.  Identifica los algoritmos de Comprender lo que lee.  Complejidad de los
las operaciones básicas.  Identifica que problemas matemáticos.  Resolución de
algoritmo se debe utilizar para la problemas con grado de dificultad. 
resolución de problemas. Comprender lo que lee.
Recomendaciones generales para el siguiente ciclo escolar 2022-2023
Uso de las operaciones básicas para la resolución de problemas.  Actividades y ejercicios
matemáticos.  Actividades para desarrollar la comprensión lectora, como lecturas y preguntas.
 Realizar exposiciones donde el alumno tenga que exponer un tema.  Lectura y escritura de
distintos tipos de textos.  Actividades de acuerdo a sus necesidades educativas.  Utilizar el
uso de las operaciones básicas en su vida cotidiana.  Resolución de problemas con sumas,
restas, multiplicaciones, divisiones y fracciones

Resultados de la evaluación por trimestre

I ______ II ______ III _______

Promedio general: ______


Contenidos a fortalecer:  Operaciones básicas (multiplicación de un digito y restas de
llevar)  Lectoescritura
Zona Escolar____ Nombre de la Escuela: _______________ Clave: ______ turno:___ Grupo:___
Nombre del(a) Maestro(a): ___________________ Nombre del Alumno:__________________
El alumno cuenta con las siguientes

Fortalezas Áreas de oportunidad


Cumple con trabajos que se le encargan.  Operaciones básicas (multiplicación de un
Se integra con facilidad a los grupos de digito y restas de llevar)  Lectoescritura. 
trabajo.  Es una alumna que tiene Comprensión Lectora
disposición.
Recomendaciones generales para el siguiente ciclo escolar 2022-2023
Si bien en el examen diagnostico no obtuvo un promedio bueno o aprobatorio es una alumna
que muestra un avance en cuanto a la lectoescritura esto es bueno pues ese es un logro,
integrarla al trabajo habitual con los demás alumnos con la finalidad de que consolide la
lectoescritura. Operaciones básicas (multiplicación de un digito y restas de llevar)
Lectoescritura Que la madre de familia este más al pendiente de los trabajos a realizar en casa,
esto con la finalidad de que la alumna desarrolle las habilidades tanto de la lectoescritura como
las matemáticas.

Resultados de la evaluación por trimestre

I ______ II ______ III _______

Promedio general: ______


Contenidos a fortalecer:  historia, líneas del tiempo y narrar hechos históricos.
Zona Escolar____ Nombre de la Escuela: _______________ Clave: ______ turno:___ Grupo:___
Nombre del(a) Maestro(a): ___________________ Nombre del Alumno:__________________
El alumno cuenta con las siguientes

Fortalezas Áreas de oportunidad


Tiene habilidad para la resolución de Requiere apoyo al redactar textos libres. 
problemas.  Lee con fluidez, cuida su Mejorar su escritura, respetar y utilizar los
escritura al redactar textos.  Presenta signos de puntuación.  Tiene dificultades con
iniciativa para realizar sus actividades. el algoritmo de la división y multiplicación,
tiene y presenta dificultas al resolver
problemas donde se utilizan las operaciones
básicas en la resolución de problemas.  Tiene
dificultades con el algoritmo de la división 
Requiere consolidar el dominio de las reglas
de acentuación.
Recomendaciones generales para el siguiente ciclo escolar 2022-2023
Consolidar el hábito de la lectura en casa al menos 20 minutos.  Redactar distintos tipos de
textos.  Consolidar el uso de signos de puntuación en textos.  Fortalecer su participación en
actividades en equipo.  Actividades encaminadas a fortalecer sus habilidades matemáticas,
ejercicios donde se utilicen las operaciones básicas.  El alumno requiere de gran atención en
casa.  Actividades de acuerdo a sus necesidades educativas.  Redacción de textos.

