Está en la página 1de 4

Taller: Respuestas.

1. Resuma entre 7 y 10 líneas (7 y 10 renglones) la historia de George


Rodonaia.
RTA: UN CADÁVER EN LAS NEVERAS*
El doctor George Rodonaia era un médico ruso con un doctorado en
neurología cuando en 1976 sufrió un aparente accidente
automovilístico. En consecuencia, la KGB, el aparato de
seguridad, planeó el atentado para quitarse a Rodonaia de encima. Allí
permaneció el cuerpo de Rodonaia durante tres días, en las
neveras, inmóvil, helado, amarillo, sin signos vitales. Hasta que los
médicos de la institución lo sacaron para hacerle una autopsia y
realizar un informe sobre su muerte.

Y cuando uno de los galenos estaba introduciendo el bisturí en el


cuerpo de Rodonaia este empezó a parpadear y a despertar
misteriosamente de la muerte. Rodonaia no solo regresó y volvió a
respirar, sino que recuperó por completo su salud, tanto física como
mentalmente. Fue un proceso lento y tortuoso que le costó cerca de
nueve meses en el hospital, pero al término de ese tiempo pudo
recobrar su movilidad muscular y su pensamiento normal. Pocos años
después, con la caída del muro de Berlín, saldría de la Unión Soviética
para siempre y se instalaría en los Estados Unidos, donde estudió un
doctorado más en psicología de la religión.

Este es uno de los casos mejor documentados al respecto porque el


propio Rodonaia, médico y neurólogo de profesión, explicó que hasta
ese momento él creía que la conciencia y el cerebro estaban, por
supuesto, estrechamente ligados, hasta el punto de que la segunda
dependía del primero. No hay conciencia si hay muerte cerebral. Sin
embargo, en contra de todas las teorías científicas vigentes, Rodonaia
experimentó un extraño viaje durante esos tres días. Su cerebro estaba
muerto, pero su conciencia continuó desplazándose por el espacio-
tiempo.

« Oí sus conversaciones, experimenté la comida, el vino, los olores, los


sabores, y sin embargo no tenía cuerpo. Yo era conciencia pura. Había
sido declarado muerto y me habían dejado allí tres días. Se llevó a
cabo una investigación de la causa de mi muerte, así que enviaron a
alguien a hacerme la autopsia.

Mi cuerpo estaba frío y empecé a temblar. La autopsia se detuvo


inmediatamente y me llevaron al hospital donde permanecí los
siguientes nueve meses, la mayor parte de ellos con un
respirador». Algo curioso de la historia de Rodonaia es que durante
esos tres días vio a varios de sus familiares y amigos realizando ciertas
actividades. Le habían realizado varios exámenes en el hospital, pero
todo parecía normal y estable.

Durante su viaje astral, Rodonaia supo que el bebé tenía una fractura
en uno de sus brazos, seguramente debido a un traumatismo durante
el parto. Apenas pudo hablar en el hospital, les dijo a sus vecinos que
por favor le revisaran ese brazo al bebé, y, en efecto, la radiografía
mostró un hueso torcido y lesionado. Tres días muerto en una nevera.

3. Consulte y consigne los conceptos de RESURRECCIÓN, RESUCITACI ÓN,


REENCARNACIÓN y REVIVIFICACIÓN. De acuerdo con el significado de
estos vocablos establezca qué experiencia vivió cada uno de los
protagonistas de los cuatro casos consultados hasta el momento. ¿C ómo
se explican, desde la perspectiva científica, las experiencias cercanas a
la muerte? ¿A cuál comprensión de este fenómeno le da Ud. Mayor
validez, la religiosa o la científica? ¿Por qué?
RTA:
RESURRECCIÓN: que quiere decir levantarse de nuevo, resurgir o
alzarse una vez más. Con esta palabra se designa a la acción y efecto
de resucitar, de volver a la vida derrotando a la muerte.

RESUCITACION: Acción de volver a la vida con maniobras y medios


adecuados, a los seres vivos en estado de muerte aparente.

REENCARNACION: La reencarnación es la creencia consistente en que la


esencia de las personas empieza una nueva vida en un cuerpo o forma
física diferente después de la muerte biológica.

REVIVIFICACION: Dar vida o energía a alguien o algo: La lluvia ha


revivificado lo campos.

Todos vivieron resurrección, el niño vivió resucitación, el Dr.


