Está en la página 1de 3

PANORAMA -TAKE AWAYS

Gobierno y política fiscal

• Los gobiernos se endeudan porque gastan más de lo que recaudan


• La deuda es una expresión que representa la acumulación de déficits primario del pasado que se han ido
capitalizando
• La deuda es pagable si el gobierno hace superávit primario (impuestos menos gastos) en valor presente

D economic
Ctr7bo Ig9
Efyyyyt jimi.n'T
to Troi t prinario
Be Tusa de interestreal
Po

• El crecimiento económica hace pagable la deuda.


• Equivalencia ricardiana: el equilibrio económico no cambia si e gobierno decide financiar un gasto extra con
impuestos (suma fija hoy) o con deuda (=impuestos futuros)
• La deuda es equivalente a impuestos futuros

¿Quién paga la deuda si el gobierno entra en default?


• Lo paga el tenedor de la deuda (confiscación o impuesto al tenedor de bonos de gobierno)

Equilibrio en una economía abierta y cuenta corriente

• Los países presentan déficit en cuenta corriente cuando invierten (I), consumen (C+G) más que el nivel de
producción (Y). El déficit en cuenta corriente se financia con préstamos o inversiones del exterior.
• Si el ahorro es menor que la inversión, el país presenta déficit en cuenta corriente.

S Y C G L I Coco 9 5 I

• Cuando la economía doméstica se financia con el exterior, se presta dólares (en el fondo son bienes)
• Si la economía doméstica se endeuda hoy, tiene que hacer superávit en cuenta corriente en valor presente.
• El suavizamiento del consumo intertemporal puede hacer óptimo que la economía doméstica se endeude con el
exterior el día de hoy.
• Si presenta déficit en cuenta corriente de forma sostenida, se asocia con incrementos del tipo de cambio en el
futuro
Modelos de ciclos económicos reales

• DSGE - Equilibrio general dinámico estocástico

Equilibrio de secuencias de precios relativos y cantidades, tal que:

◦ Familias: Max U sa RP h Euler


intratemporal Cvs e
◦ Empresas: Max beneficios
◦ Gobierno: cumple su RP hPMgK rts Pmg e W
◦ Se cumple la condición de factibilidad
g Tts

Ctgti y
◦ Se presentan choques de oferta (productivdad, tributario, política monetaria) y demanda (preferencias,
animal spirits)

component tendencial

Y Yt Yt
◦ La mayor parte del ciclo se explica por choques tecnológicos

• El ciclo económico es un resultado de equilibrio. Como consecuencia, una recesión es resultado de equilibrio.
No hay mucho que pueda hacer el gobierno para estabilizar la economía.
• Cualquier acción de política solo puede ampliar o hacer más largo el ciclo económico.
• Si el gobierno decide aumentar los impuestos a la inversión o renta financiera, yo decido invertir menos para que
me confisque menos cosecha.
• Si el gobierno decide imprimir dinero, eso es equivalente a impuestos a los bienes al cash. Yo decido acumular
menos cash y los recursos los destino a consumir (ejemplo: restaurantes llenos en Buenos Aires)
• La inflación es un impuesto no legislado

fasaueretorno
t Ct VS fk
Meat
p Etf
t
math cart
t
impaciencia es d incentivo para

invertir
• La tasa de retorno de los activos es el soborno que induce ahorro (inversión)

https://www.nytimes.com/2022/01/06/business/economy/richard-clarida-fed-stock-fund.html

Meat uwe MOHIT

Title 34ft

• El salario es el incentivo para trabajar, dado que permite hacer consumo.

También podría gustarte