Está en la página 1de 13

RUBRICA PARA EVALUAR PRESENTACIÓN EN VIDEO (exposición, ponencia) Y NOTA DE AUDIO:

CRITERIO PONDERACIÓN PUNTAJE OBTENIDO


Mensaje de entrada que contenga nombre de la Universidad, Carrera, Materia, Título del
1/2 punto
Audio, Nombre del Docente y Nombre del Alumno.
Maneja información documentada, buena cronología, creatividad y aspectos para un
3 puntos
FORMA

buen mensaje.
Utiliza la herramienta de TIC indicada para la realización del trabajo. 1 punto

Buen control del grupo, expresión corporal y dominio del tema

Presentación personal, volumen de voz y dicción.

Define los aspectos señalados para la presentación multimedia y argumenta en torno a


ellos, donde genera un mensaje gráfico de forma innovadora y creativa con la finalidad 3 puntos

de captar el interés del público.


CONTENIDO

Uso de Música de fondo en nivel adecuado que permite escuchar perfectamente el


1/2 punto
contenido de la presentación y la nota de audio.
Cita la(s) Fuente (s) de donde obtuvo la información. 1 punto

Créditos 1 punto

• SE PUEDEN MODIFICAR PONDERACIONES


RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE UN ORGANIZADOR DE IDEAS (mapa mental/conceptual):

ASPECTOS PARA
5 PUNTOS 4 PUNTOS 3 PUNTOS DE 0 A 2 PUNTOS
EVALUAR

FORMA No hay errores de Casi no hay errores de Unos pocos errores de Muchos errores de
Redacción gramática, ortografía o gramática, ortografía o gramática, ortografía o gramática, ortografía o
puntuación. puntuación. puntuación. puntuación.

La información está La información está


La información está
relacionada con el tema y relacionada con el tema La información tiene
claramente relacionada
Calidad de Información presenta de 1-2 ideas principal, pero no da poco o nada que ver
con el tema principal y
secundarias y/o ejemplos. detalles y/o ejemplos. con el tema principal.
proporciona varias ideas
secundarias y/o ejemplos.
CONTENIDO

Las ilustraciones son


Las ilustraciones son Las ilustraciones son Las ilustraciones no son
ordenadas, precisas y
precisas y contribuyen al ordenadas y precisas y precisas o no
Ilustraciones contribuyen al
entendimiento del tema. algunas veces contribuyen al
entendimiento del tema.
contribuyen al entendimiento del tema.
entendimiento del tema.

El organizador gráfico o El organizador gráfico o


El organizador gráfico o El organizador gráfico o
esquema está completo y esquema está completo y
Organizador Gráfico esquema fue empezado esquema no ha sido
muestra relaciones claras muestra relaciones claras
e incluye algunos temas usado.
y lógicas entre todos los y lógicas entre la mayoría
y subtemas.
temas y subtemas. de los temas y subtemas.
RÚBRICA PARA EVALUAR LA LÍNEA DEL TIEMPO:

DESEMPEÑO
ELEMENTO Excelente Bueno Satisfactorio Deficiente PUNTUACIÓN
(4) (3) (2) (1) OBTENIDA
La línea del tiempo
La línea del tiempo
contiene a todos los La línea del tiempo La línea del tiempo
contiene el 80% de los
autores, fechas contiene más del 60% contiene menos del
INFORMACIÓN autores, fechas
requeridas y/o de los autores, fechas 50% de los autores,
requeridas y/o
temporalidad. requeridas y/o fechas requeridas y/o
temporalidad.
temporalidad. temporalidad.
CONTENIDO

Los autores o
corrientes están
Los autores o corrientes
correctamente
La mayoría de los autores están bien Los autores o corrientes
puestos en el
o corrientes están bien dispuestos en la línea, no tienen la ubicación
UBICACIÓN segmento de la línea
ubicados y es evidente su pero no se ve clara su correcta y no se aprecia
que le corresponde y
relación con sus relación con su relación con los
es clara su relación
contemporáneos. antecedentes o otros.
con los anteriores y
posteriores.
con los posteriores.

