Está en la página 1de 3

Alejandro Longo suarez

181138
Taller de lectura y redacción
WENDY ROMANO CAMACHO
Actividad 2. Acentuación, puntuación e identificación de los elementos del enunciado
Cuernavaca, Morelos 14 de julio del año 2023

1. Acentuación y puntuación.

Texto para actividad individual del Bloque 2 - Lectura y redacción

El recuerdo es la impresión que un hecho deja en nuestro cerebro y es elaborado constantemente


con distintos materiales sensoriales –sonoros, olfativos, visuales, etc.–: un aroma nos recuerda
inconscientemente a una persona, una música trae a la mente una escena, etc. esto es un proceso
de carácter individual, en el que un estímulo desencadena un proceso neurológico en nuestra
mente.

La normativización de esta experiencia del recuerdo seria la memoria. En si cualquier memoria es


colectiva ya que el lenguaje y las coordenadas espacio-temporales que permiten verbalizar el
recuerdo son necesariamente compartidas, por el grupo al que pertenezca la persona que
recuerda. La estructura de cada una de las lenguas modela de modo inconsciente lo que se dice
cada una de ellas. cuenta también con un conjunto de expresiones y modos de decir que son
transmitidos por medio de la tradición, sea esta oral o escrita, por ejemplo: la poesía y la canción
van explorando nuevos modos de expresar ideas emociones y sucesos. Los cuentos populares y la
cinematografía nos enseñan tempranamente como ir articulando los relatos.

Adaptación de Velasco Maíllo, H. (2013). Equipaje para aventurarse en antropología: temas


clásicos y actuales de la antropología social y cultural (p. 243). Madrid: UNED.
https://elibro.net/es/ereader/ieu/48585

2, Estructura del enunciado

Sujeto Objeto directo

Predicado Verbo

Corrección

El recuerdo es la impresión que un hecho deja en nuestro cerebro y es elaborado constantemente


con distintos materiales sensoriale.
Alejandro Longo suarez
181138
Taller de lectura y redacción
WENDY ROMANO CAMACHO
Actividad 2. Acentuación, puntuación e identificación de los elementos del enunciado
Cuernavaca, Morelos 14 de julio del año 2023

Sujeto Objeto directo

Predicado Verbo

Un aroma nos recuerda inconscientemente a una persona.

Sujeto Objeto directo

Predicado Verbo

CORRECION

Una música trae a la mente una escena.

Sujeto Objeto directo

Predicado Verbo

CORRECION

en el que un estímulo desencadena un proceso neurológico en nuestra mente.

Sujeto Objeto directo

Predicado Verbo

CORRECION

Verbo

La normativización de esta experiencia del recuerdo seria la memoria.


Alejandro Longo suarez
181138
Taller de lectura y redacción
WENDY ROMANO CAMACHO
Actividad 2. Acentuación, puntuación e identificación de los elementos del enunciado
Cuernavaca, Morelos 14 de julio del año 2023

Sujeto Objeto directo

Predicado Verbo

CORRECION

La estructura de cada una de las lenguas modela de modo inconsciente lo que se dice cada una de
ellas.

Sujeto Objeto directo

Predicado Verbo

CORRECION

cuenta también con un conjunto de expresiones y modos de decir que son transmitidos por medio

de la tradición

También podría gustarte