Está en la página 1de 20

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO

CENTRO EDUCATIVO PRIVADO SHADAY

INFORME DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA INTELIGENCIA


ARTIFICIAL

COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

MÓDULO 1B

AUTOR

SOYDALI CRUZ TRUJILLO

DOCENTE:

JHON DAVID ALTAMIRANO ALTAMIRANO

TURNO

Noche

FECHA

28 de agosto del 2023


DEDICATORIA

Este trabajo está hecho con mi esfuerzo que es Inteligencia Artificial que dedico
mi trabajo a cada una de las personas que hicieron posible para presentar este
informe. agradezco al profesor Jhon David Altamirano Altamirano que me
brindo sus enseñanzas que fue de mucha ayuda y así adquirir nuevos
conocimientos. También agradezco a mis queridos padres que me brindan todo
su apoyo para poder estudiar y poder realizarme como profesional.
AGRADECIMIENTO

Le agradezco muy profundamente al profesor Jhon David Altamirano


Altamirano por su dedicación y paciencia, ya que sin su guía y enseñanzas no
hubiese podido lograr presentar este informe. Agradecer también a mis padres
y familiares que siempre me estuvieron apoyando para poder lograr presentar
este dichoso proyecto de investigación.
RESUMEN

La inteligencia artificial es el contexto de las Ciencias de la Computación y es


un conjunto de capacidades intelectuales expresadas por sistemas
informáticos, donde permite a la mente aprender, entender, razonar y tomar
decisiones para formar una idea determinada de la realidad.
Hay 4 tipos de inteligencia artificial:
Sistemas que actúan como ser humano
Sistemas que piensan como ser humano
Sistemas que piensan racionalmente, es decir imitan el procesamiento
lógico de las personas.
Sistemas que actúan racionalmente.
Hay 2 tipos de escuelas.
Convencional: Es la que estudia el comportamiento humano.
Computacional: Es la que consiste en un aprendizaje interactivo.
INDICE

Base de datos de artículos científicos…………………………………………………….……..1


Bases Teóricas………………………………………….…………………………………..……2
Concepto 1…………………………………………………………….…………………….......3
Concepto 2…………………………………………………………………………….………...4
Concepto 3…………………………………………………………………….…….………..…5
Concepto 4…………………………………………………………………….……………..….6
Ventajas…………………………………………………………..…………………………..…7
Desventajas……………………………………………………………………………….….....8
Aplicaciones……………………………………………………………………………………9
Importancia…………………………………………………………………………...…….…10
BASE DE DATOS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS:

Los artículos científicos son índices que contienen principalmente el texto


completo de artículos de revistas técnicas y científicas con breve resumen de
los mismos, en las bases de datos se pueden realizar búsquedas por autor.

La inteligencia artificial está mejorando silenciosamente la gestión de datos,


incluida su calidad, accesibilidad y seguridad. La inteligencia Artificial y la
gestión de datos es crucial para crear un entorno en el que los datos puedan
ser útiles en toda la organización.

Se trata de combinar la base de datos tradicional con las técnicas desarrolladas


en el campo de la inteligencia Artificial. Esta unión hace posible gestionar mejor
el aprendizaje.
BASES TEÓRICAS:

De acuerdo con el concepto anterior las bases teóricas son todas aquellas
teorías, conceptos, características, funciones que están relacionadas con el
tema de estudio, la cual permitirán al investigador recopilar las Informaciones,
también se refiere a la teoría que sustenta el problema planteado y describen
los conceptos claves del problema y así la investigación se pueda entender
mejor.
CONCEPTO 1:

La Inteligencia Artificial es un concepto de paraguas que abarca cualquier


tecnología que permite a las computadoras imitar habilidades humanas.
También es la combinación de algoritmos planteados con el próposito de crear
máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano.
CONCEPTO 2:

La Inteligencia Artificial incluye la capacidad de resolver problemas, planear,


pensar de manera abstracta, comprender ideas complejas, aprender de la
experiencia.