La línea posee una


sucesión y
La línea es irregular y
SUCESIÓN Y regularidad constante La línea es, en su La línea tiene errores
no marca siempre los
FORMA

REGULARIDAD a lo largo de todos mayor parte, constante y notables en la


mismos espacios para
sus espacios de regular en los espacios y asignación de espacios
DE LOS los mismos tiempos o,
modo que no hay sucesiones de iguales para iguales
ESPACIOS incluso, suprime
confusión de tiempos personajes. periodos de tiempo.
espacios.
ni de personajes.
La línea está bien La línea está bien hecha. La línea tiene algunos La línea, aunque tiene
hecha y posee Se atiene a lo que se detalles que la hacen los datos requeridos,
elementos que la pidió y no hay elementos ver mal por defecto de está hecha con
PRESENTACIÓN hacen estéticamente de adorno. Es elementos o por descuido o prisa y no
presentable: colores, sencillamente una “buena estar hecha sin cuidado está presentable
figuras, simetría, línea” de los detalles. estéticamente.
detalles creativos.

CREATIVIDAD Crea o reinterpreta Crea o reinterpreta Crea o reinterpreta No crea o reinterpreta


los elementos algunos elementos pocos elementos los elementos visuales
visuales buscando visuales buscando unas visuales buscando unas buscando unas nuevas
unas nuevas nuevas asociaciones de nuevas asociaciones de asociaciones de ideas y
asociaciones de ideas ideas y conceptos ideas y conceptos conceptos conocidos
y conceptos conocidos produciendo conocidos produciendo produciendo así
conocidos así soluciones originales. así soluciones soluciones originales.
produciendo así originales.
soluciones originales.

TOTAL
RÚBRICA DE EXPOSICIÓN DE TEMA MEDIANTE HERRAMIENTES TECNOLÓGICAS:

CATEGORÍA 4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 puntos

El estudiante da varios ejemplos El estudiante da un par de El estudiante da un El estudiante tiene


Influencia del tema detallados del tema solicitado. ejemplos del tema ejemplo del tema dificultad en describir el
solicitado. solicitado. tema solicitado.
CONTENIDO

Selecciona y/o crea una gama de Selecciona y/o crea Selecciona y/o crea pocas No selecciona y/o no crea
caracteres que trasmitan la esencia algunas gamas de gamas de caracteres que una gama de caracteres
Información del mensaje, siempre contemplando caracteres que trasmitan trasmitan la esencia del que trasmitan la esencia
los factores de visibilidad y la esencia del mensaje, mensaje, siempre del mensaje, siempre
legibilidad. siempre contemplando los contemplando los factores contemplando los factores
factores de visibilidad y de visibilidad y legibilidad. de visibilidad y legibilidad.
legibilidad.

El estudiante identifica múltiples El estudiante identifica El estudiante identifica 1 ó El estudiante no puede


Características características significativas que múltiples características 2 características identificar las
distinguen el tema solicitado. significativas que significativas que características que
distinguen el tema distinguen el tema distinguen el tema
solicitado. solicitado. solicitado.
FORMA

Crea o reinterpreta los elementos Crea o reinterpreta Crea o reinterpreta pocos No crea o reinterpreta los
Creatividad visuales buscando unas nuevas algunos elementos elementos visuales elementos visuales
asociaciones de ideas y conceptos visuales buscando unas buscando unas nuevas buscando unas nuevas
conocidos produciendo así nuevas asociaciones de asociaciones de ideas y asociaciones de ideas y
soluciones originales. ideas y conceptos conceptos conocidos conceptos conocidos
conocidos produciendo así produciendo así produciendo así
soluciones originales. soluciones originales. soluciones originales.
LISTA DE COTEJO PARA EXAMEN ORAL:

LISTA DE COTEJO PARA LA EVALUACIÓN DE EXAMEN ORAL

INDICADORES SI POCO NO

Conoce el tema e identifica la evolución de los temas que se le preguntan.


CONTENIDO

Las respuestas fueron oportunas y coherentes basándose en los temas vistos en el parcial.

Selecciona y comprende la información relevante de los temas vistos en el parcial.

Pudo responder sin necesidad de cuestionamientos contantes por parte del docente.

La calidad de sus aportaciones, conocimientos e intervenciones son demostradas en su


FORMA

evaluación.
Se presenta a la hora indicada, se presenta de la manera solicitada para evaluación parcial.

PUNTAJE OBTENIDO: _______________________


RUBRICA PARA EVALUAR UN INFOGRAFÍA/ESQUEMA:

CATEGORÍA 4 3 2 1
Gráficos Las imágenes corresponden con Las imágenes corresponden con Las imágenes corresponden con el Las imágenes no corresponden con
el texto y hay una buena el texto, pero hay muchos que se título, pero hay muy pocos y el el texto, pero aparentan haber sido
combinación de texto y gráficos. desvían del mismo. folleto parece tener un \"texto escogidos sin ningún orden.
pesado\" para leer.