Reencarnación, George vivió revivificación, el presidente resurrección y
resucitación.
Desde la perspectiva científica, la muerte es concebida como el t érmino
y el límite de la vida, en donde el organismo es incapaz de sostener su
homeostasis, sobreviviendo así el daño definitivo y el cese de todas las
funciones vitales.
La religiosa porque científicamente me parece que esta, mayormente
son teorías porque en el caso de George por el lado científico era
imposible que el sobreviviera, entonces me parece que a la religiosa
tiene más valides y más pruebas.
4. Consulte en los evangelios los casos de Lázaro de Betania, el hijo de la
viuda de Naín, la hija de Jairo - el principal de la sinagoga - y Jes ús de
Nazaret, en lo que atañe a sus experiencias de muerte. ¿Qué vivi ó cada
uno de ellos: una resurrección, una resucitación, una revivificaci ón o una
reencarnación? ¿Cómo se relacionan estos relatos milenarios con los
relatos actuales de experiencias cercanas a la muerte? Cree Ud. Que
todos estos testimonios son una razón suficiente para afirmar que
existe vida después de la muerte.

RTA:

Resucita Lázaro de Betania, Resucita el hijo de la viuda de Naim,


Resucita la hija de Jairo, El rector de la sinagoga es el avivamiento,
Jesús de Nazaret vive todo, resurrección, avivamiento, avivamiento,
reencarnación.

Bueno, digo que regresaron de entre los muertos porque estaban


emparentados, y si bien no sabemos qué les sucedió después de que
murieron, por el momento, sí nos dicen cómo sucedieron las cosas, c ómo
se sintieron y lo que ven.

Digo si son la razón para afirmarlo, porque mucha gente lo ha


confirmado, aunque nadie sabe lo que hay después de la muerte.

5. Consulte acerca del proyecto Resurrecciones o efecto Lazarus liderado


por el Dr. Sam Parnia. Según este estudio ¿Qué sucede con nuestra
conciencia en una experiencia cercana a la muerte? Qué opina al
respecto

RTA:

Es un poco igual a el proyecto de la película que vimos, básicamente es


resucitar a la persona, ellos dicen que al morir la conciencia se apaga
cuando el cuerpo muere y básicamente afirman lo contrario ya que los
pacientes tenían conciencia de las conversaciones completas y también
podían ver las cosas que sucedían a su alrededor, eso afirmo parnia.

Pensé que el proyecto era un poco arriesgado, pero valió la pena


porque los investigadores informaron patrones de actividad cerebral
asociados con la hipervigilancia.

6. Haga un resumen de la película “Línea Mortal”. Qué similitudes y qu é


diferencias puede establecer entre las experiencias cercanas a la
muerte vividas por los protagonistas. Son creíbles las experiencias
recreadas por esta película en relación con otras vivencias, dadas en la
vida real, sobre las que has consultado. ¿Cuál es la moraleja para ti de
esta película?

RTA:

¡La película "Línea Mortal" es un thriller psicológico que salió en 1990 y


fue dirigido por Joel Schumacher! La historia se trata de un grupito de
estudiantes de medicina que se embarcan en un experimento súper
peligroso donde inducen experiencias cercanas a la muerte para
explorar qué hay después de morir. Pero, ¡aguas! Los personajes
principales se topan con consecuencias bien inesperadas y aterradoras.

Ah, y cada personaje interpreta y enfrenta sus experiencias a su


manera, ¿sabes? Cada uno tiene su propia forma de lidiar con lo que
vivieron.

Y bueno, sobre si las experiencias recreadas en la peli son creíbles en


comparación con las reales, hay que recordar que la peli es pura ficci ón
y su objetivo es entretenernos. Aunque las experiencias cercanas a la
muerte son bien interesantes y se estudian científicamente, no hay un
acuerdo científico sobre cómo son exactamente ni si son auténticas. La
peli nos hace pensar en la vida, la muerte y en lo que puede haber m ás
allá de lo que entendemos. Da la idea de que hay cosas que no
podemos controlar o entender de manera racional. También explora
temas como el arrepentimiento, la redención y la importancia de
valorar nuestra vida.

Resumiendo, "Línea Mortal" es una peli que muestra cómo unos


estudiantes de medicina se aventuran en experiencias cercanas a la
muerte.

También podría gustarte