La inteligencia artificial se usa para crear recomendaciones personalizadas


para los consumidores basados en las búsquedas.
CONCEPTO 3:

La Inteligencia Artificial de acuerdo a la teoría de inteligencias múltiples se


puede diferenciar o clasificar entre:
Inteligencia Lingüística – verbal
Inteligencia Lógica – Matemática
Inteligencia espacial
Inteligencia corporal cinestésica
Inteligencia musical
Inteligencia interpersonal
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia naturalista.
CONCEPTO 4:

Es la capacidad de aportar soluciones en una red o grupo con el fin de


encontrar una solución o desarrollar algo que sea de interés para los
participantes.
La inteligencia artificial es el contexto de las Ciencias de la Computación y es
un conjunto de capacidades intelectuales expresadas por sistemas
informáticos, donde permite a la mente aprender, entender, razonar y tomar
decisiones para formar una idea determinada de la realidad.
Hay 4 tipos de inteligencia artificial:
Sistemas que actúan como ser humano
Sistemas que piensan como ser humano
Sistemas que piensan racionalmente, es decir imitan el procesamiento
lógico de las personas.
Sistemas que actúan racionalmente.
VENTAJAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL:

Las ventajas o los beneficios de la Inteligencia artificial son:


Que permite automatizar y agilizar las tareas donde cuya ejecución
puede resultar aburrida o requiere mucho tiempo a los seres humanos.
Agiliza la toma de decisiones.
Fomenta la creatividad en cada persona.
Mejora la precisión.
La importancia de la Inteligencia Artificial también cumple un buen papel en la
educación y es muy importante ya que radica en la capacidad de mejorar la
calidad de aprendizaje y enseñanza donde ayuda a los estudiantes a aprender
de manera mas afectiva a personalizar la experiencia del aprendizaje y brindar
retroalimentación en tiempo real.
¿Cómo se puede aplicar la Inteligencia Artificial en la educación?
 Diseño de programas de estudios avanzados.
 Tutorías personalizadas.
 Evaluaciones de forma remota.
 Contenidos de aprendizaje personalizados.
 Actualización de los conocimientos de los docentes.
 Realización de predicciones de abandono escolar.
DESVENTAJAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL:

Las desventajas de la Inteligencia artificial son:


 El aumento del desempleo. Porque se tiene en cuenta que si las
maquinas son capaces de realizar las mismas tareas que los seres
humanos, provocarán que los niveles de desempleo suban.}
 Tiene un costo elevado.
 También carece de sentimientos y de valores.

También hay desventajas de la Inteligencia Artificial en la educación. Que


afecta que uno de ellos es posible el deterioro de la interacción humana en el
aula. La inclusión de la Inteligencia artificial en una Institución Educativa debe
de estará alineada con el modelo académico que sigue la institución.
APLICACIONES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL:

Las principales aplicaciones de la Inteligencia artificial son:


 Asistentes personales virtuales.
 Climáticas.
 Agrícolas.
 Finanzas.
 Educación.
 Comercial.
 Logística y transporte.
 Sanidad.

En este sentido, algunos ejemplos de las aplicaciones de la Inteligencia


Artificial que ya se vienen practicando hoy en día son las siguientes:
1. Procesamiento de lenguaje natural.
2. Incremento de los robots no físicos.
3. Automatización de procesos industriales.
4. Selección de contenidos.
IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL:

La importancia de la Inteligencia artificial nos permite automatizar tareas y


procesos que antes solo podían realizar los seres humanos, con la inteligencia
artificial las empresas pueden, mejorar la eficiencia de sus operaciones y
reducir los costos y también aumentar la productividad.
Hoy en día en la actualidad es muy importante la Inteligencia artificial por la
cantidad de datos que se genera tanto por parte de los humanos como por
parte de las máquinas que supera en gran medida la capacidad que tienen las
personas de absorber, interpretar y tomar decisiones complejas basadas en
esos datos.
CITAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL:

La Inteligencia artificial es una nueva forma de resolver problemas dentro de


los cuales se incluyen los sistemas expertos en el manejo y control de robots y
los procesadores, que intenta integrar el conocimiento en tales sistemas, en
otras palabras, es un sistema inteligente capaz de escribir su propio programa.

En los últimos hubo muchos debates entorno a las ventajas y amenazas que traerá la
Inteligencia artificial a nuestras vidas, donde algunos científicos se pronunciaron sobre
esta tecnología:

 Stephen Hawking, científico y mente brillante: “El día que la


inteligencia artificial se desarrolle por completo podría significar el fin de
la raza humana. Funcionará por si sola. Los seres humanos, limitados
por la lenta evolución biológica, no podrán competir con ella y serán
superados.

 Claude Shannon, matemático, ingeniero eléctrico y criptógrafo:


“Visualizo una época en la que (los humanos) seremos a los robots lo
que los perros son para nosotros”.

