Está en la página 1de 8

ACTIVIDADES PARA EL

HOGAR
AREA FONOAUDIOLOGIA

IMER
Instituto Medico Educativo y de
Rehabilitación
TRABAJAMOS DENOMINACIÓN, DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN, EL TACTO Y LA
MOTRICIDAD FINA.

 EN ESTA ETAPA TRABAJAREMOS CON ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA BUSCANDO EL


AUTOVALIMIENTO Y UNA APLICACIÓN DIARIA,
 LA ACTIVIDAD CONSISTE EN QUE SU HIJO/A DEBERÁ:

 Denominar cada uno de los utensilios que se ve en la figura 1, tomando los que tenemos a mano para que al
denominar, su hijo pueda diferenciar cada utensilio por separado.
 En la figura numero 2 tenemos la secuencia a seguir, la cual debe denominar en voz alta mientras con ayuda del
tutor realizar las acciones.
 En la figura numero 3 colocamos cada utensilio real que se relacione el grafico, mientras denominamos al ir
colocando.
 En figura 4y 5 Buscar y unir las fotos de los utensilios que se relacionen con cada uno de los dibujos.
 Reforzamos permitiendo que el paciente perciba la forma, grosor, textura, tamaño, etc.,de los distintos
utensilios.
 Terminamos esta actividad recortando las figuras y realizando la clasificación en una caja de cartón con
división, pidiéndole a su hijo que busque el cubierto correspondiente a cada división!!!!

 PERIODO DE TIEMPO: 2 gráficos por semana.


 RECURSOS:
 HUMANOS:
 Paciente, Familiares, Terapeuta.
 MATERIALES A UTILIZAR:
 Cartilla de gráficos, se puede utilizar utensilios que tenga a su alcance.
 EDILICIOS: Domicilio del paciente.
COMPOTE

También podría gustarte