Está en la página 1de 35

AUTOTRONÍCA

BATERÍA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS


E HÍBRIDOS
Ing. Eduardo Siles
INTRODUCCIÓN
BATERÍA DE VEHICULO ELÉCTRICOS
La importancia de la batería es tal que la
autonomía y el precio del coche dependen del tipo
y tamaño de esta.
Este acumulador de energía almacena la
electricidad mediante elementos electroquímicos,
un proceso con pérdidas mínimas que permite un
rendimiento próximo al 100 %.
FUNCIONES PRINCIPALES
Almacenar electricidad suministrada por la red
eléctrica a través del cargador de baterías.
Suministrar al motor de tracción lo potencio y
energía necesarias para el correcto movimiento del
vehículo.
Recibir energía del motor de tracción cuando se
esté produciendo uno frenado regenerativa.
Mantener lo estabilidad, garantizando lo seguridad
del vehículo, incluso en coso de occidente.
BATERÍAS DE VEHÍCULOS
ELÉCTRICOS
En general, las baterías pueden ser con muchas celdas de
pequeño tamaño y poca capacidad (como la de Tesla) o con
pocas celdas de gran tamaño y mucha capacidad (como las
del resto de fabricantes). Las celdas se pueden unir en
paralelo (igual tensión y mayor intensidad) o en serie
(igual intensidad y mayor tensión).
VALORES TIPICOS DE BATERIAS
Batería de ion litio
Es la más utilizada en los coches eléctricos. Son
baterías de iones de litio con electrolito líquido.
Suelen tener una tensión por celda de 3,6 V.
Existen diferentes variantes de las baterías de iones
de litio, que tienen en común un ánodo de litio-
carbono y difieren en el óxido de litio que utilizan
en el cátodo. Pueden ser baterías: litio-hierro-
fosfato, litio-manganeso, litio-níquel-cobalto-
manganeso, litio-titanio, polímero de litio, entre
otras.
BATERÍA ION LITIO
Batería de ion sodio
Son similares a las de iones de litio, pero son más
estables, menos tóxicas y más baratas que las de
litio.
Destacan las baterías de níquel-cloruro de sodio
(conocida como Zebra) o las baterías de sodio
fundido.
BATERÍA DE ION DE SODIO
BATERÍA DE NÍQUEL-HIDRURO
METÁLICO
El ánodo es de oxidróxido de níquel (NiOOH), como la
batería de níquel-cadmio, pero su cátodo es de una
aleación de hidruro metálico.
Esto permite eliminar el cadmio, que es muy caro y,
además, representa un peligro para el medioambiente.
Asimismo, posee una mayor capacidad de carga.
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN
BATERÍAS DE COCHE ELÉCTRICO
El futuro del coche eléctrico depende, básicamente, de
los avances tecnológicos que actualmente se están
experimentando. Se trata de disponer de baterías con
mayor capacidad, menor tiempo de recarga y bajo precio.
De las tecnologías nuevas en baterías de coche
eléctrico, destacamos:
Batería de litio y azufre.
Batería de litio metal.
Batería litio-aire.
Batería zinc-aire.
Baterías de flujo
BATERÍA DE LITIO Y AZUFRE
Sigue empleando electrolito líquido, y su energía específica
podría superar los 350 Wh/kg. Presentan el inconveniente de
que tienen que utilizar grafeno, que todavía es complicado
de producir a gran escala.

