Está en la página 1de 2

LA IMPORTANCIA E INFLUENCIA DEL USO DEL

LENGUAJE CLARO EN EL ÁMBITO JURÍDICO


La importancia de la comunicación clara en el ámbito legal y su papel
fundamental en asegurar una justicia efectiva y real se resalta en el texto. Se
menciona que Argentina está colaborando con los tres poderes del Estado para
implementar el lenguaje claro. En España, se observa un problema significativo
de falta de claridad, ya que el 82% de las personas que han tenido contacto
con la justicia tienen dificultades para entender documentos legales.
A nivel mundial, la demanda de claridad en la comunicación legal está en
aumento, especialmente debido a la rapidez de las comunicaciones en línea y
las redes sociales. Se mencionan iniciativas internacionales que promueven el
lenguaje claro en el derecho. Además, se abordan tanto el lenguaje escrito
como el oral en el ámbito legal, destacando la importancia de adaptar el
lenguaje según el destinatario y se ofrecen pautas para redactar documentos
legales de manera clara.
En el contexto Mundial y Claridad en el Derecho resalta que la demanda de
claridad en la comunicación legal está aumentando en todo el mundo,
especialmente debido a la rapidez de las comunicaciones facilitada por Internet
y las redes sociales. Se mencionan iniciativas y organizaciones internacionales
que promueven el lenguaje claro en el derecho. Asimismo, el Lenguaje Escrito
y Oral aborda tanto el lenguaje escrito como el oral en el ámbito legal. Se
subraya la importancia de adaptar el lenguaje según el destinatario, ya sea un
profesional del derecho o un ciudadano común. Se ofrecen pautas de claridad
para la redacción de documentos legales, como pensar en el lector, ser breve y
concreto, usar la voz activa, evitar latinismos y extranjerismos, entre otros
consejos. También se proporcionan consejos para una comunicación oral
efectiva, incluyendo la importancia de la vocalización y el lenguaje no verbal.
El texto también señala la creciente conciencia de los ciudadanos sobre sus
derechos, especialmente en el ámbito del consumo. Desde la década de 1960,
ha habido esfuerzos globales para mejorar la claridad en la redacción legal. Se
menciona un ejemplo concreto de la Unión Europea que ha publicado una guía
sobre escritura clara en el derecho. El texto hace referencia a normas
internacionales que reconocen el derecho de todas las personas a una tutela
efectiva de los tribunales en un proceso público con todas las garantías y
destaca la importancia de la claridad en la comunicación dirigida a los
ciudadanos en el ámbito legal.
Se concluye enfatizando que el lenguaje jurídico claro ya no es una tendencia,
sino una necesidad. Todos los actores del sistema legal, desde legisladores
hasta magistrados, tienen la responsabilidad de garantizar que el derecho sea
accesible y comprensible para todos. En resumen, el artículo aborda la falta de
claridad en la comunicación legal, destaca la importancia de adaptar el
lenguaje según el público y proporciona pautas prácticas para una
comunicación más clara en el ámbito legal, además de enfatizar la necesidad
de concienciación y preparación de los profesionales legales en la
comunicación efectiva.
En resumen, el artículo aborda un problema importante en el ámbito jurídico,
que es la falta de claridad en la comunicación. Destaca la importancia de
adaptar el lenguaje según el público objetivo y proporciona pautas prácticas
para lograr una comunicación más clara en el ámbito legal. Además, resalta la
necesidad de que los profesionales del derecho sean conscientes de esta
cuestión y se preparen adecuadamente en la comunicación efectiva.

También podría gustarte