Resultados de la evaluación por trimestre

I ______ II ______ III _______

Promedio general: ______


Contenidos a fortalecer:  elaborar folletos con instrucciones para el cuidado de la salud,
realizando gráficas y esquemas.
Zona Escolar____ Nombre de la Escuela: _______________ Clave: ______ turno:___ Grupo:___
Nombre del(a) Maestro(a): ___________________ Nombre del Alumno:__________________
El alumno cuenta con las siguientes

Fortalezas Áreas de oportunidad


Es una alumna que tiene disposición. Se Requiere apoyo al redactar textos libres.
integra con facilidad a los grupos de Expresarse con mayor soltura de forma oral.
trabajo. Respeta las normas de Requiere consolidar el dominio de las reglas
convivencia. Muestra valores dentro y de acentuación. Requiere apoyo en la
fuera de la escuela. Muestra siempre escritura (ortografía). Debe comprometerse
buena conducta. Muestra avance en la en superar sus calificaciones. Falta un mayor
participación en clase. esfuerzo para comprender lo que lee.
Necesita reforzamiento en las operaciones
básicas.
Recomendaciones generales para el siguiente ciclo escolar 2022-2023
Consolidar el hábito de la lectura en casa al menos 20 minutos. Reforzar las actividades de
comprensión lectora. Motivarlo en casa para su mejor cumplimiento en tareas. Continuar
trabajando en casa las operaciones básicas. Frecuentemente falta con las tareas. Dedicar de 20
a 30 minutos a la lectura en voz alta, respetando los puntos, comas etc; Mejorar hábitos de
estudio.

RECOMENDACIONES PARA LOS APDRES DE FAMILIA


El alumno requiere de gran atención en casa. Mantener comunicación con su profesor para
solicitar ayuda en el proceso de aprendizaje de su hijo. Participar constantemente en las
actividades escolares de su hijo. Apoyar a su hijo en la realización de sus actividades escolares.
Propiciar constantemente la motivación y optimismo con su hijo o hija. Llevar un seguimiento
en el aprovechamiento escolar de su hijo.

Resultados de la evaluación por trimestre

I ______ II ______ III _______

Promedio general: ______


Contenidos a fortalecer:  Formación Cívica, costumbres y tradiciones que reflejan la
megadiversidad de México
Zona Escolar____ Nombre de la Escuela: _______________ Clave: ______ turno:___ Grupo:___
Nombre del(a) Maestro(a): ___________________ Nombre del Alumno:__________________
El alumno cuenta con las siguientes

Fortalezas Áreas de oportunidad


Cumple con trabajos que se le encargan. Se Operaciones básicas (multiplicación de un
integra con facilidad a los grupos de trabajo. digito y restas de llevar) Lectoescritura.
Comprensión Lectora. No muestra mucha
disposición para trabajar, hay que estarle
exigiendo para que trabaje. Se distrae con
mucha facilidad.
Recomendaciones generales para el siguiente ciclo escolar 2022-2023
Conocer la estructura y función diferentes tipos de textos (relatos históricos, fábulas, refranes,
anuncios publicitarios). Realizar actividades para alumnos que aún se encuentran en nivel
silabico-alfabetico. Identificar y utilizar adjetivos, adverbios, frases adjetivas y figuras retóricas
breves (analogías, metáforas, comparaciones, rimas, hipérbole y juegos de palabras) palabras
que indican tiempo para establecer el orden de los sucesos. Ortografía y puntuación
convencionales Matemáticas Produce, ley escribe números hasta de cinco y seis cifras.
Resuelve problemas que implican multiplicar mediante diversos procedimientos. Resuelve
problemas de reparto cuyo resultado es una fracción. Resuelve problemas que impliquen
dividir mediante diversos procedimientos. Identifica ángulos como resultados de cambios de
dirección

RECOMENDACIONES PARA LOS APDRES DE FAMILIA


El alumno requiere de gran atención en casa. Mantener comunicación con su profesor para
solicitar ayuda en el proceso de aprendizaje de su hijo. Participar constantemente en las
actividades escolares de su hijo. Apoyar a su hijo en la realización de sus actividades escolares.
Propiciar constantemente la motivación y optimismo con su hijo o hija. Llevar un seguimiento
en el aprovechamiento escolar de su hijo.