 Larry Page, fundador de Google: “La inteligencia artificial será la última


versión de Google, el motor de búsqueda que entenderá todo en la
página web. Comprenderá exactamente lo que quiera el usuario y le
dará lo correcto. No estamos cerca de lograrlo ahora, pero podemos
acercarnos cada vez más y es básicamente en lo que trabajamos”.

 Elon Musk (Emprendedor, innovador y CEO de Tesla y Space X: “El


ritmo al que progresa la inteligencia artificial es increíblemente rápido, la
gente no se imagina lo rápido que está creciendo. El riesgo de que
ocurra algo peligroso llegará en unos cinco o diez años.

 James Barrat, autor del libro “Nuestra Invención Final. Inteligencia


Artificial y el Fin de la era Humana”: “Es alarmante la cantidad de
expertos relacionados con la Inteligencia Artificial con los que he
hablado que tienen una casa refugio en la que esconderse por si llega el
día en que todo se pierde.

 Gray Scott, experto en futurismo y tecnologías emergentes: “La


verdadera pregunta es: ¿cuándo elaboraremos una lista de derechos de
inteligencia artificial? ¿En qué consistirá? ¿Quién los va a diseñar?”.

 Klaus Schwab, fundador de Foro Económico Mundial: “Debemos


abordar, individual y colectivamente, las cuestiones morales y éticas
planteadas por la investigación de vanguardia en inteligencia artificial y
biotecnología, lo que permitirá la extensión de nuevas formas de vida,
como los bebés de diseño y la extracción de memoria”.

 Gin Rometty, Presidenta y Directora ejecutiva de IBM: “Algunas


personas denominan a esta tecnología inteligencia artificial, cuando en
realidad lo que va a permitir es que aumente la nuestra propia”.
 Jeff Hawkins, ingeniero informático y neurocientífico: “La clave de
la inteligencia artificial siempre ha sido la representación”.
La inteligencia artificial y sus consecuencias en nuestras vidas y el futuro de la
humanidad ha dado lugar a ríos de tinta y muchas reflexiones, no sólo de
expertos.

 Colin Angle, CEO de iRobot: “Será interesante ver cómo la sociedad


lidia con el desarrollo de la inteligencia artificial, pero me parece un reto
genial”.
 Gemma Whelan, actriz que da vida a Yara Greyjoy en Juego de
Tronos: “Estoy más asustada que interesada por la inteligencia artificial.
Un mundo dirigido por autómatas ya no parece irreal y es un poco
escalofriante”.

 Diane Ackerman, escritora: “La inteligencia artificial está


progresando rápidamente, al igual que los robots, cuyas expresiones
faciales ya pueden provocar empatía y hacer temblar nuestras neuronas
espejo”.
 Ray Kurzweil, inventor y científico: “La inteligencia
artificial alcanzará los niveles humanos alrededor de 2029 (lo que se
conoce como Singularidad), pero un poco más adelante, en
2045, habremos multiplicado la inteligencia biológica humana mil
millones de veces”.

 Sebastian Thrun, escritor y profesor de inteligencia artificial en la


Universidad de Stanford: “Nadie lo expresa de esta manera pero creo
que la inteligencia artificial es casi una disciplina de humanidades. Es en
realidad un intento de entender la inteligencia y la razón humanas”.

 Gray Scott: “No habrá forma de que la mente humana le siga el ritmo
a una máquina con inteligencia artificial a partir del año 2035”.

 Elezer Yudkowsky, escritor y defensor de la inteligencia artificial


amigable: “El peligro más grande de la inteligencia artificial llegará el día
en que creamos que la entendemos”.

 Tom Chatfield, filósofo techie: “Olvidaos de la inteligencia artificial.


En el nuevo mundo de los grandes datos en que nos encontramos, es la
idiotez artificial lo que deberíamos estar buscando”.
 Nick Bilton, escritor especializado en tecnología: “Los trastornos (de
la inteligencia artificial) serán más aterradores de lo que
pensamos. Imagina a un robot médico, originalmente programado para
curar al cáncer, que concluyera que la mejor manera de acabar con esta
enfermedad es exterminar a los humanos que son genéticamente
propensos a padecerla”.

 Alan Kay, informático y escritor: “Algunas personas temen que la


inteligencia artificial nos haga sentir inferiores, pero entonces cualquiera
de nosotros tendría que sentir complejo de inferioridad al mirar una flor”.

También podría gustarte