Tipografía Selecciona y/o crea una gama de Selecciona y/o crea algunas Selecciona y/o crea poca gama de No selecciona y/o no crea una gama
caracteres que trasmitan la gamas de caracteres que caracteres que trasmitan la esencia de caracteres que trasmitan la
FORMA

esencia del mensaje, siempre trasmitan la esencia del mensaje, del mensaje, siempre contemplando esencia del mensaje, siempre
contemplando los factores de siempre contemplando los los factores de visibilidad y contemplando los factores de
visibilidad y legibilidad. factores de visibilidad y legibilidad. legibilidad. visibilidad y legibilidad.

Atractivo y La infografía/esquema tiene un La infografía/esquema tiene un La infografía/esquema tiene la El formato de la infografía/esquema


organización formato excepcionalmente formato atractivo y una información bien organizada. y la organización del material es
atractivo y una información bien información bien organizada. confuso para el lector.
organizada.
Ortografía y Revisión No hay errores ortográficos en la 1 error ortográfico en la 3 errores ortográficos en la Varios errores de ortografía en el
infografía/esquema. infografía/esquema. infografía/esquema. folleto.

Contenido-Precisión Toda la información en la 99-90% de la información en la 89-80% de la información en la Menos del 80% de la información en
infografía/esquema es correcta. infografía/esquema es correcta. infografía/esquema la infografía/esquema es correcta.

Fuentes Registros cuidadosos y precisos Registros cuidadosos y precisos Registros cuidadosos y precisos son Las fuentes no son documentadas
CONTENIDO

son mantenidos para documentar son mantenidos para documentar mantenidos para documentar el en forma precisa ni son registradas
el origen de 95-100% de la el origen de 94-85% de la origen de 84-75% de la información en mucha de la información en la
información. información en la en la infografía/esquema. infografía/esquema
infografía/esquema

Sustrato Selecciona el material que Utiliza y selecciona algunos Utiliza poco material del mensaje No selecciona el material que
contendrá el mensaje visual de materiales indicados que visual de acuerdo con las contendrá el mensaje visual de
acuerdo con las características contendrá el mensaje visual de características del proyecto. acuerdo con las características del
del proyecto. acuerdo con las características proyecto.
del proyecto.
LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR USO DE TICS:
LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR USO DE TICS

INDICADORES SI POCO NO

Ingresa a la herramienta, programa o plataforma indicada por el docente para la elaboración del
trabajo.
CONTENIDO

Envía evidencia en tiempo y forma de uso de herramienta, programa o plataforma indicada.

Cumple con el uso de la herramienta, programa o plataforma indicada.

Plasma de manera correcta la información y trabajo en la herramienta, programa o plataforma


indicada.
La calidad de sus aportaciones, conocimientos e intervenciones son demostradas en su trabajo.
FORMA

Elabora trabajos basado en el uso de la herramienta, programa o plataforma indicada por el


docente.

TOTAL DE PUNTOS OBTENIDOS: _______________


RUBRICA PARA EVALUAR ENSAYO:

Criterio 20 10 0
Titulo El título es atractivo y conciso, llama la El título es demasiado largo, El título es demasiado largo,
atención del lector y sintetiza el redundante, poco atractivo, pero va redundante, poco atractivo, no se
contenido. apegado al contenido. apega al contenido.

Introducción La idea principal nombra el tema del La idea principal nombra el tema del La idea principal no menciona el tema
ensayo y esquematiza los puntos ensayo. No esquematiza los puntos y ni los puntos a discutir. Parece haber
principales a discutir. principales a discutir. una recopilación desordenada de
información.
Argumentación Presenta con sustento y claridad el o Presenta con dificultad el sustento y No presenta con sustento y claridad
los argumentos del ensayo, claridad el o los argumentos del argumentos válidos del ensayo,
recuperando elementos de la lectura y ensayo, recuperando elementos de la recuperando elementos de la lectura y
referencias bibliográficas consultadas. lectura y referencias bibliográficas referencias bibliográficas consultadas.
consultadas.