Resultados de la evaluación por trimestre

I ______ II ______ III _______

Promedio general: ______


Contenidos a fortalecer:  clasificación de ángulos, así como la circunferencia y sus
elementos
Zona Escolar____ Nombre de la Escuela: _______________ Clave: ______ turno:___ Grupo:___
Nombre del(a) Maestro(a): ___________________ Nombre del Alumno:__________________
El alumno cuenta con las siguientes

Fortalezas Áreas de oportunidad


Es un alumno tranquilo, a la vez disciplinado, Cuenta muy poco con el apoyo de sus padres.
solo que a veces es sonsacado por sus Muestra poco interés por aprender. No se
compañeros. Le gusta realizar trabajos involucra en clase. Tiene muchas carencias en
encomendados. lectura, escritura y operaciones básicas.
Trabaja a marchar forzadas y casi no cumple
con tareas. Falta en clases.
Recomendaciones generales para el siguiente ciclo escolar 2022-2023
Conocer la estructura y función diferentes tipos de textos (relatos históricos, fábulas, refranes,
anuncios publicitarios). Realizar actividades para alumnos que aún se encuentran en nivel
silabico-alfabetico. Identificar y utilizar adjetivos, adverbios, frases adjetivas y figuras retóricas
breves (analogías, metáforas, comparaciones, rimas, hipérbole y juegos de palabras) palabras
que indican tiempo para establecer el orden de los sucesos. Ortografía y puntuación
convencionales Matemáticas Produce, ley escribe números hasta de cinco y seis cifras.
Resuelve problemas que implican multiplicar mediante diversos procedimientos. Resuelve
problemas de reparto cuyo resultado es una fracción. Resuelve problemas que impliquen
dividir mediante diversos procedimientos. Identifica ángulos como resultados de cambios de
dirección

RECOMENDACIONES PARA LOS PADRES DE FAMILIA


El alumno requiere de gran atención en casa. Mantener comunicación con su profesor para
solicitar ayuda en el proceso de aprendizaje de su hijo. Participar constantemente en las
actividades escolares de su hijo. Apoyar a su hijo en la realización de sus actividades escolares.
Propiciar constantemente la motivación y optimismo con su hijo o hija. Llevar un seguimiento
en el aprovechamiento escolar de su hijo.

Resultados de la evaluación por trimestre

I ______ II ______ III _______

Promedio general: ______


Contenidos a fortalecer:  lectura de textos narrativos y publicitarios
Zona Escolar____ Nombre de la Escuela: _______________ Clave: ______ turno:___ Grupo:___
Nombre del(a) Maestro(a): ___________________ Nombre del Alumno:__________________
El alumno cuenta con las siguientes

Fortalezas Áreas de oportunidad


Es una alumna que le gusta redactar, aunque Carece de falta de ortografía y coherencia en
con muchas carencias. Muestra disposición sus escritos. Presenta dislexia, confunde la b
para trabajar. Le gusta hacer amistades y con la d, se le tiene que estar recomendando
socializar con sus compañeros. Cumple con el constantemente para que no cometa este tipo
trabajo en clase y tareas. Le gusta participar de errores. Es muy traviesa e inquieta, le gusta
en trabajo de equipo salirse constantemente del salón. Le gusta
llevarse pesado con sus compañeros. Es
noviera, le encanta redactar carta y le gusta
hablar mucho del tema de sexualidad

Recomendaciones generales para el siguiente ciclo escolar 2022-2023


Produce, lee y escribe números hasta de cinco y seis cifras. Resuelve problemas que implican
multiplicar mediante diversos procedimientos. Resuelve problemas de reparto cuyo resultado
es una fracción. Resuelve problemas que impliquen dividir mediante diversos procedimientos.
Identifica ángulos como resultados de cambios de dirección.

RECOMENDACIONES PARA LOS PADRES DE FAMILIA


El alumno requiere de gran atención en casa. Mantener comunicación con su profesor para
solicitar ayuda en el proceso de aprendizaje de su hijo. Participar constantemente en las
actividades escolares de su hijo. Apoyar a su hijo en la realización de sus actividades escolares.
Propiciar constantemente la motivación y optimismo con su hijo o hija. Llevar un seguimiento
en el aprovechamiento escolar de su hijo.