BATERÍA DE LITIO METAL


Se trata de utilizar electrodos negativos con metal de
litio, el cual aumenta considerablemente la capacidad de
almacenamiento de las baterías.
BATERÍA LITIO-AIRE
Generan una corriente eléctrica cuando los
iones de litio reaccionan con el oxígeno,
formando óxido de litio. Cuentan con una
capacidad de almacenamiento 10 veces superior
a las de ion de litio.
BATERÍA ALUMINIO-AIRE
Desarrolladas por una compañía suiza, y en
fase experimental, pero más avanzada que las
de aluminio-aire.
Estas baterías necesitan obtener el oxígeno de
la atmósfera para generar una corriente.
BATERÍAS DE FLUJO
Este sistema utiliza un electrolito acuoso que permite
alargar la autonomía del vehículo de una forma sencilla y
ecológica.
Este fluido, llamado bi-lon, es un derivado del agua marina
y gracias a sus propiedades permite conducir la electricidad
perfectamente.
La gran ventaja de este sistema es que el vehículo no
necesita conectarse a la red eléctrica para cargar sus
baterías.
Las baterías de flujo son una alternativa para la recarga
rápida del vehículo eléctrico.
ARQUITECTURA DE UN VEHÍCULO CON
BATERIAS DE FLUJO
BATERIAS DE FLUJO
NUEVAS BATERIAS
INTRODUCCIÓN
BATERIAS CON NANOTECNOLOGÍA
No es estrictamente un tipo de batería sino un tipo de ánodo aplicable
a las actuales baterías. Gracias a una microestructura especial, el
ánodo multiplica la superficie de contacto con el electrolito mejorando
espectacularmente las prestaciones de las baterías sin aumentar su
tamaño y peso. El desarrollo nanotecnológico engloba a varios tipos
como el grafeno, la trifilina, nanohilos, estructuras de espuma, entre
otros.
BATERIAS DE ESTADO SÓLIDO
El electrolito es de metal de litio en lugar de líquido. Gracias
a esto la densidad energética y eficiencia aumentan y disminuye
notablemente su inflamabilidad. Además todo son ventajas
mejorando tiempos de recarga y ciclos de vida. Todo apunta a que
pueden suponer el siguiente escalón tecnológico a medio plazo. La
autonomía puede ser de 800 km y la carga de un minuto.
BATERIAS DE ESTADO SOLIDO
BATERÍA DE HIDRÓGENO
Difieren del resto de baterías en que se recarga con
hidrógeno en lugar de con electricidad.
Si se junta hidrógeno con oxígeno, se forma agua
(electrólisis inversa) y al mismo tiempo se genera
energía.
El combustible (hidrógeno) se convierte en agua y no
se vuelve a utilizar, sino que se tira. Por eso es
necesario rellenarlas de hidrógeno.
La autonomía suele ser de unos 800 km.
PARTES DE UN EV CON BATERÍA DE HIRÓGENO
1. Motor eléctrico de tipo síncrono (AC) de imanes
permanentes. Funciona a una tensión nominal de 650
V. Impulsado por la electricidad de la pila de
combustible y la suministrada por la batería.
2. Convertidor de voltaje de la pila de combustible. Es
un dispositivo para aumentar la potencia generada
por la pila de combustible hasta los 650 V. Esto
permite reducir el número de celdas de la pila de
combustible, y por tanto su peso y volumen.
3. Tanques de hidrógeno a alta presión.
PARTES DE UN EV CON BATERÍA DE HIRÓGENO
4. Pila de hidrógeno. Está formada por 370 celdas en
serie. Cada celda puede producir un voltaje teórico
de 1,23 V, lo que supone un total de 455,1 V
(teóricos).
5. Batería de hidruro de níquel-metal. Su función es la
de mover el coche durante los primeros metros, apoyar a
la pila de combustible durante las fases de aceleración
que lo requieran y almacenar la energía que se produce
durante las fases de deceleración, así como la que
produce la pila de combustible. Genera una tensión de
244 V.
PARTES DE UN EV CON BATERÍA DE HIRÓGENO
6. Unidad de control de potencia. Controla de forma óptima la
potencia de la pila de combustible en diversas condiciones de
funcionamiento, así como la carga y descarga de la batería.
Decide cuándo se debe utilizar la energía directamente de la
batería o de la pila de combustible.
7. Cables de AT
FABRICACIÓN DE VE CON
BATERÍAS DE HIDRÓGENO
VE CON BATERÍAS DE HIDRÓGENO
¿COMO FUNCIONA?
BATERÍA EMBATT
Es una batería con acoplamiento bipolar y mezcla de material especial. La
mayoría de las baterías están formadas por celdas recargables recogidas
en corpulentos contenedores, las futuras baterías EMBATI se integrarán
directamente en el chasis, sin un recipiente que la contenga, lo cual
obliga a replantear las celdas de recarga tal y como las conocemos ahora.
Están formadas por electrodos
bipolares mediante finísimas
placas de 300 micras con el ánodo
y el cátodo en cada una de sus
caras más un delgado
recubrimiento, capaces de
conseguir 3,2 voltios
unitariamente. Se pretende logar
una autonomía de 1100 km y una
tensión de 1200 V (alta tensión
HV).
BATERÍAS EMBATT
BATERÍA DEL MODEL 3 DE TESLA
Utiliza un nuevo formato de celda (21 mm de diámetro y 70 mm de largo)
para conformar la batería. Las celdas son en formato 2170 (21 x 70) de
forma cilíndrica. Se trata de una batería de ion de litio. Dispone de un
rollo de gelatina envuelto en una lámina de cobre que actúa como tierra
para la batería. El rollo de gelatina presenta un óxido de litio-níquel-
cobalto-aluminio
BATERÍAS HÍBRIDAS
Se trata de una batería dual, utilizada por Tesla, compuesta por
una de ion de litio para los recorridos cortos y otra de metal-aire
para largos recorridos. De esta forma se reduce el tamaño y el peso
de las baterías de litio, lo que permite una segunda batería de
metal-aire. Estas baterías están situadas en dos módulos
independientes haciendo uso de tecnologías diferentes.
BATERÍAS DE ALTO VOLTAJE (HV)
La tendencia en baterías de coche eléctrico es la de ir a voltajes más
altos. Esto es debido, en parte, para conseguir tiempos de carga menores
y para aumentar las prestaciones del sistema de potencia. Algunos
fabricantes consideran que a partir de 120 V DC es alto voltaje para una
batería. Las tensiones de una batería de alta tensión de un coche
eléctrico son muy variadas (125 V, 220 V, 288 V, 360 V, 385 V y 400 V,
entre otras).
Por supuesto, las celdas siguen
siendo de tensiones pequeñas, con
lo cual tenemos que hacer entre
ellas conexiones en paralelo {para
aumentar la tensión) o conexiones
en serie {para aumentar la
intensidad) o conexiones serie-
paralelo. La empresa Audi está
desarrollando modernas tecnologías
en todas las áreas clave referidas
a las baterías de alto voltaje para
sus modelos híbridos enchufables y
eléctricos.
BATERÍAS DE HV
Las investigaciones y el desarrollo se centran en la organización de las
células que componen la batería en módulos, las estrategias de operación
durante la conducción, y el uso de la batería después del final de su
vida útil en el coche. Las células pueden ser:
Cilíndricas para coches eléctricos puros.
Prismáticas, cada una de ellas con un tamaño aproximado a la mitad de
un libro de bolsillo. Para coches híbridos enchufables.
De bolsa larga y planas (para coches híbridos enchufables).
NUEVAS BATERÍAS
¡Gracias por
tu atención!

También podría gustarte