La conclusión es fuerte, recapitula los La conclusión es evidente, recapitula La conclusión es vaga, no recapitula
puntos clave de la argumentación, los puntos clave de la argumentación, puntos clave de la argumentación, el
Conclusión deja clara la postura del autor. Realiza deja clara la postura del autor. Realiza trabajo simplemente termina.
un parafraseo de la idea principal al un parafraseo de la idea principal al
iniciar la conclusión. iniciar la conclusión.

Redacción, ortografía y referencias Todo el documento tiene adecuada El escritor comete de 3 - 4 errores El escritor comete más de 4 errores
consultadas. redacción y ortografía e incorpora al ortográficos o de redacción dentro del ortográficos o de redacción dentro del
menos 3 referencias consultadas en documento o no se cumple con las 3 documento o no se cumple con las 3
formato APA. referencias bibliográficas en formato referencias bibliográficas en formato
APA. APA.

Total obtenido:

Observaciones:
RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE UN RESUMEN:

ASPECTOS
PARA 5 PUNTOS 4 PUNTOS 3 PUNTOS DE 0 A 2 PUNTOS
EVALUAR
Informa y sintetizan las ideas No informa, no sintetiza las
Informa y sintetizan las ideas No informa, no sintetiza las
FORMA Redacción principales. ideas principales,
principales, el texto no es claro, ideas principales, el texto es
El texto es claro, conciso y falta estructura al texto e
conciso e incomprensible. vago e incomprensible.
comprensible. incomprensible.
Todas las oraciones están bien La mayoría de las oraciones A las oraciones les falta
La mayoría de las oraciones
Calidad de construidas y tienen una están bien construidas y tienen estructura y parecen estar
están bien construidas, pero
estructura variada y la una estructura variada, la incompletas o no tener
Información tienen una estructura similar y
información está claramente información se relaciona con el sentido, la información es
la información no es clara.
relacionada con el tema. tema. vaga.
CONTENIDO

Ortografía y Casi no hay errores de Unos pocos errores de Muchos errores de


No hay errores de gramática,
gramática, ortografía o gramática, ortografía o gramática, ortografía o
gramática ortografía o puntuación.
puntuación. puntuación. puntuación.

Referencias Se citan al menos 1


Se citan al menos 3 referencias Se citan al menos 2 referencias No se citan referencias
referencias bibliográficas en
consultadas bibliográficas en formato APA bibliográficas en formato APA bibliográficas.
formato APA
RUBRICA PARA EVALUAR PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA:

Completo En desarrollo Elemental No


10 puntos 8puntos 6 0

Contiene: Realiza carátula y de los siete Realiza carátula y de los siete Realiza carátula y de los siete
• Logo de la institución: requisitos solicitados, solo le requisitos solicitados, solo requisitos solicitados, solo
• Nombre de la institución. faltan dos aspectos. contiene 3 aspectos. contiene 4 aspectos.
• Nombre del alumno (a):
• Nombre de la asignatura:
• Nombre del trabajo:
Caratula. • Nombre del docente:
• Grupo y semestre:
• Fecha:

Contiene índice con los Contiene índice con los Contiene índice con los No cuenta con índice.
diferentes títulos y subtítulos en diferentes títulos y subtítulos en diferentes títulos y subtítulos,
los cuales menciona en que los cuales menciona en que pero no menciona en que
Índice. número de página se número de página se página se encuentra la
encuentra y esta paginado el encuentra, pero no se información y no esta paginado
trabajo. encuentra paginado el trabajo. de forma general el trabajo.

Describe el proceso de Describe de forma parcial el Describe de forma vaga el No describe el proceso de
atención de enfermería en sus proceso de atención de proceso de atención de atención de enfermería, los
5 etapas, los patrones enfermería en sus 5 etapas, los enfermería, los patrones patrones funcionales de
funcionales de Margory Gordon patrones funcionales de funcionales de Margory y no Margory y no justifica la
Introducción. y justifica por qué se eligió el Margory y justifica por qué se justifica la elección del caso elección del caso clínico.
caso clínico. eligió el caso clínico. clínico. Máximo 3 cuartillas.
Máximo 3 cuartillas. Máximo 3 cuartillas. Máximo 3 cuartillas.