Resultados de la evaluación por trimestre

I ______ II ______ III _______

Promedio general: ______


Contenidos a fortalecer:  algoritmos de la división y fracciones mixtas
Zona Escolar____ Nombre de la Escuela: _______________ Clave: ______ turno:___ Grupo:___
Nombre del(a) Maestro(a): ___________________ Nombre del Alumno:__________________
El alumno cuenta con las siguientes

Fortalezas Áreas de oportunidad


Es un alumno que muestra momentos de Es poco sociable con sus compañeros. Se asila
nobleza. Suele ser sincero en algunas cosas. de las actividades de clase, es poco
Cuenta con el apoyo de sus papas. participativo. A veces suele tomar cosas que
no le pertenecen. No cumple con trabajos en
clases y tareas. Se distrae constantemente, y
hay que exigirle para que trabaje. Falta a
clases. Tiene una autoestima baja, se siente
rechazado por sus compañeros. Tiene
problemas de lectura, escritura y operaciones
básicas.
Recomendaciones generales para el siguiente ciclo escolar 2022-2023
Autocontrol. Aplicar las 10 maravillosas técnicas para fomentar el autocontrol en los niños.
Según (Carla herrera educadora certificada en disciplina positiva). Rueda de opciones para el
control de la ira. Tiempo fuera positivo. El semáforo. Tocar agua o arena. Escuchar música.
Soplar burbuja. Meditación de globo. Ofrecer un abrazo y contención. Fabricar una bolita anti
estrés. Tu: la herramienta más eficaz para modelar el autocontrol

RECOMENDACIONES PARA LOS PADRES DE FAMILIA


El alumno requiere de gran atención en casa. Mantener comunicación con su profesor para
solicitar ayuda en el proceso de aprendizaje de su hijo. Participar constantemente en las
actividades escolares de su hijo. Apoyar a su hijo en la realización de sus actividades escolares.
Propiciar constantemente la motivación y optimismo con su hijo o hija. Llevar un seguimiento
en el aprovechamiento escolar de su hijo.

Resultados de la evaluación por trimestre

I ______ II ______ III _______

Promedio general: ______


Contenidos a fortalecer:  formación cívica; el desarrollo pleno y digno de cada persona.
Zona Escolar____ Nombre de la Escuela: _______________ Clave: ______ turno:___ Grupo:___
Nombre del(a) Maestro(a): ___________________ Nombre del Alumno:__________________
El alumno cuenta con las siguientes

Fortalezas Áreas de oportunidad


Es un alumno abierto en decir las cosas. Tiene Es un alumno que quiere dominar a las
una autoestima alta. Es sociable con sus personas. Cuando sus compañeros lo
compañeros, principalmente con las niñas. contradicen, suele ser agresivo y mal hablado.
Muestra destellos de ganas por trabajar, Agrede a sus compañeros que no se pueden
argumentando que quiere terminar la defender. La mayor parte del tiempo la pasa
primaria, ya que muchas veces a reprobado platicando y distrayéndose. Muestra poco
grado. Le gusta cantar en Rap. interés por aprender. Se encuentra en nivel
presilabico, con muchas dificultades para
escribir y leer. Tiene discapacidad en una
mano, presenta problema de dispraxia.
Recomendaciones generales para el siguiente ciclo escolar 2022-2023
Autocontrol. Aplicar las 10 maravillosas técnicas para fomentar el autocontrol en los niños.
Según (Carla herrera educadora certificada en disciplina positiva). Rueda de opciones para el
control de la ira. Tiempo fuera positivo. El semáforo. Tocar agua o arena. Escuchar música.
Soplar burbuja. Meditación de globo. Ofrecer un abrazo y contención. Fabricar una bolita anti
estrés. Tu: la herramienta más eficaz para modelar el autocontrol en tus hijos.

RECOMENDACIONES PARA LOS PADRES DE FAMILIA


El alumno requiere de gran atención en casa. Mantener comunicación con su profesor para
solicitar ayuda en el proceso de aprendizaje de su hijo. Participar constantemente en las
actividades escolares de su hijo. Apoyar a su hijo en la realización de sus actividades escolares.
Propiciar constantemente la motivación y optimismo con su hijo o hija. Llevar un seguimiento
en el aprovechamiento escolar de su hijo

Resultados de la evaluación por trimestre

I ______ II ______ III _______

Promedio general: ______


Contenidos a fortalecer:  escribir cartas.
Zona Escolar____ Nombre de la Escuela: _______________ Clave: ______ turno:___ Grupo:___
Nombre del(a) Maestro(a): ___________________ Nombre del Alumno:__________________
El alumno cuenta con las siguientes

