Está en la página 1de 2

ASIGNATURA: MATEMATICA CURSO: SEPTIMO AÑO B

PROFESORA: MONICA GONZALEZ C. FECHA: 18 DE MAYO – 22 DE MAYO

UNIDAD I
OBJETIVO: Relacionar las potencias de base 10 con el sistema decimal y la descomposición
canónica de un número.

GUIA Nº 7
https://www.youtube.com/watch?v=fYBFpz3ly28

Son potencias de base 10 todas aquellas cuya base es 10. Por ejemplo 102, 103,
104.

 102 = 10 x 10 = 100 (102 es 1 seguido de dos ceros)


 103 = 10 x 10 x 10 = 1.000 (103 es 1 seguido de tres ceros)
 104 = 10 x 10 x 10 x 10 = 10.000 (104 es 1 seguido de cuatro ceros)...

Asimismo, si el exponente de la potencia es negativo, es decir 10-n, lo que se


obtiene es la unidad precedida de tantos ceros como indica el exponente y la
coma correspondiente. Es decir,
10-3 = 0,001. 10-4 = 0,0001 10-6= 0,000001
ACTIVIDADES
I.- Representa como potencia.

II.- Relaciona la potencia de la columna A con su resultado en la columna B.

III.- Escribe V si la afirmación es verdadera, o F si es falsa.

1
Descomposición de un número utilizando potencias

ACTIVIDADES
https://www.youtube.com/watch?v=03kz7XQainA
IV.- Realiza la descomposición de los números como muestra el ejemplo.

V.- Realiza la descomposición de los números usando potencias de 10.

VI.- Realiza la composición de los números según el ejemplo.

También podría gustarte