Incluye los siguientes Elabora el plan de cuidados y Elabora el plan de cuidados y Elabora el plan de cuidados y
apartados: de los siete apartados de los siete apartados de los siete apartados
• Ficha de Identificación. solicitados, solo le faltan dos solicitados, le faltan tres solicitados, le faltan cuatro
• Presentación del Caso. aspectos. aspectos. aspectos.
• Valoración de los patrones
funcionales de Margory
Elaboración del
Gordon.
Plan de • Diagnósticos de
Cuidados de Enfermería.
• Planeación (Resultado
Enfermería. esperado, indicador de
resultado, escala de
medición y puntuación
Diana).
• Intervenciones de
enfermería (GPCE ó NIC).
• Evaluación.

Realiza la valoración Realiza la valoración Realiza la valoración No realiza valoración, no utiliza


incompleta con la herramienta incompleta con la herramienta incompleta con la herramienta el formato establecido y no
solicitada: solicitada: solicitada: desarrolla la presentación del
• Por patrones funcionales • Por patrones funcionales • Por patrones funcionales caso.
de Margory Gordon. de Margory Gordon. de Margory Gordon.
• Por aparatos y sistemas. • Por aparatos y sistemas. • Por aparatos y sistemas.
• Céfalo caudal. • Céfalo caudal. • Céfalo caudal.
Valoración. • Dominios NANDA. • Dominios NANDA. • Dominios NANDA.
• Marco conceptual teórico • Marco conceptual teórico • Marco conceptual teórico
de enfermería, de acuerdo de enfermería, de acuerdo de enfermería, de acuerdo
con sus postulados con sus postulados con sus postulados
principales. Utiliza el principales. No utiliza el principales. No utiliza el
formato establecido, formato establecido, formato establecido, no
desarrollando la desarrollando la desarrolla la presentación
presentación del caso. presentación del caso. del caso.

Con base a los datos obtenido Con base a los datos obtenido Con base a los datos obtenido No cuenta con este apartado o
estructura como mínimo 4 estructura como mínimo 3 estructura como mínimo 2 no corresponden a lo
diagnósticos de enfermería diagnósticos de enfermería diagnósticos de enfermería solicitado.
Diagnostico.
utilizando el formato PES y utilizando el formato PES y utilizando el formato PES, pero
están desarrollados de forma están desarrollados de forma no se encuentra están
jerárquicamente. jerárquicamente. desarrollados de forma
jerárquicamente.
Lo planeado corresponde a Lo planeado corresponde a Lo planeado no corresponde a No cuenta con este apartado o
datos que se encuentran en la datos que se encuentran en la datos que se encuentran en la no corresponden a lo
valoración con forme a los valoración con forme a los valoración con forme a los solicitado.
diagnósticos encontrados y se diagnósticos encontrados, pero diagnósticos encontrados, pero
Planeación. encuentran desarrollados de no se encuentran desarrollados se encuentran desarrollados de
forma continua y de forma continua y forma continua y
jerárquicamente. jerárquicamente. jerárquicamente.
Tiene relación la valoración con Tiene relación la valoración con No tiene relación la valoración No se cuenta con este
los diagnósticos detectados, la los diagnósticos detectados, la con los diagnósticos apartado.
planeación y las actividades se planeación y las actividades no detectados, la planeación y las
encuentran planeadas y se encuentran planeadas y actividades se encuentran
Ejecución y
realizados de forma realizados de forma planeadas y realizados de
evaluación. jerárquicamente conforme a la jerárquicamente conforme a la forma jerárquicamente
necesidad del paciente de necesidad del paciente. conforme a la necesidad del
forma coherente y lógica con paciente.
las herramientas GPCE y NIC.

Utiliza para el desarrollo 5 Utiliza para el desarrollo 4 Utiliza para el desarrollo 3 No cuenta con referencias.
referencias y están referencias y están referencias, pero no están
Referencias
estructuradas con forma APA. estructuradas con forma APA. estructuradas con forma APA.
bibliográficas.
Deberá ser elaborado en letra Se encuentra elaborado en Se encuentra elaborado en No cubre los aspectos
Arial 12, interlineado 1.5, texto letra Arial 12, interlineado 1.5, letra Arial 12, interlineado 1.5, solicitados en este apartado, es
justificado, revisar ortografía, texto justificado, pero cuanta texto justificado, pero cuanta texto copiado
Presentación.
texto original y llevar una con más de 5 faltas ortografía, con más de 10 faltas ortografía,
secuencia lógica. es texto original y lleva una es texto original y no lleva una
secuencia lógica. secuencia lógica.

También podría gustarte