Fortalezas Áreas de oportunidad


Es una alumna que muestra disposición para Tiene un problema de lenguaje expresivo de
trabajar. Se comporta con una buena nacimiento, no lee ni escribe, se encuentra en
conducta. No tiene límites para hacer las un nivel presilábico, solo sabe escribir su
cosas, es atrevida no importando que los nombre y algunas que otras palabras. A veces
demás piensen críticamente de ella. cae en berrinches de no querer hacer las
cosas, pero al final lo termina haciendo. Sus
padres la apoyan limitadamente y bajo sus
posibilidades económicas por lo que a veces
es difícil que lleve material para trabajar.
Recomendaciones generales para el siguiente ciclo escolar 2022-2023
Realizar actividades para alumnos que aún se encuentran en nivel silabico-alfabetico.
Identificar y utilizar adjetivos, adverbios, frases adjetivas y figuras retóricas breves (analogías,
metáforas, comparaciones, rimas, hipérbole y juegos de palabras) palabras que indican tiempo
para establecer el orden de los sucesos. Ortografía y puntuación convencionales

RECOMENDACIONES PARA LOS PADRES DE FAMILIA


El alumno requiere de gran atención en casa. Mantener comunicación con su profesor para
solicitar ayuda en el proceso de aprendizaje de su hijo. Participar constantemente en las
actividades escolares de su hijo. Apoyar a su hijo en la realización de sus actividades escolares.
Propiciar constantemente la motivación y optimismo con su hijo o hija. Llevar un seguimiento
en el aprovechamiento escolar de su hijo

Resultados de la evaluación por trimestre

I ______ II ______ III _______

Promedio general: ______


Contenidos a fortalecer:  escribir oraciones y clasificar los grupos de palabras
Zona Escolar____ Nombre de la Escuela: _______________ Clave: ______ turno:___ Grupo:___
Nombre del(a) Maestro(a): ___________________ Nombre del Alumno:__________________
El alumno cuenta con las siguientes

Fortalezas Áreas de oportunidad


El alumno utilizan tablas como recurso para Se le dificulta comprender lo que leer. Se le
ordenar información. El alumno utilizan títulos dificulta seguir instrucciones y entender las
y subtítulos para para organizar y jerarquizar explicaciones. A veces se les dificulta leer en
información. El alumno identifica las voz alta y de manera fluida, no emplean
funciones y las características generales de las signos de puntuación al realizar diversos tipos
adivinanzas, adapta el ritmo, la entonación y de textos. A veces se le dificulta escribir con
la modulación de la voz al leerla. El alumno claridad. no resuelven problemas que
resuelven problemas que implican identificar impliquen dividir y multiplicar mediante
la regularidad de las sucesiones con diversos procedimientos. No identifica las
progresión aritmética. El alumno produce, lee características de figuras planas, simples y
y escribe números naturales hasta de cuatro compuestas. se le dificulta realizar fracciones
cifras. El estudiante utiliza el algoritmo e identificar sus equivalencias. Se le dificulta
convencional para resolver sumas o restas con realizar sumas y restas con punto decimal. no
números naturales. El alumno no resuelven conocen los números romanos.
problemas vinculados con el uso del reloj y el
calendario
Recomendaciones generales para el siguiente ciclo escolar 2022-2023
Mantener a los alumnos dentro de las rutinas escolares, propiciando su participación exitosa,
trabajar de acuerdo a sus estilos y ritmos de aprendizajes, manteniendo motivación constante.
Otorgar responsabilidades dentro del aula, promoviendo un clima con reglas y un claro
seguimiento de las normas, mantener comunicación constante con los padres de familia acerca
de los sucesos del día a día, así como de los aprendizajes esperados. Realizar ejercicios donde
escriban notas sobre acontecimientos que ocurren en su comunidad para integrarlas en la
biblioteca del aula. Leer poemas para identificar y subrayar todas sus características (rimas,
estrofas, versos) Realizar ejercicios de dictado donde coloquen correctamente los signos de
puntuación que se necesiten (coma, puntos, guiones, signos de interrogación y exclamación,
etc.), analizar cada uno de ellos. Que dominen al 100% las 4 operaciones básicas para que
puedan resolver sin problemas los desafíos matemáticos.

