Está en la página 1de 1

SILOGISMOS JURÍDICO Y SUS LÍMITES

Notación Lógica Esquema Lógico

Límites

Razonamiento no deductivo Concluye el enunciado


Supuestos
normativo

 Son supuestos  No es necesario (P-P=C)  Establece condena de A y B


 La conclusión del silogismo no es el  Puede considerarse como deductivo  En el fallo se establece la condena
fallo de la sentencia  Se añaden las premisas (implícitamente)  Distinción entre enunciado normativo y
 La conclusión del silogismo jurídico es  Proviene de juicios de valor performativo (acto lingüístico)
algo previo al fallo definitivo  Argumento entimemático ( reconstruir)  Del discurso a la acción
 La lógica queda fuera del plano.

También podría gustarte