Está en la página 1de 2

BIOLOGÍA

Estudiante: Jeerson Elick Espinoza Vega

Observación: El aumento de la temperatura en los océanos y sus impactos en los


arrecifes de coral.

Planteamiento del problema: Los arrecifes de coral están experimentando un


deterioro debido al aumento de la temperatura del agua en los océanos.

Hipótesis: El aumento de la temperatura del agua en los océanos es causado


principalmente por el cambio climático inducido por las actividades humanas, como
la emisión de gases de efecto invernadero.

Experimentación: Se realizarán mediciones regulares de la temperatura del agua en


diferentes arrecifes de coral en distintas ubicaciones geográficas. También se
recopilaron datos históricos sobre la temperatura del agua y se compararon con los
registros actuales.

Análisis de resultados: Se analizarán los datos recopilados para determinar si existe


una tendencia al aumento de la temperatura del agua en los océanos y si está
correlaciona con el deterioro de los arrecifes de coral. Además, se identificarán otros
factores bióticos y abióticos que puedan estar contribuyendo al problema.

Factores bióticos:
1. Coral: Organismos vivos que componen los arrecifes de coral.
2. Algas simbióticas: Las algas unicelulares que viven en simbiosis con el coral y
proporcionan nutrientes y color al coral.
3. Organismos marinos: Peces, crustáceos y otros organismos que dependen de
los arrecifes de coral para su hábitat y alimentación.
Factores abióticos:
1. Temperatura del agua: Un factor clave que influye en la salud y supervivencia
de los arrecifes de coral.
2. Salinidad del agua: El nivel de sal en el agua, que puede afectar la
supervivencia de los organismos marinos.
3. Disponibilidad de luz solar: Los corales dependen de la luz solar para la
fotosíntesis de las algas simbióticas.

Conclusiones: Basado en el análisis de los datos y la observación de los arrecifes de


coral, se concluye que el aumento de la temperatura del agua en los océanos es un
factor crítico que contribuye al deterioro de los arrecifes de coral. Además, se
identifica el cambio climático como el principal responsable del aumento de la
temperatura del agua debido a las emisiones de gases de efecto invernadero. Para
abordar este problema, es necesario tomar medidas para reducir las emisiones de
gases de efecto invernadero y mitigar los impactos del cambio climático en los
océanos. Asimismo, se deben implementar estrategias de conservación de los
arrecifes de coral, como la creación de áreas marinas protegidas y la reducción de la
contaminación y la pesca destructiva.

También podría gustarte