Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD VIRTUAL DELESTADO DE GUANAJUTO

LUIS ANGEL YAÑEZ ALCANTARA

MATRICULA: 22000929

LIC EN DERECHO

ASESOR: DANIEL HUMBERTO DÍAZ

HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA EL ÁMBITO JURÍDICO

R3. CONSULTA DIGITAL DE TRATADO INTERNACIONAL


FECHA

18/10/2022
Entra en la página de la Secretaría de Relaciones Exteriores en el apartado Tratados
internacionales https://aplicaciones.sre.gob.mx/tratados/introduccion.php

Explica a qué se refiere el sistema de búsqueda de la SRE con los siguientes


rubros:
 “Categoría”: Los tratados están divididos en bilaterales y multilaterales, por lo que para
realizar la búsqueda de alguno en particular, primero se deberá hacer la selección sobre
qué tipo de tratado es el que se requiere, de acuerdo a su categoría. No obstante, si
después de elegida cualquiera de éstas, se oprime el botón Buscar se desplegarán el
total de los tratados según su tipo, ordenados de manera cronológica.

 “Título”: Después de seleccionada la categoría, la búsqueda podrá realizarse incorporando


el título oficial del tratado, o bien, una o más palabras que estén incluidas en el título o
nombre del tratado (p.e. extradición o turismo), en cuyo caso y después de oprimir el
botón Buscar se desplegarán todos los tratados vigentes celebrados por México en esa
materia.

 “País”: Al elegir esta opción se desplegará una lista con todos los países con los que
México tiene celebrados tratados. Al seleccionar alguno en particular y oprimir el botón
Buscar, aparecerán todos los tratados celebrados con ese país, ordenados de manera
cronológica, comenzando del más antiguo al más reciente.

 “Organismo”: Al elegir esta opción se desplegará una lista con las siglas de cada uno de los
organismos internacionales con los que México tiene celebrados tratados, tanto en la
categoría bilateral como en la multilateral. Para lo cual, se puede accederá la liga que
aparece inmediatamente posterior a esta opción en donde se encuentra el listado de
organismos a ser identificados con sus respectivas siglas. Al seleccionar alguno en
particular y oprimir el botón Buscar, se mostrará el ó los tratados entre México y ese
organismo, o bien, en los tratados a los que México se ha vinculado con relación al
organismo referido, para el caso de tratados multi laterales.

 “Tema”: Cada uno de los tratados ha sido clasificado por temas de acuerdo a la materia de
que se trate. Una vez seleccionada la categoría del tratado, es decir, bilateral o
multilateral, la búsqueda podrá realizarse eligiendo un tema en partícula de la lista que
se despliega al seleccionar esta opción, mostrando todos los tratados clasificados en ese
rubro
Entra en la página de la Secretaría de Relaciones Exteriores en el apartado Búsqueda de
tratados https://aplicaciones.sre.gob.mx/tratados/consulta_nva.php y busca el
siguiente documento, para ello llena los siguientes campos:
 En categoría selecciona bilateral.

 En título escribe turismo.

 En país selecciona España.

• Realiza una impresión de pantalla

 Información de los resultados


• Lee lo relacionado con el artículo VIII de este tratado internacional.
• Acuerdos a los que se comprometen México y España de acuerdo con el artículo VIII:

1. Ambas Partes intercambiarán información sobre:


a) sus recursos turísticos y los estudios relacionados con el turismo
b) el volumen y características del potencial real del mercado turístico de ambos países
c) la legislación vigente para la reglamentación de las actividades turísticas y para la
protección y conservación de los recursos naturales y culturales de interés turístico

2. Las Partes harán lo posible por mejorar la fiabilidad y compatibilidad de estadísticas


sobre turismo en los dos países.

3. Las Partes convienen en que los parámetros a nivel internacional para recabar y
presentarlas estadísticas turísticas, domésticas e internacionales, serán requisitos para
dichos fines

Conclusión de cómo fue la búsqueda en el uso del sistema digital de


tratados internacionales del sitio web de la SRE.
Considero que para mí es muy fácil navegar en las páginas de internet ya que yo ya crecí
con las computadoras, y ya que las instrucciones daban una idea más precisa de donde
buscar, considero que son páginas muy completas y te dan la opción de filtrar la
información para darte lo más preciso posible tu resultado. Me parece que es una página
más que importante para el desarrollo de la abogacía y que está adecuada para que
cualquier persona pueda usarla

REFERENCIAS
1. Tratados, Secretaría de Relaciones Exteriores (2022) recuperado de:
https://aplicaciones.sre.gob.mx/tratados/introduccion.php
2. Búsqueda de Tratados, Secretaría de Relaciones Exteriores(2022) recuperado de:
https://aplicaciones.sre.gob.mx/tratados/consulta_nva.php

También podría gustarte