RECOMENDACIONES PARA LOS PADRES DE FAMILIA


Trabajar con actividades que les resulten llamativas y los motive para poder cumplir con sus
actividades educativas, es necesario llevar un registro de todas las actividades que realizan e
informar a sus padres de familia de los trabajos y tareas donde el alumno no cumple. Poner
más atención a las necesidades de estos alumnos. Atención personalizada pues son alumnos
con muchas dificultas tanto en la lectura como en la escritura. Comprensión lectora y
resolución de problemas matemáticos.
Resultados de la evaluación por trimestre
I ______ II ______ III _______

Promedio general: ______


Contenidos a fortalecer:  PROBLEMAS CON DIVICIONES , POLÍGONOS Y PIRÁMIDES

Zona Escolar____ Nombre de la Escuela: _______________ Clave: ______ turno:___ Grupo:___


Nombre del(a) Maestro(a): ___________________ Nombre del Alumno:__________________
El alumno cuenta con las siguientes

Fortalezas Áreas de oportunidad


Presenta iniciativa para realizar sus Su escritura es deficiente, no se entiende lo
actividades. Es curioso y se interesa por que escribe. Respetar y utilizar los signos de
aprender. Con dificultad realiza sumas y puntuación. Tiene dificultades para leer en
restas. Realiza sus actividades de acuerdo a voz alta y fluidez en las palabras. Presenta
sus capacidades problemas para resolver sumas y restas.
Desconoce el algoritmo y uso de la
multiplicación y división. Falta a clases
constantemente. No participa y no se integra
al trabajo por pares o equipos.
Recomendaciones generales para el siguiente ciclo escolar 2022-2023
Se necesita presentarle mayor atención personalizada. El alumno requiere gran atención en
casa. Comprometerse maestro y padres de familia para apoyar al alumno en su aprendizaje.
Redactar distintos tipos de textos. Dictado diario. Consolidar el hábito de la lectura y practicarla
en casa por lo menos 20 minutos diarios y cuestionarle sobre la lectura leída. Practicar la
lectura en voz alta. Fortalecer su participación en actividades en pares y equipo, integrándolo
con dinámicas. Actividades encaminadas a fortalecer sus habilidades matemáticas, ejercicios
donde se utilicen las operaciones básicas. Implementar actividades de acuerdo a sus
necesidades educativas

RECOMENDACIONES PARA LOS PADRES DE FAMILIA


Se requiere que asista a clases de manera regular, platicar con su tutor sobre dicho asunto.
Promover la participación del alumno en las distintas actividades escolares.

Resultados de la evaluación por trimestre


I ______ II ______ III _______

Promedio general: ______


Contenidos a fortalecer:  PROBLEMAS CON PUNTO DECIMAL
Zona Escolar____ Nombre de la Escuela: _______________ Clave: ______ turno:___ Grupo:___
Nombre del(a) Maestro(a): ___________________ Nombre del Alumno:__________________
El alumno cuenta con las siguientes

Fortalezas Áreas de oportunidad


En lo individual el alumno es tranquilo. Es Tiene dificultades para leer en voz alta y poca
atento y servicial. Presenta iniciativa para fluidez en las palabras. Tiene dificultades para
realizar sus actividades. Realiza sus multiplicar y dividir. Su escritura es poco
actividades en clase, aunque comúnmente entendible y no respeta los signos de
erróneamente. Sabe sumar y restar. Su puntuación y las reglas ortográficas. En
escritura es entendible. Le gusta participar en equipos suele ser indisciplinado, aunque la
las distintas actividades del grupo. Se ofrece mayoría de veces es porque se le provoca.
para leer, aunque le cuesta trabajo. Presta Falta constantemente a clases. No realiza
atención a las actividades y a las indicaciones. tareas. No trae material para realizar las
Trabaja muy bien en equipos o pares. actividades
Recomendaciones generales para el siguiente ciclo escolar 2022-2023
Recomiendo hablar con los padres de familia o tutor para que se comprometa a que el alumno
asista normalmente a clases. Consolidar el hábito de la lectura en casa al menos 20 minutos y
cuestionarle sobre la lectura. Redactar distintos tipos de textos y revisar ortografía. Consolidar
el uso de signos de puntuación en textos. Actividades encaminadas a fortalecer sus habilidades
matemáticas, ejercicios donde se utilicen la multiplicación y división.

RECOMENDACIONES PARA LOS PADRES DE FAMILIA


El alumno requiere de gran atención en casa, platicar con su tutor para que brinde el apoyo al
aprendizaje de su hijo y supervise sus tareas y corrija sus trabajos. Actividades de acuerdo a sus
necesidades educativas.
Resultados de la evaluación por trimestre
I ______ II ______ III _______

Promedio general: ______


Contenidos a fortalecer:  LECTURA DE POEMAS EN ATRIL.
Zona Escolar____ Nombre de la Escuela: _______________ Clave: ______ turno:___ Grupo:___
Nombre del(a) Maestro(a): ___________________ Nombre del Alumno:__________________
El alumno cuenta con las siguientes

Fortalezas Áreas de oportunidad


. Es atento y servicial cuando se lo propone. No trabaja y no hace tareas. En equipo suele
Asiste puntualmente a clases prácticamente ser indisciplinado. No le gusta participar. Suele
todos los días. Si se le motiva y se habla con el dormirse en clase. Necesario prestarle
suele trabajar. En lo individual es tranquilo. atención en casa. Tiene dificultades para leer
Siempre cumple con el material para realizar en voz alta y fluidez en las palabras. No presta
ciertas actividades. atención a las indicaciones, explicaciones o
instrucciones. Tiene dificultades para resolver
problemas matemáticos con el uso de las
operaciones básicas. No sabe multiplicar y
dividir. Sale muchas veces al baño y se tarda
mucho. Su escritura no es entendible.
Recomendaciones generales para el siguiente ciclo escolar 2022-2023
Se necesita presentarle mayor atención personalizada. El alumno requiere gran atención en
casa. Comprometerse maestro y padres de familia para apoyar al alumno en su aprendizaje.
Consolidar el hábito de la lectura y practicarla en casa por lo menos 20 minutos diarios y
cuestionarle sobre la lectura leída. Practicar la lectura en voz alta. Actividades encaminadas a
fortalecer sus habilidades matemáticas, ejercicios donde se utilicen las operaciones básicas.
Implementar actividades de acuerdo a sus necesidades educativas.

RECOMENDACIONES PARA LOS PADRES DE FAMILIA


Promover la participación del alumno en las distintas actividades escolares. Motivar al alumno
para que preste atención a las clases, indicaciones, explicaciones e instrucciones

Resultados de la evaluación por trimestre


I ______ II ______ III _______

Promedio general: ______


Contenidos a fortalecer:  Formación Cívica; situaciones de exclusión en la vida cotidiana
Zona Escolar____ Nombre de la Escuela: _______________ Clave: ______ turno:___ Grupo:___
Nombre del(a) Maestro(a): ___________________ Nombre del Alumno:__________________
El alumno cuenta con las siguientes

Fortalezas Áreas de oportunidad


Hay momentos que el alumno presenta y Tiene dificultades para leer en voz alta y
tiene iniciativa para realizar sus actividades. fluidez en las palabras. Tiene dificultades con
Puede resolver problemas donde se implique el algoritmo de la multiplicación y división.
el uso del algoritmo de la suma y resta. Asiste Necesario prestarle atención en casa. No
a clases prácticamente todos los días y cumple con tareas y trabajos, cuando las
permanece en clases durante toda la jornada realiza las suele hacer mal o de mala manera.
y el tiempo de rezago escolar. Suele participar No presta atención a las indicaciones o
si se le motiva. instrucciones. No suele comprender las
explicaciones que se dan. Su escritura no
suele ser entendible. Es muy imperativo,
platica y juega mucho con sus compañeros y
sobre todo con su compañera Itzel. Es
indisciplinado y a veces desobediente. Se
distrae con juguetes, estampas, tatuajes o
cualquier cosa que vendan en la calle. No le
gusta trabajar en parejas o equipos.
Recomendaciones generales para el siguiente ciclo escolar 2022-2023
Consolidar el hábito de la lectura en casa al menos 20 minutos y cuestionarle sobre la lectura.
Redactar distintos tipos de textos. Consolidar el uso de signos de puntuación en textos.
Fortalecer su participación en actividades en pares y en equipo mediante dinámicas para
motivarlo. Actividades encaminadas a fortalecer sus habilidades matemáticas, ejercicios donde
se utilicen la multiplicación y división. Actividades de acuerdo a sus necesidades educativas.
Mejorar en su disciplina y comportamiento. Mejorar su atención a las clases. Platicar con su
tutor para que este lo apoye en casa

RECOMENDACIONES PARA LOS PADRES DE FAMILIA


Promover la participación del alumno en las distintas actividades escolares. Motivar al alumno
para que preste atención a las clases, indicaciones, explicaciones e instrucciones

Resultados de la evaluación por trimestre


I ______ II ______ III _______

Promedio general: ______


Contenidos a fortalecer:  redacción de textos periodisticos
Zona Escolar____ Nombre de la Escuela: _______________ Clave: ______ turno:___ Grupo:___
Nombre del(a) Maestro(a): ___________________ Nombre del Alumno:__________________
El alumno cuenta con las siguientes

Fortalezas Áreas de oportunidad


. Presenta iniciativa para realizar sus Tiene dificultades para leer en voz alta y
actividades. Puede resolver problemas donde fluidez en las palabras. Mejorar su escritura,
se implique el uso del algoritmo de la suma y respetar y utilizar los signos de puntuación.
resta. Es curioso y se interesa por aprender. Es Tiene dificultades para realizar
tranquilo, colaborativo y servicial. Trata de multiplicaciones y divisiones en ejercicios o
realizar sus trabajos en clase. problemas matemáticos. Falta a clases
constantemente. Trabaja lentamente. No
realiza tareas. No se expresa con mayor
soltura de forma oral. No participa cuando se
cuestiona o se comentan las actividades en
grupo. No participa y no se integra al trabajo
por pares o equipos. Dificulta para entender
las fracciones
Recomendaciones generales para el siguiente ciclo escolar 2022-2023
Consolidar el hábito de la lectura en casa al menos 20 minutos y cuestionarle sobre la lectura.
Redactar distintos tipos de textos y revisar ortografía. Consolidar el uso de signos de
puntuación en textos. Fortalecer su participación en actividades en pares o equipos.
Actividades encaminadas a fortalecer sus habilidades matemáticas, ejercicios donde se utilicen
la multiplicación y división

RECOMENDACIONES PARA LOS PADRES DE FAMILIA


El alumno requiere de gran atención en casa. Mantener comunicación con su profesor para
solicitar ayuda en el proceso de aprendizaje de su hijo. Participar constantemente en las
actividades escolares de su hijo. Apoyar a su hijo en la realización de sus actividades escolares.
Propiciar constantemente la motivación y optimismo con su hijo o hija. Llevar un seguimiento
en el aprovechamiento escolar de su hijo
Resultados de la evaluación por trimestre
I ______ II ______ III _______

Promedio general: ______


Contenidos a fortalecer:  signos de puntuación y ortografía
Zona Escolar____ Nombre de la Escuela: _______________ Clave: ______ turno:___ Grupo:___
Nombre del(a) Maestro(a): ___________________ Nombre del Alumno:__________________
El alumno cuenta con las siguientes

Fortalezas Áreas de oportunidad


. Tiene intención de mejorar en cada una de Se frustra con facilidad cuando no logra notas
sus actividades de aprendizaje. sobresalientes.
Tienen creatividad para llevar a cabo Cumplir con sus responsabilidades escolares .
proyectos. Avisar en tiempo y forma sus dificultades.
Hay colaboración grupal en las actividades. Cumplir el valor de la honestidad en cada una
Manifiestan un actitud de respeto ante la de sus acciones así como las consecuencias
clase.
Contribuyen a la participación espontanea de
los contenidos de interés.

Recomendaciones generales para el siguiente ciclo escolar 2022-2023


Desarrollar actividades que fortalezcan su tolerancia a la frustración y le permitan establecer
una mejor convivencia con sus compañeras y compañeros de forma virtual y a distancia.

RECOMENDACIONES PARA LOS PADRES DE FAMILIA


Preguntar si Entra a todas las clases , si es puntual, cumplir con todos sus actividades
asignadas, preguntar en clases todas sus dudas, participar activamente y ser responsable

Resultados de la evaluación por trimestre


I ______ II ______ III _______

Promedio general: ______


Contenidos a fortalecer:  operaciones con fracciones en recta numérica.

También podría gustarte